Asesoría jurídica internacional y de la Unión Europea
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Asesoría jurídica internacional y de la Unión Europea Descripción: examen febrero-original-2022 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Las directivas. Tiene eficacia directa vertical cuando transcurrido el plazo de trasposición esta no se haya producido o se haya producido de forma incorrecta, siempre que la norma sea lo suficientemente clara y precisa. Tiene eficacia directa horizontal, pero no vertical cuando transcurrido el plazo de trasposición esta no se haya producido o se haya producido de forma incorrecta, siempre que la norma no sea suficientemente clara y precisa. Tiene eficacia directa vertical y horizontal cuando transcurrido el plazo de trasposición esta no se haya producido o se haya producido de forma incorrecta, aunque la norma no sea lo suficientemente clara y precisa. Cuando el TJUE declara la existencia de un incumplimiento. Al ser una sentencia meramente declarativa no existen obligaciones jurídicas concretas para el Estado miembro. El tribunal de justicia de la Unión Europea establecerá las medidas a adoptar por el Estado miembro. El Estado miembro tiene la obligación de adoptar las medidas necesarias para la ejecución de la sentencia. La llamada cláusula de competencias implícitas. No existe en el derecho de la Unión Europea. Permite a la Unión Europea aprobar normas en situaciones imprevistas en las que carece de competencia para la realización de los objetivos fijados en los tratados o que sean esenciales para el ejercicio de las funciones asignadas a la misma. Permite a la Unión Europea aprobar normas en situaciones imprevistas en las quien carece de competencias, pero únicamente en materia de seguridad interior y exterior de la unión. El órgano en el que las comunidades se representan a sí mismas y hablan en su propio nombre y derecho en la UE es. El Comité de las regiones. El Parlamento Europeo. El Consejo autonómico. Conforme a la sentencia del tribunal de justicia de 19 de noviembre de 1991 Frankovich, asuntos acumulados C-6/90 y 9/90, para que se origine la responsabilidad de un Estado miembro por la no adopción de todas las medidas necesarias para conseguir el resultado prescrito por una directiva. Se requiere un requisito. El único requisito es que el resultado prescrito por la directiva implique la atribución de derechos a favor de los particulares. Se requiere dos requisitos. El primero de estos requisitos es que la directiva se aclara. El segundo requisito es que exista una relación de causalidad con el daño sufrido por las personas afectadas. Se requieren tres requisitos. El primero de estos requisitos es que el resultado prescrito por la directiva implique la atribución de derechos a favor de particulares. El segundo requisito es que el contenido de estos derechos pueda ser identificado basándose en las disposiciones de la directiva. Por último, el incumplimiento de la obligación que incumbe al Estado y el daño sufrido por las personas afectadas. Determine cuál de las tres opciones siguientes se corresponde con el significado de la aplicación de reglamento Bruselas uno refundido sin consideración del domicilio del demandado, en el supuesto de los foros exclusivos de competencia: En el caso de tratarse de una materia objeto de foro exclusivo de competencia la ley orgánica del poder judicial está derogada de facto por el reglamento Bruselas uno refundido por tanto los órganos jurisdiccionales españoles serán o no competentes en base al instrumento de la ue. En el caso de tratarse de una materia objeto de foro exclusivo de competencia los órganos jurisdiccionales españoles siempre serán competentes en base a las previsiones de la ley orgánica del poder judicial. En caso de tratarse de una materia objeto de foro exclusivo la competencia, los órganos jurisdiccionales españoles serán competentes en base a las previsiones de la ley orgánica del poder judicial y en base al reglamento de Bruselas uno refundido. Un tribunal alemán dicta una sentencia por la que una empresa española, hermanos Lugano, tiene que pagar la cantidad de 1 millón de euros en concepto de indemnización por incumplimiento de la entrega de unos tapones de corcho a la empresa Pepito, empresas con domicilio en Berlín. Se pretende iniciar un proceso de reconocimiento y ejecución de la decisión extranjera ante el tribunal español. Determine el instrumento jurídico aplicable a la notificación de la parte contra la que se instala dicho proceso. La notificación del proceso de reconocimiento abierto en España se hará a la empresa hermanos Lugano a través de la aplicación del reglamento de notificaciones. La notificación del proceso abierto en España se hará la empresa hermanos Lugano a través de la normativa interna de notificaciones. La notificación del proceso abierto en España se hará a la empresa Lugano a través de los mecanismos previstos en la ley de cooperación jurídica internacional en materia civil. Una empresa con domicilio en Buenos Aires contrata con otra empresa con domicilio en Santiago de Chile la compraventa de unos componentes electrónicos para instalar en la maquinaria pesada que la empresa bonaarense fábrica en sus instalaciones. En el marco del contrato las partes deciden: que toda acción judicial que surge entre las partes quedará sometida de forma exclusiva a la jurisdicción española. Determine cuál de las opciones siguientes es correcta. El tribunal español analizará la validez de la cláusula de jurisdicción en base a las previsiones de la ley orgánica del poder judicial. El tribunal español no podrá nunca analizar la validez de la cláusula de sumisión dado que la relación de tráfico jurídico externo(las partes tienen sus domicilios en terceros estados) nada tiene que ver con la jurisdicción española. El tribunal español analizará la validez de la cláusula de jurisdicción en base a las previsiones del reglamento Bruselas uno refundido. Un tribunal canadiense dicta una sentencia de condena de cantidad de 2 millones de dólares canadienses por un ilícito extra contractual. Se pretende reconocer y ejecutar la decisión en España. Hay que observar que el demandado en el proceso de reconocimiento tiene su domicilio en España, mientras que quien insta el citado proceso de reconocimiento es un nacional canadiense con domicilio en Ottawa. Determine cuál de las siguientes opciones es correcta. El instrumento aplicable para el reconocimiento y la ejecución de la decisión en España se determinará: por el origen de la decisión y por el domicilio en España del demandado en el proceso de reconocimiento. El instrumento aplicable para el reconocimiento y la ejecución de la decisión en España se determina :por el origen de la decisión y por la materia sobre la que versa. El instrumento aplicable para el reconocimiento y la ejecución de la decisión en España se determina: por la materia sobre la que versa la decisión y por el domicilio del demandado en España en el proceso de reconocimiento. Farma H, S.A. es una empresa fabricante de un producto farmacéutico, domiciliada en Valladolid. Quiere demandar a su distribuidor en Texas(EEUU) por incumplimiento reiterado de su obligación de pago, ante los tribunales de Madrid, donde por contrato estaba prevista la obligación de pago. Determine de las siguientes afirmaciones cuál es la correcta. No es aplicable el reglamento Bruselas uno refundido dado que el demandado está domiciliado en un país tercero. Si es aplicable el reglamento Bruselas uno refundido dado que es irrelevante donde se encuentra el demandado. Es aplicable la ley de cooperación jurídica internacional en materia civil para establecer la competencia del juez español. El TEDH. Puede recibir demandas de cualquier persona sometida a la jurisdicción de un Estado parte en el convenio europeo de derechos humanos. Solo puede recibir demandas de ciudadanos de la UE. Puede recibir una demanda de cualquier persona que se considere víctima de violación de un derecho contenido en la carta de derechos fundamentales de la UE. El TEDH tiene competencia para conocer demandas dirigidas contra. Estados que han ratificado el CEDH (y protocolos en su caso), o particulares que estén bajo la jurisdicción de alguno de esos estados. Estados que han ratificado el CEDH (y protocolos en su caso), si los hechos de la demanda no se refieren a acontecimientos ocurridos antes de la fecha de ratificación por el estado en cuestión. Estados que ha ratificado cualquier otro tratado de derechos humanos, siempre que estos derechos estén completados en el CEDH o sus protocolos. La inmunidad de jurisdicción del Estado opera: En los procedimientos judiciales ante los tribunales de otros estados. En los supuestos de la responsabilidad internacional del Estado en caso de incumplimiento de sus obligaciones conforme al derecho internacional. En el ámbito de las inmunidades y privilegios diplomáticos. La Convención de las Naciones Unidas sobre inmunidades jurisdiccionales del Estado y de sus bienes de 2004. Recoge la doctrina de la inmunidad absoluta del Estado extranjero. Establece que los estados han de renunciar a su inmunidad de jurisdicción en determinados casos. Recoge la doctrina de inmunidad restringida del Estado extranjero. Si en un proceso judicial contra un Estado extranjero, los tribunales españoles reconocen la inmunidad jurisdiccional de este, el demandante podría intentar. Demandar al Estado extranjero ante el TEDH. Demandar a España ante el TEDH, conforme a los protocolos IX y XIV al convenio europeo de derechos humanos(1950). Demandar a España ante el tribunal europeo de derechos humanos, siempre que España hay aceptado previamente mediante declaración unilateral la competencia del TEDH, conforme a los protocolos IX y XIV al convenio europeo de derechos humanos(1950). |