option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

ASIR - GESTION BD - UF 1 PAC 4 y TEST FINAL

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
ASIR - GESTION BD - UF 1 PAC 4 y TEST FINAL

Descripción:
ASIR - GESTION BASE DE DATOS - UF 1

Fecha de Creación: 2023/10/17

Categoría: Informática

Número Preguntas: 23

Valoración:(6)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es cierta sobre el modelo orientado a objetos?. Los objetos son instancias de clases. Los objetos no pueden tener atributos. Las clases son instancias de objetos. Las clases no pueden tener métodos.

En el modelo orientado a objetos, ¿Qué es una clase?. Un objeto con atributos y métodos. Una instancia de un objeto. Un plano o plantilla que define la estructura y el comportamiento de objetos. Una colección de objetos.

La herencia permite a una clase heredar atributos y métodos de varias clases padres. V. F.

La principal ventaja de la herencia, en el modelo orientado a objetos, es que facilita la creación de nuevas clases a partir de clases existentes. V. F.

Una clase se representa mediante un rectángulo dividido horizontalmente en tres porciones. V. F.

Los métodos son utilizados principalmente para agrupar el comportamiento relacionado en una clase. V. F.

En un diagrama de clases UML, dentro del compartimento de atributos de una clase, se suele incluir el nombre del atributo seguido de dos puntos y el tipo de datos. V. F.

Una clase de un diagrama UML y una entidad en un modelo E-R son lo mismo. V. F.

En el modelo entidad-relación no es posible tener relaciones de grado superior a 3. V. F.

Un modelo de base de datos es un tipo de modelo de datos que determina la estructura lógica de una base de datos y el modo de almacenar, organizar y manipular los datos. V. F.

En el modelo entidad-relación los atributos solo se encuentran en las entidades. V. F.

Un modelo relacional se encuentra en primera forma normal si no existe ningún atributo con más de un valor. V. F.

En el modelo entidad-relación una relación de grado uno es una entidad que está relacionada consigo misma. Esto significa que una instancia de la entidad se relaciona con otra instancia de la misma entidad. V. F.

Un modelo relacional se encuentra en tercera forma normal si, además de estar en 1FN, en una tabla existen dependencias funcionales transitivas. V. F.

Componentes principales del modelo entidad relación, chequea los correctos: Entidades. Atributos. Cardinalidades. Participaciones. Relaciones entre entidades. Relaciones entre clases. Clases. Objetos.

Existen tres niveles de almacenamiento de la información primario, secundario y terciario. Indica las opciones correctas referentes a estos: El almacenamiento secundario es aquel que tiene mucha más capacidad y es más asequible económicamente, pero al mismo tiempo es más lento que el almacenamiento primario. El almacenamiento terciario es aquel que tiene mayor capacidad y mayor persistencia que los dos anteriores. El almacenamiento secundario es aquel que tiene menos capacidad y es menos asequible económicamente, pero al mismo tiempo es más rápido que el almacenamiento primario. El almacenamiento primario suele ser el de menor capacidad y mayor precio/byte.

¿Qué problema puede presentar el modelo de red en relación con la herencia de la información?. Problemas con tuplas duplicadas. Estructura en árbol. Pérdida de herencia. Redundancia excesiva.

¿Cuál es la importancia de la cardinalidad en un modelo entidad-relación?. Indica la posición de un atributo en una entidad. Describe las relaciones y la cantidad de entidades relacionadas. Define el número total de registros en una tabla. Determina la clave primaria de una tabla.

Qué es una clave primaria compuesta?. Una clave que consta de dos o más atributos para identificar de manera única una fila. Una clave principal y una clave secundaria. Una clave utilizada para fines de seguridad. Una clave que consiste en varios atributos, todos foráneos.

¿Cómo se llama la operación que organiza datos para reducir redundancia?. Normalización. Especialización. Cardinalidad. Herencia.

En una relación Uno a Uno (N:N), la clave foránea puede estar en cualquiera de las tablas. V. F.

La clave foránea en una tabla A debe coincidir con una clave primaria en la tabla B a la que está haciendo referencia. Esto establece la relación entre las dos tablas y garantiza la integridad referencial en la base de datos. V. F.

En un modelo entidad-relación, la cardinalidad máxima "1" en una relación indica que cada entidad en un extremo de la relación puede estar asociada con exactamente una entidad en el otro extremo de la relación. V. F.

Denunciar Test