option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

ASIR Lenguaje Marcas RA7

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
ASIR Lenguaje Marcas RA7

Descripción:
Test sacados de las PAC y modelos de examen

Fecha de Creación: 2025/04/30

Categoría: Informática

Número Preguntas: 20

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

La administración de un ERP incluye: Configurar todos los usuarios con permisos de administrador. Personalizar módulos según necesidades específicas. Desactivar la generación de informes. Instalar el ERP sin conexión a internet.

Durante la instalación de un ERP, es crucial: Dejar todos los módulos desactivados. Asociar el correo electrónico de la empresa. Instalar solo el módulo de ventas. No realizar configuraciones de seguridad.

¿Cuál de los siguientes módulos se podría considerar opcional en un ERP para una pequeña empresa?. Recursos Humanos. Facturación. Ventas. Finanzas.

¿Qué característica es común en las aplicaciones de gestión empresarial modernas?. Falta de modularidad. Integración con herramientas ofimáticas. Uso exclusivo en grandes empresas. Imposibilidad de personalización.

¿Cuál es una ventaja principal de utilizar un sistema ERP en una empresa?. Incrementa el número de empleados necesarios. Mejora la integración de datos y procesos. Aumenta el costo de operaciones. Reduce la eficiencia operativa.

¿Qué es importante hacer al instalar un ERP en una empresa?. Instalar todos los módulos disponibles. Personalizar la imagen y estilo corporativo. Evitar la creación de usuarios. Desactivar la integración con correos electrónicos.

¿Qué módulo de un ERP sería más útil para una empresa con un gran almacén?. Recursos Humanos. Ventas. Logística. Facturación.

¿Qué funcionalidad es esencial en un módulo de finanzas de un ERP?. Control de inventario. Gestión de cuentas por pagar y cobrar. Seguimiento de ventas. Administración de recursos humanos.

¿Cuál es una ventaja de los informes en un sistema ERP?. Generan datos desorganizados. Ayudan en la toma de decisiones estratégicas. No influyen en la productividad. No pueden ser personalizados.

¿Qué se debe evitar al instalar un ERP?. Personalizar la interfaz según la empresa. Instalar módulos innecesarios. Crear perfiles de usuario. Configurar permisos según roles.

Para extraer información de un ERP, es importante: No filtrar los datos. Utilizar herramientas adecuadas para la extracción. Extraer solo datos no estructurados. Ignorar las herramientas de análisis.

La extracción de datos de un ERP permite: Reducir la capacidad de monitoreo. Facilitar el tratamiento e incorporación a otros sistemas. Aumentar el número de errores. Generar datos desorganizados.

Para generar un informe efectivo en un ERP, es crucial: Ignorar las necesidades específicas de la empresa. Personalizar el informe según requerimientos. Utilizar únicamente formatos predeterminados. Desactivar las funciones de exportación.

Un documento bien elaborado para un ERP debe: Ser complejo y técnico. Ser claro y comprensible para todos los niveles de usuario. Incluir solo información básica. Ignorar las necesidades específicas de los usuarios.

Para un correcto procedimiento de extracción de datos, se debe: Desactivar todas las medidas de validación. Utilizar técnicas de extracción que mantengan la integridad de la información. Permitir acceso sin restricciones a todos los usuarios. No realizar análisis post-extracción.

Para asegurar el acceso a la información en un ERP, es recomendable: Permitir contraseñas simples. Implementar autenticación multifactor. Compartir cuentas de usuario. Desactivar la encriptación de datos.

Un procedimiento clave en la extracción de información es: Ignorar la integridad de los datos. Asegurar la calidad y precisión de los datos extraídos. Extraer información sin necesidad de filtros. Generar informes desorganizados.

¿Qué se debe evitar al elaborar documentos para la explotación de un ERP?. Describir detalladamente cada módulo. Incluir ejemplos prácticos. Usar terminología confusa. Personalizar las instrucciones según la empresa.

La personalización de informes en un ERP permite: Menor adaptabilidad a necesidades específicas. Mejorar el análisis y la productividad. Dificultar la interpretación de datos. Limitar la funcionalidad del sistema.

Un aspecto crucial para la seguridad en los ERPs es: Mantener los permisos abiertos a todos. Configurar la autenticación de dos factores. Utilizar contraseñas fáciles de recordar. Ignorar las actualizaciones de seguridad.

Denunciar Test