ASIR M03-A Test Evaluable (UF2)
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() ASIR M03-A Test Evaluable (UF2) Descripción: Programación Básica |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Qué realiza el siguiente código?. La suma de los dígitos individuales de un número dado por el usuario. Una subcadena de una cadena introducida por el usuario. La suma de dos números introducidos por el usuario. Nos devuelve true o false dependiendo si el dato introducido por el usuario es correcto. La clase Math es un ejemplo de librería que nos proporciona métodos ya construidos para ayudarnos a trabajar nuestros códigos. Verdadero. Falso. ¿Qué salida produce el siguiente código?. El código contiene errores de compilación. Muestra la cadena "TRUE". Muestra la cadena "FALSE". 11. ¿En qué ámbito se encuentra la variable señalada con un círculo rojo?. Ámbito local. Ámbito global. Es una constante. Ninguna de las respuestas es la correcta. La programación modular consiste en dividir un problema en varios sub-problemas, pero ¿Qué desventaja tenemos a la hora de aplicar esta programación?. No sabemos hasta cuándo dividir el problema. El testing. La reutilización del código. La independencia de los fallos. ¿Cuál es la sentencia verdadera sobre las funciones?. La programación modular facilita la lectura de código. El programa principal debe ser un bloque extenso. El programa principal es el único que puede llamar a las funciones. Todas las afirmaciones son correctas. Relaciona cada concepto con su definición: Char. String. Console. Math. Random. DateTime. ¿Qué realiza el siguiente código recursivo?. Los primeros N-números naturales siendo N el valor introducido por el usuario. La suma de dos números naturales introducidos por el usuario. La multiplicación de dos número naturales introducidos por el usuario. La raíz cuadrada de un número natural introducido por el usuario. ¿Cómo se hace el paso de parámetros por valor?. Cuando ejecutamos una función, se realiza una copia del parámetro que se ha pasado. Es decir, que todas las modificaciones o cambios que se realicen se están haciendo en la copia que se ha creado. El original no se modifica. Cuando ejecutamos la función, todas aquellas modificaciones que se realicen en la función van a afectar a sus parámetros ya que se trabaja con los originales. No importa si se pasan los parámetros por valor o por referencia. Lo que nos importa es que se trabajen con los datos originales. Ninguna de las opciones es la correcta. ¿Qué es una librería en programación?. Conjunto de funciones que están preparadas para ejecutarse sin que el programador conozca su código. Se utilizan para depurar el código. Conjunto de variables que están en ejecución. Todas las respuestas son correctas. |