ASM PARTE1
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() ASM PARTE1 Descripción: PRUEBA ASN |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
1. El termino convección y advección son iguales. V. F. 2. La termodinámica cuantifica la velocidad de transferencia de calor. V. F. 3. 1 kW tiene 3412,14 Btu/h. V. F. 4. ¿La norma UNE 100 011-91 dice que la calidad de aire interior es aceptable cuando no contiene sustancias contaminantes?. V. F. 5. ¿La norma UNE 100 011-91 describe cuál es la calidad satisfactoria por al menos el 50% de las personas expuestas a sus efectos?. V. F. 6. Uno de los efectos de una baja calidad de aire interior es la congestión. V. F. 7. Según la ASHRAE la calidad de aire interior se da por control de la fuente de contaminación, ventilación propicia, control de la humedad y filtración adecuada. V. F. 8. Según la OMS, un edificio se diagnostica con síndrome del edificio enfermo cuando el 10% o más de sus ocupantes presentan síntomas como nauseas, mareos, resfriados, fatiga mental, entre otros. V. F. 9. La OMS estableció dos grupos para clasificar los edificios estos son: edificio temporalmente enfermo y edificio permanentemente enfermo. V. F. 10. Para determinar si un edificio puede considerarse con síndrome del edificio enfermo se debe realizar una investigación previa determinar la calidad del aire, midiendo parámetros como temperatura, humedad relativa, concentración de dióxido y monóxido de carbono, y partículas en suspensión. V. F. 11. Los factores del ambiente interior son: físicos, químicos y biológicos. V. F. 12. Los factores físicos que afectan ambientes interiores no se definen como aquellos que permiten sentir al cuerpo humano las modificaciones que el ambiente presenta. V. F. 13. La temperatura en climatización es uno de los factores que determinan el confort térmico de una persona. V. F. 14. El confort térmico depende del calor producido por el cuerpo y los intercambios entre este y el medio ambiente. V. F. 15. Los efectos que puede sufrir una persona por el calor son: deshidratación, insolación, agotamiento, calambres, desmayos, hipertermia, entre otro. V. F. 16. La humedad relativa es la cantidad de calor que contiene el aire. V. F. 17. Los limites ideales de a humedad relativa esta entre 40% y 70%. V. F. 18. ¿El aire húmedo altera la sensación de confort?. V. F. 19. Cuando el aire húmedo se sitúa por encima del 30% hace que la temperatura se sienta más elevada. V. F. 20. Las fuentes de contaminantes químicos generalmente se encuentran en equipos en los cuales se presentan altas temperaturas o procesos de combustión incompletos. V. F. 21. ¿El Dióxido de carbono es menos denso que el aire producido por la combustión?. V. F. 22. El dióxido de carbono se encuentra dentro del ciclo del carbono producido por el intercambio del mismo entre el aire. V. F. 23. ¿El monóxido de carbono es un gas tóxico incoloro, inodoro, sin sabor y no irritante?. V. F. 24. ¿Las partículas de monóxido de carbono se mueven con el aire debido a que su peso molecular es parecido y se pueden mezclar sin importar su proporción?. V. F. 25. En menor cantidad el monóxido de carbono es producido por las emisiones provenientes de procesos industriales y otra parte es producida de manera natural. V. F. 26. Los riesgos en la salud humana dependen del nivel de exposición del monóxido de carbono. V. F. 27. ¿El formaldehido es un gas flamable, incoloro y altamente reactivo?. V. F. 28. Se utiliza una bomba de vacío en un sistema de refrigeración y/o aire acondicionado para garantizar la ausencia de humedad en el sistema frigorífico. V. F. 29. ¿Los contaminantes biológicos en climatización contribuyen entre el 5% y el 34%?. V. F. 30. ¿Lo microorganismos son transportados por el aire?. V. F. 31. ¿La presencia de hongos y bacterias, en algunos casos no es un indicador de exceso de humedad en el interior de las edificaciones?. V. F. 32. Para controlar la contaminación biológica, en especial en ambientes críticos, es recomendable hacer una filtración de alta eficiencia en la toma de aire exterior, hacer esterilización, limpieza frecuente de filtros y equipos HVAC, control del caudal siguiendo la normativa ASHRAE y control de temperatura y humedad relativa en los espacios. V. F. 33. ¿El acondicionamiento de aire es comúnmente utilizado para hacer referencia a la modificación del ambiente interior en una construcción?. V. F. 34. ¿Ventilación natural son aquellos que usan uno o más ventiladores para la admisión o extracción de aire en un recinto?. V. F. 35. ¿La ventilación mecánica es el flujo de aire desde las ventanas, puertas, rejillas o demás superficies que faciliten el ingreso de aire exterior al interior de las edificaciones, siendo producido de forma natural?. V. F. 36. ¿Los sistemas centralizados son aquellos en los que la climatización se hace por medio de una red de ducterías, proveniente de una unidad de tratamiento de aire que se encarga de distribuir el aire por las ducterías a cada espacio que se desea controlar?. V. F. 37. ¿Los sistemas centralizados VRF tiene 1 factor que lo diferencian de otros sistemas?. V. F. 38. ¿Los mini Split son equipos pequeños que se usan principalmente en el acondicionamiento de cuartos y casas?. V. F. 39. ¿Los sistemas mini Split que están compuestos por dos unidades?. V. F. 40. ¿Los sistemas mini Split tiene una mediana eficiencia en su funcionamiento?. V. F. 41. La eficiencia energética es la menor cantidad de energía para realizar un proceso. V. F. 42. ¿La eficiencia energética no es la reducción de intensidad energética?. V. F. 43. Se define carga térmica a todo fenómeno que tienda a modificar tanto la temperatura como la humedad absoluta en un local. V. F. 44. Para calcular las cargas térmicas se necesita saber la transferencia de calor por radiación y cargas internas. V. F. 45. Según el ASHRAE la psicrometría es la rama de la física relacionada con la medición y determinación de las condiciones atmosféricas, particularmente la humedad en el aire. V. F. 46. ¿La medición de la psicrometría se hace por medio del psicrómetro?. V. F. 47. ¿Las palabras temperatura y temperatura de bulbo seco hacen referencia a la temperatura que se mide en un termómetro ordinario?. V. F. 48. La temperatura de bulbo seco está sujeta a la evaporación, condensación y radiación. V. F. 49. Para medir la temperatura de bulbo seco se pueden utilizar elementos como termocuplas, termómetros bimetales y termómetros de mercurio. V. F. 50. Temperatura de bulbo húmedo es la temperatura registrada mediante un termómetro cuyo bulbo está cubierto por un algodón húmedo expuesto a corrientes de aire. V. F. |