ASO 4
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() ASO 4 Descripción: Servicios de acceso y administración remota. |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
De las siguientes afirmaciones, marca aquellas que sean ciertas. Las sesiones de trabajo en consola requieren un gran ancho de banda. Para la administración remota mediante cliente local, es necesario instalar un software específico siempre que no se utilice un navegador como interfaz web. SSH es un protocolo seguro exclusivo de las sesiones de trabajo remotas con interfaz gráfica. Telnet es un protocolo que emula un terminal remoto y aporta compresión y encriptación a los datos. El servicio de ventanas X Window utiliza el protocolo X11 y permite separar en una red la estación que representa la interfaz gráfica de la estación donde se ejecuta realmente la aplicación, de forma nativa y transparente para el usuario. Esta característica del sistema de ventanas X Window se llama también... atransparencia de red. flujo gráfico. interfaz gráfica cliente/servidor. virtual network computing. La red condiciona las tareas de acceso y administración remota principalmente por los siguientes aspectos: Capacidad. Seguridad. Distancia geográfica. Material del soporte. Cita un ejemplo de software que permita acceder al escritorio desde cualquier sitio, independientemente de la plataforma y el sistema operativo que se esté utilizando. Chrome Remote Desktop. Microsoft Remote Desktop. Remote Desktop Protocolo. TightVNC. ¿Cuál de estos protocolos utilizan las aplicaciones de virtual network computing (VNC)?. X11. Tecnología NX. RFB (remote framebuffer). RDP (remote desktop protocol). Para establecer un acceso remoto para el terminal 1 con TightVNC mediante un navegador web, es necesario que éste sea compatible con los applets de Java e indicar en la dirección del navegador el nombre del servidor a continuación del puerto…. ... 10.000. ... 5801. ... 5803. No es necesario indicar el puerto de acceso. Para indicar a los programas clientes dónde está el servidor X Window que deben emplear para abrir sus ventanas es necesario…. configurar el archivo /etc/ssh/ssh_config. configurar correctamente el servidor Apache. establecer un túnel encriptado mediante SSH. definir la variable de entorno DISPLAY. ¿Cuáles de estas opciones definen la configuración del cliente SSH?. El archivo de configuración global /etc/ssh/sshd_config. El archivo de configuración personal $HOME/.ssh/ssh_config. El archivo de configuración global /etc/secureshell. El contenido de /etc/hosts.allow y /etc/hosts.deny. Indica qué softwares implementan VNC: TightVNC. RealVNC. UltraVNC. Todas las opciones anteriores son correctas. Indica cuáles de las siguientes afirmaciones sobre la transferencia son ciertas: Con el comando scp se puede establecer un límite en la velocidad de transmisión para no colapsar el ancho de banda de la comunicación. El mandato sftp sustituye al mandato rcp , que es antiguo e inseguro. El protocolo FTP forma parte de la capa de aplicación del modelo TCP/IP. sftp permite la copia de archivos, pero no permite el cambio de grupo y propietario del archivo. Indica cuáles son los puertos estándar asociados a los servicios/protocolos indicados. HTTP: protocolo para el intercambio de documentos de hipertexto. SMTP: protocolo para el intercambio de mensajes de correos electrónicos. Telnet: protocolo de emulación de terminal remoto. SSH ( secure shell ): protocolo para acceder a máquinas remotas mediante la red y de forma segura. DNS: servicio de traducción de los nombres de dominio en direcciones IP. FTP : protocolo de transferencia de archivos. Relacione los diferentes protocolos con su definición. Implementación en código libre de la tecnología que gestiona conexiones X11 utilizando compresión de datos. Área de memoria que almacena los datos que definen la imagen gráfica. Protocolo propietario desarrollado por Microsoft Windows. Protocolo del servicio de ventanas más habitual de los sistemas Unix/Linux. |