option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Atención a la diversidad 1 y 2

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Atención a la diversidad 1 y 2

Descripción:
Parcial atención

Fecha de Creación: 2025/03/17

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 70

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Cuál de estos es un modelo y enfoque de atención a la diversidad?. Impacto en la inclusión. Enriquecimiento del aprendizaje. Participación y colaboración. Derechos de inclusión.

¿Cuál es la característica del modelo segregador?. Buscar diagnostico a sus dificultades. Creación de entornos específicos para estudiantes con necesidades especiales. Fomentar la participación activa en clase. Ninguna es correcta.

¿Cómo se consideraba la discapacidad en la Antigüedad?. Un don divino. Un castigo divino. Una oportunidad de aprendizaje. Un fenómeno natural.

¿Cuál de estos no es un principio de una educación inclusiva?. Normalización y convivencia. Equidad en el aprendizaje. Socialización. Participación y colaboración.

¿Cuál de estas opciones favorece una participación activa de todos los estudiantes?. Evaluación Rígida. Aprendizaje cooperativo. Contenidos muy generales. Metodologías tradicionales.

Cuál de estos no es un Principio de la Educación Inclusiva: Equidad en el Aprendizaje. Normalización y Convivencia. Participación y Colaboración. Exclusión y Desinterés.

¿Cuál es el modelo que se fundamenta en diagnosticar y curar déficits individuales, y trata al estudiante como un sujeto pasivo?. Modelo segregador. Modelo social. Modelo ecológico. Modelo médico - rehabilitador.

¿Cuáles son los principios fundamentales de la educación inclusiva?. Igualdad, Libertad de expresión y empatía. Equidad, participación activa y accesibilidad. Respeto, tolerancia e integración. Segregación y aprendizaje pasivo.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la evolución de la atención a la diversidad es correcta?. En la Antigüedad, la discapacidad era vista como una oportunidad de aprendizaje. La educación especial surgió en el siglo XX con la promulgación de la LOMLOE. Durante la Edad Media, la caridad comenzó a influir en la asistencia a personas con discapacidad. La integración escolar fue un concepto desarrollado en la época de la Ilustración.

¿Qué modelo de atención a la diversidad se basa en la educación separada de estudiantes con discapacidad?. Modelo social. Modelo médico-rehabilitador. Modelo segregador. Modelo ecológico.

¿Qué caracteriza al Modelo Médico-Rehabilitador?. Promueve inclusión total. Enfocado en diagnosticar y "curar" déficits individuales. Elimina todas las barreras. Promueve la participación activa.

¿Cuáles son las dimensiones de la atención a la diversidad?. Social, cultural y educativa. Social y educativa. Cultural, educativa. Educativa, social y económica.

¿Qué etapa histórica introdujo una visión más caritativa hacia las personas con discapacidad?. La Antigüedad. La Edad Media. El Renacimiento. La Revolución Industrial.

¿Cuál reconoce los diferentes métodos y enfoques para aprender?. Capacidades. Intereses. Estilos de aprendizaje. Cultura y etnia.

En la evolución histórica de la Atención a la diversidad, ¿qué etapa tenía una perspectiva social de la diversidad que decía que la discapacidad era un castigo divino?. Edad Media. Renacimiento. Antigüedad. Ilustración.

¿Cuál de los siguientes no es un modelo contemporáneo?. modelo ecológico. modelo segregador. modelo social. modelo de educación inclusiva.

¿Quién fundó la primera escuela para sordos en París en 1760?. Valentín Haüy. Fray Pedro Ponce de León. Charles-Michel de l'Épée. Juan Luis Vives.

Según la evolución histórica de la atención a la diversidad, ¿qué impacto tuvo el cristianismo en la Edad Media?. Introdujo una visión caritativa, promoviendo el cuidado de las personas con discapacidad a través de hospicios y asilos. Reforzó la idea de que las personas con discapacidad debían ser excluidas de la sociedad. Implementó el primer sistema educativo inclusivo basado en la igualdad de oportunidades. Eliminó por completo las barreras sociales y educativas para las personas con discapacidad.

¿Qué modelo de atención a la diversidad dice que las dificultades para incluir a las personas no dependen de ellas, sino del ambiente en el que viven?. Modelo médico - rehabilitador. Modelo segregador. Modelo social. Modelo tradicional.

¿Qué incluye la diversidad en el contexto educativo?. Solo diferencias de capacidad. Diferencias en capacidades, intereses, género, cultura, etc. Únicamente diferencias étnicas. Solo diferencias lingüísticas.

¿Cuál de los siguientes es un principio fundamental de la Atención a la Diversidad en la educación?. La estandarización de métodos educativos sin adaptaciones individuales. La exclusión de estudiantes con necesidades educativas especiales para facilitar el aprendizaje general. La equidad educativa, garantizando que todos los alumnos tengan acceso a los recursos y apoyos necesarios según sus necesidades. La enseñanza tradicional sin considerar diferencias culturales o cognitivas.

¿Qué etapa histórica introdujo una visión más caritativa hacia las personas con discapacidad, aunque desde un enfoque asistencialista?. La Antigüedad (Cultura Griega y Romana). La Edad Media (Influencia del Cristianismo). El Renacimiento (Avances Humanistas). La Ilustración (Siglos XVIII y XIX).

Según el modelo social y ecológico de atención a la diversidad, la inclusión educativa debe considerar: Únicamente las características individuales del estudiante. Solo los factores sociales y económicos del entorno escolar. Las características del estudiante y las dinámicas del entorno que influyen en su aprendizaje. La adaptación del estudiante a un currículo previamente establecido.

¿Cuál es una posible limitación del Enfoque del Modelo Médico según el texto?. Favorece la diversidad en el aula. Prioriza el diagnóstico y corrección de deficiencias. No evalúa las dificultades del alumnado. Promueve la percepción de la diversidad como una riqueza.

¿Qué dimensiones tiene la atención a la diversidad?. educativa, social y económica. cultural, social y personalizada. personalizada, cultural y educativa. educativa social y cultural.

¿Cuál de los siguientes documentos marcó el inicio de un compromiso global con la educación inclusiva en 1994?. Declaración Universal de los Derechos Humanos. Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad. Declaración de Salamanca. Ley de Educación de Personas con Discapacidad (EE.UU., 1975).

Quien promovió una nueva perspectiva educativa del renacimiento. Juan Luis Vives . Fray Pedro Ponce León. Charles . Valentín Hauy.

¿Qué promueve la integración de estudiantes con necesidades educativas especiales en aulas regulares, favoreciendo su integración social y académica?. Equidad en el aprendizaje. Normalización y convivencia. Evaluación flexible. Aprendizaje individualizado.

Las investigaciones recientes sobre atención a la diversidad han evidenciado que la implementación de prácticas inclusivas: a) no mejora el rendimiento académico de los estudiantes con necesidades especiales. b) mejora el rendimiento académico de los estudiantes con necesidades especiales. c) fomenta un ambiente de aprendizaje más colaborativo y respetuoso. d) b y c son correctas.

¿Qué modelo contemporáneo reconoce que las barreras son producto del entorno y no de la persona?. social. ecológico. educación inclusiva. todos.

¿Qué característica debe tener un currículo inclusivo?. Ser rígido y estandarizado. Permitir personalizaciones para diversas formas de aprendizaje. Excluir a estudiantes con necesidades especiales. Evitar la participación activa de los estudiantes.

¿Cuál de estas estrategias y herramientas de la práctica inclusiva es la correcta?. Evaluación flexible. Normalización y convivencia. Participación y Colaboración. Enriquecimiento del aprendizaje.

¿Cuál de ellas es una implicación para la práctica educativa?. Impacto en la inclusión. Ambientes de aprendizaje positivos. Dependencia del aprendizaje . Guías o recursos prácticos.

¿Cuáles son las metodologías inclusivas?. aprendizaje individual, DUA, uso de TIC. aprendizaje cooperativo y DUA. solo el DUA. aprendizaje cooperativo, DUA, uso de TIC.

¿Qué tipo de barreras busca eliminar la educación inclusiva?. Solo las físicas. Todas las barreras que impidan el aprendizaje. Solo las sociales. Ninguna.

¿Qué entendemos por equidad?. Garantizar una educación individualizada. Garantizar una igualdad para todos. Garantizar que todos los estudiantes reciban apoyos necesarios para su aprendizaje. Garantizar que los estudiantes con dificultades no se queden atrás.

¿Qué significa la atención a la diversidad en la educación?. Separar a los estudiantes con necesidades especiales en escuelas especiales. Aplicar un único método de enseñanza para todos los alumnos. Adaptar la enseñanza para responder a las necesidades de cada estudiante. Enseñar solo a los estudiantes que pueden seguir el ritmo del aula.

En cuanto a las dimensiones de la atención a la diversidad cuál es la que se define como: “Eliminación de barreras físicas, sociales y actitudinales.”. cultural. educativa. social. concepto.

¿Cuáles son los modelos contemporáneos de Atención a la diversidad?. Modelo Social, Ecológico y Educación Inclusiva. Modelos sociológicos, exclusión y deportivas. Modelo psicológico y mental. Modelos racionalistas y empirismo.

¿Cuáles de estos son principios de la educación inclusiva?. Normalidad y supervivencia. Participación y colaboración. Desarrollo sostenible y amistad. Hermandad y diversión.

¿Cuántas diversidades se pueden encontrar en la educación?. Hay dos: aprendizaje y lengua. Hay tres: educativa, social y cultural. Hay cuatro: cultura y etnia; capacidades (habilidades) y género. Hay cinco: género, estilos de aprendizaje, intereses, capacidades y cultura y etnia.

La diversidad es vista como una fuente de riqueza en: la integración. la inclusión. la segregación. la exclusión.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es una diferencia clave entre integración e inclusión?. En la integración, la escuela se adapta al estudiante, mientras que en la inclusión el estudiante debe adaptarse a la escuela. La inclusión es un privilegio, mientras que la integración es un derecho universal. En la integración, la participación del estudiante es parcial, mientras que en la inclusión es total. No hay diferencias significativas entre integración e inclusión.

Cuál es el concepto de la siguiente definición: Los estudiantes con necesidades educativas especiales (NEE) pueden formar parte de las escuelas ordinarias bajo ciertas condiciones. integración. inclusión. segregación. exclusión.

Las estrategias flexibles permiten a los educadores: no modificar la enseñanza. personalizar la enseñanza. dividir la clase por necesidades de aprendizaje. dar los contenidos que ellos estimen oportuno.

¿Cuál de los siguientes autores introdujo el "Index for Inclusion" como herramienta para evaluar prácticas inclusivas?. Mary Warnock. Booth y Ainscow. Pujolás. Lev Vygotsky.

¿Cuál es una característica de una eliminación de barreras para el aprendizaje y la participación?. Currículo flexible y adaptado. Formación y sensibilización. Exclusión. Trabajo individual.

¿En qué radica la importancia del enfoque colaborativo en la inclusión?. Fortalecimiento del aprendizaje inclusivo. Desarrollo de competencias sociales. Mejora de la comunicación. Todas son correctas.

¿Qué beneficios se consigue dando un enfoque colaborativo a la inclusión?. Fortalecimiento del aprendizaje inclusivo. Desarrollo de competencias sociales. Mejora de la comunicación. Todas son correctas.

¿Cuál es una estrategia flexible de la educación inclusiva?. Exclusión de los alumnos con discapacidades. No fomentar el aprendizaje activo. Ignorar el entorno social del alumno. Adaptación a la diversidad.

¿Qué busca la educación inclusiva?. Integrar solamente a los estudiantes con diversas capacidades. Ayudar a socializar. Transformar la percepción social sobre la diversidad. Ayudar a llevar un buen ritmo de clase.

¿Qué autor criticó el modelo de segregación y destacó la necesidad de avanzar hacia un sistema más integrador?. ¬ Arnaiz. ¬ Booth. ¬ Warnock. ¬ Stainback.

¿Cuál de las siguientes diferencias entre integración e inclusión es correcta?. En la integración, la escuela se adapta a las necesidades del niño, mientras que en la inclusión el niño debe adaptarse a la escuela. La integración implica la eliminación de barreras educativas, mientras que la inclusión mantiene algunos niveles de segregación. En la integración, la responsabilidad recae en el alumno para adaptarse, mientras que en la inclusión la escuela se adapta al niño. La inclusión permite solo la participación parcial de los estudiantes con discapacidad en el aula ordinaria.

¿Cuál de las siguientes NO es una barrera para la educación inclusiva?. Falta de formación docente. Rigidez curricular. Accesibilidad en el aula. Falta de recursos adaptativos.

Cuál de estas no es importante en un enfoque colaborativo de la inclusión. Fortalecimiento del aprendizaje inclusivo. Desarrollo de competencias sociales. Mejora de la comunicación. Rechazo hacia lo diferente.

En el modelo educativo inclusivo, se espera que: Los estudiantes con necesidades educativas especiales se adapten al sistema convencional. Los docentes modifiquen únicamente el currículo sin cambiar su metodología. La escuela adapte su entorno, currículo y metodología para eliminar barreras. Se creen aulas específicas para atender mejor a cada grupo de estudiantes con necesidades especiales.

¿Cuál es la principal diferencia entre la integración y la inclusión en la educación?. La integración adapta la escuela al alumno, mientras que la inclusión exige que el alumno se adapte a la escuela. La integración permite la participación parcial de los estudiantes con necesidades educativas especiales, mientras que la inclusión busca su participación total. La inclusión es un modelo del pasado, mientras que la integración es la tendencia actual en educación. La integración garantiza el derecho universal a la educación para todos, mientras que la inclusión solo aplica a ciertos estudiantes.

¿Quién enfatizo la inclusión como proceso transformador de la educación?. ¬ Pujolas. ¬ Warnock. ¬ Booth. ¬ Ainscow.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor el enfoque de la educación inclusiva?. La inclusión educativa implica la adaptación de los estudiantes con necesidades especiales al sistema tradicional sin modificaciones. La educación inclusiva busca que la escuela se adapte a las necesidades de todos los estudiantes, eliminando barreras para el aprendizaje. La segregación en instituciones especializadas es la mejor forma de garantizar un aprendizaje adecuado para estudiantes con discapacidades. La integración escolar es suficiente para lograr una educación equitativa, sin necesidad de cambios estructurales.

Según la evolución del concepto de educación inclusiva, ¿cuál de las siguientes etapas se caracteriza por la existencia de escuelas especiales para estudiantes con discapacidad?. ¬ Exclusión. ¬ segregación . ¬ integración. ¬ inclusión.

¿Cuál es el orden de evolución de la Educación inclusiva?. exclusión, segregación, integración, inclusión. inclusión, segregación, integración, exclusión. segregación, integración, exclusión, inclusión. exclusión e inclusión.

¿Cuál no es una característica de la integración?. el niño debe adaptarse a la escuela. privilegio: depende de la capacidad del alumno. participación total, siempre en el aula ordinaria. cambio necesario espacial: trasladar al alumno.

¿Que concepto trata el autor Arnaiz?. ¬ Exclusión. ¬ Segregación. ¬ Integración. ¬ Inclusión.

¿Cuál de estas características corresponden a la exclusión?. La escuela debe adaptarse al alumno, facilitándole el acceso y adaptándose a sus necesidades. Divide a los alumnos ordinarios de los NEE, y envían a los NEE a centros especializados donde pueden centrarse en sus necesidades. Excluye a las personas discapacitadas del sistema educativo ordinario, dejando a los padres como responsables de su educación. Trata de incluir de manera parcial o total a los NEE en el sistema educativo, fomentando su integración en el grupo.

¿Quién fue una figura clave en la evolución de la educación inclusiva?. Jean Piaget. María Montessori. Mary Warnock. Howard Gardner.

¿Cuál de estas características pertenecen a la integración?. En las primeras décadas del siglo XX, los niños con capacidad eran vistos como incapaces para aprender. Se brinda la educación separados de la escuela ordinaria. La responsabilidad recae sobre el alumno, debe adaptarse a las normas él mismo. Las familias asumían la responsabilidad de su educación.

¿Cuál de estas opciones NO es una estrategia flexible de la educación inclusiva?. Fomento del trabajo en equipo. Adaptación a la diversidad. Compromiso con la diversidad. Integración de tecnología educativa.

En la integración…. los estudiantes con necesidades eran excluidos del sistema educativo. los estudiantes eran colocados en escuelas separadas. los sistemas educativos se adaptaron para incluir a todos los estudiantes plenamente. ninguna es correcta.

¿Qué es esencial para lograr una inclusión efectiva?. Trabajar de manera individual sin colaboración. Que solo los docentes se involucren en el proceso. La colaboración de toda la comunidad educativa. Evitar la participación de las familias.

La responsabilidad moral... Impulsa valores como la exclusión y la discriminación. Fomenta la empatía a la hora de realizar proyectos y trabajos cooperativos. Impulsa valores como la justicia y la equidad, asegurando igualdad de oportunidades. Defiende el buen hacer de los compañeros antes las necesidades especiales de otros compañeros.

Denunciar Test