option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

atencion a la diversidad

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
atencion a la diversidad

Descripción:
educacion para la inclusion

Fecha de Creación: 2023/09/26

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 25

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Se trata de una noción que hace referencia a la diferencia, variabilidad, la abundancia de las cosas distintas o la desemejanza. desigualdad. anormalidad. diversidad.

Hace referencia a una serie de rasgos, atributos o características propias de una persona, sujeto o inclusive de un grupo de ellos que logran diferenciarse de los demás. identidad. caracter. personalidad.

Se refiere a la situación de marginación o segregación que afecta a grupos específicos de la sociedad como minorías étnicas, culturales o raciales, para la participacion e integracion social. exclusion social. aislamiento social. desigualdad social.

Es la actitud, tendencia o política de integrar a todas las personas en la sociedad, con el objetivo de que estas puedan participar y contribuir, para beneficiarse de este proceso. inclusion. acceso a la educacion. particpacion social.

Comprende el conjunto de actuaciones educativas dirigidas a dar respuestas a las diferentes capacidades, ritmos y estilos de aprendizajes, motivaciones, interés, situaciones socioeconómicas y culturales del alumnado con la finalidad de facilitar la adquisición de competencias. intervencion en NEE. integración e inclusión. atencion a la diversidad.

Regula la educación que imparte el estado y lo obliga a prestar servicios educativos de calidad que garanticen el máximo logro de aprendizaje de los alumnos (as), garantizando una igualdad de oportunidades en el acceso, tránsito y permanencia en el sistema educativo. ley general de educacion. programa sectorial. Constitucion Politica de México.

Establece que toda persona que radica dentro del territorio mexicano, tiene derecho y debera gozar sin excepcion alguna, acceso a la educacion de calidad, laica y gratuita. art. 5to Programa sectorial. Art. 3ro Consitutución Política de México. Art. 3ro. Ley General de Educación.

Considera que la educación es un derecho humano para todos, a lo largo de toda la vida y que el acceso a la instrucción debe ir acompañado de la calidad. UNICEF. ONG. UNESCO.

Son características esenciales del rol del docente dentro de la acción de una educación de calidad e inclusiva. practico, innovador, creativo, facilitador. guia, mediador, acompaña, construye. capacitador, facilitador, delega.

Termino que se asocia a la educación especial para denotar a un tipo de educación diferente a la educación regular cotidiana. anormalidad. NEE. exclusion educativa.

Menciona que es fundamental que México sea país que promueva una educación de calidad para que se potencie el desarrollo de las capacidades y habilidades integrales de cada ciudadano. Programa Sectorial. Ley General de Educación. Plan Nacional de Desarrollo.

Asegura una mayor cobertura, inclusión y equidad educativa entre todos los grupos de la población para la construcción de una sociedad mas justa mediante el desarrollo de estrategias y de materiales educativos. Plan Nacional de Desarrollo. Programa Sectorial. Ley General de Educación.

Son características asociadas dentro de la educación en México que conllevan a la exclusión escolar infantil. marginación, bajo nivel económico, resistencia social. discriminación, familia disfuncional, migración. falta de empleo, aspecto fisco, identidad cultural.

Tiene como objetivo potenciar las habilidades y favorecer el desarrollo integral de las personas con discapacidades. No solo apunta a lo estrictamente educativo, sino que también se dedica a posibilitar la adquisición y asimilación de conductas y conocimientos culturales. Educación Inclusiva. Educacion Especial. Integracion Educativa.

Es el servicio de educación especial que tienen la responsabilidad de escolarizar a los alumnos y alumnas con alguna discapacidad o con discapacidad múltiple que requieren de adecuaciones curriculares altamente significativa y de apoyos generalizados o permanentes. CAM. USAER. CAPEP.

Son servicios de educación especial encargados de apoyar el proceso de inclusión educativa de alumnos y alumnas que enfrentan barreras para el aprendizaje y la participación, prioritariamente aquellos con discapacidad y/o aptitudes sobresalientes en las escuelas de educación regular. CAPEP. CAM. USAER.

Es el papel principal de la educacion especial como parte de los programas y servicios educativos en México. hacer valer el derecho a la educacion. ofrecer un sistema de calidad educativa a los NNA con NEE. capacitar a las peronsas con NNE para el trabajo.

El docente en la educación especial debe diseñar y poner en práctica las adecuaciones especificas y eficaces en general para todo el grupo de estudiantes con NEE, para poder hacer un seguimiento y llevar un registro de la evolución del grupo, sin tomar en cuenta la individualidad. verdadero. falso.

El papel de la eduacion especial es garantizar el derecho a la educación a NNA con discapacidad y/o condición sobresaliente. falso. verdadero.

Es uno de los objetivos que la educacion especial establece dentro de sus principios de inclusion. garantizar la igualdad de oportunidades. un aprendizaje de calidad y digno. la participacion social para el trabajo.

Impulsa el desarrollo integral de los estudiantes y elimina las barreras para el aprendizaje y la participación presentes en los contextos escolar, áulico y socio-familiar. verdadero. falso.

Ofrece información, asesoría y capacitación al personal de educación especial, inicial, básica, media superior y superior; a las familias y a la comunidad sobre opciones educativas y estrategias de atención para los alumnos con discapacidad, con aptitudes sobresalientes y/o talentos específicos. Centro de Recursos, de Información y Orientación. Unidad de Orientación al Público. Centro de Atención PsicopedaĀóĀica de Educación Preescolar.

Se fundó en 1860 como la primera escuela de atención a personas con NEE. Escuela para ciegos. Primera escuela para niños con deficiencia mental. Instituto de rehabilitacion para niños ciegos.

Garantizar una atención educativa de calidad para los niños y los jóvenes con NEE, fortaleciendo el proceso de integración educativa y de los servicios de educación especial. Programa Nacional de Fortalecimiento de Educacion Especial. Programa sectorial. Plan de Desarrollo Nacional.

Las barreras sociales para la implemantacion de la diversidad, son todos aquellos factores del contexto que dificultan o limitan el pleno acceso a la educación y a las oportunidades de aprendizaje de niñas, niños y jóvenes. relaciona cada una de ellas segun sea el caso. SOCIALES. ACTITUDINALES. PRACTICAS. COMUNICACION.

Denunciar Test