option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Atención a la Diversidad e Inclusión Educativa

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Atención a la Diversidad e Inclusión Educativa

Descripción:
uned tema 3

Fecha de Creación: 2025/10/16

Categoría: UNED

Número Preguntas: 27

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Qué autor señala que una respuesta educativa inclusiva no consiste en medidas aisladas sino en un conjunto coherente de actuaciones?. Muntaner (2019). Echeita (2017). Alba Pastor (2019).

¿En qué década surgió el movimiento del Diseño Universal en arquitectura?. 1960. 1970. 1980.

¿Qué tres redes neuronales identifica el DUA según Rose y Meyer (2016)?. Auditivas, motoras y creativas. Reconocimiento, estratégicas y afectivas. Visuales, sociales y lingüísticas.

¿En qué año se publicó el primer artículo sobre DUA en la revista Educational Leadership?. 1998. 1995. 2002.

¿Qué teoría resulta fundamental para el DUA al reconocer las diversas formas en que las personas pueden ser inteligentes?. Teoría constructivista. Teoría de las inteligencias múltiples. Teoría del aprendizaje significativo.

¿Qué caracteriza al DUA en Educación Infantil según Alba Pastor (2019)?. Su enfoque correctivo. Su enfoque preventivo. Su enfoque adaptativo.

¿Qué elemento se considera central en el DUA en infantil según Díez-Navarro (2022)?. El juego. La memorización. El trabajo individual.

¿Qué favorece el uso de apoyos visuales y tangibles en el DUA según García-Cano y Márquez (2020)?. El pensamiento abstracto. La competitividad. La comprensión.

¿Qué tipo de evaluación propone el DUA para captar los procesos de aprendizaje?. Evaluación flexible. Evaluación estándar. Evaluación sumativa.

¿Qué porcentaje menos de adaptaciones específicas requirieron las aulas con planificación universal desde el inicio?. 30%. 47%. 60%.

¿Qué carencia se menciona como desafío del DUA en educación infantil?. Falta de interés del alumnado. Carencia de formación docente específica. Ausencia de recursos tecnológicos.

¿Qué implica la accesibilidad educativa según Echeita y Ainscow (2018)?. Un proceso lineal. Un continuo. Una norma administrativa.

¿Qué dimensión incluye la señalización visual de rutinas y control del ruido ambiental?. cognitiva. física. sensorial.

¿Qué autor afirma que la accesibilidad no debe concebirse como adaptaciones para “niños con dificultades”, sino como un derecho universal?. Rodríguez Fuentes (2017). Echeita (2017). Muntaner (2019).

¿Qué herramienta se menciona como clave en la evaluación inclusiva infantil?. Portafolios. Exámenes escritos. Exámenes estandarizados.

¿Qué autor define la evaluación inclusiva como aquella que evita convertirse en un mecanismo de exclusión?. Mora (2020). Booth y Ainscow (2015). Alba Pastor (2019).

¿Qué dimensión valora las emociones, motivación y energía en el aprendizaje?. Redes estratégicas. Redes de reconocimiento. Redes afectivas.

¿Quién afirma que “la emoción constituye la puerta de entrada al aprendizaje”?. Mora (2020). Ortiz (2022). Bueno (2019).

¿Qué documento internacional refuerza el enfoque de inclusión educativa como derecho?. La Convención de Ginebra. UNESCO (2020). Declaración de Salamanca.

¿Qué ley española incorpora explícitamente el DUA como principio pedagógico fundamental?. LOE. LOMCE. LOMLOE.

¿Qué campo interdisciplinar integra neurociencias, psicología cognitiva y educación?. Psicopedagogía. Neuroeducación. Psicología social.

¿Qué dimensión de accesibilidad se basa en crear entornos seguros y valorar las emociones?. Accesibilidad cognitiva. Accesibilidad socioemocional. Accesibilidad motora.

¿Qué principios guían la colaboración familia-escuela según Echeita y Simón (2020)?. Respeto, comunicación bidireccional, corresponsabilidad, proactividad y confidencialidad. Regulación, disciplina, evaluación, eficacia y liderazgo. Paternidad, jerarquía, evaluación, autoridad y feedback.

¿Qué modelo de apoyo dentro del aula es más inclusivo según Muntaner (2019)?. Co-enseñanza. Apoyo paralelo. Apoyo individual segregador.

¿Qué metodología didáctica se basa en temas significativos que los niños investigan conjuntamente?. Trabajo por proyectos. Enseñanza magistral. Estudio autónomo.

¿Qué enfoque metodológico implica planificar actividades con diferentes niveles de complejidad para todos?. Enseñanza multinivel. Estimulación temprana. Tutoría individualizada.

¿Qué afirma Booth y Ainscow (2015) sobre la inclusión?. Es un proceso de mejora continua. Es un modelo cerrado. Es una adaptación curricular.

Denunciar Test