option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

ATENCIÓN TEMPRANA UNED

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
ATENCIÓN TEMPRANA UNED

Descripción:
EXAMEN SEPTIEMBRE 2024

Fecha de Creación: 2025/05/08

Categoría: UNED

Número Preguntas: 10

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Pregunta 1. El intercambio de informaci6n y opiniones con las familias: Debe centrarse en el proceso de diagndéstico que se esta Ilevando a cabo con el hijo/a, procurando evitar una familiaridad que le reste objetividad. B. Debe ser lo mas objetivo posible, dejando a un lado las preocupaciones familiares. C. Es importante porque permite considerar sus preocupaciones y ofrecerles el apoyo emocional que necesitan.

Pregunta 2. Una estrategia metodolégica que se basa en la distribuci6én de diversas actividades en distintos espacios fisicos para permitir la realizaci6n simultanea de varias actividades es: A. La organizaci6n de los contenidos curriculares en torno a centros de interés. B. La disposicidn de rincones en el aula. C. La realizacion de talleres de aprendizaje dentro de la clase o inter-clases.

Pregunta 3. El Libro Blanco de Atenci6n Temprana, en relaci6n con los factores de riesgo, propone una clasificaci6n de factores de riesgo: A. Seguin el contexto escolar del niño. B. Bilógico, psicológico y social. C. Basada en el desarrollo postnatal del niño.

Pregunta 4. Un ejemplo de herramienta valiosa para redirigir la conducta de un niño cuando no esta contento y enseriar destrezas sociales importantes es: A. Ofrecerle objetos pequeños para manipular y mantenerle centrado en la tarea, proporcionándole estimulación adicional. B. Facilitarle audifonos bloqueadores de sonidos y ruidos. C. Utilizar un tablero visual con opciones de diferentes actividades tranquilizadoras.

Pregunta 5. El afrontamiento, segdn Folkman y Moskowitz (2004) se refiere a: A. La capacidad de construir aprendizajes negativos desde situaciones adversas. B. La capacidad de poner en marcha conductas y pensamientos para satisfacer demandas internas y externas provocadas por situaciones estresantes. C. La disponibilidad y accesibilidad a recursos culturalmente relevantes.

Pregunta 6. La Atenci6n Temprana segun el Libro Blanco de Atencién Temprana es. A. El conjunto de intervenciones dirigidas a nifios de 0-6 afios, a sus familias y al entorno, que, considerando la globalidad del nifio, buscan dar respuesta lo mas pronto posible, a necesidades transitorias o permanentes que presentan los nifios con trastornos en el desarrollo o que tienen el riesgo de padecerlo, planificadas por un equipo de profesionales interdisciplinar o transdisciplinar. B. El conjunto de Intervenciones dirigidas a nifios de 0-3 afios y a sus familias, centradas exclusivamente en aspectos educativos y pedagégicos. C. Un conjunto de acciones preventivas destinadas unicamente a niflos con discapacidades fisicas evidentes, coordinadas por un equipo unidisciplinar de especialistas.

Pregunta 7. Indica cual de las siguientes afirmaciones describe mejor c6mo el cuidado sensible protege a los nifios pequefios de los efectos de la adversidad: A. El cuidado sensible reduce los niveles de estrés en los nifios y fortalece sus mecanismos emocionales y cognitivos para afrontar situaciones dificiles. B. El cuidado sensible implica solo atender las necesidades fisicas de los niflos, como alimentacién y suefio adecuado. C. El cuidado sensible se centra Unicamente en la educacién académica temprana de los nifios.

Pregunta 8. Los factores protectores: A. Pueden disminuir 0 equilibrar el impacto negativo de los factores de riesgo. B. No tienen sentido cuando ya se ha detectado la existencia de factores de riesgo. C. No influyen en las funciones cerebrales que sustentan el progreso de las competencias conductuales.

Pregunta 9. Cuando ya se han detectado retrasos en el aprendizaje temprano: A. Es posible mitigarlos gracias a propuestas de intervencién que incorporen el juego. B. No es posible mejorarlos mediante el juego. C. El juego es util para el procesamiento de informacién emocional, pero no cognitiva.

Pregunta 10. Cuando un nifo/a acumula situaciones adversas: A. Se limitan mucho sus posibilidades de acceder a recursos y sus oportunidades de desarrollo personal y movilidad social. B. Se limitan sus posibilidades de acceder a recursos, pero no su desarrollo personal. C. Se limitan mucho sus posibilidades de desarrollo, pero no el acceso a recursos.

Denunciar Test