atletismo II
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() atletismo II Descripción: preguntas de atletismo |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿A que proceso técnico corresponde corresponde el siguiente objetivo? Prepararse para una caída lo mas provechosa posible en el cajón de arena. Paso de impulso (lanzamiento de jabalina). Primer paso (salto triple). Paso especiales (lanzamiento de jabalina). Tercer salto (salto triple). El saque (lanzamiento de martillo). Ninguna es correcta. ¿A que proceso técnico corresponde la siguiente referencia? entrando directamente en carrera. Pasos especiales lanzamiento de jabalina. boleos preliminares, lanzamiento de martillo. carrera de aproximación, salto con garrocha. tercer salto triple. mantener velocidad horizontal, salto con garrocha. ninguna es correcta. Cual de estos enunciados es motivo de descalificación en la posta de 4x100 mts. El atleta entrega dentro de la zona pero en los últimos 10 metros. El tercer relevo recibe el testimonio en los 320 metros. El atleta recibe cruzando la linea final de la zona con su cuerpo pero su mano y testimonio se encuentran dentro de la zona. El segundo relevo recibe el testimonio en los 200 metros. el tercer relevo recibe el testimonio en los 300 metros. ninguna es correcta. Cual de estos enunciados es nulo en salto triple. el atleta salta y cae con ambos pies al frente pero su mano derecha es apoyada atrás en la arena. el atleta en su intento toca la linea de pique y deja una marca en la plastilina. en su intento deja una marca en la tabla de pique con su zapatilla. al realizar el salto el atleta apoya derecha derecha izquierda y salta. ninguna es correcta. Arbitraje. el segundo relevo en la posta de 4 x 400 metros recibe el testimonio. ubicado en el primer andarivel y 15 metros antes de la linea de partida y cuando su compañero pasa por los 200 metros bajo la supervisión de un juez. ubicado de forma escalonada del andarivel ocho al primer andarivel, 10 metros antes de la linea de llegada cuando su compañero pasa por el banderín de los 200 metros y bajo la supervisión de un juez. ubicado solo en su andarivel y después de los 30 metros de la linea de partida. ubicado en segundo andarivel y cuando su compañero de equipo grita ahora para su entrega. ninguna es correcta. El procedimiento que se debe realizar para la medición de un lanzamiento de jabalina. el cero de la cinta métrica se coloca en la huella mas próxima dejada por la punta metálica del implemento, la cinta métrica se extiende hasta el aro metálico, se lee del borde interno del aro y escribe en la planilla, metros, centímetros par inferior. se coloca el cero en el centro del circulo y se extiende la cinta métrica hasta la huella dejada por la punta metálica del implemento, se lee del borde interno del madero de contención y se escribe en la planilla centímetros y milímetros par superior. el cero de la cinta métrica se coloca en la huella mas próxima dejada por la punta metálica del implemento, la cinta métrica se extiende hasta el borde interno del fleje y se escribe en la planilla, metros, centímetros par inferior. el cero de la cinta métrica se coloca en l centro del pasillo y se extiende hasta la huella deja por la punta o cabeza del implemento, se lee del borde externo del fleje y se escribe en la planilla en centímetros par inferior. El cero de la cinta métrica se coloca en la huella mas próxima dejada por la punta metalica del implemento, la cinta metrica se extiende hasta el borde interno del fleje y se escribe en la planilla metro, par inferior. ninguna es correcta. Diámetro del circulo de lanzamiento del lanzamiento de martillo. ninguna es correcta. diámetro 2.035 metros. diámetro 2.165centimetro. diámetros 2.155 metros. diámetro 2,235 milímetro. diámetro 2,175 metros. Cual de estos enunciados es motivo de descalificación en la posta 4 x 400. el atleta entrega dentro de zona pero en los ultimos 10 metros. el primer pase del testimonio se realiza en los 440 metros. el atleta recibe cruzando la linea final de la zona con su cuerpo, pero su mano y testimonio se encuentran dentro de la zona. el segundo relevo recibe el testimonio en los 530 metros. el tercer relevo recibe recibe el testimonio en los 300 metros. ninguno es correcto. El procedimiento que se debe realizar para la medición de una lanzamiento martillo. el cero de la cinta métrica se coloca en la huella mas próxima dejada por la cabeza del implemento, la cinta métrica se extiende hasta el aro metálico, se lee del borde interno del aro y se escribe en la planilla metros , centímetros par inferior. se coloca el cero en centro del circulo y se extiende la cinta métrica hasta la huella dejada por la cabeza del implemento, se lee del borde interno del aro metálico y se escribe en la planilla centímetros y milímetros par superior. el cero del la cinta métrica se coloca en la huella mas próxima deja por la cabeza del implemento, la cinta métrica se extiende hasta el centro del circulo, y se escribe en la planilla en metros, centímetros par inferior. el cero del la cinta métrica se coloca en la huella mas próxima deja por la cabeza del implemento, la cinta métrica se extiende hasta el aro metálico, se lee del borde interno del aro y se escribe en la planilla en cm par inferior. el cero del la cinta métrica se coloca en la huella mas próxima deja por la cabeza del implemento, la cinta métrica se extiende hasta el centro del circulo, se lee del borde interno del aro y se escribe en la planilla en metros par superior. Cual es la longitud mínima y máxima de la corredera o pasillo del lanzamiento de jabalina. la longitud mínima del pasillo será de 43 m y no mayor a 66,50 m. a longitud mínima del pasillo será de 33 m y no mayor a 26,50 m. a longitud mínima del pasillo será de 13 m y no mayor a 36,50 m. a longitud mínima del pasillo será de 53 m y no mayor a 56,50 m. a longitud mínima del pasillo será de 23 m y no mayor a 38,50 m. ninguna es correcta. A que proceso técnico corresponde el siguiente objetivo mantener en la mayor medida posible la velocidad horizontal obtenida en la carrera. paso de impulso lanzamiento de jabalina. aproximación mixta, carrera de relevos. pasos especiales, lanzamiento de jabalina. tercer salto, salto triple. el saque , lanzamiento de martillo. ninguna es correcta. Ubicación del brazo y distancia en el momento de recibir y entregar el testimonio en el pasaje ascendente en 4 x 100. el brazo ubicado en un ángulo de 45° y a una distancia entre corredores de 1 metro y 30 cm. el brazo ubicado en un ángulo de 55° y a una distancia entre corredores de 1 metro y 10 cm. el brazo ubicado en un ángulo de 25° y a una distancia entre corredores de 1 metro. el brazo ubicado en un ángulo de 85° y a una distancia entre corredores de 30 cm. el brazo ubicado en un ángulo de 115° y a una distancia entre corredores de 10 cm. ninguna es correcta. A que proceso técnico corresponde el siguiente punto según la prueba que realiza: "el entregador debe efectuar su señal un poco antes de encontrarse sobre la distancia justa para efectuar el pasaje". táctico carrera de relevos 4 x 400. ordenamiento táctico la entrega ortodoxa 4 x 400. ordenamiento táctico el vuelo y la caída. pasaje de la varilla en salto en alto. ordenamiento táctico carrera de relevos 4 x 100. ninguna es correcta. Cual de estos enunciados es lanzamiento nulo en jabalina. la jabalina cae dentro de la zona de caída tocando con su punta metálica el suelo. la punta metálica de la jabalina golpea una paloma en aire y cae dentro de la zona de caída. el atleta luego de realizar el lanzamiento observa que la jabalina queda clavada primero con su punta metálica en el suelo y dentro de la zona de caída, pero rápidamente el atleta apoya el pie derecho delante del fleje y sale por detrás. el atleta durante el freno final o quinto paso realiza el lanzamiento sobre el hombro y luego cae de cubito ventral sin pasar el fleje. ninguna es correcta. A que proceso técnico corresponde la siguiente referencia : " aquí el que entrega se aproxima y pasa el implemento por la izquierda del que recibe. por esta causa todo el que entrega transporta el implemento con su mano derecha y lo pasa a la izquierda del que recibe este de inmediato cambia de mano el bastón, lo pasa a la mano derecha". aproximación mixta. técnica sueca. aproximación descendente. pasos especiales lanzamiento de jabalina. aproximación descendente soviética. ninguna es correcta. cual de estos enunciados es nulo en salto triple. el atleta salta y cae con ambos pies al frente pero su mano derecha es apoyada atrás en la arena. al realizar el salto el atleta apoya izquierda, izquierda derecha y salta. es su intento deja una marca en la tabla de pique con su zapatilla. al realizar el salto el atleta apoya derecha, derecha, izquierda y salta. ninguna es correcta. en la planilla de la prueba del lanzamiento de jabalina; cuantos números de lanzamientos y rondas tienen los atletas. cuatro lanzamientos en la 1 ronda y cuatro lanzamientos en la 2 ronda. dos lanzamientos en la 1 ronda y dos lanzamientos en la 2 ronda. tres lanzamientos en la ronda 1 y tres lanzamientos en la 2 ronda. cinco lanzamientos en la 1 ronda y cinco lanzamientos en la 2 ronda. siete lanzamientos en la ronda 1 y cinco lanzamientos en 2 ronda. ninguna es correcta. a que técnica y desplazamiento de la jabalina hacia atrás corresponde la siguiente referencia es la técnica en la cual, consiste en transportar el útil directamente hacia atrás desde una posición relativamente alta. el centro de gravedad de la jabalina describe en este recorrido una especie de semi arco". técnica sueca. técnica norteamericana. técnica clásica ortodoxa. técnica finlandesa. técnica mixta china. ninguna es correcta. en la planilla de la prueba de martillo, cuanto números de lanzamientos y rondas tienen los atletas. cuatro lanzamientos en la 1 ronda y cuatro lanzamientos en la 2 ronda. dos lanzamiento en la primera ronda y dos lanzamientos en la 2 ronda. tres lanzamientos en la 3 ronda y 3 lanzamientos en la 2 ronda. cinco lanzamientos en la 1 ronda y cinco lanzamientos en la 2 ronda. siete lanzamientos en la 1 ronda y cinco lanzamientos en la 2 ronda. ninguna es correcta. arbitraje: el tercer relevo de 4 x 400 m donde recibe el testimonio. ubicado en el primer andarivel y 15m antes de la linea de partida y cuando su compañero pasa por los 200m bajo la supervisión de un juez. ubicado de forma escalonada del andarivel ocho al primer andarivel, 10 m antes de la linea de llegada, cuando su compañero pasa por el banderín de los 200 m y bajo la supervisión de un juez. ubicado solo en su andarivel y después de los 30 m de la linea de partida. ubicado en el segundo andarivel y cuando su compañero de equipo grita ahora para su entrega. ninguna es correcta. |