option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

ATM PRIMER PARCIAL

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
ATM PRIMER PARCIAL

Descripción:
PRIMER PARCIAL

Fecha de Creación: 2023/09/28

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 32

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

QUE ES ODONTOLOGIA INTEGRAL. Mostrar preocupación por el paciente. Respetar su derecho a ser tratado. Entender cada problema que debe ser tratado. Pedir ayuda a otros especialistas.

LA ODONTOLOGIA INTEGRAL CONSISTE EN. Conocimiento del sistema masticatorio. Causas y efectos de la enfermedad oclusal. Tratamiento oportuno. Tratamiento por etapas. Tratamiento integral.

IMPLICACIONES. INMEDIATAS. DIFERIBLES. OPCIONAL.

METAS. Equilibrio neuromuscular. Periodonto sano. Dientes sanos. Librar de enfermedades las estructuras del sistema masticatorio. ATM estable. Funcion comfortable. Estetica optima.

La posición y condición del ATM debe evaluarse en máxima intercuspidación. Armonia anatomica. Armonia del atm.

FACTORES DE LA ARMONIA ANATOMICA. Visibles. Ocultos.

Proceso que resulta de la pérdida o destrucción notable de las superficies de oclusión de los dientes. Enfermedad oclusal. Bruxismo. Atriciones.

LA ENFERMEDAD OCLUSAL ES. Primer trastorno destructivo dentario más común. Primer factor contribuyente a la pérdida eventual de los dientes. Primera razón de necesidad de la odontología restaurativa extensa. Primer factor asociado del malestar dentro de las estructuras del sistema masticatorio. Primera razón de necesidad de aparatos de oclusión.

Mecanismos Básicos para la deformación de la superficie dental. ESTRES. FRICCION. CORROSION.

ENFERMEDAD OCLUSAL. ATRICION. EROSION. ABRASION. ABFRACCION.

EJEMPLOS DE ENFERMEDAD OCLUSAL. DESGASTE ATRICIONAL. EROSION DEL ESMALTE. DIENTES VESTIBULARIZADOS. DENTICION DESTRUIDA. ENFERMEDAD OCLUSAL AVANZADA. ATRICION DE LA GUIA ANTERIOR. DIENTES SENSIBLES. HIPERMOVILIDAD. DIENTES Y CUSPIDES FRACTURADOS. DOLOR MUSCULAR.

ATM. VERDADERO. FALSO.

EL DISCO ARTICULAR DIVIDE A LA ARTICULACION EN: INFERIOR: Sirve como como la cavidad en la cual el cóndilo rota. SUPERIOR: Permite que la cavidad se deslice hacia arriba y hacia abajo de la eminencia.

PARTES DE LA ATM QUE CONTROLAN LA ALINEACION DISCO-CONDILO. LIGAMENTO POSTERIOR. ESTRATO ELASTICO SUPERIOR. MUSCULO PTERIGOIDEO LATERAL SUPERIOR. LIGAMENTOS DISCALES MEDIALES Y LATERALES.

MUSCULOS DE LA ATM QUE CONTROLAN LA ALINEACION DISCO. APERTURA. APERTURA MAXIMA. CIERRE. CERRADO. APERTURA DE 20 MM O MAYOR. DERIVACION ARTERIOVENOSA.

DISCO ARTICULAR. Actúa como hueso sin osificar que participa en ambos sistemas. DENOMINADO MENISCO. Media luna cuneiforme formada por fibrocartílago que está unido por un lado a la cápsula articular y sin inserción en el otro lado.

EL SENTIDO DE ROTACION DE LA ATM ESTA DETERMINADO POR. BORDE POSTERIOR: TEJIDOS RETRODISCALES. BORDE ANTERIOR.

EL MUSCULO PTERIGOIDEO LATERAL SUPERIOR SE MANTIENE CONSTANTEMENTE EN UN ESTADO DE CONTRACCION LEVE O TONO, QUE EJERCE UNA LIGERA FUERZA ANTERIOR Y MEDIAL SOBRE EL DISCO. VERDADERO. FALSO.

VERDADES SOBRE LOS LIGAMENTOS. No participan activamente en la función de la ATM. Actúan como alambres de fijación, limitan determinados movimientos articulares y permiten otros. No se distienden. Si se aplica una fuerza de tracción se pueden estirar (es decir, aumentan de longitud).

La función muscular coordinada se refiere a la relajación oportuna de un músculo o de un grupo de músculos mientras ocurre la contracción de los músculos antagonistas. VERDADERO. FALSO.

ATM. CIERRE. APERTURA.

DESARMONIA ENTRE LA OCLUSION Y LA ATM. Si los cóndilos se deben desplazar desde la relajación céntrica para alcanzar la máxima intercuspidación, el músculo pterigoideo lateral inferior debe contraerse para mover a la mandíbula a la posición de la máxima intercuspidación. FUNCION MUSCULAR INCOORDINADA.

TÉRMINOS IMPORTANTES PARA ENTENDER SU RELACIÓN CON EL MÚSCULO. FULCRO. FUERZA. CARGA. TENSION. DISTENSION.

FACTORES CAUSALES DE LOS DESARREGLOS DEL DISCO. El ligamento debe estar estirado. El ligamento debe estar desgarrado. La inserción del ligamento debe haber migrado. El ligamento se encuentra contraído.

POSICIÓN DEL EJE CONDILAR DE UN COMPLETO CONDILO-DISCO INTACTO, COMPLETAMENTE ASENTADO Y BIEN ALINEADO. RELACION CENTRICA. RELACION OCLUSAL. OCLUSION CENTRICA.

ARTICULACIONES TEMPOROMANDIBULARES ESTRUCTURALMENTE DEFORMADAS QUÉ PUEDEN FUNCIONAR AUN CUANDO NO SE CUMPLEN LOS REQUISITOS PARA LA RELACIÓN CÉNTRICA. POSICION CENTRICA ADAPTADA. POSICION OCLUSAL.

LA MANDÍBULA ESTA EN LA POSTURA CÉNTRICA ADAPTADA SI SE CUMPLEN ESTOS CRITERIOS. LOS CONDILOS ESTÁN ASENTADOS CONFORTABLE MENTE EN EL PUNTO MÁS ALTO CONTRA LA EMINENCIA. EL POLO MEDIAL DE CADA CONDILOS ESTA APOYADO POR EL HUESO. LOS MÚSCULOS PTERIOGOIDEOS LATERALES INFERIORES HAN LIBERADO LA CONTRACCIÓN Y ESTÁN PASIVOS. LA RELACIÓN CONDILO A LA FOSA ES VIABLEMENTE ESTABLE. LA PRUEBA DE CARGA NO PRODUCE SIGNOS DE TENSIÓN O SENSIBILIDAD EN CUALQUIERA DE LAS ATM.

EL DIAGNÓSTICO APROPIADO REQUIERE UNA EVALUACIÓN METÓDICA DE LAS ESTRUCTURAS INTRACAPSULARES. HISTORIA. AUSCULTACION DOPPLER. PRUEBA DE CARGA. PALPACION.

ALGUNOS DE LOS TRASTORNOS INTRACAPSULARES MÁS COMUNES QUÉ PUEDEN EVOLUCIONAR A UNA POSTURA CÉNTRICA ADAPTADA INCLUYEN: DESARREGLO DEL POLO LATERAL DEL DISCO. DESARREGLO DEL DISCO COMPLETO CON LA FORMACIÓN DE UN PSEUDODISCO. DESPLAZAMIENTO DEL DISCO COMPLETO CON PERFORACION. OTROS DESARREGLOS PARCIALES DEL DISCO Y CHASQUIDO DE LAS ATM.

Es la relación de la mandibula con el maxilar cuando el complejo cóndilo-disco alineado adecuadamente está en la posición más superior contra la eminencia. RELACION CENTRICA. OCLUSION CENTRICA.

LOS CRITERIOS MAS IMPORTANTES PARA LA RELACION CENTRICA. MUSCULO PTERIGOIDEO LATERAL INFERIOR RELAJADO. ADECUADA ALINEACION DEL DISCO CON EL CONDILO HACIA LA EMINENCIA.

FOSA GLEONIDEA. Forma triangular. Vertice hacia la linea media para aceptar el eje rotatorio del los polos mediales de los condilos. Parte ancha de la fosa - polo lateral durante la rotacion. Polos mediales estan centrados en el tercio medial de la fosa.

Denunciar Test