option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Atomo Teoria

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Atomo Teoria

Descripción:
Autoevaluaciones

Fecha de Creación: 2021/01/23

Categoría: Ciencia

Número Preguntas: 39

Valoración:(2)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Átomos y Modelos Atómicos. .

Antecedentes de la Teoría atómica de Dalton. Ley de la conservación de la Materia. Ley de las proporciones constantes. Ley de las proporciones múltiples. Teoría de los cuatro elementos. Teoría de Leucipo y Demócrito. Experimento de los Rayos Catódicos. Experimento de la Lámina de Oro. Experimento de los espectros de emisión.

Antecedentes de la Teoría atómica de Thomson. Ley de la conservación de la Materia. Ley de las proporciones constantes. Ley de las proporciones múltiples. Teoría de los cuatro elementos. Teoría de Leucipo y Demócrito. Experimento de los Rayos Catódicos. Experimento de la Lámina de Oro. Experimento de los espectros de emisión.

Antecedentes de la Teoría atómica de Rutherford. Ley de la conservación de la Materia. Ley de las proporciones constantes. Ley de las proporciones múltiples. Teoría de los cuatro elementos. Teoría de Leucipo y Demócrito. Experimento de los Rayos Catódicos. Experimento de la Lámina de Oro. Experimento de los espectros de emisión.

Antecedentes de la Teoría atómica de Bohr. Ley de la conservación de la Materia. Ley de las proporciones constantes. Ley de las proporciones múltiples. Teoría de los cuatro elementos. Teoría de Leucipo y Demócrito. Experimento de los Rayos Catódicos. Experimento de la Lámina de Oro. Experimento de los espectros de emisión.

"La materia no se crea, ni se destruye, solo se transforma", se le denomina la de:

"Los elementos se unen en una proporción definida al formar un compuesto", Se le denomina la ley de:

El modelo atómico de Dalton presenta las características de: Esfera sólida e indivisible. La esfera tiene incrustados los electrones. La esfera tiene carga positiva. Los electrones tienen carga negativa. Tiene un núcleo, donde se concentra casi toda la masa y toda la carga positiva. Los electrones giran alrededor del nucleo. Átomos iguales, tienen masas iguales y propiedades iguales. Átomos diferentes varían en su masa.

El modelo atómico de Thomson presenta las características de: Esfera sólida e indivisible. La esfera tiene incrustados los electrones. La esfera tiene carga positiva. Los electrones tienen carga negativa. Tiene un núcleo, donde se concentra casi toda la masa y toda la carga positiva. Los electrones giran alrededor del nucleo. Los electrones están en niveles de energía. En base a cada órbita es el número de electrones que contiene.

El modelo atómico de Rutherford presenta las características de: Esfera sólida e indivisible. La esfera tiene incrustados los electrones. La esfera tiene carga positiva. Los electrones tienen carga negativa. Tiene un núcleo, donde se concentra casi toda la masa y toda la carga positiva. Los electrones giran alrededor del nucleo. Átomos iguales, tienen masas iguales y propiedades iguales. Átomos diferentes varían en su masa.

El modelo atómico de Thomson presenta las características de: Esfera sólida e indivisible. La esfera tiene incrustados los electrones. La esfera tiene carga positiva. Los electrones tienen carga negativa. Tiene un núcleo, donde se concentra casi toda la masa y toda la carga positiva. Los electrones giran alrededor del nucleo. Los electrones están en niveles de energía. En base a cada órbita es el número de electrones que contiene.

En la molécula de agua H2O, la proporción de Hidrógeno/Oxígeno es de: (Masas at. H = 1 uma, O = 16 uma, ejemplo 1/2,).

En la molécula de agua CO2, la proporción de Hidrógeno/Oxígeno es de: (Masas at. C = 12 uma, O = 16 uma, ejemplo 1/2,).

En la molécula de agua SO3, la proporción de Hidrógeno/Oxígeno es de: (Masas at. S = 32 uma, O = 16 uma, ejemplo 1/2,).

El experimento demuestra que el electrón: Viaja en línea recta. No traspasa la materia. Tiene carga negativa. Tiene energía cinética. Tiene carga positiva.

El experimento demuestra que el electrón: Viaja en línea recta. No traspasa la materia. Tiene carga negativa. Tiene energía cinética. Tiene carga positiva.

El experimento demuestra que el electrón: Viaja en línea recta. No traspasa la materia. Tiene carga negativa. Tiene energía cinética. Tiene carga positiva.

El experimento de Rutherford demuestra que los rayos que atraviesan es que: Viaja en línea recta. No traspasa la materia. Tiene carga negativa. El átomo es una esfera sólida. El átomo es una esfera vacía.

El experimento de Rutherford demuestra que los rayos que rebotan es que: Viaja en línea recta. No traspasa la materia. Núcleo tiene carga positiva. El núcleo es una esfera sólida. El átomo es una esfera vacía.

El experimento de Bohr, cada línea representa: Un electrón. Un salto de un electrón de un nivel a otro. La cantidad de electrones. El núcleo es una esfera sólida. El átomo es una esfera vacía.

El experimento de Bohr, grupo de líneas representan: Un electrón. Un salto de un electrón de un nivel a otro. La cantidad de electrones. El número de electrones en cada órbita. El átomo es una esfera vacía.

Identifica cada modelo atómico: A. B. C. D.

Nombre del fenómeno luminoso:

Nombre del fenómeno luminoso:

Nombre del fenómeno luminoso:

Tipos de espectros luminosos en base a su composición:_______ y ________.

Tipos de espectros luminosos en base a su interacción con la materia_______ y ________.

Es un espectro de:

Es un espectro de:

¿Cuántos electrones hay en la primer órbita?.

¿Cuántos electrones hay en la segunda órbita?.

¿Cuántos electrones hay en la tercera órbita?.

¿Cuántos electrones hay en la cuarta órbita?.

¿Cuál es la importancia del descubrimiento del electrón?. La divisibilidad del átomo. Esfera vacía del átomo. La partícula responsable de la carga positiva del átomo. La masa de los átomos. La masa concentrada del átomo. Los electrones de valencia.

¿Cuál es la importancia del descubrimiento del núcleo átomico?. La divisibilidad del átomo. Esfera vacía del átomo. La partícula responsable de la carga positiva del átomo. La masa de los átomos. La masa concentrada del átomo. Los electrones de valencia.

¿Cuál es la importancia del descubrimiento del neutron?. La divisibilidad del átomo. Esfera vacía del átomo. La partícula responsable de la carga positiva del átomo. La masa de los átomos. La masa concentrada del átomo. Los electrones de valencia.

¿Cuál es la importancia del descubrimiento del protón?. La divisibilidad del átomo. Esfera vacía del átomo. La partícula responsable de la carga positiva del átomo. La masa de los átomos. La masa concentrada del átomo. Los electrones de valencia.

¿Cuál es la importancia del descubrimiento de los niveles de energía de los átomos?. La divisibilidad del átomo. Esfera vacía del átomo. La partícula responsable de la carga positiva del átomo. La masa de los átomos. La masa concentrada del átomo. Los electrones de valencia.

La disposición de los electrones como se determina en la tabla periodica, por: _____ __________.

Denunciar Test