AUDITORIA 2 SIGLO 21
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() AUDITORIA 2 SIGLO 21 Descripción: parcial 1 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
en el pn las ganancias reservadas pueden ser. por voluntad social. disposiciones legales y estatutarias. la prima de emision de acciones es. el valor suscripto por los propietarios sobre el valor nominal de las acciones. -. con respecto al pn podemos decir que. se compone de aportes de los propietarios y resultados acumulados. -. los resultados no asignados son: resultados acumulados sin afectacion especifica. -. segun la rt 9 los componentes del pn son: aportes de los propietarios y resultados acumulados. -. seleccione 3. cuando la rt9 habla de pn indica que entendemos como aportes de propietarios a: aportes irrevocables. capital. prima de emision. revaluo tecnico. resultado del ejercicio. a que afirmacion corresponde el siguiente procedimiento de auditoria "verificar que el ente haya dado cumplimiento a las disposiciones establecidas por las normas de organismo de control". derechos y obligaciones. -. usted esta auditando la compañia SUERTE SA.... y hay hechos que no fueron registrados. A que afimarcion corresponde?. integridad. -. cuando la sociedad capitaliza una ganancia de ejercicios anteriores : aumenta el capital pero se mantienen inalterados activo, pasivo y pn. -. que asiento propondria usted como auditor cuando constata que la asamblea de accionistas ha aprobado una distribucion de acciones. debitar una cuenta de pn y acreeditar una cuenta de pn. -. ante la deteccion de que se registraron aportes irrevocables para la futura absorcion de perdidas , como auditor ¿que documentacion debe solicitar para respaldar dicha transicion ?. el acta de asamblea de accionistas del ente que apruebe dichos aportes. -. cual de los siguientes conceptos corresponde a un procedimiento de auditoria sobre componentes de patrimonio. comprobacion de conceptos y orden en la absorcion de perdidas acumuladas. revision de transacciones con los propietarios de la sociedad. revision de documentacion de respaldo de aportes irrevocables. lectura de las actas de directorio y asamblea de accionistas. cual es una caracteristica distintiva del pn. presenta pocas transacciones y de gran cuantia. -. que procedimientos aplicarias como auditor para el capital , anticipo para futuras suscripciones y primas de emision ?. revision total de la documentacion respaldatoria , contrato social, modificaciones, actas e ingresos de fondos. -. que procedimientos complementarios aplicarias como auditor para las ganancias reservadas?. revision de las actas que dispusieron las afectaciones y desafectaciones respectivas. -. en una primera auditoria ¿como podrias validar la cuenta capital?. lectura del estatuto social. actas de asamblea de accionistas. revisando. circularizacion. estoy realizando como auditor pruebas sustantivas para verificar saldos de las acciones en cartera. entonces debo: efectuar arqueos de las mismas. cotejar arqueos con registraciones especiales. analizar informes ya presentados por el sindico. se encuentra auditando los componentes del pn y detecta un incremento en el saldo x revaluo. ¿que procedimiento de auditoria debe realizar?. solicitar a la compañia el informe de revaluacion y verificar que la misma se haya efectuado siguiendo las bases estipuladas en la rt17. solicitar la documentacion que respalde que el organo de adm aprobo y controlo la realizacion del revaluo y la politica contable utilizada. recaudar el saldo x revaluo en base al informe de revaluacion solicitado a la compañia. comparar base de datos presentados en la compañia. usted se encuentra realizando la auditoria sobre los componentes del pn ¿cual de las siguientes pruebas sustantivas realizaria a efectos de auditar los aportes irrevocables para futuras suscripciones de acciones?. obtener confirmacion escrita de accionista aportante. verificar la aprobacion x los organismos directivos ad referendum. observar la existencia del acuerdo suscripto con el organo directivo. verificar el efectivo ingreso de los fondos o bienes con documentacion respaldatoria. verificar la documentacion presentada en la primer auditoria. segunda auditoria.¿cual hace referencia a una prueba de validez de saldo?. verificacion de la adecuada documentacion de las transacciones que afectaron partidas de pn. -. usted es el auditor de la suerte sa. La asamblea aprobo el balance pero no lo registré. debito rtdos no asignados y acredito reserva voluntaria. -. en un contexto de inestabilidad economica y como consecuencia del mecanismo de ajuste x inflacion del pn. todas las partidas se presentan ajustadas, a excepcion del capital que se expone por su valor nominal historico mientras que la diferencia entre este valor y el importe ajustado se muestra en la cuenta ajuste de capital. -. cual de las sgiuientes es correcta. el capital se expone discriminando el valor nominal de su ajuste por inflacion. -. la constitucion de la reserva legal sera de : 5% de rtdo hasta alcanzar el 20% de capital. -. los motivos por los cuales debe registrarse un ajuste de rtdo de ejercicio anterior son: correccion de error u omision de ejercicios anteriores. cambios de criterio de valuacion respecto de ejercicios anteriores. cambios en los parametros valuados antes de la auditorua. de acuerdo al orden establecido x la cnv x la absorcion de perdidas el primer componente del pn que debe absorberse es. rtdos no asignados. -. si el auditor propone un ajuste de auditoria que no es aceptado por la direccion de la empresa esto implica que emitira un informe con salvedades determinadas o una opcion aduanera. Falso. Verdadero. la perdida del impuesto a las ganancias relacionado con la devaluacion de bienes de uso se registra en el estado de resultado. falso. verdadero. el saldo x revaluacion no es distribuible ni capitalizable mientras permanezca como tal. verdadero. falso. la distribucion de dividendos o el pago de interes a accionistas son licitos solo si resultan de ganancias liquidas y realizadas correspondiente a un balance de ejercicio regularmente confeccionado y aprobado. verdadero. falso. la verificacion del corte de las cuentas de ingresos al cierre del ejercicio anterior es un procedimiento especifico de una primera auditoria. verdadero. falso. el ajuste x inflacion de las cuentas de rtdo genera un efecto cualitativo en el estado. verdadero. falso. la rt 9 indica que los componentes del pn deben exponerse distinguiendose se la partida fue generada x resultados del activo o bien por resultados del pasivo. verdadero. falso. la verificacion de documentacion respaldatoria constituye una actividad dentro de una revision analitica?. verdadero. falso. los rtdos por valuacion de activos y pasivos en moneda extranjera deben clasificarse como "otros ingresos y egresos". falso. verdadero. las perdidas x descuentos y bonificaciones otorgadas a los clientes se exponen en el costo de ventas. falso. verdadero. los rtdos x valuacion de bs de cambio a costos de reposicion deben clasificarse en el rubro resultado x valuacion de bs de cambio a vnr en el estado de resultados. verdadero. falso. se computaran modificaciones a rtdos de ejercicios anteriores cuando cambien las estimaciones contables como con obtencion de nuevos elementos de juicio que no estaban disponibles al momento de la emision de aquellos ejercicios anteriores. verdadero. falso. el contador solo debe reunir elementos de juicios validos y documentarlos en adecuados papeles de trabajo respaldatorios en el caso que realice una auditoria de eecc completos anuales. falso. verdadero. la carta de declaraciones de la direccion releva al auditor de realizar ciertas pruebas de auditoria debido a que la direccion de la entidades la responsable de los criterios de valuacion y exposicion contable. falso. verdadero. los hechos que ocurran posteriores al cierre del ejercicio de auditoria pero antes de la fecha de informe , y siempre que afectan significativamente los eecc de la entidad auditada deberan ajustarse. falso. verdadero. de acuerdo a la rt17 cual es el tratamiento de los costos financieros ?. preferentemente como un gasto del ejercicio pero se da la opcion de registrarlo como un activo cuando se cumplen ciertas condiciones. -. seleccione 3. cuando debe ser registrado un costo ?. en el periodo que se genere, si no puede vincularse a un ingreso. si el costo se relaciona con un ingreso determinado, cuando se registre el ingreso. de inmediato, si no puede vincularse a un ingreso ni a un periodo. SUERTE SA valua sus bienes de cambio al vnr. usted como auditor debe verificar que los generados por esta valuacion esten correctamente expuestos. en que rubro del estado de resultados deben estar clasificados?. en un rubro aparte llamado Rtdo x valuacion de bs de cambio a vnr. -. usted se encuentra auditando el rubro ventas de la compañia SUERTE SA y detecta que las ventas o se encuentran registradas al precio de contado. que deberia proponer la compañia?. segregar los componentes financieros implicitos y registrarlos como ingresos financieros. -. que es un informe ?. el medio en el cual emite un juicio tecnico sobre los eecc que ha examinado. -. usted es el contador del estudio contable CONTADORES SA y ha recibido un nuevo cliente. dicho cliente es una coop llamada AGUAS DEL CENTRO del cual usted es asociado. Usted puede realizarle la auditoria de eecc, la revision de periodos intermedios, otros encargos de aseguramiento y certificaciones. -. A que hace referencia el apartado introductorio del informe de auditoria?. se debe identificar con precision y claridad cada uno de los estados contables a los que se refiere el informe. -. a que hace referencia el parrafo de la responsabilidad del auditor del informe de la auditoria ?. a una manifestacion acerca de que la responsabilidad del contador es expresar una opinion sobre los eecc. -. como debe titularse el informe del auditor en el marco de la rt 37?. informe del auditor independiente. -. completa la frase: el informe que el auditor emite sobre los eecc. debe ser escrito. -. cual de las siguientes situaciones podrian incluirse en el parrafo sobre otras cuestiones segun la rt 37?. estados contables del ejercicio anterior auditados x otro contador. -. segun la rt 37 una incorreccion puede deberse a fraude o error. verdadero. falso. cual de las siguientes opciones representan situaciones que deben mencionarse en el parrafo de otras cuestiones?. cuando los eecc del periodo anterior hayan sido auditados x otro contador. exprese una opinion sobre el periodo precedente que difiera de la que previamente expreso. limitaciones al alcance en la tarea de auditoria. restricciones a la distribucion o utilizacion del informe de auditoria. diferencias entre componentes financieros expresados. el parrafo de enfasis en el informe del auditor independiente sirve para. llamar la atencion al lector del informe sobre una cuestion referida a los eecc. -. el informe que el auditor emite sobre eecc representa. un juicio de valor. -. el responsable de diseñar implementar y mantener un sistema de control interno adecuado para la preparacion y presentacion de eecc de manera que estos no incluyan distorciones significativas originadas de errores omisiones o irregularidades es: la direccion de la empresa. -. en caso de existir una incertidumbre no generalizada segun la rt37 la opinion del auditor externo debe ser. favorable. -. en el caso de existir una incertidumbre generalizada segun la rt 37 la opinion del auditor externo debe ser: abstencion. -. en el caso de existir una limitacion en el alcance de impacto generalizado segun la rt 37 la opinion del auditor debe ser: abstencion de opinion. -. en el caso de existir una limitacion en el alcance del impacto no generalizado segun rt 37 la opinion del auditor externo debe ser: favorable con salvedades. -. en el caso de existir incorrecciones de impacto no generalizado segun la rt 37 la opiniond el auditor externo debe ser. favorable con salvedades. -. en que caso se expresa una opinion favorable sin salvedades ?. en caso que se presente razonablemente, en todos sus aspectoss significativos, la info de acuerdo al marco de info aplicable. -. en un informe de auditoria de eecc que elemento es informe del auditor independinte. titulo. -. en que parrafo de informe de auditoria sobre eecc se incluye el siguiente texto "he examinado el balance general de ABC al 31/12/xx y el estado de resultados , evolucion del pn y flujo de efectivo x el ejercicio finalizado en dicha fecha, con sus notas 1 a 12 y cuadros anexos". identificacion de eecc. -. la responsabilidad del auditor se delimita y es respaldada por: el informe del auditor y los papeles de trabajo. -. seleccione las dos correctas cual de las siguientes cuestiones indicadas el auditor debe incluir en el parrafo de info requerida x disposiciones vigentes. la deuda devengada a favor del sistema integrado previsional argentino. la aplicacion del procedimiento de lavado de dinero de activos y financiacion del terrorismo. las tres que empiezan con LA DESCRIPCION no van. que se menciona en el parrafo de dictamen?. exponer la opinion o abstenerce. -. que requisito deben cumplir los informes?. evitar los vocablos o expresiones ambiguas. -. respecto a la info comparativa , cuando se presentan eecc con cifras correspondientes de periodos anteriores , la opinion del contador. debe referirse unicamente al periodo actual. -. seleccione las 2 correctas cual de los siguientes procedimientos es propio de la revision de hechos posteriores ?. solicitud de actualizacion de informe de abogados. revision de actas de directorio. implementacion de informes. la principal diferncia entre un rtdo no asignado y una reserva es que. las reservas no pueden distribuirse como utilidad a los accionistas hasta tanto se desafecten. -. seleccione las correctas. ocurrencia: han ocurrido. integridad : nada se ha registrado. integridad: todas las transacciones han sido registradas. valuacion: todo esta correctamente valuado. clasificacion: las transacciones han sido registradas segun las normas y complementos. clasificacion: las transacciones han sido registradas en las cuentas apropiadas. |