option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Auditoría

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Auditoría

Descripción:
Test auditoría

Fecha de Creación: 2025/02/04

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 17

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1. ¿Cuál de las siguientes es una fase clave en el proceso de auditoría financiera?. Ejecución del inventario inicial. Planificación, ejecución y finalización del trabajo. Verificación de datos internos exclusivamente. Preparación de los estados financieros.

2. Según las NIA, el informe de auditoría debe incluir: Opinión del auditor, fundamentos de la opinión y resultados detallados. Título, destinatario, responsabilidad de la dirección y opinión del auditor. Análisis financiero, salvedades y resumen ejecutivo. Opinión desfavorable, bases del análisis y recomendaciones.

El riesgo de detección se define como: La posibilidad de que existan errores no detectados por el auditor. La probabilidad de que los controles internos sean ineficaces. La falta de evidencia suficiente y adecuada para sustentar la auditoría. El riesgo asociado al juicio profesional del auditor.

4. ¿Qué tipo de opinión debe emitir el auditor si las cuentas anuales contienen errores materiales pero no generalizados?. Opinión desfavorable. Opinión con salvedades. Opinión denegada. Opinión favorable.

5. La NIA 700 está relacionada con: La formación de la opinión y emisión del informe de auditoría. Las consideraciones de fraude en una auditoría financiera. Las responsabilidades del auditor respecto al control interno. La planificación de la auditoría.

6. El auditor deberá incluir un párrafo de énfasis cuando: Existan limitaciones al alcance significativas. Sea necesario destacar hechos relevantes que no afectan la opinión. Existan errores materiales en los estados financieros. No se haya podido obtener evidencia suficiente.

7. La materialidad en auditoría se refiere a: El nivel de confianza requerido en los estados financieros. La importancia relativa de un error o una omisión en los estados financieros. La cantidad de evidencia necesaria para emitir una opinión. El juicio profesional del auditor sobre los controles internos.

8. Un sector altamente regulado, como el energético, supone: Mayor riesgo de detección. Mayor riesgo inherente. Menor riesgo de auditoría. Mayor evidencia requerida.

9. ¿Qué tipo de prueba corresponde a la verificación física de activos?. Observación. Inspección. Confirmación externa. Procedimientos analíticos.

10. Si el auditor detecta una sobrevaloración de inventarios que afecta significativamente los estados financieros, debe: Emitir una opinión desfavorable. Emitir una opinión con salvedades. Emitir una opinión denegada. Emitir un párrafo de énfasis.

11. ¿Qué determina la NIA 705?. Tipos de opinión del auditor en casos de limitaciones al alcance o incorreciones. Métodos para obtener evidencia suficiente y adecuada. La evaluación de riesgos inherentes y de control. Las responsabilidades de la dirección sobre los estados financieros.

12. El auditor debe denegar su opinión cuando: Existan errores materiales no generalizados. No haya podido obtener evidencia suficiente por limitaciones significativas al alcance. Se detecten omisiones menores en los estados financieros. Los controles internos sean inadecuados.

13. ¿Qué es un procedimiento sustantivo?. Una revisión de los controles internos. Un análisis de datos para identificar errores materiales en los estados financieros. Una prueba combinada de control y sustantiva. Una comparación de resultados de auditorías previas.

14. ¿Qué debe hacer el auditor cuando identifica áreas con alto riesgo significativo durante la auditoría?. Emitir una opinión modificada automáticamente. Aumentar el alcance, la naturaleza o el momento de las pruebas de auditoría en dichas áreas. Requerir a la dirección que mitigue el riesgo antes de continuar con la auditoría. Ignorar los riesgos si no afectan significativamente los estados financieros.

15. ¿Qué se incluye en el apartado de responsabilidad del auditor en el informe de auditoría?. Una descripción de los métodos de control interno. La responsabilidad de preparar los estados financieros. La metodología utilizada para evaluar los riesgos. La explicación del alcance del trabajo y la emisión de una opinión.

16. Si el auditor detecta que los controles internos de la entidad son insuficientes, debe: Emitir una opinión desfavorable automáticamente. Aumentar las pruebas sustantivas para compensar las deficiencias detectadas. Solicitar al cliente que corrija los controles internos antes de continuar con la auditoría. Ignorar las deficiencias si no afectan a la opinión del auditor.

17. La cifra de importancia relativa de los estados financieros: Debe ser superior a la de las incorreciones claramente insignificantes. Es fija para todas las auditorías. No afecta a la planificación de la auditoría. Se calcula exclusivamente en la fase de ejecución.

Denunciar Test