Autoconcepto Académico
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Autoconcepto Académico Descripción: Cuestionario de autoevaluación |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
INVENTARIO. El presente cuestionario tiene como objetivo central conocer la autopercepción o autoconcepto de los estudiantes de Universidad Técnica del Norte. No es un test de inteligencia, ni de personalidad. La información que se proporcione será totalmente confidencial y solo se manejarán resultados globales. La respuesta a este cuestionario es voluntaria por lo que usted está en su derecho de contestarlo o no contestarlo. Será útil en la medida que sea sincero(a) en sus respuestas. Lee atentamente cada afirmación, piensa si lo que ocurre cada una te ocurre: •Siempre: te sucede constantemente todas las veces. •Con frecuencia: te sucede a menudo varias veces. •A veces: te sucede algunas veces y otras no. •Rara vez: te sucede pocas veces. •Nunca: no te sucede. A. Actitud personal con respecto al estudio. . Creo que estudiar es necesario e importante para mi vida futura. Nunca. Rara vez. A veces. Con frecuencia. Siempre. Estudio para aprender, no por las notas o para pasar. Nunca. Rara vez. A veces. Con frecuencia. Siempre. Siento que los demás esperan demasiadas buenas notas de mí. Nunca. Rara vez. A veces. Con frecuencia. Siempre. Estudio por mi cuenta, sin que me lo exijan los demás. Nunca. Rara vez. A veces. Con frecuencia. Siempre. Me desagrada estudiar lo que me gusta o me aburre. Nunca. Rara vez. A veces. Con frecuencia. Siempre. Si la asignatura es difícil para mí, dejo el estudio para más tarde. Nunca. Rara vez. A veces. Con frecuencia. Siempre. Cuando tengo mucho que estudiar me desanimo fácilmente. Nunca. Rara vez. A veces. Con frecuencia. Siempre. Soy exigente y dedicado al estudiar todas las materias. Nunca. Rara vez. A veces. Con frecuencia. Siempre. Me esfuerzo cuando tengo pruebas o exámenes que rendir. Nunca. Rara vez. A veces. Con frecuencia. Siempre. Solo estudio cuando tengo pruebas o exámenes que rendir. Nunca. Rara vez. A veces. Con frecuencia. Siempre. Creo que estudio menos de lo que debo. Nunca. Rara vez. A veces. Con frecuencia. Siempre. B. Hábitos de estudio y trabajo personal: . Puedo estudiar en cualquier parte sin problemas. Nunca. Rara vez. A veces. Con frecuencia. Siempre. Estudio escuchando música y/o con la televisión encendida. Nunca. Rara vez. A veces. Con frecuencia. Siempre. Mantengo mis cuadernos y apuntes al día. Nunca. Rara vez. A veces. Con frecuencia. Siempre. Tengo cuadernos, apuntes y/o libros de consulta ''a mano''. Nunca. Rara vez. A veces. Con frecuencia. Siempre. Acostumbro a estudiar una hora o más, según sea necesario. Nunca. Rara vez. A veces. Con frecuencia. Siempre. Estudio lo que puedo a una hora distinta cada día. Nunca. Rara vez. A veces. Con frecuencia. Siempre. Me cuesta distribuir mi tiempo, me sobra o me falta. Nunca. Rara vez. A veces. Con frecuencia. Siempre. Dedico más tiempo a las actividades recreativas que al estudio. Nunca. Rara vez. A veces. Con frecuencia. Siempre. Planifico según el horario de clases y/o el calendario de pruebas. Nunca. Rara vez. A veces. Con frecuencia. Siempre. Estudio constantemente y sólo repaso cuando tengo pruebas. Nunca. Rara vez. A veces. Con frecuencia. Siempre. C. Método de estudio y trabajo personal: . Antes de comenzar leo y reviso lo que tengo que estudiar. Nunca. Rara vez. A veces. Con frecuencia. Siempre. Estudio por partes, me aprendo bien cada una antes de avanzar. Nunca. Rara vez. A veces. Con frecuencia. Siempre. Al estudiar relaciono lo que aprendo con las materias anteriores. Nunca. Rara vez. A veces. Con frecuencia. Siempre. Aprendo ''al pie de la letra'' lo que estudio. Nunca. Rara vez. A veces. Con frecuencia. Siempre. Aprendo bien cuando comprendo lo que estudio. Nunca. Rara vez. A veces. Con frecuencia. Siempre. Leo en voz alta para memorizar mejor. Nunca. Rara vez. A veces. Con frecuencia. Siempre. Memorizo lo que no entiendo bien o no logro explicar. Nunca. Rara vez. A veces. Con frecuencia. Siempre. Si no entiendo algo, vuelvo a leer toda la materia. Nunca. Rara vez. A veces. Con frecuencia. Siempre. Subrayo las ideas más importantes para aprenderlas mejor. Nunca. Rara vez. A veces. Con frecuencia. Siempre. Me cuesta conocer las ideas principales que debo aprender. Nunca. Rara vez. A veces. Con frecuencia. Siempre. Para aprender hago resúmenes, esquemas y/o anotaciones. Nunca. Rara vez. A veces. Con frecuencia. Siempre. Me hago peguntas sobre lo que voy aprendiendo. Nunca. Rara vez. A veces. Con frecuencia. Siempre. Repito solo las palabras importantes. Nunca. Rara vez. A veces. Con frecuencia. Siempre. |