option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Autoescuela

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Autoescuela

Descripción:
Estudiar Autoescuela Autoescuela

Fecha de Creación: 2025/08/28

Categoría: Arte

Número Preguntas: 137

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Una luz verde en forma de flecha apuntando hacia abajo en un semáforo de carril... obliga a no abandonar el carril sobre el que está colocada. exime de la obligación de detenerse ante una luz roja circular. no exime de tener que cumplir las normas generales sobre prioridad de paso.

Un camión de más de 3.500 kilogramos de masa máxima autorizada destinado al servicio público debe llevar siempre... un extintor de incendios. un extintor de incendios y al menos un calzo adecuado para el vehículo. un calzo adecuado para el vehículo.

En la disposición más generalizada de los mandos de una motocicleta, ¿cuál de los siguientes mandos se acciona con el pie derecho?. El mando del freno de la rueda delantera. El mando del freno de la rueda trasera. El mando del acelerador.

La línea de borde de la calzada, ¿se puede atravesar?. No, está prohibido. Sí, cuando sea necesario y las circunstancias lo permitan. Sí, cuando la línea es discontinua; no, cuando es continua.

A más de 120 kilómetros por hora en autopista, la probabilidad de sobrevivir a un accidente... no varía. aumenta. disminuye.

Como norma general, en una intersección en la que no funciona el semáforo, deberá extremar la precaución y... detenerse a la altura del semáforo, como si este fuera una señal de STOP. cruzar con prioridad, como si el semáforo estuviese en verde. ceder el paso a los vehículos que se aproximen por la derecha.

Cuando se aproxima a un puente móvil, ¿qué debe hacer?. Reducir la velocidad por debajo de la máxima permitida. Reducir la velocidad, pero sólo si el puente se encuentra en movimiento. Extremar la precaución y detenerse siempre antes de pasar.

Este semáforo indica a los conductores de tranvías y autobuses de líneas regulares que... está permitido el paso de frente. está prohibido el paso. deben cambiar de dirección a derecha o izquierda.

Un autobús y un camión llegan a la vez a un tramo muy estrecho de la vía sin señalizar, ¿qué vehículo debe retroceder?. El autobús. El camión. El vehículo que tenga mayor masa máxima autorizada.

Qué elemento de seguridad activa requiere una mayor atención por parte del conductor, siendo aconsejable revisar su estado al menos una vez al mes?. Los neumáticos. Los frenos. La amortiguación.

Para abandonar una autovía por un carril de deceleración, debe situarse con la suficiente antelación en el carril... de la derecha. más próximo a la salida. de la izquierda.

Si presencia un accidente de circulación, ¿tiene obligación de avisar a la Autoridad o a sus agentes si solo hay heridos leves y la seguridad de la circulación está restablecida?. No, salvo que alguna de las personas implicadas en el accidente lo solicite. Sí, siempre. No, en ningún caso.

Puede perder el control del vehículo si circula con los amortiguadores en mal estado?. No, sin embargo, los cambios de marcha se realizarán con mayor dificultad debido a las oscilaciones del vehículo. Sí, porque la distancia de frenado disminuirá, especialmente con el firme irregular o mojado. Sí, porque el vehículo puede experimentar una inclinación excesiva al tomar las curvas.

Para obedecer esta señal de stop, ¿dónde debe detenerse si existe suficiente visibilidad?. Antes de la marca vial de STOP. Después de la marca vial de STOP, aunque se rebase la intersección. Inmediatamente antes de la intersección.

En circunstancias especialmente graves, ¿se puede trasladar a enfermos en un turismo?. Sí, pero nunca una distancia mayor de 50 Km. No, en ningún caso. Sí, siempre que no haya otro medio.

El conductor de un vehículo, ¿cómo deberá adelantar a un ciclista cuando circule por una vía con dos carriles para su sentido de la marcha?. Ocupando parte del carril contiguo y dejando una distancia lateral de, al menos, 1,5 metros. Cambiando por completo de carril y dejando una distancia lateral de, al menos, 1,5 metros. Ocupando parte o la totalidad del carril contiguo y dejando una distancia lateral de, al menos, 1,5 metros.

Cuando se circula con lluvia disminuye la visibilidad, sobre todo si la lluvia es fuerte. ¿Qué precauciones, entre otras, debe tomar para reducir el riesgo de accidente?. Reducir la velocidad y aumentar la distancia de seguridad. Quitar la climatización y circular con las ventanillas cerradas para que no se empañen los cristales. Reducir la distancia de seguridad y circular pegado al borde izquierdo de la calzada.

Cuál es la edad mínima para viajar como acompañante en una motocicleta conducida por alguien distinto a los padres, o el tutor del menor o por una persona mayor de edad autorizada?. 14 años. 7 años. 12 años.

Conducir un vehículo a motor o ciclomotor cuando se ha declarado la pérdida de vigencia del permiso o licencia de conducción por la pérdida total de los puntos asignados legalmente, ¿podrá ser castigado con pena de prisión?. No, únicamente se impondrá una sanción administrativa. Sí, por un período de 3 a 6 meses. Sí, por un período de 12 a 24 meses, además de realizar trabajos en beneficio de la comunidad.

Qué dirección, de las indicadas, puede tomar el conductor?. Cualquiera de las indicadas. Las direcciones A y B, solamente. Cualquiera, excepto la dirección C.

No se tienen en cuenta, a efectos de la normal utilización, los carriles... reservados a ciertas maniobras. reversibles. especiales.

Hablar por el teléfono móvil cuando se conduce sin un dispositivo de manos libres, ¿impide manejar el volante de forma adecuada?. No, una mano es suficiente para manejar el volante de forma adecuada. Sólo si se sujeta con la mano, pero no si se hace con el hombro. Sí, tanto si se sujeta con la mano como si se hace con el hombro.

Los animales conducidos en manada o rebaño, irán al paso, lo más cerca posible del borde derecho de la vía y... conducidos por una persona mayor de 16 años. siempre por el arcén; solo podrán invadir la calzada para cruzar la vía. de forma que no ocupen más de la mitad derecha de la calzada.

El freno de pie, ¿para qué sirve?. Para que no se mueva el vehículo cuando no está dentro el conductor. Para reducir la velocidad y detener el vehículo cuando no funciona el freno de mano. Para reducir la velocidad y detener el vehículo.

Por qué no deben modificarse las zonas delanteras del vehículo, como el parachoques o las defensas?. Porque está prohibida cualquier reforma que afecte a la carrocería del vehículo. Porque suelen diseñarse para que sean poco lesivas para los peatones. Porque el vehículo pierde aerodinámica y, por tanto, velocidad punta.

Debido a la estrechez de la calzada, el cambio de sentido no puede realizarse de un solo giro, ¿qué está obligado a hacer el conductor?. Continuar la marcha hasta encontrar un lugar adecuado. Realizar el cambio de sentido con el menor número de maniobras posible. Esperar hasta que no haya tráfico para realizar el cambio de sentido.

Qué conlleva la utilización de las técnicas de conducción eficiente?. Un incremento del nivel de ruido que produce el vehículo. Un aumento del consumo de combustible y la contaminación ambiental. Una reducción de los costes de uso y mantenimiento del vehículo.

La carga transportada en una motocicleta de anchura inferior a 1 metro, ¿puede sobresalir por la parte delantera o trasera?. Por la parte delantera, no, por la trasera sí, hasta 0,25 metros. Sí, hasta 0,50 metros tanto por la parte delantera como por la trasera. Sí, pero solo por la parte trasera hasta 0,50 metros.

En las glorietas se circulará dejando el centro... a la izquierda. a la derecha. a la izquierda o a la derecha, es indistinto.

Relativo a la disposición de la carga en un vehículo, ¿cómo es obligatorio transportar siempre las materias que produzcan polvo o puedan caer?. En vehículos totalmente cerrados. En pequeños contenedores. Cubriéndolas total y eficazmente.

Si tiene alergia respiratoria, ¿qué precaución deberá adoptar para evitar sus efectos durante la conducción?. No llevar la ventilación exterior puesta, salvo que el vehículo tenga filtro antipolen. No sustituir el filtro antipolen de habitáculo. Viajar al amanecer o al atardecer y no utilizar gafas de sol.

En el campo de visión definido por la normativa, ¿cuál es la finalidad del retrovisor de un vehículo?. Permitir una visibilidad clara hacia atrás y hacia los lados del vehículo. Permitir una visibilidad clara hacia atrás del vehículo pero no hacia los lados. Reducir la resistencia al viento del vehículo.

La línea blanca continua del centro de la calzada, ¿qué prohíbe?. Cambiar de carril a los vehículos que circulan por el carril de la izquierda. Cambiar de carril a los vehículos que circulan por el carril derecho. Estacionar en ambos lados de la vía.

Cuál es la tasa máxima de alcohol permitida para el conductor mayor de edad de una bicicleta?. 0,15 miligramos por litro de aire espirado. 0,25 miligramos por litro de aire espirado. Los conductores de bicicletas no están obligados a someterse a las pruebas de alcoholemia.

Qué permite aplicar las técnicas de conducción preventiva?. Ahorrar combustible. Reaccionar con rapidez ante un imprevisto. Reducir la distancia con el vehículo de delante, sin aumentar el nivel de riesgo.

Está prohibido conducir un camión de menos de 3.500 kg de MMA con una tasa de alcohol en aire espirado superior a... 0,25 miligramos por litro. 0,15 miligramos por litro. 0,30 miligramos por litro.

En una vía interurbana de doble sentido de circulación, ¿está permitido realizar una parada o estacionamiento en el lado izquierdo?. Solo cuando la línea de separación de ambos sentidos es discontinua. No, en ningún caso. Sí, siempre que el vehículo quede fuera de la calzada.

Una persona mayor de edad, ¿puede circular con una motocicleta llevando como pasajero a un niño de 10 años, si no es su padre, ni su madre, ni su tutor legal?. Sólo si está autorizado por alguno de ellos. Sí, siempre que el menor lleve casco homologado. No.

Conforme a los datos de accidentalidad, la mayoría de los peatones víctimas de atropello... no habían cometido ninguna infracción. cruzaban la calzada por un lugar no destinado al paso de peatones. cruzaban la calzada sin respetar las indicaciones del semáforo.

En condiciones que disminuyen sensiblemente la visibilidad, como en caso de niebla, ¿está permitido encender solo el alumbrado de posición y el de cruce?. No, es obligatorio encender la luz antiniebla delantera y la trasera para poder circular. Solo cuando se circule por vías urbanas. Sí, si el vehículo no dispone de luz antiniebla delantera.

Si un ciclista tiene un accidente, el uso del casco, ¿puede reducir la gravedad de sus lesiones?. Sí, reduce la probabilidad de sufrir lesiones en la cabeza. Sí, aumenta la probabilidad de sufrir lesiones en la cabeza. No, el uso del casco no afecta en la gravedad de las lesiones.

Por el carril para vehículos de alta ocupación (VAO), ¿puede circular un turismo con remolque?. No. Sí, cuando el remolque sea ligero. Sí, cuando lo ocupan el numero de personas exigido.

En ausencia de señalización específica, ¿qué velocidad máxima no deberá ser rebasada por los vehículos a motor en la vía urbana de la imagen?. 50 km/h. 30 km/h. El autobús, 30 km/h; el resto de vehículos, 50 km/h.

A qué velocidad máxima le está permitido circular por una autovía a un vehículo derivado de turismo?. 90 km/h. 120 km/h. 100 km/h.

Qué función tienen los indicadores de dirección?. Iluminar la vía para circular con mayor seguridad. Comunicarse con los demás conductores. Avisar a los otros usuarios cuando vayamos a circular marcha atrás.

En la disposición más generalizada de los mandos de una motocicleta, ¿con cuál de las siguientes extremidades se acciona el mando del freno de la rueda delantera?. Con la mano derecha. Con la mano izquierda. Con el pie derecho.

Conforme a los datos de accidentalidad, la mayoría de los accidentes mortales a peatones se producen... de noche y con mal tiempo. en vías insuficientemente iluminadas. de día y con buen tiempo.

Si no pretende adelantar, ¿dónde no es necesario dejar con el vehículo de delante una separación que permita ser adelantando con seguridad por los vehículos que le sigan?. En vías interurbanas donde no esté prohibido el adelantamiento. En carreteras convencionales de un carril por sentido. En poblado.

El panel indica... la distancia entre la señal y el comienzo del peligro. la longitud del tramo con dos carriles en el mismo sentido. la longitud del tramo de vía afectado por el peligro.

Entre dos vehículos que se cruzan en una curva cerrada... el que toma la curva a su izquierda, será el primero en sustituir el alumbrado de carretera por el de cruce. es indiferente cuál de los dos vehículos sea el primero en sustituir el alumbrado de carretera por el de cruce. el que toma la curva a su derecha, será el primero en sustituir el alumbrado de carretera por el de cruce.

En una zona destinada a carga y descarga, ¿está permitido parar y estacionar durante las horas de utilización?. Únicamente está permitido parar. Únicamente pueden parar y estacionar los camiones. No, no está permitido ni parar ni estacionar.

La marca vial amarilla, ¿qué significa?. Que no puede parar ni estacionar en la zona marcada. Que está prohibido entrar en ella, si existe la posibilidad de quedarse detenido obstruyendo la circulación. Que puede entrar en la intersección, si tiene prioridad de paso.

Está permitido realizar competiciones de velocidad en las vías públicas?. No, nunca. Sí, en vías acotadas para ello por la autoridad competente. Sí, pero todas estas pruebas autorizadas irán precedidas por un agente de la autoridad con la bandera de color verde.

En una intersección, el Agente de la imagen, ¿obliga a detenerse a los conductores de los vehículos que se acerquen a él de frente y ya hayan entrado en la intersección?. Sí. No. Sólo cuando acompañe la señal del brazo con un toque largo de silbato.

Fumar al volante... es una conducta que puede interferir en la conducción y provocar un accidente. relaja y proporciona serenidad al fumador, lo que repercute positivamente en la conducción. es la principal causa de distracción durante la conducción.

Se considera que un estacionamiento obstaculiza gravemente la circulación cuando se realiza en... doble fila sin conductor. las proximidades de un paso de peatones. doble fila, con o sin conductor, por un tiempo superior a dos minutos.

A la vista de esta señal, ¿qué separación se debe mantener con el vehículo que circula delante?. 70 metros como máximo. 70 metros como mínimo, excepto para adelantar. 70 metros como mínimo, en cualquier caso.

Esta señal, ¿prohíbe la entrada a los camiones?. Sí, en cualquier caso. No. Sólo si la masa máxima del camión no supera las 2 toneladas.

Como norma general, ¿cuál es la velocidad máxima a la que puede circular un pick-up por una vía urbana de un carril por sentido de circulación?. 30 km/h. 20 km/h. 50 km/h.

Esta señal prohíbe la entrada a los vehículos que transporten... cisternas. mercancías peligrosas. más de mil litros de productos capaces de contaminar el agua.

Fuera de poblado, cuando no exista zona peatonal, ¿por qué lado de la calzada, como norma general, están obligados a circular los peatones?. Por su izquierda. Por su derecha. Por su derecha o por su izquierda, es indiferente.

La fatiga en el conductor... produce dolores en la nuca y en la espalda. hace que tome decisiones más acertadas. provoca reacciones más rápidas.

En un accidente de tráfico en el que esté implicado... deberá sacar a los heridos rápidamente de los vehículos. si algún herido está inconsciente deberá hacerle un masaje cardíaco, aun dentro del vehículo. no intentará sacar al herido hasta que no llegue la ayuda especializada.

Un camión de menos de 3.500 kg de MMA, ¿a qué velocidad máxima puede circular por autovía?. A 90 km/h. A 120 km/h. A 100 km/h.

Al realizar una frenada de emergencia con un vehículo que dispone de ABS debe pisar... a fondo el pedal del freno sin soltarlo. y soltar repetidas veces el pedal del freno para que no se bloqueen las ruedas. a fondo el pedal del freno y soltarlo cuando note una vibración en él.

Por autopistas y autovías... queda prohibido circular con vehículos de tracción animal. queda prohibido circular con turismos con remolque. pueden circular ciclomotores.

Está prohibido parar... en las proximidades de los pasos para peatones. delante de los vados señalizados correctamente. donde se ocasione riesgo para el resto de usuarios.

Al conducir bajo condiciones climatológicas adversas... es necesario descansar con más frecuencia. es menos probable que aparezca la fatiga. no es necesario descansar.

En qué vías es obligatorio dejar la distancia de seguridad con el vehículo que circula delante para permitir que otro pueda adelantar?. En autopistas y autovías. En carreteras con un carril para cada sentido. En vías interurbanas con dos o más carriles para cada sentido.

En una vía urbana de un único carril por sentido de circulación, ¿se puede circular a una velocidad máxima de 50 kilómetros por hora?. No, en ningún caso, en este tipo de vías las velocidad máxima es de 30 km/h. Sólo si existe señalización específica que lo permita. Sí, como norma general; en este tipo de vías la velocidad máxima es de 50 km/h.

Los agentes podrán someter a la prueba de detección de estupefacientes, psicotrópicos u otras sustancias análogas a... cualquier usuario de la vía o conductor de vehículo. los conductores que sean denunciados por alguna infracción. cualquier usuario de la vía con síntomas de estar bajo sus efectos.

Las técnicas de conducción eficiente, ¿son lo mismo que la conducción preventiva?. No, las técnicas de conducción eficiente son más eficaces que la preventiva. Sí, son lo mismo. No, son técnicas diferentes pero complementarias entre sí.

A la vista de la imagen, el conductor del vehículo amarillo, ¿está obligado siempre a detenerse?. Sólo si sigue de frente. Sí, en todo caso. Sólo si se aproxima algún vehículo al que deba ceder el paso.

Los conductores de los vehículos prioritarios que circulen en servicio urgente... están exentos de cumplir cualquier norma de circulación. obedecerán los semáforos. procurarán no vulnerar la prioridad de paso en las intersecciones.

Puede incorporarse a la circulación dando marcha atrás invadiendo una intersección?. Sí, pero a una velocidad reducida que permita detenerse en caso de peligro. Sí, cuando el recorrido no sea superior a 15 metros. No, marcha atrás no puede invadir una intersección.

El sistema de lavaparabrisas del vehículo, ¿necesita mantenimiento?. No. Sí, vigilar el nivel del circuito de refrigeración, de donde toma el agua. Sí, vigilar el nivel de líquido lavaparabrisas.

Para conducir un turismo de 3.000 kg de MMA que arrastra un remolque de 800 kg de MMA, ¿qué permiso se necesita?. El permiso de la clase E. Sólo el permiso de la clase B. La autorización B-96.

En carretera, ¿cuándo puede adelantar por la derecha?. Cuando conduzca por una calzada con más de dos carriles. Cuando el vehículo de delante vaya a girar a la izquierda y exista espacio libre en la calzada. Cuando esté libre el carril de la derecha.

En un túnel insuficientemente iluminado, ¿qué alumbrado debe llevar encendido si circula a una velocidad de 80 km/h?. Las luces de posición y las de carretera, pero nunca usará las de corto alcance. Las luces de carretera, siempre que no deslumbre a otros usuarios. Las luces de posición y las de corto alcance, pero nunca usará las de carretera.

Un Agente que balancea una luz roja o amarilla indica que... la calzada está totalmente cerrada al tráfico. los usuarios de la vía hacia los que el Agente dirija la luz deben detenerse. los conductores deben disminuir su velocidad y extremar la precaución.

De las siguientes, ¿cuál es una obligación que corresponde al titular del vehículo?. Verificar que las placas de matrícula del vehículo no presentan obstáculos que impidan su lectura. Identificar ante la Administración al conductor del vehículo en el momento de cometerse una infracción. Comprobar que todos los ocupantes del vehículo hacen uso del cinturón de seguridad.

La distancia de frenado es el espacio recorrido desde que el conductor... ve el obstáculo hasta que se detiene el vehículo. ve el obstáculo hasta que acciona el freno. acciona el freno hasta que el vehículo se detiene.

Qué indica esta señal?. El principio de una autovía. El final de una autopista. El final de una autovía.

Qué está indicando este conductor con el brazo?. Que va a empezar a circular. Que va a girar a la izquierda. Que va a circular marcha atrás.

En esta vía de doble sentido, el conductor de un conjunto de vehículos de 11 metros de longitud, ¿qué separación debe dejar con el vehículo de delante si no pretende adelantar?. 50 metros. La que en caso de frenado brusco, permita detenerse sin colisionar. 100 metros.

En caso de emergencia, ¿cómo se debe frenar?. Pisando el pedal de freno suavemente y de forma continua. Pisando y soltando de forma intermitente hasta detener el vehículo. Pisando el pedal del freno con la máxima fuerza, pero sin llegar a bloquear las ruedas.

Cuando un vehículo se va a incorporar a la circulación, ¿cómo le advertiremos nuestra presencia en caso de que sea necesario?. Usando ráfagas de luz y claxon simultáneamente. Usando ráfagas de corto alcance o largo alcance sin deslumbrar. Sólo accionando el claxon.

Cuál es la tasa máxima de alcohol permitida para poder conducir cualquier vehículo, con carácter general?. 0,10 miligramos de alcohol por litro de aire espirado. 0,25 miligramos de alcohol por litro de aire espirado. 0,50 miligramos de alcohol por litro de aire espirado.

En esta vía de doble sentido, ¿qué vehículos deben dejar una separación mínima de 50 metros con el vehículo de delante cuando no pretendan adelantar?. Todos los camiones, con independencia de su MMA. Los conjuntos de vehículos de más de 10 metros de longitud. Los turismos.

El conductor del vehículo que circula delante ha extendido el brazo y ha comenzado a moverlo alternativamente de arriba abajo con movimientos cortos y rápidos, ¿qué está indicando?. Que va a girar a la izquierda. Que va a girar a la derecha. Que va a disminuir la velocidad.

Es aconsejable realizar largos desplazamientos utilizando una rueda de repuesto de uso temporal?. Sí, siempre que se lleve con una presión superior a la de las demás ruedas. No, debido a las limitaciones en velocidad y kilometraje que presentan. Sólo si se circula por autopistas y en condiciones climatológicas favorables.

Qué documento tienen que llevar todos los remolques?. El permiso de circulación, solamente. La tarjeta ITV y el permiso de circulación. La tarjeta ITV, solamente.

Si un conductor tiene más de dos años el carnet de conducir y no ha cometido ninguna infracción ¿cuántos puntos tiene?. 8 puntos. 10 puntos. 12 puntos.

La celebración de marchas ciclistas organizadas, ¿requieren autorización previa?. Sólo las que se celebren en festivo. Sí, siempre que el número de participantes sea superior a 50. No.

Si ha dormido mal o no ha dormido lo suficiente debe tener en cuenta que... conducir por una autovía durante horas impide la aparición del sueño. no se encuentra en perfectas condiciones para conducir. una taza de café elimina la fatiga y le ayuda a concentrarse.

Al aproximarse a un autobús de transporte escolar en situación de parada, ¿qué precauciones se deben tomar?. Mantener la velocidad y estar atento al cumplimiento de la señalización vertical. Ninguna si no vienen vehículos en sentido contrario. Moderar la velocidad y si fuera preciso, detener el vehículo.

Siempre que el recorrido hacia atrás no supere los 15 metros ni invada un cruce de vías, podrá circular marcha atrás... cuando no sea posible marchar hacia delante ni cambiar de dirección o sentido de la marcha. en autovías y autopistas que discurran por poblado. como maniobra complementaria de la de incorporarse a la circulación.

Si circula con el aire acondicionado encendido y hace demasiado frío, el tiempo de reacción... aumenta. disminuye. no se ve afectado.

Cuál de las siguientes es una de las principales funciones del airbag frontal en caso de accidente?. Proteger la cabeza de los ocupantes de los asientos delanteros en caso de vuelco. Disminuir el movimiento de la cabeza y, con ello, el riesgo de lesiones cervicales. Evitar el efecto submarino.

En un mismo accidente, ¿en qué grupo vulnerable las lesiones revisten mayor gravedad?. En los mayores. En los niños. En los jóvenes.

Qué es la hora dorada?. Lo que tarda la ambulancia en llegar al lugar del accidente. Es la hora inmediata posterior a sufrir un accidente. Es lo que se tarda en llegar al hospital después de sufrir un accidente.

Entre los síntomas de la alergia al polen, se encuentra... náuseas y vómitos. dolores musculares. continuos estornudos y ojos irritados.

Si conduce una motocicleta y la calzada está mojada, ¿es necesario incrementar la presión de inflado de los neumáticos por encima de la recomendada por el fabricante?. No, ya que una mayor presión de inflado no contribuye a aumentar la seguridad de circulación. Sí, porque aumenta la adherencia de los neumáticos y mejorará la seguridad de circulación. Sí, ya que aumenta la seguridad de circulación y así se evitan los derrapes.

Al aproximarse a un paso para peatones no regulado por semáforos, ¿qué debe hacer?. Emplear el claxon para avisar a los peatones. Detenerse siempre. Moderar la velocidad, deteniéndose si es necesario.

En caso de niebla no espesa, ¿qué alumbrado antiniebla está permitido encender en un turismo?. La luz antiniebla trasera, únicamente. La luz antiniebla delantera, únicamente. Sí, deben llevar una o dos luces.

Si prevé que puede llover, ¿qué es conveniente revisar?. El estado de los neumáticos y los limpiaparabrisas. El líquido de frenos y la presión de los neumáticos. Nada, no es necesario realizar ninguna revisión.

Las embarazadas, ¿están exentas de llevar debidamente abrochado el cinturón de seguridad?. Sí, como norma general, ya que puede causar daño al feto. No, excepto si tienen un certificado de exención por razones médicas graves. Sólo cuando ocupen los asientos traseros y sin necesidad de certificado médico.

Como norma general, en vías de tres calzadas se utilizarán las de los laterales... en sentido único, si bien se podrá habilitar algún carril para el sentido contrario. en ambos sentidos. en sentido único, siempre que el tráfico sea fluido.

Se considera que un estacionamiento obstaculiza gravemente la circulación cuando se realiza... en doble fila, aunque permanezca el conductor en el interior del vehículo. en medio de la calzada. en zonas señalizadas para uso exclusivo de personas con movilidad reducida.

Qué finalidad tienen las guías sonoras situadas en el eje de la calzada que, mediante vibración y sonido, alertan al conductor sí, por distracción, se desvía de la trayectoria de su carril?. Mejorar la visibilidad de las líneas de separación de los sentidos de circulación. Señalizar los tramos de vía en los que está prohibido el adelantamiento. Reducir los siniestros por colisión frontal en carreteras de doble sentido.

Para evitar atropellos a peatones hay que tener especial cuidado... cuando se circula por una autopista o autovía. siempre que se realiza una maniobra. al circular marcha atrás.

En qué tipo de vía su titular podrá fijar una velocidad máxima de 100 km/h a turismos, motocicletas y autocaravanas de M.M.A. no superior a 3.500 kg?. En las convencionales con arcenes de anchura superior a 1,5 metros. En las convencionales con separación física de los dos sentidos de circulación. En las convencionales con tres o más carriles de circulación.

En una vía con dos carriles para el mismo sentido, el conductor de un turismo, ¿cuándo está obligado a cambiar completamente de carril y circular por el de su izquierda?. Cuando adelante a ciclos o ciclomotores. Solo cuando adelante a ciclos. Cuando adelante a cualquier vehículo que circule por el arcén.

De entre los distintos factores de riesgo implicados en la accidentalidad, el consumo de alcohol, la fatiga y la velocidad excesiva forman parte del... factor vehículo. factor vía y su entorno. factor humano.

Un turismo con el distintivo ambiental de la imagen, clasificado como “0” emisiones, ¿está autorizado a circular por el carril habilitado para vehículos de alta ocupación (VAO)?. Sí, aunque vaya solo el conductor. Sí, siempre que esté ocupado por al menos dos personas, incluido el conductor. No, salvo que por los paneles de señalización circunstancial se autorice su acceso.

Puede circular por la calzada de una vía urbana con un vehículo de movilidad personal?. No, en ningún caso. Sí, excepto por travesías y túneles urbanos. No, debo circular por la acera.

Un vehículo de movilidad personal, ¿puede circular por vías interurbanas?. Sí, siempre que tengan arcén suficiente. No. No, solo pueden circular por vías urbanas y travesías.

Cómo se denomina el sistema que ayuda al conductor a detectar cuándo el vehículo que circula por delante está realizando una frenada de emergencia?. EBD. AEB. BASD.

Qué indica esta señal?. La situación de un parque nacional. Un sitio pintoresco o el lugar desde el que se divisa. La situación de una obra histórica o artística declarada monumento.

Qué sistema de ayuda a la conducción controla la velocidad de circulación del vehículo y la limita en función de la señalización existente?. El sistema de frenada de emergencia autónoma o AEB. El sistema de alerta de tráfico cruzado o RCTA. El asistente de velocidad inteligente o ISA.

Cómo se conocen las unidades existentes en muchos hospitales para atender a las víctimas con lesiones, físicas o emocionales, derivadas de un siniestro vial?. Unidad de Urgencias Traumatológicas. Unidad de Accidentes de Tráfico. Unidad de Medicina Familiar.

En caso de accidente, ¿qué tipo de reposacabezas es más efectivo?. El reposacabezas activo, que se acopla a la cabeza de manera automática. El reposacabezas activo es tan efectivo como el pasivo. El reposacabezas pasivo.

En qué momento del día sufren más siniestralidad los furgones?. De 15:00 a 16:00 horas.A las 7:00 horas o al anochecer. A las 7:00 horas o al anochecer. Festivos.

Cuantas señales de advertencia de peligro de ángulos muertos de carácter voluntario se colocarán en una furgoneta?. Una en la parte delantera. Dos; una en cada lateral. Tres; una en cada lateral y una en la parte trasera.

Los peatones, ¿pueden circular por una vía ciclista que se encuentra debidamente señalizada sobre la acera?. Sí, ya que la acera es una zona peatonal. No; es una vía reservada para conductores de ciclos. Solo para cruzarla, incluso en lugares que no esté señalizado para ello.

Qué vehículos, como norma general, pueden acceder a una vía a cuya entrada se encuentra esta señal?. Cualquier vehículo. Vehículos con distintivo ambiental A o B. Vehículos con distintivo ambiental 0, ECO o C.

Qué sistema registra y almacena información relevante para conocer lo que ha ocurrido antes, durante e inmediatamente después de un siniestro?. El sistema avanzado de advertencia de distracciones del conductor. El registrador de datos de incidencias o EDR. El sistema de monitorización de la disponibilidad del conductor.

En qué clase clasificarías a un coche eléctrico de batería y un híbrido enchufable con una autonomía mínima de 40 km?. 0 emisiones. ECO. En la clase A.

Cuando se encuentra detenido en una pendiente y levanta el pie del pedal de freno, ¿cómo actúa el sistema de ayuda a la conducción “Hill Holder”?. Frena el vehículo, bloqueando las ruedas motrices. Retiene el vehículo, impidiendo que se deslice por la pendiente. Controla la velocidad del vehículo, manteniendo una adecuada distancia de seguridad.

En una carretera convencional con varios carriles para el mismo sentido de circulación y separación física de los mismos, ¿cuándo podrá circular con su turismo a una velocidad máxima de 100 km/h?. Nunca. Siempre que las circunstancias de la vía lo aconsejen. A partir de la señal de velocidad máxima de 100 km/h.

Es conveniente utilizar un aceite lubricante con un índice de viscosidad tan bajo que, al calentarse el motor, se vuelva excesivamente líquido?. No, ya que el aceite no llega a engrasar bien las piezas del motor. Sí; cuanto más líquido, mejor engrasa y además arrastra los residuos depositados en el motor. Sólo si el motor se calienta en exceso, ya que engrasa mejor y ayuda a bajar su temperatura.

Al elegir un casco para conducir una motocicleta, ¿qué debe tener en cuenta?. Que no se pueda sacar de la cabeza estando desabrochado. Que tenga buena ventilación para que no se empañe. Que “baile” en la cabeza al moverlo con las manos de un lado a otro.

El titular de esta vía ha fijado la velocidad máxima para determinados vehículos en 100 km/h. ¿A qué velocidad máxima podrá circular una furgoneta?. 80 km/h. 100 km/h. 90 km/h.

Qué vehículos pueden circular por un carril habilitado en sentido contrario al habitual, por razones de fluidez?. Los turismos con o sin remolque. Los autobuses. Las motocicletas y los turismos sin remolque.

Un conductor novel está obligado a llevar una placa de color verde con una "L" en blanco en su interior, ¿qué dimensiones debe tener esta placa?. 25 centímetros de ancho por 30 centímetros de alto. 19,50 centímetros de alto por 15 centímetros de ancho. 50 centímetros por 50 centímetros.

Está permitido adelantar a un vehículo que ya está adelantando a otro si para efectuar la maniobra hay que circular por el carril reservado al sentido contrario?. Sí, siempre que uno de los vehículos adelantados sea de dos ruedas. No, está prohibido. Sólo si se puede dejar una distancia lateral superior a 1,5 metros.

Situado en una señal, ¿qué indica este pictograma?. Que el alcance de la señalización se refiere a vehículos híbridos. Que el alcance de la señalización se refiere a vehículos eléctricos. Que el alcance de la señalización se refiere a vehículos Diésel.

Denunciar Test