option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Autoevaluación ADIE T4 2025

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Autoevaluación ADIE T4 2025

Descripción:
ADIE 2025

Fecha de Creación: 2025/11/11

Categoría: UNED

Número Preguntas: 10

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Qué niveles conforman el enfoque sistémico de la inclusión educativa?. Básico, intermedio y superior. Micro, meso y macro. Individual, grupal y competitivo. Didáctico, organizativo y normativo.

¿Qué actor educativo es clave en el nivel micro de inclusión?. Ministerio de Educación. Comunidad Autónoma. Docente en el aula. Delegado de Gobierno.

¿Cuál de estas prácticas refleja mejor una escuela inclusiva?. Evaluar con pruebas estandarizadas a todo el alumnado sin adaptaciones. Segregar a los alumnos con necesidades específicas en aulas especiales. Utilizar una única metodología para todo el grupo. Escuchar activamente a las familias y al alumnado para mejorar las prácticas.

¿Qué modelo teórico respalda la conexión entre niveles micro, meso y macro?. Teoría del apego. Teoría de las inteligencias múltiples. Modelo ecológico de Bronfenbrenner. Enfoque conductista de Skinner.

¿Qué característica NO forma parte del perfil de un docente inclusivo?. Empatía y actitud reflexiva. Rechazo a la colaboración interdisciplinar. Rigurosidad técnica. Formación permanente.

¿Cuál de los siguientes agentes debe participar activamente en la construcción de la escuela inclusiva?. Solo los especialistas. Solo el equipo directivo. Toda la comunidad educativa. Solo el profesorado.

¿Qué herramienta puede favorecer la inclusión desde el aula infantil?. Pruebas estandarizadas semanales. Castigos ejemplares. Pictogramas y SAAC. Instrucciones complejas y verbales.

¿Qué acción fortalece el nivel meso del sistema educativo?. Un proyecto de centro con enfoque inclusivo. El diseño curricular nacional. La relación entre países y organismos internacionales. El rendimiento individual del alumnado.

¿Qué significa “trabajar en red” en el contexto de la inclusión educativa?. Usar internet en clase. Elaborar listas de tareas. Colaborar con profesionales y familias para actuar de forma coordinada. Delegar funciones exclusivamente al orientador.

¿Qué dimensión refuerza una práctica docente basada en equidad e inclusión?. Competencia académica individual. Participación activa, colaboración y respeto a la diversidad. Selección exclusiva del alumnado más capaz. Neutralidad ante situaciones de discriminación.

Denunciar Test