Autoevaluación biología II, ciencias ambientales UNED (15)
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Autoevaluación biología II, ciencias ambientales UNED (15) Descripción: Recopliatorio autoevaluaciones |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Los reptiles consiguen un mejor control de su circulación gracias a: tener un corazón de cuatro cámaras. la presencia de dos aortas. tener una separación total de la circulación sistémica y la circulación pulmonar. existir separación total entre la sangre oxigenada y la no oxigenada. En el ciclo cardiaco, la contracción de los ventrículos corresponde a: la miástole. la sístole. la diástole. el latido. El líquido intersticial acumulado fuera de los capilaresretorna a la circulación a través de: el mismo bombeo del corazón lo impulsa hacia las venas. el sistema linfático. un sistema de transporte activo. la difusión hacia las venas. La válvula tricúspide: impide el retorno de la sangre desde la aurícula hacia las venas. impide el retorno de la sangre desde el ventrículo derecho a la aurícula derecha. impide el retorno de la sangre desde el ventrículo izquierdo a la aurícula izquierda. impide el retorno de la sangre desde las arterias hacia el ventrículo. En reptiles, las válvulas semilunares se encuentran: separando la aurícula izquierda del ventrículo inquierdo. a la salida de los tres troncos arteriales. separando la aurícula derecha del ventrículo derecho. separando la aurícula izquierda de la aurículaderecha. Los anélidos tienen: un sistema circulatorio cerrado. un sistema circulatorio abierto. no tienen sistema circulatorio. sistema circulatorio doble. El ritmo cardiaco se controla: por sistema nervioso autónomo y el sistema endocrino. de forma independiente del sistema neuroendocrino. a través de hormonas. por el sistema nervioso autónomo. Indicar cuál de los siguientes esquemas es correcto: arteria-capilar-vena. arteriola-vena-capilar. ventrículo derecho-vena pulmonar-aurícula izquierda. arteria pulmonar-aurícula izquierda-ventrículo izquierdo. El corazón de anfibios tiene: dos aurículas y un ventrículo. dos ventrículos y una aurícula. dos aurículas y dos ventrículos. una aurícula y un ventrículo. Las trabéculas son: huecos del ventrículo en el corazón de los anfibios. huecos de las aurículas en el corazón de las aves. huecos de los ventrículos en el corazón de cocodrilos. huecos de la aurícula en el corazón de peces. Entre las ventajas del sistema circulatorio cerrado frente al abierto encontramos: la posibilidad de dirigir selectivamente la sangre a los tejidos gracias a la resistencia variable de los vasos. una ralentización de la velocidad del líquido circulante mejorando el intercambio de gases. que no precisan de una bomba muscular que impulse el líquido circulatorio. que toleran menores niveles de actividad metabólica. En la circulación de mamíferos: la presión sistémica es mayor que la presión pulmonar. la presión en el circuito pulmonar es mayor que en el circuito sistémico. la sangre oxigenada y la no oxigenada se mezclan en el pulmón. se maximiza el intercambio gaseoso al enviar la sangre con mayor concentración de dióxido de carbono hacia el pulmón. Los ganglios del sistema linfático producen: linfocitos. plaquetas. leucocitos. eritrocitos. La arteria pulmonar: sale del ventrículo derecho. llega al ventrículo izquierdo. llega a la aurícula derecha. sale desde el ventrículo izquierdo. El potencial de acción del latido cardiaco se origina en: el nódulo seno-auricular. el nódulo de Ranvier. el haz de His. el nódulo auriculo-ventricular. Las venas pulmonares: llegan con sangre oxigenada a la aurícula izquierda. salen con sangre oxigenada al ventrículo derecho. salen con sangre oxigenada de la aurícula derecha. llegan con sangre oxigenada al ventrículo izquierdo. El corazón tetracameral se enceuntra en: aves. reptilesa. anfibios. peces. El forámen de panizza se encuentra en: cocodrilos. aves. mamíferosa. anfibio. La linfa desempeña: función defensiva y de transporte de grasas desde el intestino a la sangre. función defensiva y de transporte de hidratos de carbono desde el intestino a la sangre. solo función defensiva. solo función de transporte de moléculas hacia la sangre. En anfibios la sale del ventrículo a través de: la válvula espiral. la válvula mitral. la válvula tricúspide. la válvula interauricular. |