Autoevaluación biología II, ciencias ambientales UNED (18)
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Autoevaluación biología II, ciencias ambientales UNED (18) Descripción: Recopliatorio autoevaluaciones |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
La nefrona es: la unidad funcional del riñón formada por varias células. una célula que forma la unidad funcional del riñón. una parte de una célula que se encarga de filtrar la sangre. la parte estructural de la célula que se encarga de filtrar la sangre. Un osmorregulador que viva en agua dulce: excreta agua y conserva solutos. conserva agua y excreta solutos. excreta agua y solutos. conserva agua y solutos. Los animales ureotélicos eliminan el nitrógeno en forma de: urea. ácido úrico. amonio. amoníaco. Los peces cartilaginosos son: osmoconformadores. conformadores iónicos. osmoreguladores hipotónicos. osmoreguladores. A lo largo de la médula del riñón se produce: la concentración de la orina. un transporte activo de agua. un gradiente eléctrico. la filtración de la sangre. La concentración de la orina se varía gracias a la absorción de: cloruro y urea. sodio y ácido úrico. sodio y urea. potasio y sodio. El aparato excretor de vertebrados se desarrolla a partir de: las crestas urogenitales del mesodermo. el tubo neural del embrión. la cresta renal del endodermo. las crestas urogenitales del endodermo. Indicar cuál de las siguientes afirmaciones es falsa: la reabsorción se produce en la cápsula de Bowman. en la reabsorción se produce el paso de agua y otras moléculas de la nefrona a la sangre. en un tubo colector desembocan varias nefronas. el glomérulo y la cápsula renal forman el corpúsculo renal. En la pelvis renal desembocan: los tubos colectores. los uréteres. los tubos contorneados proximales. los túbulos contorneados distales. Los animales uricotélicos: excretan ácido úrico. excretan amonio. excretan amoníaco. excretan urea. En la mayoría de los anélidos: el líquido celómico se filtra en el metanefridio. el líquido celómico se filtra en la nefrona. el líquido celómico se filtra en el protonefridio. los desechos se eliminan directamente por filtración a través de la piel. El proceso de filtración renal se produce en: la cápsula de Bowman. el asa de Henle. el tubo contorneado distal. el tubo contorneado proximal. La siguiente imagen corresponde a: Una nefrona. un metanefridio. un nefrostoma. un túbulo de Malpighi. Los peces marinos óseos regulan las cargas de sal que toman con el agua de mar: eliminando de forma activa Na+ y K+. eliminando pasivamente iones Na+ y K+. absorbiendo iones Mg2+ y SO4. modificando la cantidad de urea que eliminan con la orina. Las adaptaciones de las aves para conservar agua incluyen: eliminación de ácido úrico como compuesto nitrogenado. fertilización externa. eliminación de urea como compuesto nitrogenado. eliminación de amoníaco como compuesto nitrogenado. La producción de aldosterona es controlada por un sistema que involucra: renina, angiotensina y aldosterona. renina, epinefrina y ADH. nefrina, renina y ADH. solo aldosterona. En los insectos podemos encontrar: nefronas. metanefridios. protonefridios. túbulos de Malpighi. El nefrostoma es parte de los: metanefridios. túbulos de Malpighi. nefronas. protonefridios. En la cápsula de Bowman de las nefronas se produce la: filtración de la sangre. la concentración de la orina. la recuperación de solutos. la recuperación de agua. En el túbulo contorneado distal: se eliminan iones Na+. se excreta agua a la luz de la nefrona. se reabsorbe agua. se excreta urea. |