option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Autoevaluación completa

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Autoevaluación completa

Descripción:
Farmacología - Nutrición Humana y Dietética UAX

Fecha de Creación: 2025/02/10

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 113

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Qué significa el término farmacovigilancia?. El desarrollo de nuevos principios activos. El estudio de los efectos adversos de los fármacos tras su comercialización. La mejora de la biodisponibilidad de los medicamentos. La evaluación de la eficacia de los fármacos en ensayos clínicos. La observación del efecto terapéutico de los fármacos.

¿Cuál es la acción de los agonistas adrenérgicos?. Bloquear la acción de neurotransmisores. Imitar la actividad de neurotransmisores. Disminuir la respuesta del sistema nervioso. Aumentar la actividad parasimpática. Ninguna de las anteriores.

El consumo crónico de alcohol puede: Mejorar la biodisponibilidad de los fármacos. Reducir el riesgo de efectos secundarios. Aumentar la toxicidad de los fármacos. Inducir el metabolismo de los fármacos, disminuyendo su concentración plasmática. Inhibir el metabolismo de los fármacos.

El sistema de recompensa cerebral se activa en respuesta a: Drogas de abuso. Fármacos prescritos. Interacciones farmacológicas. Estímulos negativos. Ninguna de las anteriores.

En un prospecto, señale lo que sería una contraindicación: No administrar junto con inhibidores del citocromo 450. No permitido su uso durante el embarazo. Se debe administrar en ayunas. Indicado para el dolor de cabeza y fiebre prolongados.

La metildopa se utiliza principalmente para tratar. Arritmias. Broncoespasmo. Hipotensión. Ninguna de las anteriores. Hipertensión.

Los fármacos que inhiben la actividad enzimática pueden ser utilizados para. Iniciar reacciones bioquímicas. Acelerar la absorción de nutrientes. Disminuir la producción de productos finales. Aumentar la actividad metabólica. Nada de lo anterior.

¿Qué mecanismo describe la unión de dos sustancias en el mismo sentido a través de un transportador?. Antitransporte. Facilitación pasiva. Transporte activo. Difusión simple. Cotransporte.

La atropina es un fármaco que actúa como: Inhibidor de la recaptación de adrenalina. Antagonista colinérgico. Inhibidor de la recaptación de Ach. Agonista colinérgico. Ninguna de las anteriores.

¿Qué mecanismo de resistencia bacteriana implica la expulsión activa del antibiótico de la célula bacteriana?. Bloqueo del transporte del antibiótico. Modificación de la diana de acción. Expulsión por bombas de eflujo. Modificación enzimática del antibiótico. Producción de una enzima alternativa.

¿Qué es un profármaco?. Un fármaco que se administra en pequeñas dosis. Un fármaco que se administra inactivo y se activa tras el metabolismo. Un fármaco que es tóxico al administrarse. Un fármaco que es inmediatamente excretado. Un fármaco que no necesita ser metabolizado.

¿Qué fase de los ensayos clínicos incluye a voluntarios sanos?. Fase 4. Fase 2. Fase 3. Fase 1. Fase 0.

¿Qué efecto adverso puede producir el uso crónico de benzodiazepinas?. Pérdida de apetito. Hipertensión arterial. Hiperactividad. Aumento de la memoria. Desarrollo de tolerancia y dependencia.

¿Cuál es el principal efecto adverso de los aminoglucósidos, como la gentamicina?. Hepatotoxicidad. Ototoxicidad. Cardiotoxicidad. Hipertensión. Dermatitis.

Los fármacos administrados por vía intratecal se dirigen principalmente a: El sistema digestivo. Las vías respiratorias. El sistema nervioso central. Los tejidos periféricos. La piel y mucosas.

El sistema nervioso simpático se caracteriza por: La neurona preganglionar libera acetilcolina. La neurona postganglionar posee receptores nicotínicos. Poseer una neurona preganglionar y otra postganglionar. La neurona postganglionar libera noradrenalina.

¿Qué organismo regula la autorización y comercialización de medicamentos en España?. La AEMPS. La OMS. La FDA. La EMA. El Ministerio de Salud.

¿Cuál es la función del sistema nervioso colinérgico?. Contraer la pupila. Estimular la actividad digestiva. Ninguna de las anteriores. Regular la actividad del sistema nervioso central. Acelerar el ritmo cardíaco.

Las fibras colinérgicas se caracterizan por liberar: Acetilcolina. Dopamina. Glutamato. Serotonina. Noradrenalina.

La clonidina es un fármaco que actúa como: Antagonista β1. Agonista α2. Antagonista α2. Agonista β1. Ninguna de las anteriores.

¿Qué tipo de resistencia ocurre debido a la presencia de barreras físicas en el huésped?. Resistencia adquirida. Resistencia cruzada. Resistencia inducida. Resistencia adaptativa. Resistencia natural.

¿Qué fármaco antiséptico se utiliza para la desinfección de la piel antes de procedimientos quirúrgicos?. Clorhexidina. Peróxido de hidrógeno. Alcohol isopropílico. Hipoclorito de sodio. Formaldehído.

¿Cuál es el principal riesgo de la vía intratecal?. Genera efectos adversos sistémicos. Requiere de fármacos liposolubles. Produce una absorción muy lenta. Requiere grandes dosis de fármaco. Riesgo de neurotoxicidad e infección.

En el caso de agonistas competitivos, ¿qué sucede a la CE50 en presencia de un antagonista?. Aumenta. Disminuye. Es nula. No cambia. Ninguna de las anteriores.

El proceso de transporte a través de membranas es fundamental para: La absorción del fármaco. La eficacia de los medicamentos. La eliminación de fármacos del organismo. Todas las anteriores. La llegada a la biofase del fármaco.

¿Qué tipo de fármaco es el bromuro de ipratropio?. Agonista nicotínico. Ninguna de las anteriores. Colinérgico. Anticolinérgico. Inhibidor de la recaptación de Ach.

¿Qué fenómeno ha alarmado a la comunidad internacional en los últimos años?. La resistencia de los hongos a los antimicóticos. El aumento de las enfermedades infecciosas. La aparición de fenómenos de multirresistencia. La disminución de la eficacia de las vacunas. El aumento de infecciones virales.

Los compartimentos farmacocinéticos son: Las células del hígado que metabolizan el fármaco. Las proteínas plasmáticas a las que se une el fármaco. Los diferentes compartimentos del cuerpo en los que el fármaco se distribuye de manera uniforme. Las barreras fisiológicas como la placenta. Los tejidos que no tienen contacto con el fármaco.

¿Qué tipo de fármacos se utilizan para modificar la acción de las proteínas transportadoras?. Moduladores. Antagonistas. Agonistas. Inhibidores. Todas las anteriores.

La excreción renal de fármacos se realiza mediante: Transporte activo en los túbulos colectores. Eliminación activa y pasiva. Filtración glomerular y secreción. Secreción hepática y difusión. Reabsorción pasiva y transporte activo.

¿Qué información se requiere en el etiquetado de un medicamento?. Solo el nombre del fabricante. La denominación del medicamento y la forma de administración. Información sobre reacciones adversas. Ninguna de las anteriores. Interacciones farmacológicas.

La información en el prospecto debe corresponderse con: Las opiniones de los pacientes. La descripción del fabricante. Ninguna de las anteriores. La información en la ficha técnica. La publicidad del medicamento.

¿Qué fármacos tienen más dificultades para atravesar la barrera hematoencefálica?. Fármacos de bajo peso molecular. Fármacos ácidos. Fármacos liposolubles. Fármacos hidrosolubles. Fármacos neutros.

El volumen aparente de distribución (Vd) se refiere a: El volumen total de agua corporal. El espacio extracelular ocupado por el fármaco. El volumen necesario para que el fármaco se distribuya de manera uniforme en el organismo. La cantidad de fármaco excretado por el hígado. El volumen real de plasma en el que se encuentra el fármaco.

La vía intramuscular tiene la ventaja de: Tener efectos limitados en el cuerpo. Absorberse rápidamente debido a la alta vascularización del tejido muscular. Ser más lenta que la vía subcutánea. Ser más segura que la vía intravenosa. No presentar riesgos de toxicidad.

¿Qué droga es conocida como un potente vasoconstrictor?. Heroína. Cannabis. Ketamina. Cocaína. LSD.

El antagonismo farmacológico implica: La interacción de dos fármacos en el mismo receptor. La formación de un nuevo fármaco. La pérdida de efecto de un fármaco en presencia de otro. Ninguna de las anteriores. La creación de un efecto sinérgico.

¿Cuál es la relación entre potencia y dosis en farmacología?. Potencia y dosis son sinónimos. Potencia no afecta a la dosis. Menor dosis implica mayor potencia. Ninguna de las anteriores. Mayor dosis implica mayor potencia.

¿Qué neurotransmisor es inhibidor y se sintetiza a partir del glutamato?. Serotonina. Acetilcolina. Noradrenalina. GABA. Dopamina.

La principal localización del metabolismo de fármacos en el cuerpo es. El páncreas. El intestino. El hígado. Los pulmones. Los riñones.

La fenilefrina se utiliza comúnmente como: Agonista α1. Ninguna de las anteriores. Antagonista β. Antagonista α1. Agonista β2.

¿Qué antibiótico actúa inhibiendo la ADN girasa bacteriana?. Ceftriaxona. Eritromicina. Clindamicina. Ciprofloxacino. Amoxicilina.

¿Qué mide la actividad intrínseca (α) de un fármaco?. El máximo efecto que puede producir un fármaco. La capacidad de un fármaco para unirse a su receptor. La selectividad del receptor. Ninguna de las anteriores. La eficacia de un fármaco.

¿Cuál es el principal efecto observable de la acción de un fármaco?. El efecto farmacológico. La farmacocinética. La toxicidad. La interacción con dianas. El mecanismo de acción.

El etiquetado debe estar presentado, al menos, en: Alemán. Ninguna de las anteriores. Inglés. Castellano. Francés.

La fase 3 de los ensayos clínicos tiene como objetivo: Probar el fármaco en animales. Mejorar la forma farmacéutica del medicamento. Confirmar la dosis mínima eficaz y monitorizar los efectos secundarios. Probar la seguridad en voluntarios sanos. Evaluar la interacción con otros fármacos.

¿Qué fármaco antiparasitario es de elección para tratar la malaria causada por Plasmodium falciparum?. Metronidazol. Cloroquina. Praziquantel. Pirimetamina. Ivermectina.

¿Qué es un efecto secundario?. Un efecto deseado del medicamento. Un efecto indeseado que ocurre a dosis terapéuticas. Un efecto deseado que ocurre solo en caso de sobredosis. Ninguna de las anteriores. Un efecto que ocurre solo en caso de sobredosis.

¿Qué tipo de receptores son aquellos que requieren dimerización para su activación?. Receptores nucleares. Receptores acoplados a proteínas G. Receptores de neurotransmisores. Receptores acoplados a canales. Receptores enzimáticos.

¿Cuál es el efecto de un agonista parcial en comparación con un agonista puro?. Siempre es más seguro. Ninguna de las anteriores. Siempre es menos efectivo. Produce un efecto máximo más bajo. Nunca se une al receptor.

¿Qué fármaco antidepresivo también es utilizado para dejar de fumar?. Duloxetina. Mirtazapina. Bupropion. Fluoxetina. Venlafaxina.

¿Qué clase de antibióticos actúa inhibiendo la síntesis de proteínas bacterianas al unirse a la subunidad 50s del ribosoma?. Tetraciclinas. Aminoglucósidos. Fluoroquinolonas. Penicilinas. Macrólidos.

La epidemiología de las drogodependencias estudia: Efectos toxicológicos de las drogas. Mecanismos de acción de las drogas. Distribución y factores que afectan el consumo de drogas. Dosis adecuadas para el consumo de las drogas. Efectos fisiológicos de las drogas.

¿Qué acción deben tomar los pacientes para prevenir la resistencia bacteriana?. Interrumpir el tratamiento si los síntomas mejoran. Aumentar la duración del tratamiento. Cumplir las pautas de administración de los antibióticos. Reducir la dosis diaria de los antibióticos. Usar antibióticos de amplio espectro siempre que sea posible.

La biodisponibilidad de un fármaco puede variar dependiendo de: El tamaño del fármaco. El color de la forma farmacéutica. La vía de administración utilizada. La velocidad de eliminación del fármaco. La cantidad de excipientes en el fármaco.

La respuesta de un receptor puede ser modulada por: La cantidad de agua en el organismo. La temperatura corporal. La luz solar. La concentración del ligando. La edad del individuo.

La afinidad de un fármaco por los tejidos depende de: La cantidad de agua corporal. La concentración de ácido en el estómago. La concentración de proteínas plasmáticas. El grado de ionización y el flujo sanguíneo. La cantidad de lípidos en los tejidos.

¿Qué efecto tiene la inhibición de la monoaminooxidasa (MAO)?. Aumenta los niveles de neurotransmisores como dopamina y serotonina. Reduce los niveles de noradrenalina. Inhibe la recaptación de glutamato. Aumenta la síntesis de GABA. Disminuye la liberación de serotonina.

El volumen de distribución varía principalmente en función de: La cantidad de ácido en los tejidos. La cantidad de agua corporal y la unión a proteínas plasmáticas. La velocidad de excreción del fármaco. La concentración del fármaco en el estómago. El metabolismo del fármaco en el hígado.

¿Qué neurotransmisor es precursor de la noradrenalina?. GABA. Dopamina. Histamina. Glutamato. Serotonina.

¿Qué efecto tiene la inhibición de la monoaminooxidasa (MAO)?. Aumenta los niveles de neurotransmisores como dopamina y serotonina. Reduce los niveles de noradrenalina. Inhibe la recaptación de glutamato. Aumenta la síntesis de GABA. Disminuye la liberación de serotonina.

¿Qué efecto produce la activación de los receptores muscarínicos en el corazón?. Disminución de la frecuencia cardíaca. Ninguno de los anteriores. Aumento de la frecuencia cardíaca. Aumento de la presión arterial. Aumento de la frecuencia cardíaca y de la presión arterial.

Los efectos anticolinérgicos pueden incluir: Aumento del peristaltismo. Salivación excesiva. Bradicardia. Sequedad de boca. Ninguna de las anteriores.

El sistema nervioso adrenérgico se activa principalmente en situaciones de: Ninguna de las anteriores. Descanso. Estrés. Ejercicio y estrés. Ejercicio.

La Concentración Mínima Eficaz (CME) es: La menor concentración en sangre capaz de producir un efecto terapéutico. La concentración media de un fármaco en plasma. La concentración ideal para la eliminación del fármaco. La concentración mínima que causa efectos tóxicos. El tiempo que tarda un fármaco en absorberse.

Las membranas biológicas son principalmente. Permeables a todas las moléculas. Hidrofílicas. Hidrosolubles. Lipofílicas. Ninguna de las anteriores.

¿Qué caracteriza la vía subcutánea?. Es más rápida que la vía intramuscular. La absorción ocurre a través del tejido conectivo y es más rápida que la oral. Solo se utiliza para fármacos hidrosolubles. Genera una absorción errática. Tiene una absorción más lenta que la vía intravenosa.

La ficha técnica no es un documento estático, ¿qué implica esto?. Puede ser modificada con nueva información sobre el medicamento. Siempre debe ser aprobada por el paciente. Ninguna de las anteriores. Es solo para uso de farmacéuticos. No se puede modificar nunca.

El aclaramiento renal de un fármaco mide: La cantidad total de fármaco eliminado por los riñones. El volumen de orina producido por los riñones. El tiempo que tarda el fármaco en eliminarse. El volumen de plasma que se depura del fármaco por unidad de tiempo. La cantidad de fármaco que se filtra en los glomérulos.

¿Qué es una forma farmacéutica?. El nombre comercial del fármaco. El principio activo de un medicamento. La dosis del medicamento. El proceso de fabricación de medicamentos. La forma externa que se le da a un medicamento para facilitar su administración.

Los bloqueadores α se utilizan para tratar: Ninguna de las anteriores. Hipertensión esencial. Hipotensión esencial. Arritmias. Hipoglucemia.

¿Qué antibiótico se utiliza para tratar infecciones micobacterianas no tuberculosas y actúa inhibiendo la síntesis de proteínas?. Penicilina. Eritromicina. Amikacina. Levofloxacino. Ceftriaxona.

¿Qué agentes antimicrobianos interfieren en la síntesis de proteínas bacterianas?. Quinolonas y rifampicina. Sulfonamidas y trimetoprima. Penicilinas y β-lactámicos. Tetraciclinas y aminoglucósidos. Polimixinas y anfotericina B.

El cálculo de la dosis de carga (Dc) se basa en: El volumen aparente de distribución (Vd), peso del paciente y concentración plasmática deseada. La velocidad de eliminación del fármaco. l porcentaje de unión a proteínas plasmáticas. La biodisponibilidad del fármaco. El volumen de plasma total del paciente.

El uso de metadona se relaciona con: Todas las anteriores. Tratamiento de la depresión. Deshabituación alcohólica. Uso recreativo. Tratamiento de la dependencia a opiáceos.

La fórmula de Cockcroft-Gault se utiliza para: Determinar el volumen de distribución de un fármaco. Calcular la concentración plasmática de un fármaco. Medir la tasa de excreción de fármacos por sudor. Calcular la cantidad de fármaco que se elimina por el hígado. Medir el grado de funcionalidad renal mediante el aclaramiento de creatinina.

El sistema LADME se refiere a: Los procesos de administración de fármacos. Los ensayos clínicos de los fármacos. Liberación, absorción, distribución, metabolismo y excreción. La acción de los fármacos sobre los receptores. Liberación, adsorción, dispersión, metabolismo y eliminación.

¿Cuál es una desventaja de la vía rectal?. ¿Cuál es una desventaja de la vía rectal?. Tiene un efecto de primer paso hepático completo. Es la vía más rápida de administración. La absorción es errática e incómoda. No se puede utilizar en niños.

La activación de un receptor beta 2 adrenérgico producirá específicamente: Broncodilatación. Broncoconstricción. Bradicardia. Taquicardia.

¿Qué tipo de receptor es el M2?. Ninguna de las anteriores. Nicotínico. Muscarínico. α adrenérgico. β adrenérgico.

¿Cuál de los siguientes NO es un tipo de agonista?. Agonista inverso. Agonista puro. Agonista parcial. Antagonista. Agonista competitivo.

¿Qué característica tienen los antibióticos de amplio espectro?. Tienen baja toxicidad en el hospedador. Solo actúan sobre bacterias grampositivas. Son específicos para una especie bacteriana. Son activos contra un amplio rango de especies bacterianas. Son efectivos contra virus y hongos.

¿Qué tipo de acción ejercen los β-lactámicos?. Inhiben la síntesis de proteínas. Alteran la membrana citoplásmica. Interfieren con el metabolismo de los ácidos nucleicos. Bloquean la síntesis de ácido fólico. Inhiben la síntesis de la pared celular.

La neostigmina se utiliza principalmente para: Aumentar la frecuencia cardíaca. Ninguna de las anteriores. Aumentar la presión arterial. Inhibir la acetilcolinesterasa. Bloquear los receptores nicotínicos.

La especialidad farmacéutica es: Un tipo de excipiente. El principio activo en su forma pura. La rama de la farmacia encargada de la distribución. El nombre común de todos los medicamentos. Un medicamento con una forma farmacéutica y envase determinado, acompañado de un prospecto.

¿Qué tipo de moléculas atraviesan mejor las membranas lipofílicas?. Moléculas polares. Moléculas no ionizadas polares. Moléculas no ionizadas apolares. Ninguna de las anteriores. Moléculas grandes.

La farmacometría se ocupa de: Estudiar la distribución de los fármacos. Desarrollar nuevas formas farmacéuticas. Determinar los efectos adversos de los medicamentos. Medir el impacto de los excipientes. Cuantificar las acciones y efectos de los fármacos en relación a la dosis.

¿Qué efecto adverso está asociado al uso prolongado de antipsicóticos de primera generación?. Hepatotoxicidad. Hipertensión arterial. Aumento de peso. Trastornos motores extrapiramidales. Insomnio.

¿Cuál de los siguientes fármacos es un anticolinérgico?. Atropina. Pilocarpina. Ninguno de los anteriores. Acetilcolina. Cefuroxima.

¿Qué documento es fundamental para la comunicación entre el fabricante y la autoridad sanitaria?. Prospecto y etiquetado. Ficha técnica. Prospecto. Etiquetado. Informe técnico.

¿Cuál es el objetivo principal de la ficha técnica de un medicamento?. Definir el precio del medicamento. Informar al paciente sobre los efectos secundarios. Proporcionar información a los profesionales de la salud. Ninguna de las anteriores. Promocionar el medicamento.

¿Qué define el concepto de bioequivalencia?. Misma concentración en plasma y misma seguridad. Misma cantidad de fármaco excretado. Misma forma de administración. Igual número de dosis administradas. Uso del mismo excipiente.

La eficacia de un fármaco se relaciona con: La cantidad de fármaco administrado. La forma de administración. El número de receptores ocupados. Ninguna de las anteriores. La duración del efecto.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre los canales iónicos es correcta?. Son siempre activos. No están regulados. Son los únicos receptores del organismo. Son específicos para un solo tipo de ion. No permiten la entrada de iones.

La selectividad de un fármaco se refiere a: La rapidez de acción del fármaco. Ninguna de las anteriores. La capacidad de un fármaco para unirse a múltiples receptores. La cantidad de fármaco necesario para causar efecto. La capacidad de un fármaco para producir un efecto específico.

El "efecto de primer paso" se refiere a: El efecto inmediato de un fármaco después de su administración intravenosa. El primer contacto del fármaco con las células objetivo. La absorción directa de un fármaco en los pulmones. El metabolismo de un fármaco antes de que llegue a la circulación sistémica. El primer metabolismo de un fármaco en el estómago.

¿Qué tipo de canales iónicos permiten el flujo de iones según un cambio de voltaje?. Canales iónicos ligando dependientes. Canales de difusión facilitada. Canales pasivos. Canales de transporte activo. Canales iónicos dependientes de voltaje.

¿Cuál de los siguientes no es un tipo de transporte pasivo?. Transporte activo. Difusión simple. Filtración. Difusión facilitada. Ninguna de las anteriores.

¿Qué fármaco es un inhibidor de la neuraminidasa utilizado para el tratamiento de la gripe?. Aciclovir. Oseltamivir. Zidovudina. Lamivudina. Ribavirina.

La acetilcolinesterasa se encarga de: Ninguna de las anteriores. Liberar acetilcolina. Inactivar la acetilcolina. Inhibir la recaptación de adrenalina. Activar receptores nicotínicos.

¿Qué fármaco se usa como antipsicótico atípico y tiene menor riesgo de efectos extrapiramidales?. Haloperidol. Imipramina. Diazepam. Olanzapina. Fluoxetina.

¿Qué prueba se utiliza para determinar la susceptibilidad de un microorganismo a los antibióticos?. CIM (Concentración mínima inhibitoria). Monitorización terapéutica. Prueba de espectro antimicrobiano. CBM (Concentración bactericida mínima). Prueba de sinergia.

¿Qué es la terapia génica?. Modificación de las proteínas del cuerpo para tratar enfermedades. Introducción de genes en células para corregir enfermedades causadas por alteraciones genéticas. Uso de medicamentos biotecnológicos. Desarrollo de medicamentos basados en ADN. Uso de fármacos para curar enfermedades genéticas.

¿Qué antifúngico es un inhibidor de la síntesis de ergosterol utilizado en el tratamiento de infecciones por cándida y criptococo?. Ketoconazol. Caspofungina. Fluconazol. Nistatina. Anfotericina B.

¿Qué característica favorece la unión de un fármaco a proteínas plasmáticas?. La presencia de carbohidratos. La ionización del fármaco. El bajo peso molecular. La concentración alta de albúmina. La liposolubilidad alta.

¿Qué fármaco puede causar rabdomiólisis y síndrome neuroléptico maligno como efecto adverso?. Duloxetina. Diazepam. Haloperidol. Bupropion. Fluoxetina.

¿Cuál es la principal vía de excreción de los fármacos?. Excreción salival. Excreción pulmonar. Eliminación por sudor. Excreción biliar. Eliminación renal.

¿Qué ocurre en la transducción de señales tras la unión del ligando a su receptor?. Se activa una cascada de reacciones bioquímicas. No ocurre ninguna acción. Se destruye el receptor. Se inhibe la producción de neurotransmisores. Se bloquea la unión de otros ligandos.

¿Qué tipo de resistencia implica la existencia de mutaciones genéticas en bacterias?. Resistencia natural. Resistencia adquirida. Resistencia fisiológica. Resistencia ambiental. Resistencia inducida.

¿Qué tipo de fármaco es más probable que se reabsorba en los túbulos renales?. Fármacos liposolubles. Fármacos con alto peso molecular. Fármacos no ionizados. Fármacos polares. Fármacos hidrosolubles.

El bloqueo de los receptores β1 provoca: Aumento de la frecuencia cardíaca. Vasoconstricción. Ninguna de las anteriores. Aumento de la secreción de insulina. Bradicardia.

¿Qué fármaco actúa como agonista en los receptores GABA y se usa para tratar la ansiedad?. Antipsicóticos. Antiepilépticos. Antidepresivos. Estimulantes. Benzodiazepinas.

¿Cuál de los siguientes fármacos es un antipsicótico atípico con menor riesgo de efectos extrapiramidales?. Haloperidol. Imipramina. Diazepam. Olanzapina. Fluoxetina.

Denunciar Test