AUTOEVALUACIÓN CONCEPTOS GENERALES VACUNAS ULPGC
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() AUTOEVALUACIÓN CONCEPTOS GENERALES VACUNAS ULPGC Descripción: 2º ENFERMERÍA APS: práctica de aula |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
La primera enfermedad con vacuna documentada fue: Rabia. Peste. Carbunco. Cólera aviar. Viruela. ¿Qué tasa de cobertura de vacunación elimina el riesgo epidémico?. 10%. 75%. 50%. 100%. 25%. Los anticuerpos adquiridos por un lactante a través de la leche materna sería una inmunidad del tipo.... Inmunidad artificial pasiva específica. Inmunidad natural pasiva específica. Ninguna de las anteriores. Inmunidad inespecífica. Inmunidad natural activa específica. La OMS propuso como “década de las vacunas” la comprendida entre: 1990 y 2000. 2000 y 2010. 1980 y 1990. 2010 y 2020. 1970 y 1980. Señale la respuesta INCORRECTA con respecto a las ventajas de las vacunas vivas o atenuadas: Producen respuesta inmune intensa. Requieren de menos dosis. Producen respuesta inmune rápida. No requieren adyuvantes. No requieren recuerdos. El grupo de antibióticos usado con más frecuencia como componente de las vacunas son: Penicilinas. Tetraciclinas. Sulfamidas. Quinolonas. Aminoglucósidos. En la historia occidental se considera creador de las vacunas a: Jaime Ferrán. Francisco Javier de Balmis. Louis Pasteur. Edward Jenner. Mary Wortley Montagu. ¿Cuál de las siguientes NO es una clasificación correcta de las vacunas según su agente inmunizador?. Vacuna recombinante reasortante. Vacuna inactivada de toxoide. Vacuna viva inactivada. Vacuna inactivada conjugada. Vacuna recombinante subunitaria. “La resistencia de un organismo a una enfermedad específica debido a la presencia de medidas que permiten evitar su inicio” es la definición del término: Anticuerpo. Susceptibilidad. Vulnerabilidad. Inmunidad. Antígeno. ¿Cuál de las siguiente es una vacuna monocomponente?. VPI y Neumococo 13 son ciertas. VPI. neumococo 13 -valente. Hexavalente (DTPaHibHepBPolio)). SARUPA. Las vacunas contra el neumococo 23-valente (VNP23) es de tipo: Inactivada de antígenos proteicos. Inactivada de microorganismos totales. Inactivada de antígenos polisacarídicos. Inactivada de antígenos conjugados. Viva o atenuada. ¿Cuál de las siguientes es una vacuna combinada?. VPH. Varicela. Tétanos. Neumococo 13-valente. Hexavalente. El primer programa de vacunación a nivel mundial se puso en marcha: Primera mitad del siglo XX. Segunda mitad del siglo XIX. Primera mitad del siglo XIX. Segunda mitad del siglo XX. El siglo XVIII. La inmunidad generada por las vacunas es de tipo: Artificial, activa y específica. Natural, activa y específica. Artificial, pasiva y específica. Artificial, pasiva e inespecífica. Artificial, activa e inespecífica. La viruela fue erradicada en España en: Principios del siglo XX. Finales del siglo XX. El siglo XVII. El siglo XIX. El siglo XVIII. ¿Cuál de las siguientes NO es una ventaja de la presencia de adyuvantes?. Permite una producción masiva de la vacuna más eficiente. Permite la administración subcutánea de las vacunas. Permite inmunización con menores dosis de antígeno. Reduce la respuesta inflamatoria. Permite mayor eficacia de las vacunas inactivadas. La denominada Edad de Oro de las Vacunas tiene lugar: El siglo XVII. Segunda mitad del siglo XX. El siglo XVIII. Primera mitad del siglo XX. El siglo XIX. El término “vacuna” fue acuñado por: Louis Pasteur. Mary Wortley Montagu. Jaime Ferrán. Edward Jenner. Francisco Javier de Balmis. Ante un paciente alérgico al látex que acude para vacunación, la conducta a seguir será: Vacunar sin problema, ninguna vacuna contiene látex. No vacunar, todas las vacunas contienen látex en elementos como el pistón o el tapón del vial. Comprobar la presencia de látex en la vacuna a administrar, ya que algunos elementos estructurales pueden contener látex. Comprobar la presencia de látex en la vacuna, ya que algunos preparados vacunales pueden contener látex. No vacunar, todas las vacunas contienen trazas látex en el preparado. La inmunidad generada por las vacunas es de tipo: Artificial, pasiva y específica. Natural, activa y específica. Artificial, activa y específica. Artificial, pasiva e inespecífica. Artificial, activa e inespecífica. ¿Qué tasa de cobertura de vacunación mínima se necesitaría para que se den las condiciones necesarias para que una enfermedad sea erradicada?. 90. 10. 50. 30. 70. El primer calendario vacunal del Consejo Interterritorial de Salud se crea en: 1975. 1990. 2000. 1995. 1980. El primer programa de vacunación a nivel mundial se puso en marcha: Segunda mitad del siglo XIX. Primera mitad del siglo XIX. Segunda mitad del siglo XX. Primera mitad del siglo XX. El siglo XVIII. Los excipientes de una vacuna tienen como finalidad... Servir como soporte y vehículo para contener el resto de elementos de la vacuna. Asegurar las condiciones necesarias para garantizar la estabilidad química. Evitar la contaminación del preparado. Apoyar la respuesta inmune. Ninguna de las anteriores. ¿Qué autoridad sanitaria es la responsable del establecimiento, ejecución y evaluación de un calendario de vacunación?: Los Centros de Prevención de la Enfermedad y Promoción de la Salud (ECDC). La dirección de la Zona Básica de Salud. La autoridad en Salud Pública de cada Comunidad Autónoma se responsabiliza del calendario de vacunación de su territorio. El Programa y Registro de Vacunaciones del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad. La Comisión de Salud Pública del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad. |