Test Autoevaluación Didáctica II TECNOLOGÍA - Feb 2024
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Test Autoevaluación Didáctica II TECNOLOGÍA - Feb 2024 Descripción: Did II UAX |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
En una unidad didáctica deben venir los... videos que se refieren a los conceptos. agentes externos de evaluación. contenidos de esa unidad. fines de cada asignatura. ¿A que se debe la atención a la diversidad?. A las necesidades educativas especiales. Ninguna de las anteriores. A las diferentes capacidades de cada uno. A que hay gente con una inteligencia muy reducida. ¿Cómo se define competencia clave?. Contenidos que ha aprendido. Conjunto de criterios de evaluación. Conjunto de destrezas. Desempeños que se consideran imprescindibles para que el alumnado pueda progresar con garantías de éxito en su itinerario formativo, y afrontar los principales retos y desafíos globales y locales. ¿Cual es una competencia clave o fundamental en tecnología?. Elaborar planos. Fabricar circuitos. Competencia en comunicación lingüística. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta. Los elementos que componen el circuito son: Metodologías, documentos del centro, objetivos, contenidos y organización del aula. Objetivos, competencias clave, competencias específicas, métodos pedagógicos, criterios de evaluación y saberes básicos. Objetivos, contenidos y criterios de evaluación. Criterios de evaluación, estándares de aprendizaje, familias, legislación y metodologías. ¿Que significa TDAH?. Trastorno de déficit de atención con hiperactividad. Ninguna de las anteriores. Trastorno por déficit de asimilación de hipoxia. Tratamiento de alta hipoxia. En el aprendizaje basado en competencias, de entre sus ventajas se encuentran: Autogestión del aprendizaje. Se realiza una formación integral y transversal. Todas son correctas. Los mecanismos de evaluación demuestran el logro de las competencias. Entre las ventajas que ofrecen las TICs no se encuentra: Estimulan la comunicación interpersonal y ofrecen múltiples posibilidades de aplicación. La potencialidad de convertir su uso en un vicio o mal hábito. Desarrollan en el alumnado la capacidad investigadora. Su influencia en la vida diaria del alumno y en la educación formal, coincidiendo con la educación formal y con las ventajas que ello comporta. La asignatura de 1º Bachillerato de Lengua Cooficial y Literatura es una asignatura. Troncal. General. De libre configuración. Específica. Las asignaturas troncales: Son materias optativas. Comprenden un conjunto de conocimientos y competencias fundamentales para el logro de los objetivos de la etapa educativa. Son consideradas materias específicas. Son competencia de las Comunidades Autónomas como ampliación o complemento del currículo. A diferencia de la LOMCE, que definía los contenidos comunes, los criterios de evaluación y los estándares de aprendizaje evaluables en las materias del bloque de asignaturas troncales, la LOMLOE fija, para cada materia, las competencias específicas para la etapa, así como los criterios de evaluación y (seleccione una): Los con conocimientos, habilidades y destrezas. Los contenidos, enunciados en forma de saberes básicos. Los contenidos básicos. Los saberes clave. Según Tribó, las competencias del profesorado deben ser: Saber estar. Saber. Saber hacer. Todas son correctas. ¿A que responden los criterios de evaluación?. A lo que se pretende conseguir con cada asignatura. Son conceptuales y procedimentales. A la realización de las actividades programadas en cada unidad didáctica. A la secuenciación, organización y adaptación. ¿Cómo se organizan los contenidos?. Por etapas y por asignaturas educativas. Por ciclos educativos. Por orden alfabético. Por niveles de dificultad. ¿Cuál es la utilidad de la rúbrica?. El alumno no conozca los objetivos que se tienen en cuenta en su evaluación. La realización de las actividades programadas en cada unidad didáctica. Qué se espera del alumno, y a su vez, el docente tiene una herramienta eficaz para definir sus intenciones didácticas. El alumno puede conocer qué parámetros objetivos se tienen en cuenta en su evaluación. ¿Cuál no es un instrumento de evaluación?. Examen. Entrevista. Puesta en común. Ninguno. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el aprendizaje cooperativo es falsa?. Ayuda a mejorar la motivación en la materia. En los modelos de aprendizaje cooperativos hay una primicia del aprendizaje. Favorecen aprendizajes significativos. Da igual el valor didáctico de las actividades. ¿En qué nivel de Concreción Curricular encontramos las Unidades Didácticas?. En el Tercer Nivel de Concreción Curricular. En el Primer Nivel de Concreción Curricular. En el Primer y Segundo Nivel de Concreción Curricular. En el Segundo Nivel de Concreción Curricular. Según Perrenoud hay: 10 familias de competencias. 15 familias de competencias. 12 familias de competencias. 7 familias de comeptencias. La evaluación es un proceso: Automático e innecesario en el aula. Sistemático. No continuo. Rígido y utiliza siempre las mismas técnicas. |