option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

AUTOEVALUACION IPEII2

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
AUTOEVALUACION IPEII2

Descripción:
TEMA 2 IPEII

Fecha de Creación: 2025/11/17

Categoría: Informática

Número Preguntas: 43

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

En el mercado laboral actual, las competencias personales y sociales son menos importantes que los conocimientos técnicos. Verdadero. Falso.

Desarrollar competencias personales y sociales facilita el trabajo en equipo, mejora la resolución de problemas y ayuda a asumir liderazgo. Verdadero. Falso.

Los empleados que desarrollan competencias personales y sociales son menos productivos porque se enfocan más en las relaciones interpersonales. Verdadero. Falso.

¿Por qué las empresas valoran tanto las competencias personales y sociales?. Porque permiten desempeñar funciones técnicas sin interactuar. Porque mejoran la interacción, la colaboración en equipo y la adaptación. Porque solo importan en atención al cliente. Porque reducen la formación técnica necesaria.

En cualquier entorno laboral el trabajo en equipo solo es necesario en proyectos grandes. Verdadero. Falso.

Un programador que decide sin consultar puede afectar al proyecto. Verdadero. Falso.

Para mejorar la eficiencia es mejor que una sola persona tome todas las decisiones. Verdadero. Falso.

¿Cuál es la competencia más relevante en Administración y Gestión?. Resolución de problemas y adaptabilidad. Gestión del tiempo y organización. Creatividad e innovación. Atención al detalle y responsabilidad.

Un estudiante de Cuidados Auxiliares en Enfermería debe atender a pacientes estresados. ¿Qué competencia es fundamental?. Capacidad de análisis y precisión técnica. Comunicación efectiva y negociación. Inteligencia emocional y empatía. Trabajo en equipo y orientación al cliente.

¿Qué competencia es clave en Realización Audiovisual?. Creatividad e innovación. Trabajo en equipo y orientación al cliente. Atención al detalle y responsabilidad. Resolución de problemas y adaptabilidad.

La comunicación asertiva en el entorno laboral no impacta en la resolución de conflictos. Verdadero. Falso.

Ignorar los conflictos ayuda a reducir tensiones. Verdadero. Falso.

Las empresas buscan profesionales capaces de adaptarse a nuevos procesos y cambios. Verdadero. Falso.

¿Cuál es la mejor estrategia para organizar su trabajo?. Atender primero tareas fáciles. Hacerlas según orden de asignación. Identificar urgentes e importantes; planificar. Esperar indicaciones del supervisor.

¿Qué herramienta es más útil para organizar entregas y reuniones?. Google Calendar u otro calendario digital. Documento de texto. Depender de la memoria. Revisar el correo constantemente.

La inteligencia emocional ayuda a tomar decisiones analizando emociones ajenas, pero no influye en el control propio. Verdadero. Falso.

Un trabajador en crisis debe evitar expresar emociones. Verdadero. Falso.

Un técnico que entra en pánico está aplicando inteligencia emocional. Verdadero. Falso.

¿Qué competencia demuestra Carlos gestionando una crisis con calma?. Gestión del tiempo y organización. Inteligencia emocional y liderazgo. Proactividad y trabajo en equipo. Adaptabilidad y ética profesional.

Se identifican como obligaciones de las trabajadoras y los trabajadores: Elaborar el plan de emergencia y de evacuación. Someterse a revisiones médicas periódicas. Respetar las normas de prevención e informar, de manera inmediata, de las situaciones de riesgo que se pudieran observar.

Un grupo de programadores trabaja en un proyecto colaborativo desde diferentes ubicaciones. Durante las reuniones virtuales, algunos miembros interrumpen, otros no participan, y hay malentendidos que ralentizan el progreso del código. ¿Qué competencia ayudaría a mejorar la colaboración y la eficiencia?. Tolerancia a la frustración. Escucha activa. Autoeficacia. Trabajo en equipo.

Se consideran lugares de trabajo... Todas las áreas de trabajo a las que accede el trabajador o trabajadora durante la realización del trabajo, incluidas las áreas de tránsito y descanso, los aseos y los locales de primeros auxilios. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta. Sólo las áreas de trabajo a las que accede el trabajador o trabajadora durante la realización del trabajo. Sólo las áreas de tránsito y descanso, los aseos y los locales de primeros auxilios.

Señala la opción incorrecta para completar la frase. La política preventiva ... Es un instrumento eficaz para impulsar el ciclo de mejora continua de la prevención. Debe definir objetivos ambiciosos pero alcanzables. Debe estar firmada por la dirección. No forma parte del plan de prevención de la empresa.

Aunque la empresa abre espacios para sugerencias, los empleados no participan por inseguridad. Temen hacer el ridículo o proponer ideas “sin valor”. ¿Qué competencia podría desbloquear la innovación?. Confianza en uno mismo. Adaptabilidad. Respeto a la diversidad. Gestión del estrés.

Durante las reuniones semanales de coordinación, los participantes interrumpen, se repiten ideas, y las sesiones se extienden más de lo necesario. Al finalizar, no queda claro quién hace qué. Se ha identificado una falta clara de atención a las intervenciones ajenas. ¿Qué competencia falta?. Comunicación verbal. Escucha activa. Liderazgo. Autoeficacia.

Una técnica de soporte debe explicar a una clienta mayor por qué su equipo ha dejado de funcionar tras una actualización de software. La usuaria no comprende términos técnicos y se muestra frustrada. ¿Qué competencia debe aplicar la técnica para resolver esta situación con éxito?. Resolución de conflictos. Liderazgo. Creatividad. Comunicación verbal.

Durante el despliegue de una actualización crítica en los servidores de una empresa, un técnico detecta que varios servicios dejan de funcionar. El equipo está estresado y recibe constantes llamadas del cliente exigiendo soluciones inmediatas. ¿Qué competencia es esencial para actuar con eficacia en esta situación?. Proactividad. Pensamiento crítico. Gestión del estrés. Comunicación verbal.

Se produce riesgo eléctrico cuando... El trabajador o trabajadora contacta con elementos puestos en tensión, pero debidamente aislados. El trabajador o la trabajadora no entra en contacto con las partes activas de la instalación. Una corriente eléctrica atraviesa el cuerpo humano produciendo daños a la salud. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.

Sobre la carga mental, es cierto que... Viene determinada por la inteligencia del trabajador o de la trabajadora. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta. Cuando un trabajo es interesante no importa la carga mental. Viene determinada por la cantidad y complejidad de la información a procesar.

Los empleados consultan por todo, incluso decisiones mínimas. La empresa promueve autonomía, pero persiste el miedo a equivocarse sin aprobación previa. ¿Qué competencia les ayudaría a actuar sin pedir permiso constantemente?. Proactividad. Responsabilidad. Empatía. Comunicación verbal.

Las responsabilidades derivadas del incumplimiento de la empresa en materia de prevención puedes ser: Penales, civiles y administrativas. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta. Civiles, penales y laborales. Laborales, administrativas y penales.

Una tienda recibe quejas porque los empleados no comprenden el estado emocional de los clientes y responden mecánicamente. Esto genera una experiencia negativa que afecta la fidelización. ¿Qué competencia deben desarrollar los empleados?. Empatía. Comunicación verbal. Creatividad. Resolución de conflictos.

¿Qué son las condiciones de seguridad inadecuadas?. Aquellos factores de riesgo que pueden originar los accidentes laborales. Cualquier situación que podemos observar en el mundo laboral. Ninguna de las anteriores. Utilizar equipos de trabajo inadecuados.

Una consultora ofrece libertad a sus empleados para proponer nuevos proyectos, pero pocos lo hacen. La dirección nota una dependencia excesiva de instrucciones externas. ¿Qué competencia debería reforzarse para estimular la iniciativa propia?. Proactividad. Asertividad. Trabajo en equipo. Autoeficacia.

Un riesgo grave e inminente es... Aquel que resulta improbable que se materialice en un futuro inmediato provocando un daño grave en la salud de los trabajadores o trabajadoras. (LPRL). Ninguna de las respuestas anteriores es correcta. Aquel que resulta probable que se materialice en el futuro provocando un daño leve en la salud de los trabajadores o trabajadoras. (LPRL). Aquel que resulta racionalmente probable que se materialice en un futuro inmediato provocando un daño grave en la salud de los trabajadores o trabajadoras (LPRL).

El empresario o la empresaria tienen la obligación de coordinarse con otras empresas cuando desarrollen actividades... Diferentes que se realizan en un mismo centro de trabajo. No existe esta obligación. En las que exista riesgo químico. Idénticas.

Si un riesgo es valorado como moderado... No es necesario mejorar la acción preventiva pero hay que realizar controles periódicos para asegurar que se mantiene la eficacia de las medidas de control. Se debe reducir el riesgo determinando las inversiones necesarias y el plazo para su ejecución. No será necesario realizar ninguna acción específica. Es imprescindible reducir el riesgo antes de comenzar el trabajo.

Son competencias del delegado o de la delegada de prevención: Realizar el plan de prevención de la empresa. Localizar locales para realizar sus funciones. Colaborar con la dirección de la empresa en la mejora de la acción preventiva.

El Plan de Prevención es un documento... Que está incluido dentro del plan de autoprotección. Que lo pueden realizar las empresas de manera voluntaria. Que se debe realizar cuando se produce un accidente de trabajo. De obligado cumplimiento por las empresas.

Una empresa logística con sedes en varios países nota que los nuevos empleados tienen dificultades para relacionarse con colegas de diferentes culturas. Hay malentendidos frecuentes y pérdida de confianza entre departamentos. ¿Qué competencia clave se debería trabajar en estos equipos para mejorar la relación intercultural?. Resolución de problemas. Pensamiento crítico. Habilidades sociales. Autorregulación emocional.

En una pequeña empresa de servicios, los empleados deben atender múltiples tareas diarias (clientes, correos, informes), pero no priorizan ni planifican. Se producen retrasos, acumulación de urgencias y errores evitables por falta de organización personal. ¿Qué competencia necesitan urgentemente?. Gestión del tiempo. Liderazgo. Responsabilidad. Escucha activa.

La planificación de la actividad preventiva... Es el paso previo antes de realizar la evaluación de riesgos. Debe incluir plazo, responsables y recursos materiales y humanos necesarios. Requiere establecer cuáles son los equipos de protección necesarios para el personal. Es lo mismo que el plan de prevención.

Los trabajadores y trabajadoras que la ley determina como especialmente sensibles en materia de prevención son: Embarazadas y personas desempleadas de larga duración. Menores de edad y embarazadas. Personas mayores de 45 años y embarazadas.

Denunciar Test