option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

TEST AUTOEVALUACIÓN MICROBIOLOGÍA

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
TEST AUTOEVALUACIÓN MICROBIOLOGÍA

Descripción:
lab. clinico y biomédico

Fecha de Creación: 2025/04/18

Categoría: Ciencia

Número Preguntas: 92

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1. ¿Cuál de las siguientes tinciones es fluorescente?. Naranja de acridina. Verde malaquita. Gram. Tinta china.

¿Cuál de los siguientes microorganismo no se consideran como seres vivos?. Bacterias. Hongos. Parásitos. Virus.

¿Qué principio de la microbiología se aplica para establecer que un microorganismo es causante de una enfermedad?. Postulado de Hansen. Principio de etiología. Postulado de Koch. Principio de causalidad.

¿Qué tinción se utiliza para observar microorganismos ácido-alcohol resistentes. Gram. Papanicolau. Verde malaquita. Ziehl-Neelsen.

¿Qué tipo de microorganismos son unicelilares o pluricelulares, eucariotas y con capacidad de penetrar en los tejidos formando estructuras ramificadas?. Bacterias. Hongos. Virus. Parásitos.

Cuando nombramos un microorganismos, la primera palabra de su nombre científico indica: Especie. Taxón. Género. Ninguna es correcta.

Cuando observamos los microorganismos sin teñirlos y procurando alterarlos lo menos posible, estamos realizando un examen. En fresco. In vivo. Al natural. Todas son correctas.

El conjunto de medidas llevadas a cabo para evitar el contacto del cuerpo humano con microorganismos patógenos se conoce como: Asepsia. Profilaxis. Esterilidad. Todas son correctas.

La ciencia que se dedica a clasificar los seres vivos en función de sus características es la: Microbiología. Ficología. Taxonomía. Genética.

Las bacterias con forma curvada, similar a un riñón o una alubia son: Cocos. Bacilos. Vibrios. Espirilos.

¿Qué tipo de factor de los medios de cultivo previene el crecimiento de microorganismos no deseados?. De crecimiento. De arranque. Inhibidores. Solidificantes.

¿Qué tipos de medios resaltan características específicas de microorganismos?. Selectivos. Diferenciales. Generales. Ninguno de los anteriores.

¿Qué tipo de medios son fabricados a partir de un medio natural al que se le añaden componentes en cantidades conocidas?. Sintéticos. Naturales. Semisintéticos. Complejos.

Cuando los medios de cultivo tienen componentes termolábiles, se esterilizarán mediante…: Autoclavve. Llama. Desinfectantes. Filtración.

El Agar Sabouraud es un medio selectivo para: Coliformes. Virus. Hongos. Rikettsias.

El primer paso a la hora de preparar medios de cultivo es: Esterilización. Preparación de la mezcla. Fraccionamiento. Ninguna de las anteriores es correcta.

Los carragenatos y alginatos son factores...: De crecimiento. De arranque. Inhibidores. Solidificantes.

¿Cuál de los siguientes no es un componente básico de los medios de cultivo?. Fuente de carbono. Fuente Fósforo. Fuente de Nitrógeno. Fuente de Hidrógeno.

¿Qué medio de cultivo es similar al agar sangre, pero contiene glóbulos rojos lisados?. Agar MacConkey. Agar Schaedler. Agar Chocolate. Agar Chapman.

¿Qué tipo de hemólisis se observa como un halo verdoso alrededor de las colonias bacterianas?. Alfahemólisis (α-hemólisis). Betahemólisis (β-hemólisis). Gammahemólisis (γ-hemólisis). Ninguna es correcta.

¿Cómo se denominan los cultivos en los que solo encontramos una especie de microorganismos?. Mixtos. Tipológicos. Anéxicos. Todas son correctas.

¿Cuál de las siguientes no es una técnica de siembra de microorganismos?. Por extensión. Por picadura. Por agotamiento de estrías. Todas son correctas.

¿Cuál de los siguientes factores no afecta al crecimiento microbiano?. Tiempo. Presión. Temperatura. Cantidad de nutrientes.

¿Cuál es el método más utilizado para determinar el crecimiento microbiano?. Recuento de viables en placa. Cámaras de recuento. Turbidimetría. Contadores automáticos.

¿Qué tiempo de incubación requieren los hongos?. De 24 a 48 horas. Alrededor de 1 semana. Entre 3 y 4 semanas.

El traslado de una parte de los microorganismos presentes en la muestra a un cultivo para su estudio se conoce como: Cultivo. Colonia. Siembra. Incubación.

La incubación de microaerófilos requiere: Ausencia de oxígeno. Recipientes herméticos. Concentración baja de oxígeno. Todas las anteriores son incorrectas.

Las agrupaciones de cualquier tipo de microorganismos que han crecido a partir de una única célula se conocen como: Colonias. Gérmenes. Inóculos. Ninguna es correcta.

Las asas de Digralsky se utilizan para realizar siembras...: Por agotamiento en estrías. En medios líquidos. Por picadura. Por extensión.

Para obtener cultivos puros partimos de: Pretratamiento de muestras. Esterilización de material. Cultivos mixtos. Ninguna de las anteriores.

¿A qué género pertenece la bacteria causante de la gonorrea?. Staphylococcus. Neisseria. Streptococcus. Ninguna es correcta.

¿Cuál de las siguientes bacterias es resistente a la novobiocina?. S. Aureus. S. epidermidis. S. saprophyticus. Ninguna es correcta.

¿Cuál de las siguientes opciones incluye solo cocos grampositivos productores de catalasa?. Streptococcus y Enterococcus. Micrococcus y Staphylococcus. Escerichia y Bacillus. Ninguna es correcta.

¿Qué especie de las siguientes es coagulasa positiva?. Staphylococcus epidermidis. Staphylococcus hominis. Staphylococcus aureus. Todas las anteriores son incorrectas.

¿Qué prueba bioquímica se usan para determinar si las bacterias son aerobias determinando si la presencia de citocromo C oxidasa?. Catalasa. Citocromo. Oxidasa. Ureasa.

¿Qué pruebas bioquímicas se usan para identificar bacterias del género Staphylococcus?. Coagulasa y ureasa. PYR y bilis/esculina. Coagulasa, novobiocina y hemólisis. Glucosa, maltosa, lactosa y fructosa.

¿Qué técnica usamos para determinar la sensibilidad de los microorganismos a antibióticos?. Antibiogramas. Cultivos de resistencia. Pruebas bioquímicas. Todas son correctas.

¿Qué tinción debemos utilizar de manera general para la identificación de Streptococcus y Enterococcus?. Ziehl-Neelsen. Gram. Verde malaquita. Ninguna de las anteriores es correcta.

Cuando realizamos un antibiograma disco-placa, distinguiremos las cepas resistentes por...: Aparición de halos de inhibición. Ausencia de halos de inhibición. Aparición de conos de inhibición. Ninguna es correcta.

Las sustancias que inhiben el crecimiento de los microorganismos sin eliminarlos se conocen como: Microbicidas. Microbiopáusicos. Microbiostáticos. Todas son incorrectas.

¿Cómo llamamos a las estructuras de resistencia a través de las cuales las bacterias pueden soportar condiciones adversas de calor, humedad, acidez o radiación, pudiendo desarrollarse cuando las condiciones son favorables?. Esporas. Exosporas. Endosporas. Todas son correctas.

¿Cuál de las siguientes especies es importante en el control alimentario y puede causar abortos?. Listeria monocytogenes. Klebsiella Pneumoniae. Pseudomonas aeruginosa. Ninguna es correcta.

¿Cuál de los siguientes géneros es capaz de producir endosporas?. Salmonella. Shigella. Escerichia. Bacillus.

¿Cuál de los siguientes géneros no es cultivable en laboratorio?. Chlamydia. Haemophylus. Haemophylus. Ninguna es cultivable.

¿En cuál de los siguientes grupos se incluyen bacterias que forman parte de nuestra flora intestinal?. Enterobacterias. Kinetobacterias. Micobacterias. Aldobacterias.

¿Qué enterobacteria forma parte de la flora intestinal, pero fuera del intestino grueso puede causar infecciones?. Salmonella typhi. Yersinia pestis. Shigella dysenteriae. Escherichia coli.

¿Qué género de bacterias incluye a los patógenos causantes de la tuberculosis y la lepra?. Clostridium. Actinomyces. Campylobacter. Mycobacterium.

¿Qué tinción nos permite observar claramente las endosporas?. Gram. Verde malaquita. Ziehl-Neelsen. Ninguna de las anteriores es correcta.

¿Qué tipo de bacterias son incapaces de crecer en presencia de oxígeno?. Anaerobias facultativas. Anaerobias estrictas. Aerotolerantes. Todas son correctas.

¿Qué tipo de bacterias tienen un tamaño muy reducido, genomas poco pesados y carecen de pared bacteriana?. Micobacterias. Micoplasmas. Micogérmenes. Todas son incorrectas.

¿Cómo llamamos al conjunto de transformaciones que sufre y las condiciones que necesita para ello a lo largo de su vida desde que nace hasta que se reproduce?. Ciclo parasitario. Ciclo biológico. Ciclo reproductor. Ninguna de las anteriores es correcta.

¿Cuál de los siguientes no se considera dentro del grupo de los parásitos?. Protistas. Helmintos. Artrópodos. Todas son correctas.

¿Cuáles de los siguientes seres vivos pueden ser macroscópicos o microscópicos?. Protistas. Artrópodos. Helmintos. Todas son correctas.

¿Qué nombre reciben los hongos pluricelulares que se organizan formando una estructura filamentosa (micelio) que tiene la capacidad de penetrar en los tejidos profundamente?. Mohos. Levaduras. Filamentos micóticos. Mixomicetos.

Candida albicans es...: Un parásito. Un moho. Una levadura. Un protista.

El Plasmodium es el parásito causante de: La toxoplasmosis. La triquinosis. La teniasis. La malaria.

La transmisión de enfermedades desde los animales hacia los seres humanos se conoce como: Micosis. Zoonosis. Contagio. Fitosis.

Para detectar parásitos en sangre, es habitual hacer tinciones. De Gram. Con Giemsa. Con tinta china. Ninguna es correcta.

Para poder confirmar los resultados de los cultivos de hongos, estos deben de incubarse: De 7 a 14 días. De 14 a 21 días. De 21 a 30 días. De 30 a 40 días.

Trichomonas vaginalis es un parásito...: Intestinal. Urogenital. De la sangre. Ninguna de las anteriores es correcta.

¿Con qué enfermedad están relacionados los virus de la familia Rhabdoviridae?. Mononucleosis infecciosa. Virus del Ébola. Resfriado común. Rabia.

¿Con qué término conocemos al ciclo vírico en el que el material genético se inserta en el del hospedador?. Lítico. Lisógeno. Lisogénico. Límbico.

¿Cuál de las siguientes técnicas no se utiliza para detectar virus en muestras biológicas?. Citología e histología. Microscopía óptica. Inmunodiagnóstico. Técnicas moleculares.

Cuando evaluamos la presencia de virus mediante cultivos celulares, la lisis de células se observará como...: Crecimiento aumentado de células. Espacios vacíos en la capa de células. Formación de precipitados. Ninguna es correcta.

La forma más habitual del ARN en las células es: ARN monocatenario. ARN bicatenario. ARN tricaternario. Las células carecen de ARN.

La mayoría de los virus complejos son: Bacteriófagos. Micófagos. Parásitos celulares. Todas son correctas.

Las muestras destinadas a análisis de virus se deben almacenar...: A temperatura ambiente, durante 2 días máximo. En refrigeración, de 3 a 5 días máximo. En congelación, siempre. Las muestras de virus se analizan siempre inmediatamente después de tomar la muestra.

Los virus helicoidales tienen forma: De espiral. Icosaédrica. Cilíndrica. Todas son incorrectas.

Los virus pleomórficos tienen forma: Icosaédrica. Ovoide. Cilíndrica. Ninguna de las anteriores es correcta.

Un virus cuyo ARN es traducido directamente por la célula hospedadora se denomina. Virus ARN monocatenario positivo ((+)ssARN). Virus ARN monocatenario negativo ((-)ssARN). Virus ARN monocatenario retrotranscrito (ssRNA-RT). Ninguna es correcta.

¿Cómo llamamos a los filtros que utilizamos en microbiología para retener la mayor parte de los microorganismos a su paso?. Microfiltros. Filtros HEPA. Filtros de alta eficacia. Todas son correctas.

¿Cómo llamamos a los puestos de trabajo en los que la circulación de aire está controlada, pasando por un circuito cerrado que cuenta con filtros HEPA?. Cabinas microbiológicas. Cabinas de seguridad biológica. Cabinas de biomapnipulación. Todas son incorrectas.

¿Cuál de las siguientes no es una medida de seguridad estándar para los laboratorios?. No pipetear con la boca. Presuponer que todas las muestras son potencialmente peligrosas. No beber ni fumar en las zonas de trabajo. Todas son medidas de seguridad estándar.

¿Qué tipo de residuos de los siguientes no son habituales en laboratorios clínicos y biomédicos?. Residuos asimilables urbanos. Residuos citotóxicos. Residuos contaminados por sustancias radiactivas. Residuos generales.

Cuando se trabaja con agentes peligrosos o tóxicos que representan un alto riesgo individual de enfermedades que ponen en peligro la vida, que pueden transmitirse a través de aerosoles y para las cuales no existen vacunas o terapias disponibles, es necesario aplicar un nivel de bioseguridad. 1. 2. 3. 4.

La clasificación de microorganismos en función del peligro potencial que suponen para la salud de las personas se hace a través de cuatro: Grupos de riesgo. Niveles de bioseguridad. Grados de peligrosidad. Todas son correctas.

Los materiales vestibles que deben llevar los trabajadores para evitar el contacto directo con agentes que podrían suponer un riesgo para su salud se conocen como. Equipos de Protección Individual (EPI). Bandas Laterales Anti-Boquetes (BLAS). Indumentaria Protectora contra Infecciones (IPI). Ninguna de las anteriores es correcta.

Los residuos microbiológicos pueden eliminarse mediante: Autoclave. Incineración. Descontaminación química. Todas las anteriores son correctas.

Los tejidos y órganos deben eliminarse mediante: Autoclave. Incineración. Descontaminación química. Todas las anteriores son correctas.

Una cabina de bioseguridad herméticamente cerrada, con guantes de goma adheridos y sellados para la manipulación de las muestras, es de nivel: I. II. III. IV.

En cuanto a las enterobacterias es cierto que: Son bacilos grampositivos. No se encuentran en la flora intestinal. No fermentan lactosa. Todas son incorrectas.

En la tinción de Gram las bacterias Gram negativas se observan como: Bacterias azules. Bacterias naranjas. Bacterias rojo-rosado. Bacterias violetas.

En relación con el género Clostridium es cierto: Se detectan mediante Agar Schaedler. Causan enfermedades como el botulismo y el tétanos. Causan la lepra. A y B son correctas.

Es un medio de cultivo utilizado para microorganismos hemolíticos: Agar sangre. Agar Chapman. Agar MacConkey. Caldo de tioglicolato.

Es un sistema comercial multipruebas para la identificación microbiana: IMViC. Prueba TSI. Prueba indol. Prueba citrato.

La prueba agar triple azúcar hierro (TSI) consta de: Medios para la detección de fermentación de lucosa, sacarosa y/o lactosa. Medio con rojo fenol. Medio con sulfato ferroso para la formación de precipitados de azufre. Todas son correctas.

La prueba de la oxidasa: Permite detectar si las bacterias son aerobias. Detecta la presencia de citocromo C oxidasa. Utiliza el reactivo TMFD. Todas son correctas.

La serología para la detección de virus permite: Detectar la presencia del virus directamente. Detectar la presencia del virus según la respuesta inmunitaria que causa. Detectar los niveles de inmunoglobulinas IgM e IgG. Hay más de una respuesta correcta.

Las fases de la curva de crecimiento microbiano son: Latencia exponente, pausa y muerte. Exponencial y estacional. Latencia, crecimiento, parada y muerte. Latencia, exponencial, estacionaria y muerte.

Los hongos se pueden identificar mediante: Observaciones en fresco. Tinciones (gram, Giemsa, blanco calcoflúor...). Técnicas moleculares. Todas son correctas.

Un medio de cultivo microbiológico puede ser: General. Diferencial. Selectivo. Todas son correctas.

Un laboratorio clínico en el que se analizan agentes de riesgo moderado tiene un nivel de bioseguridad: Nivel básico 1. Nivel básico 2. Nivel de contención. Nivel de contención máxima.

Denunciar Test