Autoevaluación T5 Didáctica del medio natural, social y cultural en EI
|
|
Título del Test:![]() Autoevaluación T5 Didáctica del medio natural, social y cultural en EI Descripción: Autoevaluación T5 Medio natural |



| Comentarios |
|---|
NO HAY REGISTROS |
|
Consideramos la ciencia como. Una manera de aproximarse a la realidad. La realidad en sí misma. El conocimiento generado en el pasado. Debemos enseñar la ciencia. Sin tener en cuenta los conocimientos previos de los infantes, ya que no suelen ser correctos. Priorizando la exploración y el descubrimiento. Ofreciendo información de calidad en el aula que pueda ser aprendida según las edades. Es una función central de la educación científica en Educación Infantil. Ofrecer datos y teorías sobre el mundo a los infantes. Potenciar la curiosidad de los niños y las niñas. Formar en el modelo científico a los infantes. El papel de la maestra/o al trabajar ciencia es, entre otros. Crear espacios de juego libre. Ofrecer información. Facilitar la conexión entre el juego y los procesos de indagación. Algunos espacios relevantes para trabajar ciencia son. El aula y el patio escolar. Las zonas verdes del patio y espacios naturales. Todos los espacios pueden ser igual de relevantes. |




