option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Autoevaluación Tema 1

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Autoevaluación Tema 1

Descripción:
Psicología de la Personalidad - UMA

Fecha de Creación: 2016/12/19

Categoría: Personalidad

Número Preguntas: 30

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

En el lenguaje popular común, se utiliza el término personalidad, con un sentido culturalmente compartido (De modo implícito). Verdadero. Falso.

Entre las clases comportamentales o comportamiento personal se encuentran los comportamientos heterorreferidos. Verdadero. Falso.

El término factor aplicado a los constructos de personalidad resalta que se trata de comportamientos poco estables en el tiempo. Verdadero. Falso.

La unidad del sujeto, como atributo comportamental, refiere a que el sujeto es el mismo en las diferentes funciones y redes que desempeñan. Verdadero. Falso.

Los constructos son comportamientos concretos que tienen las personas directamente observables. Verdadero. Falso.

Los estados de personalidad refieren a comportamientos consistentes y estables de la persona, dependientes de características de la personalidad. Verdadero. Falso.

El cambio de las puntuaciones medias en el ritmo cardíaco de las personas (en el ejercicio de clase sobre la ansiedad) a través de las distintas situaciones se ha comentado como análogos de la ansiedad estado. Verdadero. Falso.

Cuando se ha considerado (en clase) que la personalidad es una configuración interrelación, de elementos, se ha querido enfatizar que el comportamiento sólo tiene sentido cuando se analiza cada conducta por separado. Verdadero. Falso.

Los estados son más duraderos en el tiempo que los rasgos. Verdadero. Falso.

Los contructos de personalidad no son comportamientos concretos, sino categorías comportamentales, abstracciones o inferencias que hacemos desde el comportamiento observado. Verdadero. Falso.

La actividad o proactividad, como atributo comportamental, resalta que toda conducta cumple una función adaptativa. Verdadero. Falso.

Los rasgos de personalidad han sido definidos por el profesor como comportamientos transitorios y dependientes de la situación. Verdadero. Falso.

Los comportamientos autorreferidos son los que tienen como sujeto y destinatarios a la misma persona. Verdadero. Falso.

Entre los atributos comportamentales se encuentran los comportamientos autoreferidos. Verdadero. Falso.

Los compartimentos autoreferidos son aquellos mediante los que la persona se presenta al “exterior” a través de las funciones y roles que desempeña. Verdadero. Falso.

De acuerdo con la bibliografía relevante y con las explicaciones del profesor, en el concepto de personalidad tienen cabidas las inferencias elaboradas desde el comportamiento (constructos). Verdadero. Falso.

En la categoría de atributos comportamentales se ha incluido la regularidad pero no la consistencia comportamental. Verdadero. Falso.

El fenómeno de la estabilidad comporta mental se concreta en que diferentes personas se comparten de modo diferente en las mismas situaciones. Verdadero. Falso.

Las diferencias interpersonales y la regularidad comportamental (estabilidad y consistencia) se han incluido entre los atributos comportamentales. Verdadero. Falso.

Cuando se considera que la personalidad está constituida por procesos y funciones completamente inferidos, no observado ni por actor ni por observador, se asume la teoría conductista. Verdadero. Falso.

Observamos que X se pone muy nervioso, inquieto, durante un examen, pero cuando acabo éste (y en situaciones ordinarios) se muestra tranquilo y relajado. Podemos decir que estamos ante una ansiedad-rasgo. Verdadero. Falso.

Los rasgos, como constructos de alto nivel de abstracción, influyen en gran cantidad de comportamientos. Verdadero. Falso.

La noción de personalidad como organización jerárquica de sistemas, con diferentes niveles, encaja en el grupo de las definiciones aditivas de Allpant (1937). Verdadero. Falso.

Cuando se emplea el término “rasgo” se enfatiza que se habla de un patrón de bajo nivel de abstracción (que influye en pocos comportamientos). Verdadero. Falso.

La consideración del sujeto como proactivo pone de relieve, en esencia, que éste es endógenamente activo. Verdadero. Falso.

La diferencia básica entre estados y rasgos de personalidad está en que los priemros son de naturaleza cognitiva y los segundos son afectivo-motivacionales. Verdadero. Falso.

En la categoría de atributos comportamentales se han incluido la regularidad pero no la consistencia comportamental. Verdadero. Falso.

En los comportamientos personales se encuentran los comportamientos referidos. Verdadero. Falso.

Los rasgos aluden a comportamientos pocos duraderos en el tiempo y dependientes y causalmente de características de la situación, del estímulo. Verdadero. Falso.

Una de las diferencias entre estados y rasgos de personalidad está en que aquellos señalan conductas transitorias temporalmente y dependientes, en la mayoría de los casos, de la situación en que se encuentra el sujeto, y los rasgos aluden a formas habituales de comportamiento. Verdadero. Falso.

Denunciar Test