AUTOEVALUACIÓN TEMA 3 Y 4
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() AUTOEVALUACIÓN TEMA 3 Y 4 Descripción: DIDÁCTICA GENERAL |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Un método rápido de transmitir una gran cantidad de información en el menor tiempo posible es: Aprendizaje Colaborativo. La Lección Magistral. La Enseñanza Fractal en Épocas. Una actividades intencional realizada con compromiso (de corazón) y desarrollada colectivamente: Es el problema. Es un diseño. Es un Proyecto. La organización de preparación de grupos, grupos de expertos y retorno al grupo original corresponde al: ABP de Barrows. Puzle de Aronson o jigsaw. Aprendizaje colaborativo integrado. El intento de ofrecer a cada alumno los materiales de aprendizaje de forma similar a como percibe la información en su vida cotidiana, se da en la: Individualización. Globalización. Interdisciplinariedad. Los rasgos cognitivo, afectivos y fisiológicos que sirven como indicadores relativamente estables de como los alumnos perciben interacciones y responden a sus ambientes de aprendizaje: Son los Estilos de Aprendizaje. Son los Actos Didácticos. Son los Métodos Didácticos. Según Kolb, a la hora de aprender se ponen en juego capacidades diferentes. ¿Cuáles son?. Capacidad de Experiencia concreta (EC), Capacidad de Observación reflexiva (OR), Capacidad de Conceptualización Abstracta (CA) y Capacidad de Experimentación Activa (EA). Capacidad de Experiencia concreta (EC), Capacidad de Observación reflexiva (OR) y Capacidad de Experimentación Activa (EA). Capacidad de Experiencia concreta (OR), Capacidad de Observación reflexiva (OA), Capacidad de Conceptualización Abstracta (CA) y Capacidad de Experimentación Activa (EC). ¿Qué estilos de aprendizaje diferencia Kolb?. Convergentes y asimiladores. Convergentes, asimiladores, divergentes y acomodadores. Convergentes, asimiladores y acomodadores. Medina (2016) destaca rasgos esenciales de participación en los procesos educativos: El estudio de caso y el Aprendizaje Integrado. El aprendizaje activo, social y reflexivo. El Aprendizaje Basado en Problemas. El método de aprendizaje basado en el principio de usar problemas como punto de partida en la adquisición e integración de los nuevos conocimientos, es: El estudio de caso o método de caso. El Aprendizaje Integrado y Transversal. El Aprendizaje Basado en Problemas (ABP). El hecho de que se plantean problemas profesionales que pueden suceder realmente, ante estas situaciones, los estudiantes tienen que aplicar sus conocimientos, reflexionar y tomas decisiones. Este planteamiento es: El estudio de caso o método de caso. El Aprendizaje Integrado y Transversal. El Aprendizaje por problemas mutuo. Se refiere a la búsqueda de temas didácticos que rebasen los límites de las materias tradicionales. El aprendizaje transversal. El aprendizaje integrado. La gamificación. La idea de integrar mecanismos y elementos similares al juego en ambientes que no son juegos : la dinamica de didacticas. El aprendizaje integrado. la gamificación. |