Autoevaluaciones - Examen Complexivo
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Autoevaluaciones - Examen Complexivo Descripción: Recopilacion de autoevaluaciones del Prácticum 4 E.C. Administración de Empresas |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Pacificard S. A fue catalogada como una de las mejores empresas para trabajar en Ecuador en el año 2018 ya que, entre otros parámetros, el recurso humano con el que cuenta es excelente. Con base en ello, José Altamirano en su calidad de Gerente de Recursos Humanos ha decidido colocar un aviso de empleo en las carteleras de su organización para dar a conocer una vacante disponible a sus empleados. Está técnica de reclutamiento se refiere a: Inventario de personal. Job posting. Planificación de sucesiones. Planificación de remplazos. El Ministerio de Educación consiente de las necesidades formativas actuales existentes a nivel país, ha decidido desarrollar una búsqueda de los mejores candidatos para ejercer docencia online en el nivel de instrucción primaria. Han postulado alrededor de 1500 personas, no obstante Camilo López ha sido convocado a cubrir parte de una vacante en la Escuela Nuevo Milenio de la provincia de Loja. En esta situación, el profesional Camilo López ha sido beneficiado del proceso de: Reclutamiento. Atracción. Selección. Capacitación. En la actualidad, se ha potenciado el uso de social media (combinación de herramientas de internet: blogs, wikis, redes sociales, etc) dentro de muchos ámbitos, como la Administración del Talento Humano, sin embargo, las organizaciones al momento de reclutar a su personal deben tomar en cuenta determinadas características de estos medios, de forma que, se asegure que los postulantes se ajusten al perfil del puesto requerido. Por lo tanto, Praxis Internacional, una Pyme enfocada al desarrollo de proyectos innovadores del sector empresarial a suscrito una membresía premium con la red “Socio Empleo” a nivel país, con la finalidad de atraer a los mejores candidatos. En esta situación, la pyme ha recurrido a una fuente de reclutamiento: Externa, agencia consultora. Externa, agencia estatal de colocación. Interna, programa de desarrollo. Interna, job posting. La compañía ABC, se ha organizado administrativamente y dentro del departamento de RRHH se han establecido los subsistemas para fortalecer el esquema organizacional, en este contexto la compañía ha establecido un programa formal de remuneraciones y beneficios que dentro de sus actividades tendrá las siguientes responsabilidades: Analizar y evaluar al cliente. Evaluar y conocer la cultura organizacional. Analizar y conocer la estructura física de la empresa. Analizar y evaluar los puestos. La compañía ABC, se ha organizado administrativamente y dentro del departamento de RRHH se han establecido los subsistemas para fortalecer el esquema organizacional, en este contexto la compañía ha establecido un programa formal de remuneraciones y beneficios que dentro de sus actividades tendrá las siguientes responsabilidades: Analizar y evaluar al cliente. Evaluar y conocer la cultura organizacional. Analizar y conocer la estructura física de la empresa. Analizar y evaluar los puestos. Dentro de la planificación de remuneraciones y beneficios se establecen los esquemas de remunerativos dentro del escalafón institucional, incluyendo los esquemas de remuneración variable, una vez que se ha analizado y definido todas las posibles variantes de remuneraciones variables y su respectivo marco legal, será posible para la organización diseñar: Planes de carrera. Planes de formación. Planes de incentivo. Planes de desarrollo. La organización en su planificación puede establecer beneficios organizacionales a sus colaboradores, considerado fuera de la normativa vigente; dentro de estos beneficios podemos señalar: Décimo tercer sueldo. Maternidad. 15 días de vacaciones. Seguro médico privado. El accionista mayoritario de una empresa de renombre en el país se reúne con el Vicepresidente de RR.HH., para que le pueda indicar qué beneficios tendría al dar oportunidad a sus empleados a teletrabajo, es decir: ¿qué les permitirán a las empresas reducir?, usted como responsable de RR.HH., que conoce todo lo relacionado al tema, sin dudarlo escogería: Los gastos de personal en beneficios sociales. Los costos con menos oficinas, menos salas de reuniones, menos costos fijos. Los salarios sin reducción de horas. Los gastos de selección de personal. Conforme lo estudiado, la evaluación de 360 grados es un esquema sofisticado que permite que un empleado sea evaluado por todo su entorno. Bajo este contexto, Pedro que reside de la ciudad de Cuenca, ha comprado un tour para visitar durante el lapso de ocho días las Islas Galápagos. Al finalizar su tour, la agente de la empresa de turismo le ha solicitado llenar una encuesta con la finalidad de evaluar el servicio que ha recibido. Por lo tanto, ¿Qué grupo/ grupos está evaluando el servicio de la empresa de turismo?. Supervisores. Proveedores. Clientes. Gerente. El jefe de recursos humanos de la empresa Computo.net desea implementar la idea de evaluación de desempeño para su personal, por lo tanto, ha decido iniciar el proceso con los analistas de sistemas. ¿Qué aspectos deberá considerar en esta implementación?. Uso correcto de uniformes. Planificación correcta de su manual de conducta. Logro de objetivos organizacionales. Mejora de puntualidad. Las empresas manufactureras, productores agrícolas, industria de la construcción, industrias extractivas, industria de la transformación, entre otras, son ejemplos que forman parte del: Mercado del consumidor. Mercado del productor. Mercado del revendedor. Mercado de gobierno. Un grupo de inversionistas desea lanzar al mercado una revista especializada en moda femenina, dirigida a clase social media, media-alta y alta y, pretenden comercializarla en el sector urbano de ciudades con más de 100.000 habitantes. Este tipo de segmentación es: Demográfica y psicográfica. Geográfica y por posición del usuario. Demográfica y geográfica. Por posición del usuario y psicográfica. Para vender paquetes de viajes turísticos, una agencia de viajes ha identificado a personas de entre 25 y 38 años, de cualquier género, que sean independientes económicamente, solteros, orientados a la diversión, playa y sol. Se puede considerar a este segmento como: Un mercado objetivo. Un mercado actual. Un mercado actual. Un nicho de mercado. Escoja las variables correctas que se deben tomar en cuenta para la segmentación demográfica de un mercado: Personalidad, uso del producto, motivos de compra. Nacionalidad, sexo, ocupación. Usuarios potenciales, usuarios por primera vez, usuarios regulares. Regional, urbana, rural. El momento en que la impulsadora de ventas de una tienda señala los beneficios de un producto o servicio y sugiere al cliente su compra y este acepta, es una actitud que caracteriza a un comprador: Impulsivo. Moral. Deliberado. Racional. La fase del proceso de compra donde se consideran aspectos como producto, marca, estilo, cantidad, lugar, tienda, vendedor, fecha, precio, forma de pago, etc., se conoce como: Necesidad sentida. Actividad anterior a la compra. Decisión de compra. Sentimiento posterior a la compra. Usted compra una prenda de vestir que le parece elegante, de buen diseño y calidad, pero al llegar a su domicilio la opinión negativa de sus familiares por la compra realizada le generan dudas, esta incertidumbre se conoce como: Disonancia psicológica. Disonancia emocional. Disonancia cognoscitiva. Disonancia afectiva. Al señalar que Colgate Plax Ice Infinity proporciona frescura que deja tu aliento mucho más fresco y sin sensación de ardor en tu boca. Se refiere a un tipo de posicionamiento por: Atributos. Beneficios. Ocasiones de uso. Con base en los usuarios. La empresa EPSON desde que lanzó su producto ¨Impresora L1460¨ ha identificado que su participación y crecimiento en el mercado es el más alto. Dentro de matriz participación de mercado-crecimiento, se considera que su producto es: Producto interrogación. Producto estrella. Producto vaca. Producto perro. Al recordar que Crest es la pasta dental que combate la caries, Sensodine es para encías delicadas y Colgate Whitening deja los dientes blancos, se refiere al posicionamiento por: Atributos. Beneficios. Con base en ocasiones de uso. Comparativo. Un egresado de la UTPL es asignado a realizar sus prácticas pre profesionales en Comandato; en el departamento de Organización y Métodos. Le encomiendan aplicar la dirección (previamente formulada por los administradores) más los movimientos de la competencia y los enfoques de negocios que permiten tener éxito; esta estructura es de una: Estrategia. Ventaja. Metas. Acciones. Un emprendedor se pone como meta “Satisfacer las necesidades de los consumidores midiendo sus resultados de eficiencia y eficacia frente a sus competidores; para lograrlo analiza procesos productivos y debe incrementar las ventas, dado este escenario debe utilizar la alternativa: Estrategia proactiva sostenible. Ventaja competitiva sostenible. Estrategia competitiva sostenible. Estrategia reactiva emergente. La empresa M&M tiene cambios con las tecnologías implementadas, pero su gerente comercial en lo que respecta a sus decisiones, no va a cambiar los elementos estratégicos que se planearon y se realizan, es un convencido del concepto. Estrategia proactiva y deliberada. Estrategia reactiva emergente. Estrategia competitiva. Estrategia de éxito. El administrador de la empresa NIRSA busca el éxito organizacional, por ende, calcula las perspectivas comerciales. Para garantizar los resultados debe iniciar con: Analizar la situación actual de la organización. Seleccionar el principal recurso que se tiene. Analizar la fortaleza para tomar las mejores decisiones. Analizar los elementos claves del ambiente en la organización. Para lograr tener éxito en probar una estrategia; y que ella logre los resultados esperados, se debe realizar un diagnóstico profundo y juicioso de: Los accionistas, los colaboradores y los mandos medios. Los ambientes externos e internos de una organización. Las acciones de los competidores y los compradores. Los ambientes internos de la organización. Una organización B busca vender sus productos Z exclusivos en un mercado X para ello analiza uno del componente del macro ambiente que más se apega a sus productos Z, ese componente analiza las edades, distribución de ingresos y sus tendencias, entonces podemos demostrar que es: Componente socio cultural. Componente tecnológico. Componente demográfico. Componente de fuerzas globales. Una empresa desea que su producto de 100 años se mantenga en la mente del consumidor manteniendo su tamaño del mercado y que no se vuelva para el consumidor un producto más; esa empresa debe en el ciclo de vida diferenciarse y que se posicione en la etapa de: Madurez. Declive. Introducción. Crecimiento. Un producto entre sus características posee: calidad, tradición, si se analiza estos aspectos se encuadra en un activo competitivo controlado por la empresa. Con lo narrado; podemos decir que es: Capacidad. Recurso. Estrategia. Habilidad. El Banco del Pacífico ha sido pionero en la innovación y tecnología en Ecuador, y siempre está a la vanguardia de la misma, uno de sus últimos éxitos son los cajeros automáticos multifunción. Esto le ha permitido ser considerado una empresa con destreza en estas actividades, un futuro administrador como usted analiza lo expuesto y resuelve que se trata de: Tecnología. Recurso. Capacidad. Habilidad. La UTPL desarrolla siempre sus recursos organizacionales, tiene la experiencia, el aprendizaje acumulativo y el conocimiento tácito de sus docentes, encasillado en los recursos intangibles; usted futuro administrador UTPlino mide estas características mencionadas al inicio del texto y las relaciona con: Recursos organizacionales. Cultura organizacional y sistemas de incentivos. Recursos humanos y capital intelectual. Recursos financieros. Existen varios tipos de contabilidad, una de ellas es la contabilidad comercial, la misma que es utilizada en empresas: Que se dedican a la transformación de materia prima. De servicios tales como hospedaje, educación, etc. Que se dedican a la compra-venta, sin transformación del producto final. Gubernamentales. La contabilidad está dirigida a varios usuarios tanto internos como externos de una empresa, la misma que es utilizada para facilitar la toma de decisiones y acciones en beneficio de las empresas. Entre estos usuarios se encuentran aquellos proveedores de fondos ajenos que utilizan la información contable para conocer si sus créditos serán pagados cumplidamente a su vencimiento. A estos usuarios se les conoce como: Prestamistas. Acreedores comerciales. Inversionistas. Provisores. Las dos características cualitativas fundamentales de la información contable son: Comparabilidad y verificabilidad. Comparabilidad y relevancia. Relevancia y representación fiel. Relevancia y verificabilidad. Aquellos estados financieros presentados bajo normas NIIF, son elaborados de acuerdo a el costo histórico recuperable y el concepto de mantenimiento de capital. En base a esto, aquellas ganancias obtenidas cuando la capacidad operativa de la empresa, en términos físicos u operativos, es superior al final del período en comparación con las cifras calculadas al inicio, luego de excluir las aportaciones y distribuciones a los propietarios durante este período, se conoce como: Capital. Mantenimiento de capital financiero. Poder adquisitivo constante. Mantenimiento de capital operativo o físico. Para registrar contablemente el ingreso de productos terminados al almacén de la empresa para la venta, la cuenta que se debita es __________ y la cuenta que se acredita es _________: Inventario de productos terminados – Inventario de productos en proceso. Inventario de productos en proceso – Inventario de productos terminados. Inventario de productos terminados - Ventas. Inventario de productos terminados – Cuentas por cobrar. La empresa Ganaderos del Norte decide invertir en una póliza de acumulación en una institución financiera de la localidad, por el monto de $10.000,00. El depósito se realiza a 180 días, con una tasa de interés del 5.55% anual. El registro contable correcto de la colocación de la inversión es: Se debita: inversiones financieras temporales $10.000,00. Se acredita: bancos $10.000,00. Se debita: Inversiones financieras a corto plazo $10.000,00. Se acredita: bancos $10.000,00. Se debita: bancos $10.000,00. Se acredita: Inversiones financieras temporales $10.000,00. Se debita: Inversiones financieras a corto plazo $10.000,00. Se acredita: caja $10.000,00. Aquel documento que recoge la información sobre el manejo de los ingresos y egresos del efectivo en un periodo determinado, se conoce como: Estado de resultados. Estado de situación financiera. Estado de evolución del patrimonio. Estado de flujos de efectivo. La lista ordenada y pormenorizada de las cuentas que conforman el activo, pasivo, patrimonio, ingresos, costos y gastos de una empresa, las mismas que se identifican con un código, se denomina: Código de cuentas. Plan de cuentas. Ciclo contable. Cuenta contable. Una empresa realiza compras de materia prima en el mes de octubre por un total de $20.000,00, obteniendo descuentos en compras por el valor de $2.000,00, realiza la devolución de materia prima por $1,000,00, además cancela el costo de transporte de la materia prima por $800,00 la materia prima entregada a la producción en este mes es de $6.000,00. Determine el valor del inventario final de materia prima: $11.800,00. $18.800,00. $12.000,00. $12.200,00. Un recurso controlado por la empresa como resultado de sucesos pasados, del que se espera obtener en el futuro, beneficios económicos se conoce como: Activo. Pasivo. Patrimonio. Inventario. La administración financiera se encarga de: La adquisición y asignación eficiente de bienes en una empresa. La adquisición, financiamiento y administración de bienes en una empresa. La adquisición, financiamiento y asignación de bienes en una empresa. La administración de bienes en una empresa. La rotación de cartera (ventas / cuentas por cobrar) mide: El número de veces que el efectivo se emplea. La cantidad de dinero por cobrar. La velocidad del dinero en la empresa. El número de veces que las cuentas por cobrar se transforman en efectivo. Si el activo total es $100,00 y la utilidad neta es $50,00, el ROA será: 1. 0.5. 5. 2. Los indicadores que hablan sobre la efectividad de la administración financiera de la empresa en términos de costes, se denomina: Rentabilidad. Inversión. Solvencia. Liquidez. El flujo de efectivo mide: Las entradas y salidas de dinero de la empresa. Las ventas y los gastos de la empresa. Las ventas y las cuentas por cobrar de la empresa. Los activos y pasivos de la empresa. Si el activo circulante es de $100,00; el activo total de $200,00; el pasivo circulante de $50,00 y el pasivo total $100,00 y el capital social o patrimonio de $100,00; la razón deuda a largo plazo será: 1. 0.33. 0.75. 1.5. La empresa AYZ presenta un ratio o razón de deuda total para capital de accionistas que cada vez más pequeño y más alejado con relación al promedio de la industria al que pertenece. Este comportamiento puede ser interpretado como: La razón o ratio no permite evaluar el nivel de apalancamiento que presenta la empresa. La empresa está cada vez más endeudada en proporción a su capital. La empresa cada vez debe menos en proporción a su capital; por lo que tiene un margen de protección mayor contra sus acreedores. La empresa no presenta deuda considerable. La mezcla de la deuda a largo plazo y el capital generado por la empresa, se conoce como: Presupuesto de capital. Estructura de capital. Capital de trabajo. Inversión de capital. La empresa en la cual usted se desarrolla como administrador financiero presenta problemas de liquidez, ante lo cual usted debe tomar una decisión para minimizar el impacto con sus proveedores a corto plazo a inicios del ejercicio contable, la decisión a la que acude es: Utilizar escudos fiscales o crédito tributario. Mejorar la relación de crédito con sus proveedores. Generar financiamiento a largo plazo. Solicitar un crédito bancario. Entre las decisiones de financiamiento que usted debe afrontar como administrador financiero están las de obtener recursos, entre las cuales se encuentra analizar el impacto de: Inventarios. Administración de bienes. Razón de pago de dividendos. Cuentas por cobrar vencidas. La empresa de lácteos ECOLAC ha implementado un plan de calidad, al final del año los resultados fueron los siguientes: costos de prevención $1000,00; costos de evaluación $800,00; costos por fallas internas $2000,00; costos por fallas externas $700,00. El plan de calidad fue exitoso: Sí, a mayor inversión en costos por fallas internas, disminuyen los costos externos, evaluación y prevención. No, a mayor inversión en costos de prevención, disminuyen los costos internos, externos y evaluación. Sí, a mayor inversión en costos por fallas evaluación; disminuyen los costos externos, prevención y costos internos. No, a mayor inversión en costos por fallas internas, disminuyen los costos internos, evaluación y costos internos. Una empresa que fabrica máquinas, se encontró con un problema repetitivo en una de las líneas de máquinas que producía. Un componente que se unía a la máquina mediante una placa metálica con cuatro pernos, constantemente sufría la rotura de uno de ellos. La empresa decidió ser proactiva y procedió a investigar cuál es el origen del problema y detectaron que los pernos se rompían por las ondas que emitía la máquina. Encontrado el problema dieron la solución más eficaz a través de: Una acción preventiva. Una acción correctiva. Un plan de contingencia. Un plan preventivo y de contingencia. Una empresa se lleva los registros del número de fallas de la pasteurizadora por mes, la media es 15 y la mediana 10. Si usted tiene que reportar la tendencia central de fallas, Qué número reportaría: 25. 7.5. 15. 10. “Las organizaciones dependen de sus clientes y, por lo tanto, deberían comprender sus necesidades actuales y futuras”. Seleccione el principio de gestión de la calidad al que corresponde el enunciado: Participación del personal. Mejora continua. Enfoque al cliente. Liderazgo. En la empresa “El Herrero” se implementó el Cuadro de Mando Integral, siendo uno de sus resultados la “disminución del 2% en la reducción de productos defectuosos”. Este indicador pertenece a la perspectiva: Del cliente. Proceso interno. Financiero. De aprendizaje y crecimiento. Solucione el siguiente caso y elija la opción correcta: Considerando un proceso que tiene una distribución normal con una media de μ = 198.68 cc y una desviación estándar de σ = 3.14 cc, indicar si el proceso es capaz de cumplir con el requerimiento de calidad, considerando que los límites de especificación son 190 ± 7.5 cc. El proceso es capaz de cumplir con el requerimiento de calidad debido a la variación que presenta. El proceso es capaz de cumplir con el requerimiento de calidad porque se encuentra dentro de los límites establecidos. El proceso no es capaz de cumplir con el requerimiento de calidad, porque se tiene demasiada variación. El proceso es capaz de cumplir con el requerimiento de calidad porque la variación es mínima. Una pequeña empresa de servicios, ubicada en Sangolquí, se caracteriza por ofrecer un excelente servicio, gracias al conocimiento de sus 10 empleados. La empresa desea implementar un sistema de gestión de calidad, pero no tiene la certeza si puede obtener esta certificación debido al tamaño de la empresa. Usted como asesor que recomienda: No puede conseguir la certificación, porque la norma excluye a las empresas de servicios. Esperar unos años más, para consolidar y crecer como empresa. Conseguir otra certificación porque, la norma indica que se puede aplicar a empresas medianas y grandes. Obtener la certificación, porque la norma indica que se puede aplicar a todo tipo de empresas. Relacione los costos de la calidad según cada ejemplo planteado: 1a, 2b, 3d, 4c. 1a, 2b, 3c, 4d. 1c, 2a, 3b, 4d. 1b, 2d, 3a, 4c. Una variable de entrada también llamada variable ______ (las X), por lo general son variables de/del ______, como por ejemplo la temperatura. Dependientes / características calidad del producto. Dependientes /control del proceso. Independiente / características calidad del producto. Independiente / control del proceso. Tres máquinas A, B y C, realizan cortes de manera automática en ciertas tiras de hule. La longitud ideal de las tiras es de 90cm, con una tolerancia de ± 2cm. Se toma una muestra de 80 piezas de la producción de una semana de cada máquina. ¿Cómo le diría al operador de cada máquina que tome la muestra?. Que midan 88cm. Que las medidas sean de 88cm. a 92cm. Que las medidas sean de 70cm. a 82cm. Que las medidas sean mayores a 92cm. La base de toda empresa reside en el correcto manejo de sus inventarios. Dicho de esta forma, el gasto asociado con el mantenimiento del inventario es conocido como: La cantidad económica de abastecimiento. Rotación de inventario. Costo por existencias. Mantenimiento. Dentro del proceso de protección de la cadena de suministro existe, lo que se conoce como resistencia, defínala: Es la aplicación de políticas, procedimientos y tecnología para proteger el activo y el personal. Se refiere a la capacidad de una cadena de suministros para soportar y recuperarse de un incidente. Es un proceso que permite prevenir los accidentes laborales. Se refiere a los procedimientos para mantener la cadena de suministros. El principal facilitador en la administración de la cadena de suministro es: Los canales de mercadotecnia. El inventario. La tecnología de la información. Pedidos anticipados. La actividad logística, contempla funciones como: La orden de procesado, inventario y fabricación. El inventario, transporte, fabricación y aprovisionamiento. El transporte, fabricación, almacenaje y diseño de la red de planta. El transporte, inventario, procesamiento de pedidos, almacenaje y el diseño de la red de planta. La logística se enfoca en la responsabilidad para, diseñar y administrar sistemas con el fin de controlar el movimiento y el posicionamiento geográfico de la materia prima, el trabajo en proceso y el inventario terminado al costo más bajo; que necesitamos utilizar para aquello: Mantener al mínimo activos humanos, financieros y gastos operativos. Mantener al mínimo gastos de producción y materia prima. Mantener al mínimo activos fijos y activos variables. Mantener al mínimo activos financieros. Marathon Sports es una empresa que vende productos deportivos vía online, el objetivo de este servicio es entregar artículos de forma eficiente a sus clientes. Según el ejemplo argumentar en que consiste el desempeño Seis Sigma: Lugar correcto, a tiempo y sin daños. El precio es lo más importante. No importa el lugar, ni el tiempo ni los daños. Generar bajos costos. La clave para lograr un transporte económico, se resume en dos principios básicos: Entrega y compras. Cantidad y disminución. Ventas y volumen. Ventas y disminución. Además del conocimiento de embarque, que notificación adicional se puede utilizar para organizar y documentar los productos y cantidades embarcadas: De usuario. De trasporte. De pedido. De venta. Reconozca el objetivo que busca alcanzar las operaciones de almacén: Minimizar el riesgo del empacado personalizado y las posibles confusiones en las ventas. Recibir el inventario de manera eficiente, guardarlo, ensamblarlo en pedidos completos y hacer el embarque al cliente. Apoyar a la fabricación del producto y la consecución de materia prima. Apoyar en la entrega de pedidos al cliente. El transporte es el elemento más representativo en el costo logístico y por ello administrar correctamente el transporte dentro de la cadena de suministros es un asunto que compete a los gerentes de tráfico, quienes realizan una amplia variedad de actividades, una de ellas es: Atender los pedidos de los clientes. Entregar los pedidos a los clientes. Controlar y revisar los productos antes de la entrega. Realizar auditorías y administración de reclamaciones. En algunas ocasiones el Estado suele recurrir a prácticas de dumping con el objetivo de incentivar a sus empresas exportadoras, los instrumentos que suelen utilizar son: Salvaguardias. Reducción de impuestos. Subvenciones y primas. Salvaguardias y primas. El área de libre comercio ocurre cuando: Se elimina los derechos aduaneros y todas las reglamentaciones comerciales. Unifican las políticas comerciales y económicas adoptando una única moneda. Dos o más países eliminan las trabas comerciales al comercio intrazona pero mantienen autonomía y política comercial frente a terceros países. Unifican las políticas comerciales, pero no se eliminan los derechos aduaneros. Uno de los órganos de la Unión Europea, es el Tribunal de Justicia, que se encarga de: Ejerce el poder legislativo, la autoridad sobre el presupuesto. Interpreta y aplica los diferentes tratados de la Unión Europea. Regula la entrada y salida de productos. Ejerce el voto definitivo sobre la legislación. Suponga que el precio FOB de una mercancía es $40000,00; el valor de flete de transporte externo es $2000,00; y el seguro de transporte externo es el 10% del valor de la mercancía. Con base a estos datos el precio CIF es: $38000,00. $42000,00. $44000,00. $46000,00. Existen algunos factores que influyen para la selección del medio de pago que se utilizará en la transacción comercial, entre los más importantes tenemos: Distancia en los países, temporada que se realiza la transacción. Monto de la operación, costo del medio de pago. Número de miembros que realizan la operación, idioma oficial de cada miembro. Cambio de divisa, costo de la transacción. El tipo de precio que incluye todos los gastos que se generan en el proceso de exportación incluidos el seguro y el flete, se conoce como precio: CIF. FOB. CIP. CIF y FOB. Dentro de los riesgos de interés, el riesgo de la tasa de interés hace referencia a: Los riesgos de que el tipo de interés suba o baje en un momento no deseado. Los riesgos que produzcan pérdidas en una cartera, como consecuencia de factores u operaciones de las que depende dicha cartera. Los cambios en los precios de las monedas extranjeras. Los cambios en las políticas de precios. Los niveles de integración económica que existen son: Área de preferencia aduanera, unión aduanera y mercado común. Área de preferencia aduanera, unión aduanera, mercado común, unión económica y monetaria, unión política. Área de preferencia aduanera, área de libre comercio, unión aduanera, mercado común, unión económica y monetaria, unión política. Área de preferencia aduanera, área de libre comercio, unión aduanera, mercado común, unión política. Los sistemas básicos de comercialización pueden clasificarse en directos e indirectos. En el sistema directo, la empresa exporta su producto sin que intervengan los intermediarios, en este sentido: Los sistemas básicos de comercialización pueden clasificarse en directos e indirectos. En el sistema directo, la empresa exporta su producto sin que intervengan los intermediarios, en este sentido:. La empresa subcontrata la distribución de su producto a un tercero, lo que implica menos costos. La empresa debe administrar todo el proceso de exportación, a excepción de la identificación del mercado. La empresa comparte la administración con las empresas internacionales a quienes les exporta de acuerdo al monto de compra. Una de las funciones del mercado de divisas es: Brindar un alto grado de transparencia y perfección, con gran número de oferentes y demandantes, acercándose al ideal del mercado perfecto. Difundir la información rápidamente, en tiempo real, a todos los actuantes del mercado. Proporcionar cobertura de riesgos de tipo de interés y tipo de cambios a través de los instrumentos que se negocian en el él. Servir como institución de cambio de divisas. |