ave10
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() ave10 Descripción: novecientos-mil |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
CUANDO LOS SERES VIVOS UTILIZAN LOS MISMOS RECURSOS ES COMÚN QUE OCURRAN PROCESOS DE: CONCURSO. RIVALIDAD. COMPETENCIA. LA INVASIÓN DE ____ OCURRE CUANDO ESPECIES DE PASTOS AGRESIVOS Y COMPETITIVOS, EXPANDEN SU COBERTURA Y COLONIZAN EXTENSIONES GRANDES DE DUNAS. PASTOS. VERDIN. ZACATE. EL PASTO EUROPEO MARRAM (AMMOOPHILA ARENARIA) FUE AMPLIAMENTE UTILIZADO PARA ____ DEBIDO A SU GRAN TOLERANCIA AL ENTERRAMIENTO. DUNAS COSTERAS. ESTABILIZAR DUNAS. MAXIMIZAR DUNAS. LAS ESPECIES INVASORAS LOCALMENTE _____ A LAS ESPECIES NATIVAS. ELIMINAN. COMPITEN. DEGRADAN. LAS NUEVAS TENDENCIAS EN POLÍTICAS DE MANEJO DE DUNAS COSTERAS TIENEN UN ENFOQUE MAS ECOLÓGICO Y BUSCAN EVITAR LA PROMOCIÓN DE NUEVAS INVASIONES, POR LO QUE UTILIZAN LAS ESPECIES ____ CONOCIDAS POR SU TOLERANCIA AL ENTERRAMIENTO. AFRODISIACAS. NATIVAS. LOCALES. UNA ESTRATEGIA QUE SE DEBE SEGUIR CUANDO SE TRATA DE CONSERVACIÓN DE DUNAS COSTERAS ES MANTENER LA _____ NATURAL DE ESTOS SISTEMAS, CON LA COEXISTENCIA DE PLANTAS INVASORAS Y NATIVAS, MANTENIENDO ASÍ LA DIVERSIDAD DE ESPECIES. DINAMICA. EQUILIBRIO. DESEQUILIBRIO. OCURRE CUANDO ANIMALES VERTEBRADOS SE ALIMENTAN DE PLANTAS CONSUMIENDOLAS TOTAL O PARCIALMENTE. EL PASTOREO. EL CONSUMO. EL CORTE. EN LAS ISLAS BRITANICAS Y EL NOROESTE DE EUROPA, SON LOS _____ LOS PRINCIPALES AGENTES CONSUMIDORES DE PLANTAS EN LAS DUNAS. CONEJOS. RATAS. CABRAS. LA ____ ES UN PROCESO NATURAL EN EL QUE LAS COMUNIDADES VEGETALES Y ANIMALES SE MODIFICAN A LO LARGO DEL TIEMPO Y LAS ESPECIES SON REMPLAZADAS UNAS POR OTRAS. SUCESION. DINAMICA. EQUILIBRIO. EN LAS DUNAS COSTERAS, LA SUCESIÓN DA INICIO EN LAS ETAPAS EN QUE NO HAY VEGETACIÓN Y LA ARENA ESTA DESCUBIERTA Y CONTINÚA HASTA QUE SE FORMA UN: LAGUNA Y PRESA. BOSQUE O UNA SELVA. PARQUE Y RIO. EN EL CASO DE LA VEGETACIÓN DE DUNAS, A DIFERENCIA DE OTRAS COMUNIDADES, EL TIEMPO QUE TRANSCURRE ENTRE LAS DIFERENTES ETAPAS DE LA SECUENCIA SUCESIONAL ES. RELATIVAMENTE CORTO. RELATIVAMENTE LARGO. NO HAY TIEMPO. LA SUCESIÓN VEGETAL DE LAS HONDONADAS SIGUE UNA SECUENCIA LIGERAMENTE DIFERENTE, YA QUE ES AFECTADA POR LAS FLUCTUACIONES EN LA PROFUNDIDAD DEL MANTO FREATICO, EN LUGAR DE LA INTENSIDAD Y FRECUENCIA DEL MOVIMIENTO DE: ARENA. LODO. GRAVA. EN CUALQUIER MOMENTO LOS SUCESOS NATURALES O DE ORIGEN HUMANO PUEDEN REDUCIR _____ Y ASI NUEVAMENTE DAR INICIO AL PROCESO SUCESIONAL. LA CUBIERTA VEGETAL. ARBOLES. ARBUSTO. ES UNO DE LOS VALORES QUE TIENEN LAS PLAYAS, DUNAS COSTERAS E ISLAS DE BARRERA. VALOR ECONOMICO. VALOR ETICO O INTRINSECO. VALOR ECOLOGICO. ES UNO DE LOS VALORES EXTRINSECOS EN LAS DUNAS COSTERAS. ESTETICO. CULTURAL. RELIGIOSO. LAS PLAYAS, DUNAS COSTERAS E ISLAS DE BARRERA SE DISTINGUEN POR SU AMPLIA DISTRIBUCIÓN A NIVEL MUNDIAL Y ____ QUE LAS CARACTERIZA. EL TIPO DE VEGETACION. LA CANTIDAD DE ANIMALES. LA DIVERSIDAD ECOLÓGICA. ABARCAN DESDE ZONAS POLARES HASTA TROPICALES Y DESDE DESIERTOS HASTA SELVAS. LINEA DE COSTA. LAS PLAYAS, DUNAS COSTERAS E ISLAS DE BARRERA. PLAYAS Y OCEANOS. ¿PORQUE LAS PLAYAS, DUNAS COSTERAS E ISLAS DE BARRERA, OFRECEN A LOS ECÓLOGOS UN TEMA DE INTERES TANTO TEÓRICO COMO PRÁCTICO?. POR SU DIVERSIDAD Y ABUNDANCIA. POR LOS ORGANISMOS QUE PRESENTE. POR SU GRAN DIVERSIDAD DE CLIMAS Y ESPECIES. UN EJEMPLO DE LA RELEVANCIA ECOLÓGICA DE LOS AMBIENTES DE PLAYAS Y DUNAS COSTERAS SE ENCUENTRA EN: LAS INTERACCIONES BIOLÓGICAS. LAS CADENAS TROFICAS. EL CANIBALISMO. LAS DUNAS COSTERAS HAN SIDO IMPORTANTES OBJETOS DE ESTUDIOS DENTRO DE LA ECOLOGÍA DESDE ____ Y SE HAN ENFOCADO SOBRE SUCESIÓN Y MANEJO Y CONSERVACIÓN: EL SIGLO XX. EL SIGLO XIX. EL SIGLO XXI. LAS DUNAS COSTERAS TAMBIEN TIENEN UN NOTABLE VALOR CULTURAL, UN EJEMPO DE ELLO LO PROPORCIONAN LOS _____ QUIENES ENSENAN A SUS HIJOS A RESPETAR ESOS AMBIENTES, PUESTO QUE SU NACIÓN SE ENCUENTRA VARIOS METROS BAJO EL NIVEL DEL MAR Y SIN LAS DUNAS SU PAIS QUEDARIA CUBIERTO POR ESTE. HOLANDESES. AMERICANOS. MEXICANOS. HAN UNIDO SUS HABILIDADES DE ARTISTA Y CIENTÍFICO PARA DAR A CONOCER LAS ISLAS DE BARRERA DESDE UN PUNTO DE VISTA CIENTÍFICO, PERO APOYADO POR LA OBRA DE ARTE DE UNA ARTISTA. CARLOS LINNEO Y CHARLES DARWIN. MARY EDNA FRASER Y ORRIN PILKEY. MARYA PIERRE Y FRANCISCO PETESBURGO. DURANTE MUCHO TIEMPO LAS DUNAS COSTERAS HAN SIDO UTILIZADAS CON DIFERENTES PROPOSITOS QUE RETRIBUYEN IMPORTANTES BENEFICIOS ECONÓMICOS A LAS POBLACIONES HUMANAS, ENTRE ELLAS ___ ,MINERIA Y DESARROLLO DE COMPLEJOS URBANOS Y TURÍSTICOS. PESCA. AGRICULTURA. FORESTAL. EN ESTE TIPO DE DUNAS COSTERAS SUELE LLEVARSE A CABO EL CULTIVO DE FRUTAS Y VERDURAS. MIXTAS. HONDONADAS. SECAS. EL SISTEMA ARABE ____ APROVECHA EL AGUA DEL SUBSUELO PARA REGAR LOS CULTIVOS. MAWASI. LENTICO. TEMPORAL. DENTRO DE LAS ACTIVIDADES MINERAS EN LAS DUNAS DESTACA LA EXTRACCIÓN DE CARBÓN MINERAL, COBRE, HIERRO Y CROMO EN TURQUIA, PERO EN OTRAS LOCALIDADES SE PUEDE EXTRAER: TITANIO Y CARBONATO DE CALCIO. ORO Y PLOMO. FOSFORO Y SAL. JUEGAN UN PAPEL MUY IMPORTANTE EN LA INDUSTRIA DEL TURÍSMO, EN SU CONJUNTO CONFORMAN 12% DE LAS COSTAS OCEANICAS DEL MUNDO Y POR SU CERCANIA AL MAR EXISTE UNA ALTA PRESIÓN ECONÓMICA Y SOCIAL PARA DESARROLLAR CENTROS URBANOS Y TURÍSTICOS EN ELLAS. ISLAS FOLCLORICAS. LAS ISLAS DE BARRERA. ISLAS DE VOLCAN. PURIFICACIÓN DEL AGUA Y AIRE, DESCOMPOSICIÓN DE LA BASURA, REGULACIÓN DEL CLIMA, FERTILIDAD DEL SUELO, MITIGACIÓN DE SEQUÍAS E INUNDACIONES, SON UNA COLECCIÓN DE SERVICIOS CONOCIDOS COMO: SERVICIOS NAUTICOS. SERVICIOS TURISTICOS. SERVICIOS AMBIENTALES. ES UN SERVICIO AMBIENTAL PRACTICAMENTE EXCLUSIVO DE LAS PLAYAS, DUNAS COSTERAS E ISLAS DE BARRERA. TURISMO. CUIDADO DE BAÑISTAS. PROTECCIÓN DE LAS COSTAS. LAS CONSTRUCCIONES HUMANAS ALTERAN EL APORTE DE SEDIMENTOS HACIA ESTE TIPO DE ECOSISTEMAS, TENIENDO COMO CONSECUENCIA FINAL LA DESTRUCCION TOTAL DE: LAS ISLAS DE BARRERA. ISLAS VOLCANICAS. ISLAS DE ATOLON. LAS AREAS TERRESTRES ADYACENTES A LAS COSTAS DE TODO EL MUNDO ESTAN ASOCIADAS CON. ARENA Y MAR. CRECIENTES CONCENTRACIONES DE POBLACIONES HUMANAS E IMPORTANTES ACTIVIDADES SOCIOECONÓMICAS. POBLACIONES DE ORGANISMOS MARINOS. ALREDEDOR DE ____ MILLONES DE PERSONAS VIVEN EN ZONAS CONSIDERADAS COSTERAS. 1200. 1000. 500. LOS ASENTAMIENTOS HUMANOS IMPLICA UN GRAN IMPACTO EN LAS ACTIVIDADES HUMANAS SOBRE LAS ZONAS COSTERAS Y A SU VEZ UN ALTO RIESGO DE LAS POBLACIONES HUMANAS ANTE EVENTOS INTENSOS COMO: TORMENTAS, HURACANES, TIFONES Y MAREMOTOS. LLUVIAS, FRENTES FRIOS Y SECAS. DESHIELOS, ESCORRENTIAS Y AGUAS. TIENEN UN FUERTE IMPACTO AMBIENTAL EN LAS DUNAS TANTO A PIE COMO EN VEHÍICULOS. CAMPAMENTOS. PASEOS. TURISMO. CON ESTA ACCIÓN SE COMPACTA LA ARENA Y SE DESTRUYEN MUCHAS PLANTAS. NATACION. PISOTEO. DEPORTES. UNA CONSECUENCIA DE LA PERDIDA DE VEGETACIÓN DE LAS DUNAS ES QUE LA ARENA QUEDA DESNUDA Y EXPUESTA A LA ACCIÓN DEL VIENTO, ACENTUANDO LOS PROCESOS DE _____ Y DE ACUMULACIÓN DE ARENA. EROSION. TRASLACION. ROTACION. DESTRUYEN LA VEGETACIÓN POR COMPLETO Y COMPACTAN MUCHO MAS LA ARENA DE LAS DUNAS. AVIONES. LOS VEHICULOS. BICICLETAS. FOMENTA LA INVASIÓN DE ESPECIES IGNORANDO LOS EFECTOS DEVASTADORES QUE TIENEN EN LAS COMUNIDADES DONDE SON ORIGINALMENTE INTRODUCIDAS. ANIMALES. LOS HUMANOS. CABRAS. DEBIDO A QUE LAS DUNAS COSTERAS Y LAS ISLAS DE BARRERA SON COMUNIDADES ______ RESULTAN MAS SUSCEPTIBLES DE SER INVADIDAS POR ESPECIES DE OTRAS COMUNIDADES QUE TENGAN CARACTERÍSTICAS MAS COMPETITIVAS. ESTRECHAS Y LIMPIAS. ACTIVAS Y BLANCAS. MUY DINÁMICAS Y CAMBIANTES. ALTERARAN EL APORTE DE SEDIMENTOS HACIA LAS COSTAS Y EN CONSECUENCIA SE MODIFICARA A SU VEZ LA FORMACIÓN DE DUNAS. LAS DUNAS Y EL VIENTO. LOS CAMBIOS EN EL NIVEL DEL MAR. LAS FORMACIONES ROCOSAS. SE ESPERA QUE CON EL NIVEL DEL MAR INCREMENTADO, LAS OLAS CORRERAN LIBREMENTE POR ESTOS ECOSISTEMAS, APLANADO LA CIMA DE LA BARRERA, CON EL RIESGO DE QUE SEAN DESTRUIDAS POR EL MAR. ISLAS DE BARRERA. ISLAS MARINAS. ISLAS Y COSTAS. FECHA EN QUE SE PUBLICO EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACION EL CONVENIO INTERNACIONAL PARA LA PREVENCION DE LA CONTAMINACION DEL MAR POR HIDROCARBUROS: 15 DE DICIEMBRE DE 1960. 31 DE DICIEMBRE DE 1955. 1 DE ENERO DE 1980. ES EL OBJETIVO PRINCIPAL DE LA COMISION TECNICA PARA ATENDER LOS ASUNTOS RELATIVOS A LA CONTAMINACION DEL MAR POR DESCARGA DE AGUAS ACEITOSAS: NAVEGAR EN LA CERCANIA A LA PLAYA. LA PROHIBICION A LOS BUQUES PARA DESCARGAR ACEITES O AGUAS ACEITOSAS DENTRO DEL MAR TERRITORIAL. ABORDAR EMBARCACIONES MENORES. ANO EN QUE SE PUBLICÓ EL CONVENIO INTERNACIONAL PARA LA PREVENCIÓN DE LA CONTAMINACIÓN DEL MAR POR VERTIMIENTO DE DESECHOS Y OTRAS MATERIAS: 1972. 1973. 1980. ORGANIZACIÓN QUE PUBLICÓ EL CONVENIO INTERNACIONAL PARA LA PREVENCIÓN DE LA CONTAMINACIÓN DEL MAR POR VERTIMIENTO DE DESECHOS Y OTRAS MATERIAS: UNESCO. ONU. LA ORGANIZACIÓN CONSULTIVA MARÍTIMA INTERGUBERNAMENTAL. ¿CÓMO SE LE DENOMINA AL CONVENIO INTERNACIONAL PARA PREVENIR LA CONTAMINACIÓN POR LOS BUQUES?. FIRPO. MARPOL. UNESCO. CUAL ES EL DOCUMENTO QUE QUIZAS SEA EL DE MAYOR TRASCENDENCIA PARA EL DERECHO INTERNACIONAL MARÍTIMO: LEY FEDERAL DEL MAR. CONVENCIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS SOBRE LOS DERECHOS DEL MAR. LEY FEDERAL DE AGUAS. EN ESTOCOLMO, SUECIA, LA ORGANIZACION DE LAS NACIONES UNIDAS CONVOCO A LA CONFERENCIA QUE DIO LUGAR A LA: MEDIO AMBIENTE MARITIMO. DECLARACIÓN SOBRE EL MEDIO HUMANO. ASOCIACION HUMANA. NOMBRE DE LA SUBSECRETARÍA CREADA POR EL GOBIERNO MEXICANO CUANDO INICIÓ UNA SERIE DE REFORMAS DENTRO DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA FEDERAL PARA ATENDER LOS PROBLEMAS AMBIENTALES: SAGARPA. SARH. SUBSECRETARÍA DE MEJORAMIENTO DEL AMBIENTE. EN 1972 SE INTEGRÓ LA COMISIÓN: SEMAR. INTERSECRETARIAL DE SANEAMIENTO AMBIENTAL. SAGARPA. LA SUBCOMISIÓN DE PREVENCIÓN Y CONTROL DE LA CONTAMINACIÓN DEL MAR, TOMÓ EN CUENTA: EXPLOTACION PETROLERA EN OCEANO PACIFICO MEXICANOS. EL MAR CARIBE. LA PROLIFERACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN Y EXPLOTACIÓN PETROLERA EN EL GOLFO DE MEXICO. FECHA EN QUE SE PUBLICO EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACION EL PLAN NACIONAL DE CONTINGENCIA PARA COMBATIR Y CONTROLAR DERRAMES DE HIDROCARBUROS Y OTRAS SUSTANCIAS NOCIVAS EN EL MAR: 1 DE DICIEMBRE DE 1990. 8 DE DICIEMBRE DE 1981. 5 DE ENERO DE 2001. SUCESO OCURRIDO EN LA SONDA DE CAMPECHE, QUE COLOCÓ AL PAÍS EN EL ESCAPARATE MUNDIAL DE LA CONTAMINACIÓN: LA FUGA DEL POZO MOCTEZUMA. LA COLISION DEL TITANIC. EL DESCONTROL DEL POZO IXTOC. LAS ATRIBUCIONES DE LA COMANDANCIA GENERAL DE LA ARMADA Y DE LA JEFATURA DE OPERACIONES NAVALES SE LE ASIGNARON A: ESTADO MAYOR GENERAL DE LA ARMADA. SECRETARIO DE MARINA. DIGAOHM. LAS FUNCIONES PARA ATENDER TODO LO RELATIVO AL MEDIO AMBIENTE MARINO SE LE ASIGNARON A: DIGAOHM. DIRECCIÓN GENERAL DE OCEANOGRAFÍA NAVAL. CECOPROD. EL PLAN NACIONAL DE CONTINGENCIA PARA COMBATIR Y CONTROLAR DERRAMES DE HIDROCARBUROS Y OTRAS SUBSTANCIAS NOCIVAS EN EL MAR, SE ESTABLECIÓ CON EL FIN DE: REDUCIR AL MÁXIMO LA EXTENSIÓN DE DANOS AL ECOSISTEMA MARINO. EVITAR DERRAMES DE HIDROCARBUROS. REDUCIR EL DERRAMAMIENTO. EL PLAN NACIONAL DE CONTINGENCIA PARA COMBATIR Y CONTROLAR DERRAMES DE HIDROCARBUROS Y OTRAS SUBSTANCIAS NOCIVAS EN EL MAR, FIJA LOS PROCEDIMIENTOS QUE PERMITEN A ____ QUE INTEGRAN ESTE PLAN, APORTAR UNA CONTRIBUCIÓN Y CONCENTRAR SUS RECURSOS. UNIDADES DE LA SEMAR. DEPENDENCIAS ESCOLARES. TODAS LAS DEPENDENCIAS DEL EJECUTIVO FEDERAL. EL CONTROL Y COMBATE DE INCIDENTES CONTAMINANTES, COMPRENDERAN OPERACIONES DE ____ DE LOS HIDROCARBUROS U OTRAS SUBSTANCIAS NOCIVAS Y LIMPIEZA. CONFINAMIENTO, RECOLECCIÓN Y DISPOSICIÓN. LIMPIEZA Y ENBOLSADO. RECUPERACION, CONTROL Y ALMACENAMIENTO. EN CASO DE UN DERRAME DE HIDROCARBUROS A FIN DE COADYUVAR EN LA RESTAURACIÓN ECOLÓGICA DE AREAS AFECTADAS, Y EN CASOS ESPECIALES CON AUTORIZACIÓN DE _____ SE PODRA APLICAR TECNOLOGÍA DE RESPUESTA ALTERNATIVA. SECRETARIA DE MARINA - ARMADA DE MEXICO. SAGARPA. SECRETARIA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES. LA EXISTENCIA DE UN PLAN DEBIDAMENTE ORGANIZADO Y ESTRUCTURADO, FACILITA LAS OPERACIONES DE RESPUESTA Y REPRESENTA UN ELEMENTO CLAVE, QUE PERMITE TRANSFORMAR: DESASTRE ECOLOGICO Y ECONOMICO. UN EVENTUAL DESASTRE EN UNA SITUACIÓN DE DANOS MODERADOS. DERRAME PETROLERO. ____ MUESTRAN QUE LA OCURRENCIA DE DERRAMES DE SUBSTANCIAS NOCIVAS NO SIGUE PATRONES DEFINIDOS. LAS ESTADISTICAS. LOS NUMEROS. LOS INFORMES. EN EL PLAN NACIONAL DE CONTINGENCIA PARA COMBATIR Y CONTROLAR DERRAMES DE HIDROCARBUROS Y OTRAS SUBSTANCIAS NOCIVAS EN EL MAR, ES DETERMINANTE: UN EQUIPO ESPECIALIZADO. UN MANDO NAVAL. UN ALTO GRADO DE COORDINACIÓN. EL PLAN NACIONAL DE CONTINGENCIA PARA COMBATIR Y CONTROLAR DERRAMES DE HIDROCARBUROS Y OTRAS SUBSTANCIAS NOCIVAS EN EL MAR, DEBE SER CAPAZ DE: MANTENER ACTUALIZADO AL PERSONAL. HACER FRENTE A DERRAMES PEQUENOS Y LOCALIZADOS. ELABORAR UN PLAN DE ACCION. EL PLAN NACIONAL DE CONTINGENCIA PARA COMBATIR Y CONTROLAR DERRAMES DE HIDROCARBUROS Y OTRAS SUBSTANCIAS NOCIVAS EN EL MAR, TAMBIEN DEBE EMPRENDER OPERACIONES ____ PARA RESPONDER A DERRAMES DE CONSECUENCIAS PELIGROSAS QUE REQUIERAN LA MOVILIZACION DE RECURSOS CONSIDERABLES DE PERSONAL Y EQUIPO. DIMENSIONES ALTAS. DE GRAN ENVERGADURA. PEQUEÑO PORTE. ES AQUELLA ZONA DEL LITORAL NACIONAL DONDE COINCIDEN SIMULTANEAMENTE TRES CARACTERÍSTICAS (ZONA DE ALTO VALOR, AREA SENSIBLE Y AREA VULNERABLE): AREA CRITICA. AREA SOMERA. AREA BIOLOGICA. ES UNA ZONA DONDE SUS RECURSOS MARINOS O COSTEROS SON DE ALTO VALOR COMERCIAL, ECOLÓGICO O TURÍSTICO: ZONA DE ALTO VALOR. ZONA DE BAJO VALOR. ZONA EQUILIBRADA. ES UNA ZONA DE ALTO RIESGO DE OCURRENCIA DE DERRAMES: AREA DE AFINIDAD. ÁREA VULNERABLE O DE ALTO RIESGO. AREA ESPECIFICA. EL ÁREA CRÍTICA O PRIORITARIA, POR DEFINICIÓN REQUIERE _____ , YA QUE LA OCURRENCIA DE UN DERRAME EN ELLA PODRÍA CAUSAR GRAVES DANOS, QUE EN ALGUNOS CASOS PODRÍA TRANSFORMARSE EN UNA CATÁSTROFE LOCAL. ESPECIAL PROTECCION. ZONA DELIMITADA. ATENCION MARINA. ES UNA FUNCION DEL CONSEJO TECNICO: DAR ORDENES. REALIZAR PLANES DE EJECUCION. COORDINAR Y EJECUTAR LOS ORDENAMIENTOS CONDUCENTES EMANADOS DEL PNC. APLICACIÓN DE LAS MEDIDAS NECESARIAS PARA PRESERVAR EL MEDIO AMBIENTE Y LOS RECURSOS NATURALES SIN AFECTAR SU APROVECHAMIENTO. EQUILIBRIO. CONSERVACIÓN. RECURSO. TODA MATERIA O ENERGÍA EN CUALESQUIERA DE SUS ESTADOS FÍSICOS Y FORMAS, QUE AL INCORPORARSE O ACTUAR EN LA ATMÓSFERA, AGUA, SUELO, FLORA, FAUNA O CUALQUIER ELEMENTO NATURAL, ALTERE O MODIFIQUE SU COMPOSICIÓN Y CONDICIÓN NATURAL: CONTAMINADO. CONTAMINANTE. AGENTE. RESPONSABLE DE LA COORDINACIÓN Y OPERACIONES EN EL AREA DONDE SE ESTA COMBATIENDO Y CONTROLANDO UNA CONTINGENCIA, ES NOMBRADO POR EL COORDINADOR REGIONAL O LOCAL DEL PLAN DE CONTINGENCIA RESPECTIVO: COORDINADOR. COORDINADOR DE EMERGENCIA. COORDINADOR EN EL LUGAR DEL INCIDENTE. EL DERRAME DE SUBSTANCIAS NOCIVAS RESULTANTES DE LA EXPLORACIÓN, EXPLOTACIÓN Y EL CONSIGUIENTE TRATAMIENTO EN INSTALACIONES MAR ADENTRO, DE LOS RECURSOS MINERALES DE LOS FONDOS MARINOS, NO SE INCLUYE DENTRO DEL TERMINO: EXPANSION. DERRAME. MANCHA. TODA EMBARCACIÓN, ARTEFACTO NAVAL, MONOBOYAS, DUCTOS E INSTALACIONES EN TIERRA QUE EN EL DESARROLLO DE SUS ACTIVIDADES PUEDE PROVOCAR UN DERRAME DE HIDROCARBUROS U OTRAS SUBSTANCIAS NOCIVAS: PRINCIPAL. FUENTE CONTAMINANTE. CONTAMINADOR. EL DERRAME MASIVO E INSTANTANEO DE HIDROCARBUROS U OTRAS SUBSTANCIAS NOCIVAS AL MAR QUE OCASIONA O PUEDE OCASIONAR CONTAMINACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE MARINO Y/O AFECTAR SUS USOS LEGÍTIMOS: CONTAMINACION MARINA. INCIDENTE CONTAMINANTE. ACCIDENTE PORTUARIO. ENTIDAD QUE TIENE CARACTER PERMANENTE, PRESIDIDA POR EL COMANDANTE DE ZONA 0 SECTOR NAVAL COMO COORDINADOR LOCAL, SE INTEGRA CON FUNCIONARIOS DESIGNADOS EN LAS DELEGACIONES DE LAS DEPENDENCIAS QUE FORMAN EL CT DEL PNC EN LA JURISDICCIÓN DE LA ZONA 0 SECTOR NAVAL, TIENE COMO FUNCIÓN COORDINAR Y EJECUTAR LAS ACCIONES PREVISTAS EN EL PLC: ORGANISMO NACIONAL. ORGANISMO DE COORDINACIÓN LOCAL. ORGANISMOS DE COORDINACION REGIONAL. ENTIDAD QUE TIENE CARACTER PERMANENTE, PRESIDIDA POR EL COMANDANTE DE LA REGIÓN NAVAL MILITAR COMO COORDINADOR REGIONAL, SE INTEGRA CON FUNCIONARIOS DESIGNADOS EN LAS DELEGACIONES DE LAS DEPENDENCIAS QUE FORMAN EL CT DEL PNC EN LA JURISDICCIÓN DE LA REGION NAVAL, TIENE COMO FUNCIÓN COORDINAR Y EJECUTAR LAS ACCIONES PREVISTAS EN EL PRC: ORGANISMO DE COORDINACIÓN REGIONAL. ORGANISMOS DE COORDINACION LOCAL. COORDINACION GENERAL. TODOS AQUELLOS RESIDUOS, EN CUALQUIER ESTADO FÍSICO, QUE POR SUS CARACTERÍSTICAS CORROSIVAS, REACTIVAS, EXPLOSIVAS, TÓXICAS, INFLAMABLES O BIOLÓGICO*INEECCIOSAS, REPRESENTEN UN PELIGRO PARA EL EQUILÍBRIO ECOLÓGICO 0 EL AMBIENTE: RESIDUO CONTAMINANTE. RESIDUOS PELIGROSOS. RESIDUO INDUSTRIAL. CONJUNTO DE ACTIVIDADES TENDIENTES A LA RECUPERACIÓN Y RESTABLECIMIENTO DE LAS CONDICIONES QUE PROPICIAN LA EVOLUCIÓN Y CONTINUIDAD DE LOS PROCESOS NATURALES: EQUILIBRIO. RESTAURACIÓN. LIMPIEZA. ES UNO DE LOS OBJETIVOS DEL PLAN NACIONAL DE CONTINGENCIA PARA COMBATIR Y CONTROLAR DERRAMES DE HIDROCARBUROS Y OTRAS SUBSTANCIAS NOCIVAS EN EL MAR: CONTROLAR Y COMBATIR INCIDENTES CONTAMINANTES EN EL MEDIO MARINO. CAPACIDAD DE LIMPIEZA. RECOLECCION DE HIDROCARBURO MARINO. ES UNA DE LAS METAS DEL PNC, EFECTUAR CON PRONTITUD OPERACIONES DE CONTROL Y COMBATE ANTE, ____ PARA REDUCIR AL MAXIMO LA EXTENSIÓN DE LOS DANOS. CONTAMINACION EN PLAYAS Y DUNAS. INCIDENTES CONTAMINANTES EN EL MEDIO MARINO. CONTAMINACION EN BARCOS. REALIZAR PRACTICAS CONJUNTAS DE CAPACITACIÓN Y ENTRENAMIENTO CON LOS RECURSOS DISPONIBLES EN CADA PLAN DE CONTINGENCIA: ES UNA TECNICA DEL PNC. ES UNA META DEL PNC. ES UN OBJETIVO DEL PNC. ES UNA ____ DEL PNC, INVESTIGAR Y APLICAR NUEVAS TECNICAS Y TECNOLOGÍAS PARA COMBATIR INCIDENTES CONTAMINANTES EN EL MAR, CON EL OBJETO DE OPTIMIZAR LOS RECURSOS DISPONIBLES Y REALIZAR SU CONTROL A UN MÍNIMO COSTO. META. METODOLOGIA. CARACTERISTICA. EL PLAN NACIONAL DE CONTINGENCIA, TIENE UNA DE LAS METAS DE COADYUVAR AL RESTABLECIMIENTO DE LAS CONDICIONES NATURALES EN EL MEDIO AMBIENTE MARINO DESPUES DE: DERRAME. OCURRIDA UNA CONTINGENCIA. COLISION DE BUQUES. FRANJA DEL MAR ADYACENTE TANTO A LAS COSTAS NACIONALES, SEAN CONTINENTALES O INSULARES, COMO A LAS AGUAS MARINAS INTERIORES: MEDIO MARINO. MAR TERRITORIAL. OCEANO. ¿CUANTO MIDE LA ANCHURA DEL MAR TERRITORIAL?. 24 MILLAS MARINAS. 12 MILLAS MARINAS. 200 MILLAS MARINAS. ES LA ZONA SITUADA FUERA DEL MAR TERRITORIAL Y ADYACENTE A ESTE, SE EXTIENDE 200 MILLAS MARINAS, CONTADAS DESDE LAS LINEAS DE BASE A PARTIR DE LAS CUALES SE MIDE LA ANCHURA DEL MAR TERRITORIAL: ZONA CONTIGUA. ZONA ECONÓMICA EXCLUSIVA. OCEANO. INCLUYE A LAS UNIDADES OPERATIVAS Y ADMINISTRATIVAS DE ESTA PARAESTATAL, ESTABLECIDAS EN LAS REGIONES PETROLERAS COMPRENDIDAS EN LOS ESTADOS COSTEROS Y ZONAS MARINAS: PEMEX. SENER. API. SECRETARÍA QUE COORDINARA Y EJECUTARA EL PNC Y SE RESPONSABILIZA DE LAS ACCIONES PARA COMBATIR CUALQUIER TIPO DE CONTAMINACIÓN POR DERRAMES DE HIDROCARBUROS Y OTRAS SUBSTANCIAS NOCIVAS EN LAS COSTAS, MAR TERRITORIAL Y ZONA ECONÓMICA EXCLUSIVA: SECRETARIA DE MARINA. SEDENA. CUMAR. EL ORGANISMO DE COORDINACIÓN NACIONAL DEL PNC SE ENCUENTRA A NIVEL: AL SUR. CENTRAL. AL NOROESTE. EL CONSEJO TECNICO DEL ORGANISMO DE COORDINACIÓN NACIONAL ES PRESIDIDO POR: EL JEFE DEL ESTADO MAYOR GENERAL DE LA ARMADA. SECRETARIO DE MARINA. SUBSECRETARIO DE MARINA. EL ORGANISMO DE COORDINACIÓN REGIONAL, TENDRA UN MANDO COORDINADOR Y EJECUTOR QUE SERA: EL SECRETARIO DE MARINA. EL COMDANTE DEL SECTOR NAVAL. EL COMANDANTE DE LA REGION NAVAL MILITAR. EL ORGANISMO DE COORDINACIÓN LOCAL, TENDRA UN MANDO COORDINADOR Y EJECUTOR QUE SERA: EL COMANDANTE DE LA ZONA 0 DEL SECTOR NAVAL MILITAR. EL SUBSECRETARIO DE MARINA. EL COMANDANTE DE LA REGION NAVAL. ¿CÓMO SE LE DENOMINARÁ AL GRUPO DE ASESORES NOMBRADOS POR CADA ORGANISMO COORDINADOR?. ORGANISMO LOCAL. COMITE TECNICO ASESOR. GRUPO DE ESPECIALISTAS. EN BASE A LA COBERTURA GEOGRAFICA DEL PLAN, ¿EN DÓNDE SE ESTABLECERA EL LUGAR SEDE DE RESPUESTA A NIVEL NACIONAL?. CIUDAD DE MEXICO, CUARTEL GENERAL DE LA SECRETARÍA DE MARINA * ARMADA DE MEXICO. LOS MOCHIS SINALOA MEXICO. EL ESTADO DE VERACRUZ HEROICO COLEGIO MILITAR. EN BASE A LA COBERTURA GEOGRAFICA DEL PLAN, ¿EN DÓNDE SE ESTABLECERA EL LUGAR SEDE DE RESPUESTA REGIONAL?. CIUDAD DE MEXICO. MANDO TERRITORIAL DE LAS REGIONES NAVALES MILITARES. FUERZAS NAVALES. EN BASE A LA COBERTURA GEOGRAFICA DEL PLAN, ¿EN DÓNDE SE ESTABLECERA EL LUGAR SEDE DE RESPUESTA LOCAL?. CUARTEL GENERAL. MANDO TERRITORIAL DE LAS ZONAS Y SECTORES NAVALES MILITARES. FUERZAS NAVALES MILITARES. EN BASE A LA COBERTURA GEOGRAFICA DEL PLAN, EN LA SEDE DEL MANDO TERRITORIAL DE LAS REGIONES NAVALES SE CONCENTRAN ESTOS TIPOS DE EQUIPOS DE RESPUESTA: EQUIPOS ESPECIALES. EQUIPOS DE RESPUESTA REGIONAL. EQUIPOS Y TECNICOS ESPECIALIZADOS. ¿A QUIEN LE CORRESPONDE ESTABLECER LOS MECANISMOS NECESARIOS PARA COORDINAR LA COLABORACION PREVISTA EN EL PNC DE LAS DEPENDENCIAS Y ENTIDADES DEL SECTOR PUBLICO, ASI COMO ORGANISMOS ESTATALES, MUNICIPALES Y DE LA POBLACION CIVIL EN GENERAL?. CUMAR. SECRETARIA DE MARINA. SEDENA. CADA DEPENDENCIA SOMETERA CON TODA OPORTUNIDAD A LA SECRETARÍA _______ , LAS PROPOSICIONES DE ASIGNACIÓN PRESUPUESTAL QUE CORRESPONDAN, PARA CONTAR CON LOS RECURSOS MATERIALES Y HUMANOS ADECUADOS CON LOS QUE APOYARAN AL PNC, CUANDO SE REQUIERAN DE ACUERDO AL AMBITO DE SU COMPETENCIA. DE HACIENDA Y CREDITO PÚBLICO. SEMAR. API. |