option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

ave9

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
ave9

Descripción:
letrs800-900

Fecha de Creación: 2019/06/14

Categoría: Letras

Número Preguntas: 100

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

EN LAS DUNAS LOS VIENTOS FUERTES Y LOS OLEAJES EXTREMOS PUEDEN CAUSAR UNA DISMINUCIÓN EN. LAS DUNAS. LA COBERTURA VEGETAL. LA COSTA.

ANO EN EL QUE EL CIENTÍFICO BRITANICO DEREK RANWELL ESTUDIO LOS CAMBIOS CÍCLICOS DE EROSIÓN Y ACUMULACIÓN DE ARENA. 1970. 1960. 1980.

¿CUALES FUERON LAS DOS FASES QUE OBSERVÓ RENWELL EN SUS ESTUDIOS?. DENIVEL Y NIVELACION. EROSIÓN Y ACRECIÓN. DINAMICA Y SUSTITUCION.

CONFORME LOS HABITASTS SON MAS COMPLEJOS AUMENTAN LAS POSIBILIDADES DE QUE HAYA UNA ___ CANTIDAD DE ESPECIES TANTO VEGETALES COMO ANIMALES. MENOR. MAYOR. IGUAL.

EN ESTADOS UNIDOS Y EN CANADA LOS ESTUDIOS SOBRE DUNAS INICIARON: 1900. 1890. 1990.

LOS ESTUDIOS SOBRE VEGETACIÓN DE DUNAS COSTERAS DE MEXICO DIERON INICIO HACE POCO MAS DE ___ CON EL TRABAJO DE LA INVESTIGADORA PIONERA PATRICIA MORENO*CASASOLA. 30 AÑOS. 20 AÑOS. 50 AÑOS.

ES UN SISTEMA ÚNICO DE LOS CIENTÍFICOS PARA NOMBRAR A TODOS LOS SERES VIVOS DEL PLANETA. INGLES. LATIN. FRANCES.

FUE EL INVENTOR DE LOS PRIMEROS NOMBRES CIENTÍFICOS DE LOS SERES VIVOS. CARLOS LINNAEUS. CHARLES DARWIN. ISAC NEWTON.

¿CUANTOS REINOS SE RECONOCEN PARA CLASIFICAR LAS ESPECIES QUE HABITAN EN NUESTRO PLANETA?. 4 REINOS. 6 REINOS. 8 REINOS.

LOS SEIS REINOS TAXONÓMICOS PARA CLASIFICAR LAS ESPECIES DE NUESTRO PLANETA SON: BACTERIA, ARCHAEA _____ PLANTAE, FUNGI Y PROTISTA. ANIMALIA. VEGETAL. PROTISTA.

¿CUANTAS ESPECIES SE CALCULA QUE HABITAN EN NUESTRO PLANETA?. 15 MILLONES. 20 MILLONES. 30 MILLONES.

SÓLO SE TIENE INFORMACIÓN SOBRE LAS ESPECIES QUE POR ALGUNA RAZÓN SON MÁS IMPORTANTES EN TERMINOS. ECONOMICO, SOCIAL Y POPULAR. BIOLÓGICOS, ECONÓMICOS, CULTURALES Y SOCIALES. POPULAR, CULTURAL, ECOLOGICO Y DINAMICO.

¿CUANTAS ESPECIES DE HONGOS DE DISTRIBUCIÓN RESTRINGIDA ESTAN EN LAS DUNAS DE LAS ISLAS FRISIAS DE DINAMARCA, ALEMANIA Y LOS PAÍSES BAJOS?. MENOS DE 100. MAS DE 100. MAS DE 50.

CUANDO UNA ESPECIE SOLAMENTE VIVE EN UN LUGAR DETERMINADO SE DICE QUE ES. ENDEMICA. COSMOPOLITA. SEDENTARIA.

EN LAS ISLAS FRISIAS, HAY MAS HONGOS QUE PLANTAS Y CRECEN EN LAS PARTES MAS. ALTAS. BAJAS. MEDIAS.

_____ ES UN CONJUNTO DE COMUNIDADES NATURALES QUE SE CARACTERIZAN POR SU ASPECTO O POR EL TIPO DE ESPECIES QUE LOS COMPONEN. POBLACION. BIOMA. COMUNIDAD.

¿CUANTAS ESPECIES VEGETALES SE HAN ENCONTRADO HASTA EL MOMENTO CRECIENDO EN AMBIENTES DE DUNAS COSTERAS?. MAS DE 1000. MAS DE 500. MENOS DE 500.

EN LAS DUNAS DE LAS REGIONES POLARES Y EN EUROPA HAY MUCHAS MAS FAMILIAS DE. PLANTAS VASCULARES. LIQUENES Y MUSGOS. ROSAS Y FLORES.

EN LAS DUNAS DE LAS REGIONES ____ SON MAS DIVERSAS LAS PLANTAS CON SEMILLAS, GIMNOSPERMAS Y ANGIOSPERMAS. TROPICALES. POLARES. ECUATORIALES.

¿CÓMO ES POSIBLE QUE CREZCAN ALGAS EN LAS DUNAS COSTERAS HONDONADAS, DONDE HAY TANTA ESCASES DE AGUA?. PORQUE SE INUNDAN DURANTE EL PERIODO DE LLUVIAS FUERTES. PORQUE SOBREVIVEN A LA SALINIDAD. PORQUE TIENEN NUTRIENTES PARA SOBREVIVIR.

A LAS INUNDACIONES TEMPORALES O PERMANENTES EN LAS HONDONADAS SE LES CONOCE COMO: LAGOS OCASIONALES. LAGOS INTERDUNARIOS. CHARCAS.

¿CUAL ES LA IMPORTANCIA DE LAS ALGAS EN LAS DUNAS COSTERAS?. VIVEN EN LA ARENA Y EN AL AGUA DE LLUVIA. TOMAN NUTRIENTES DE LA ARENA Y EL VIENTO. RETIENEN AGUA EN SUS RESTOS Y AYUDAN A QUE OTRAS SEMILLAS DE OTRAS ESPECIES GERMINEN Y CREZCAN.

LOS MUSGOS Y LOS LÍQUENES SE ENCUENTRAN PRINCIPALMENTE EN LAS DUNAS CON INVIERNOS FRÍOS Y RELATIVAMENTE HÚMEDOS, PUEDEN CRECER SOBRE. LA PLAYA Y DUNAS COSTERAS. ARENA, Y SOBRE TRONCOS DE ÁRBOLES 0 PIEDRAS. EN TERRENOS GANADOS AL MAR.

CUANDO ESTAN EN LA ARENA, LOS _____ TAMBIEN DETIENEN EL MOVIMIENTO DE LA ARENA. MUSGOS Y LIQUENES. ARBOLES Y MACETAS. PASTO MARINO Y SARGASSO.

NO SE SABE MUCHO DE LOS ______ DE LAS DUNAS COSTERAS, Y LOS POCOS QUE SE CONOCEN HAN SIDO ESTUDIADOS EN LATITUDES TEMPLADAS. HELECHOS. SARGASSO. PRADERAS DE PASTOS.

LOS HELECHOS ESTAN EN LAS DUNAS ___ Y EN HONDONADAS RELATIVAMENTE HÚMEDAS. ESTABILIZADAS. POCO HUMEDAS. MOVILES.

EN LAS DUNAS COSTERAS DEL GOLFO DE MEXICO EXISTEN ESTUDIOS MUY INTERESANTES SOBRE UN HELECHO CONOCIDO COMO. ENREDADERA. TREPADORA. PALO MULATO.

LOS HELECHOS ENREDADERA TIENEN LAS HOJAS MAS LARGAS QUE EXISTEN EN EL REINO VEGETAL, YA QUE CADA UNA LLEGA ALCANZAR HASTA ___ DE LARGO. 20 M. 30 M. 40 M.

EL NÚMERO DE ESPECIES DE PLANTAS CON SEMILLAS DE ZONAS COSTERAS DE LOS TRÓPICOS ES PARTICULARMENTE ALTO EN. EU Y CANADA. MEXICO Y CUBA. CANADA Y FRANCIA.

ES UNA DE LAS RAZONES POR LAS QUE LAS ESPECIES NO PUEDEN CRECER EN CUALQUIER SISTEMA DE DUNAS DEL MUNDO: RADICA EN LAS VARIACIONES CLIMÁTICAS (TEMPERATURA Y LLUVIA). POR EL SUELO QUE PRESENTAN. POR LA CALIDAD DEL AGUA MARINA.

¿CÓMO SE LES LLAMA A LAS ESPECIES QUE CRECEN EN TODAS LAS COSTAS TROPICALES?. AFRODISIACAS. PANTROPICALES. PAISAJISTAS.

EN LAS COSTAS DE BAJA CALIFORNIA NORTE EN MEXICO, LAS DUNAS ____ SE SOBREPONEN A LAS DUNAS COSTERAS Y ENTONCES NO ES FACIL DISTINGUIR LA VEGETACIÓN COSTERA DE LA DE TIERRA ADENTRO. DEL CAMINO. DEL DESIERTO. DEL CONTINENTE.

EN UNA ESCALA GLOBAL LAS COSTAS DE CLIMAS ___ TIENEN UN MENOR NÚMERO DE ESPECIES ENDEMICAS. HUMEDOS. TROPICALES. TEMPLADOS.

DENTRO DE LAS ESPECIES ENDEMICAS DE DUNAS EN MEXICO ¿CUALES SON LAS DOS QUE HAN SIDO ESTUDIADAS CON BASTANTE DETALLE?. CHAMAESCRISTA CHAMAECRISTOIDES Y PALAFOXIA LINDENII. CANNABIS SATIVA Y DROSOPHILA. MAGNIFERA ROBUSTUS Y TILAPIA ORENDAI.

SON EL GRUPO CON MAYOR NÚMERO DE GENEROS EN LAS ZONAS COSTERAS. MAMIFEROS. VERTEBRADOS. INVERTEBRADOS.

LOS INSECTOS SON EL GRUPO DE _____ MAS ABUNDANTES EN LAS DUNAS. INVERTEBRADOS. VERTEBRADOS. MAMIFEROS.

TIPO DE DUNAS DONDE HABITA EL ESCARABAJO TIGRE DE BRONCE. ESTABILIZADAS. MIXTAS. DESESTABILIZADAS.

DE DONDE ES ENDEMICO EL ESCARABAJO CICINDELA PIKEI, EL CUAL ES MUY CONOCIDO POR SU BELLEZA. CANADA. MEXICO. E.U.

¿CUANTAS ESPECIES DE HORMIGAS ENCONTRÓ VICTOR RICO EN EL GOLFO DE MEXICO?. 40 ESPECIES. 30 ESPECIES. 50 ESPECIES.

EN LA ZONA COSTERA DE CROACIA Y BOSNIA VIVE UN CARACOL QUE ES CONSIDERADO COMO UN FOSIL VIVIENTE, YA QUE HA HABITADO EN ESAS COSTAS DESDE HACE APROXIMADAMENTE ___ MILLONES DE ANOS. 50. 40. 60.

EN LAS DUNAS COSTERAS DE LOS ESTADOS UNIDOS Y DE CANADA, ESTE ANIMALITO ES EL PORTADOR DE LA ENFERMEDAD DE TAMBIEN CONOCIDA COMO BORRELIÓSIS. PARASITO. LYME. GUSANO.

EN LAS COSTAS DEL GOLFO DE MEXICO EN LOS ESTADOS UNIDOS, EXISTE UNA ESPECIE ENDEMICA CONOCIDA COMO. CONEJO DE PATA CORTA. RATON DE PLAYA. RATON DE DUNA.

LOS HABITANTES DE LAS DUNAS SE ENFRENTAN A CONDICIONES _____ QUE LIMITAN SU SUPERVIVENCIA, CRECIMIENTO Y REPRODUCCIÓN. AMBIENTALES. FISICOS. METEOROLOGICOS.

LAS PLANTAS Y ANIMALES DE LAS DUNAS EN GENERAL PRESENTAN UN CONJUNTO DE ESTRATEGIAS DE ____ QUE CONSISTEN SIMPLEMENTE EN EVITAR ESTAR EXPUESTOS A SITUACIONES DIFÍCILES. LUCHAS POR ESPACIOS. SUPERVIVENCIA. NATALIDAD.

ES LA CAPACIDAD DE TOLERAR LAS CONDICIONES LIMITANTES POR MEDIO DE ADAPTACIONES ALGUNAS ESTRATEGIAS CONSISTEN EN HACER UN USO MUY EFICIENTE DE LOS POCOS RECURSOS QUE HAY EN SU ENTORNO. FISIOLOGICAS Y MORFOLOGICAS. AMBIENTASLES. ECOLOGICAS.

LAS ESPECIES DE VEGETACIÓN QUE CRECEN EN LAS PLAYAS Y EN ZONAS ALEDANAS TENDRAN UNA MAYOR TOLERANCIA A LA SALINIDAD, MIENTRAS QUE LAS QUE SE ENCUENTRAN EN LAS ZONAS MOVILES SERAN LAS MAS RESISTENTES AL ENTERRAMIENTO EN ARENA, ESTE FACTOR AMBIENTAL ES CONOCIDO COMO: GRADIENTE DE DISTRIBUCIÓN. GRADIENTE DE ESPACIO. GRADIENTES DE PLAYA.

EN LAS DUNAS ____SE DESARROLLAN LAS ESPECIES QUE PUEDEN SOBREVIVIR A PERÍODOS RELATIVAMENTE PROLONGADOS DE INUNDACIÓN CON AGUA DULCE Y SALADA. DUNAS HUECOS. HONDONADAS INUNDABLES. DUNAS MIXTAS.

EN LAS DUNAS COSTERAS QUE ESTAN MAS CERCA DEL MAR, LAS LLUVIAS DE LAS COSTAS HACEN QUE NO HAYA UNA ____ SALVO EN LAS ZONAS DE LA PLAYA EXPUESTAS CONSTANTEMENTE AL OLEAJE. BAJA SALINIDAD. ALTA SALINIDAD. NADA DE SALINIDAD.

¿CÓMO AFECTA LA SAL A LAS PLANTAS?. EN SU CRECIMIENTO Y DISTRIBUCION. EN LA CAPTACIÓN DE AGUA, NUTRIENTES Y LA REALIZACIÓN DE FOTOSÍNTESIS. EN EL MOVIMIENTO DE LA SAVIA.

EL CONTROL DE LA ACUMULACIÓN DE SAL EN LAS PLANTAS SE REALIZA POR MEDIO DE DIFERENTES MECANISMOS: EXCLUSIÓN, SECRECIÓN, SUCULENCIA Y REMOCIÓN PASIVA. EXCRESION POR EL TALLO Y HOJAS. POR LA VACUOLAS PROTACTILES.

POR MEDIO DE LA _____ SE ELIMINA EL EXCESO DE LA SAL EN LAS PLANTAS EXTRAYENDOLA DEL INTERIOR DE LOS TEJIDOS. SECRECION. SAVIA. AGUA.

OTRA OPCIÓN QUE TIENEN LAS PLANTAS EXPUESTAS A ALTAS CONCENTRACIONES DE SALINIDAD ES ACUMULARLA DENTRO DE LAS ESTRUCTURAS ESPECIALES LLAMADAS. VACUOLAS. NUCLEO. PROTOPLASMA.

EN SUS ESTUDIOS, WOODELL DESCRIBIÓ TRES TIPOS DE RESPUESTA DE GERMINACIÓN DE SEMILLAS DEPOSITADAS EN SUELOS SALINOS: ALTO RENDIMIENTO DE SUELOS PARA EL CRECIMIENTO. NEUTRAL, INHIBITORIO MORTAL E INHIBITORIO FAVORABLE. CRECIMIENTO NEGATIVO DESFAVORABLE.

LAS SEMILLAS DE ESTE GRUPO SE DISPERSAN POR MEDIO DE LAS CORRIENTES DEL MAR, DEBIDO A QUE LA SALINIDAD LAS INHIBE ESTAS NO GERMINAN MIENTRAS FLOTAN EN EL MAR EN CAMBIO, AL LLEGAR A LA PLAYA Y SER LAVADAS POR LA LLUVIA GERMINAN EFICIENTEMENTE. FACILITADOR. INHIBITORIO FAVORABLE. DESFAVORABLE.

EL MOVIMIENTO DE ARENA OCASIONADO POR LA PRESENCIA DE ______ ES MUY FRECUENTE EN LAS ZONAS DE DUNAS COSTERAS. VIENTOS DEBILES. VIENTOS FUERTES. HURACANES.

¿CÓMO SE MODIFICA EL AMBIENTE INMEDIATO DE UNA PLANTA CUANDO ES CUBIERTA CON ARENA?. AUMENTA LOS NUTRIENTES Y OXIGENO. DISMINUYE LA TEMPERATURA Y EL OXÍGENO Y AUMENTAN LOS NUTRIENTES. DESEQUILIBRIO ECOLOGICO.

DOS ESPECIES DE PLANTAS TOLERANTES AL ENCUBRIMIENTO CON ARENA EN DUNAS SON: CANNABIS SATIVA. CHAMAECRISTA CHAMAECRISTOIDES Y PALAFOXIA LINDENII. DERMOCHILIS IMBRICATA.

LAS ESPECIES TOLERANTES AL ENCUBRIMIENTO DE ARENA, NO OBSTANTE QUE SU CRECIMIENTO INICIAL SE RETRASA, LENTAMENTE VA ACUMULANDO ENERGÍA Y CON EL TIEMPO PUEDEN CRECER MAS QUE LAS QUE NO FUERON CUBIERTAS, ES COMO SI HUBIERAN RECIBIDO. VITAMINAS SOLUBLES. NUTRIENTES. VITAMINAS ARENOSAS.

MECANISMO QUE PRESENTAN LAS PLANTAS PARA RESPONDER AL ENCUBRIMIENTO CON ARENA. NO CRECEN. CRECIMIENTO VERTICAL. CRECIMIENTO HORIZONTAL.

EL CRECIMIENTO HORIZONTAL IMPLICA QUE LAS PLANTAS PRODUCEN RAÍCES Y RAMAS QUE CRECEN DE MANERA. VERTICAL. HOTIZONTAL. PARALELO.

DESPUES DEL ENCUBRIMIENTO CON ARENA EN UNA PLANTA EL MAYOR VOLUMEN DEL SUELO MEJORA EL FUNCIONAMIENTO DE LAS RAÍCES Y EN CONSECUENCIA LAS PLANTAS ENTERRADAS: NO CRECEN. CRECEN MENOS. CRECEN MAS.

EN LAS DUNAS, LAS RAÍCES ENTERRADAS EN LA ARENA TIENEN UN MAYOR VOLUMEN DE ARENA NUEVA PARA DESARROLLARSE, LA ARENA QUE RECUBRE LAS PLANTAS TRAE CONSIGO RECURSOS COMO ____CQUE ESTIMULAN EL CRECIMIENTO. VITAMINAS. NUTRIENTES. AGUA Y SAL.

ESTOS _____ MICROSCÓPICOS QUE CRECEN EN LAS RAÍCES DE ALGUNAS PLANTAS LAS AYUDAN A CAPTAR NUTRIENTES. SAVIA. HONGOS. HOJAS.

ESTAS PLANTAS TOLERAN UN ENTERRAMIENTO DE HASTA 25 CM/ANO. EL ZACATE. LOS ARBOLES ESPINOSOS. LOS PASTOS DE DUNAS.

DEPENDIENDO DE LA CAPACIDAD DE TOLERAR Y RESISTIR EL ENTERRAMIENTO CON ARENA, LAS PLANTAS DE DUNAS SE HAN CLASIFICADO EN TRES CATEGORIAS. ARENOSAS, GRAVOSAS Y HUMEDAS. NO TOLERANTES, TOLERANTES Y DEPENDIENTES DE LA ARENA. INDEPENDIENTES, ARBUSTIVAS Y RAMIFICADS.

LAS ESPECIES NO TOLERANTES AL ENTIERRO DE LA ARENA SE ENCUENTRAN TIERRA ADENTRO, DONDE EL MOVIMIENTO DE LA ARENA ES. MEZCLADO. NULO. MOVIDO.

SE DEFINE COMO LA BAJA CAPACIDAD DE RETENCIÓN DE AGUA QUE TIENEN LOS SUELOS ARENOSOS DE LAS DUNAS COSTERAS, IMPLICA QUE LA VEGETACIÓN SE VERA EXPUESTA A CONDICIONES DE ESCASEZ DE AGUA. HUMEDAD. SEQUIA. AGUA.

LOS CICLOS DE VIDA DE LAS PLANTAS ESTAN AJUSTADOS DE MANERA QUE LOS PERÍODOS MAS ACTIVOS DE ___ OCURREN DURANTE EPOCAS EN QUE NO HAY ESCASEZ DE AGUA. MUERTE Y ESCACEZ. CRECIMIENTO Y REPRODUCCIÓN. HUNDIMIENTO Y EVAPORACION.

LAS HOJAS SON MUY IMPORTANTES CUANDO SE TRATA DE AHORRAR ____ YA QUE ATRAVES DE ELLAS ES DONDE SE PIERDE UNA MAYOR CANTIDAD DE. AGUA. TIERRA. AIRE.

LAS PLANTAS ADAPTADAS A LAS SEQUÍAS TIENEN CARACTERÍSTICAS PARTICULARES: LEÑOSAS Y FRONDOSAS. SON PEQUENAS, CON HOJAS CUBIERTAS CON CERA. DULCES Y CHAPARRAS.

ALGUNOS ESTUDIOS HAN REVELADO QUE SE PUEDEN PRODUCIR UNAS PROTEÍNAS ESPECIALES LLAMADAS. VITAMINAS ARENOSAS. PROTEÍNAS DEL ESTRES HÍDRICO. CALDO LACTOSADO.

ALGUNAS PLANTAS DE DUNAS CIERRAN SUS ESTOMAS AL MEDIO DÍA CON LO QUE EVITAN PERDER AGUA POR LA: RESPIRACION. TRANSPIRACIÓN. EVAPORACION.

¿QUE ES LO MAS COMÚN QUE PASA EN EL AMBIENTE DE UNA PLANTA DE DUNA, CUANDO HAY UNA INUNDACIÓN?. SE MUERE. EL OXÍGENO EN EL SUELO DISMINUYE. SE AHOGA INMEDIATAMENTE.

CUANDO EL OXÍGENO DEL SUELO DISMINUYE ABRUPTAMENTE Y SE GENERA UN AMBIENTE CARENTE DE OXÍGENO SE LE CONOCE COMO. SIN OXIGENO. ANAEROBIOSIS. ANOXICO.

LAS RAÍCES Y TALLOS SUMERGIDOS EN EL AGUA MUEREN POR: FALTA DE OXIGENO. ESSTRANGULACION. ASFIXIA.

SON PEQUENOS AGUJEROS QUE SE FORMAN EN LOS TALLOS DE LAS PLANTAS ESPECIALIZADAS Y FUNCIONAN COMO NUMEROSAS RAÍCES EN MINIATURA. RAICES MODIFICADAS. LENTICELAS. ESTOMAS.

LOS _____ Y LAS LENTICELAS SON ESTRUCTURAS CAPACES DE CAPTAR OXÍGENO ATMOSFERICO. RAICES. ESTOMAS. HOJAS.

LAS PLANTAS QUE HABITAN AMBIENTES CON INUNDACIONES FRECUENTES DE AGUA SALINA SE LES LLAMAN. INUNDADAS. HALOFITAS. DESARROLLO VERTICAL.

LOS SUELOS ARENOSOS TIENEN UNA CAPACIDAD MUY BAJA PARA RETENER: NUTRIENTES. SAL. OXIGENO.

CUANDO HAY ESCASEZ DE NUTRIENTES UNA RESPUESTA COMÚN ES LA REDISTRIBUCIÓN Y EL _____ EFECTIVO DE LOS MISMOS NUTRIENTES DENTRO DE LA PROPIA PLANTA. RECICLAMIENTO. MUERTE. AHOGAMIENTO.

LAS PLANTAS TOLERANTES A TEMPERATURAS EXTREMADAMENTE ALTAS PRODUCEN UNAS PROTEÍNAS ESPECIALES LLAMADAS. PROTEÍNAS DE PROTECCIÓN CONTRA SHOCKS TERMICOS. PROTEINAS DE CRECIMIENTO. POLIVITAMINAS.

LAS TEMPERATURAS EXTREMOSAS, YA SEAN MUY CALIDAS 0 MUY FRÍAS, NO SIEMPRE RESULTAN DANINAS PARA LAS: PLANTAS. ANIMALES. DUNAS.

UNA PLANTA EXPUESTA A SEQUÍA MODERADA SERA MAS RESISTENTE A PERÍODOS POSTERIORES DE INTENSA ____ QUE OTRA PLANTA QUE NUNCA HA EXPERIMENTADO NINGUN TIPO DE SEQUIA. LLUVIA. SEQUÍA. INUNDACION.

LA MAYORÍA DE LOS ANIMALES DE DUNAS COSTERAS SON DE HABITOS _____ YA QUE AYUDA A EVITAR TEMPERATURAS EXTREMADAMENTE CALIENTE DE MEDIO DÍA. MAÑANEROS. NOCTURNOS. DIURNOS.

ALGUNOS ANIMALES DE DUNAS COSTERAS TAMBIEN TIENEN LA CAPACIDAD DE HIBERNAR O PERMANECER EN ESTADO DE ____ DURANTE LA TEMPORADA MAS ESTRESANTE DEL ANO. DIAPAUSA. INVERNADERO. MUERTE LATENTE.

OTRA CARACTERÍSTICA NOTABLE EN LA FAUNA DE DUNAS SON LAS HABILIDAD DE ______ PARA ESCAPAR DE LOS DEPREDADORES. CAMINAR SOBRE EL AGUA Y ARENA. FINGIR SU MUERTE. ENTERRARSE EN LA ARENA Y LA COLORACIÓN CRÍPTICA.

CUANDO LOS ANIMALES VIVEN EN LAS HONDONADAS, DONDE HAY INUNDACIONES FRECUENTES, ES IMPORTANTE SOBREVIVIR A LA INUNDACIÓN Y A LA FALTA DE OXÍGENO PARA LO CUAL USAN ESTAS HABILIDADES: FINGEN SU MUERTE. SE ESTABILIZAN EN LAS DUNAS COSTERAS. FLOTAN SOBRE LA SUPERFICIE DEL AGUA 0 UTILIZAN BURBUJAS ATRAPADAS EN LA ARENA.

UNA INTERACCIÓN CUALQUIERA ENTRE DOS ESPECIES PUEDE RESULTAR BENEFICIOSA O DANINA PARA UNA O PARA AMBAS ESPECIES A ESTO SE LE LLAMA: ANAEROBIOSIS. MUTUALISMO. CASCAJO.

EN UNA INTERACCIÓN ENTRE DOS ESPECIES SI AL MENOS UNA SALE AFECTADA NEGATIVAMENTE SE LE NOMBRA. ANTAGONISMO. PROTAGONISMO. VIVIDOR.

LAS CONDICIONES ______ TAMBIEN PUEDEN FAVORECER DISTINTAS INTERACCIONES. AMBIENTALES. CONTINENTALES. DEL OCEANO.

(VICTOR RICO GRAY Y COLABORADORES 2004) HAN DETERMINADO QUE EN LAS DUNAS COSTERAS DEL CENTRO DE VERACRUZ EXISTEN MAS DE ___ INTERACCIONES PLANTA HORMIGA. 350. 250. 150.

MECANISMOS DE DEFENSA DE LAS PLANTAS EN CONTRA DE LOS _____: PRESENCIA DE ESPINAS, HOJAS DURAS Y DE MAL SABOR. HERBIVOROS. CARNIVOROS. SAPROFITOS.

ALGUNAS DE LAS PLANTAS DE DUNAS EN LAS QUE SE HA ESTUDIADO EL PAPEL BENEFICO DE LAS HORMIGAS SON UNA ORQUIDEA Y UN: CACTUS. HELECHO. ARBOL.

LA PRESENCIA DE UNA PLANTA MODIFICA EL AMBIENTE DE TAL MANERA QUE SE GENERAN CONDICIONES QUE RESULTAN FAVORABLES PARA EL CRECIMIENTO DE OTRA PLANTA DE LA MISMA O DIFERENTE ESPECIE VEGETAL, ESTE TIPO DE INTERACCIÓN SE CONOCE COMO: ENREDADERA. FACILITACION. COPERACION.

LAS PLANTAS _____ REDUCEN EL MOVIMIENTO DE LA ARENA Y LA TEMPERATURA, AL TIEMPO QUE AUMENTA EL CONTENIDO DE HUMEDAD EN LA ARENA. NODRIZAS. PLANTAS VASCULARES. DUNAS.

OTRA INTERACCIÓN DE FACILITACIÓN SE HA DETECTADO EN LAS _____ DE LAS DUNAS TROPICALES, ENTRE LAS ALGAS Y LAS PLANTAS CON FLORES. HONDONADAS. DUNAS MEZCLADAS. HUMEDAS.

INTERACCIÓN POSITIVA QUE SE HA OBSERVADO EN LAS DUNAS COSTERAS, ES LA QUE OCURRE ENTRE ALGUNOS HONGOS Y LAS RAÍCES DE LAS PLANTAS, QUE SE CONOCE COMO: MICORRIZAS. RAICES ADVENTICIAS. HONGOS.

FUE EL PRIMER CIENTÍFICO QUE OBSERVÓ MICORRIZAS EN PLANTAS ITALIANAS DE DUNAS COSTERAS. MOOSER, 2010. DARWIN EN 1800. STAHL EN 1900.

CERCA DE LA MITAD DE LAS CASI 150 ESPECIES DE HONGOS MICORRIZICOS QUE SE CONOCEN SE HAN ENCONTRADO EN: PLAYAS. DUNAS COSTERAS. CONTINENTES.

CUANDO LAS PLANTAS ESTAN INFECTADAS CON ESTOS HONGOS EN SUS RAÍCES, SE MEJORA LA CAPTACIÓN DE: TIERRA. AGUA. FOSFORO.

Denunciar Test