B1E_1
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() B1E_1 Descripción: MANUAL BUCEO 1 ESTRELLA FEDAS_capítulo 1 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Capítulo 1. NUESTRO PRIMER CONTACTO CON EL AGUA. Si no tenemos muchas ganas de sumergirnos y al mojarnos las muñecas y la nuca sentimos escalofríos, ¿qué debemos hacer?. No iniciar la inmersión en esas condiciones. Asegurarnos de que el traje tiene el grosor adecuado. Nada, es normal y ya se nos pasará. En un día de calor, permanecer con todo el traje puesto, antes de la inmersión, durante bastante tiempo nos puede producir... Un desvanecimiento al entrar al agua. Una hipotermia. Si durante una inmersión empezamos a temblar, debido al frío, deberemos avisar a nuestro compañero y juntos iniciar el ascenso. Verdadero. Falso. ¿Por qué en el agua perdemos rápidamente calor?. Porque es muy buena conductora del mismo. Porque siempre su temperatura es menor de 37° C. La misión del traje de buceo es... Protegernos de las pérdidas de calor. Protegernos de raspones y heridas producidas por las rocas. Protegernos de picaduras de animales urticantes. Todo lo anterior. Los trajes denominados húmedos... Dejan pasar el agua. Se inflan con aire procedente de la escafandra. Tienen una cremallera impermeable. En aguas frías son complementos indispensables del traje... La capucha, los escarpines y los guantes. Los guantes y los escarpines. Las rodilleras. Si un cuerpo tiene flotabilidad neutra... Predomina su peso. Predomina el empuje. Están equilibrados empuje y peso. El empuje que sufre un cuerpo en el agua es proporcional al volumen que ocupa. Verdadero. Falso. Al quitarnos el equipo en superficie para entregarlo a una embarcación, ¿qué es lo primero que nos tenemos que quitar y entregar?. La escafandra. Las aletas. El cinturón de lastre. ¿Cuándo debemos comprobar que llevamos el lastre necesario?. Al llegar al fondo. Cuando cambiemos algún elemento del equipo como la botella o el traje. Antes de saltar al agua. La cantidad de luz que llega hasta una determinada profundidad depende de la que penetra desde el exterior y de la absorción de la luz por el agua. Verdadero. Falso. El rojo es uno de los colores que más destaca a cualquier profundidad. Verdadero. Falso. En el fondo, con la máscara, los objetos se ven más grandes y lejanos. Verdadero. Falso. Como la visión en el fondo se reduce a unos cuantos metros... Debemos estar muy próximos al compañero para no separarnos de él. Debemos estar pendientes del recorrido que hacemos para encontrar el camino de vuelta. Todo lo anterior. Una linterna o un foco nos permiten ver los objetos con todo su colorido. Verdadero. Falso. En el fondo todo se ve con un tono verde azulado por... La dispersión de la luz. La absorción. La reflexión. La absorción selectiva. Los sonidos que se producen fuera del agua se transmiten de forma clara y con gran intensidad dentro del agua. Verdadero. Falso. Al subir a superficie debemos ir mirando hacia arriba, girando y con un brazo levantado. Verdadero. Falso. La distancia que nos separare de nuestro compañero debe ser aquella que nos permita, ante una emergencia, avisarle rápidamente y acudir a él. Verdadero. Falso. |