T19 Fitología
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() T19 Fitología Descripción: Estudio |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
1. La actual Ley de la Administración de la Junta de Andalucía es... Ley 9/2007 de 22 de octubre. Ley 6/2006 de 22 de octubre. Ley 2/2007 de 19 de marzo. Ninguna es correcta. 2. La LAJA se compone de... Título Preliminar, 4 títulos, 4 disposiciones adicionales, 1 transitoria, 1 derogatoria y 5 finales. Título Preliminar, 4 títulos, 5 disposiciones adicionales, 1 transitoria, 1 derogatoria y 5 finales. Título Preliminar, 4 títulos, 6 disposiciones adicionales, 1 transitoria, 1 derogatoria y 3 finales. Título Preliminar, 4 títulos, 6 disposiciones adicionales, 1 transitoria, 1 derogatoria y 5 finales. 3. El órgano de dirección de la Administración de la Junta de Andalucía es... El Titular de la Presidencia de la JA. El Consejo de Gobierno. El Consejo Consultivo de Andalucía. Ninguna es correcta. 4. De acuerdo con el art 2 de la LAJA, la Administración de la JA desarrolla funciones... Ejecutivas. Administrativas. Ejecutivas de carácter administrativo. Administrativas de carácter ejecutivo. 5. ¿Cuántos art tiene la LAJA?. 118. 117. 119. 120. 6. La Administración de la JA actúa para el cumplimiento de sus fines con personalidad jurídica... Única. Plena. Propia. Exclusiva. 7. La Administración de la JA sirve con objetividad al interés general a través de sus órganos y entidades instrumentales con sujeción a... a. La CE. b. El EA y resto del ordenamiento jurídico. c. A y b con correctas. d. Ninguna es correcta. 8. ¿Cuántos son los principios de organización, actuación y atención a la ciudadanía que recoge la LAJA?. 20. 25. 21. 12. 9. En su relación con la ciudadanía la administración de la JA actúa de acuerdo con el principio de... Buena fe. Proporcionalidad. Economía. Buena Administración. 10. De acuerdo con el art 5 de la LAJA, en la organización de los servicios públicos en Andalucía se tendrá especialmente en cuenta... La necesidades de las personas con discapacidad. Las necesidades de las personas mayores. Las necesidades de las personas victimas de violencia de género. Ninguna es correcta. 11. De acuerdo con la LAJA, la Administración de la JA se regirá en sus relaciones con la ciudadanía y con la Adm Públicaa través de los principios de... Simplificación y agilización de trámites. Libre acceso y accesibilidad universal. Seguridad y autenticidad en la identificación de las partes. Todas son correctas. 12. De acuerdo con el art 8 de la LAJA, en sus relaciones con otras Adm Públicas, la Adm de la JA actúa de acuerdo con los principios de... Colaboración y lealtad Institucional. Colaboración y economía. Colaboración y accesibilidad universal. Seguridad y autenticidad en la identificación de las partes. 13. De acuerdo con el art 9 de la LAJA, la aprobación, modificación o extinción de convenios de colaboración con otras Adm Públicas corresponde... Al titular de la Presidencia de la JA. Al Consejo de Gobierno de la JA. A la persona titular de cada Consejería en el ámbito de sus competencias salvo que el Consejo de Gobierno disponga otra cosa. Ninguna es correcta. 14. La participación de la CCAA de Andalucía en la Comisión Bilateral de Cooperación JA-Estado corresponderá... Al titular de la Presidencia de la JA. Al Consejo de Gobierno de la JA. A los miembros del Consejo de Gobierno que tengan competencia sobre la materia o quien designe el Consejo de Gobierno. Ninguna es correcta. 15. De acuerdo con el art 12 de la LAJA, las organizaciones personificadas de Gestión en Andalucía pueden adoptar la forma de... Consorcios o Sociedades mercantiles. Consorcios o Sociedades empresariales. Sociedades mercantiles o empresariales. Consorcios. 16. La autorización del Consejo de Gobierno para la creación de un consorcio requerirá entre otros... Informe previo de la Consejería competente en Adm Pública. Informe previo de la Consejería competente en Hacienda. Informe previo de la Consejería competentes en Adm Pública y Hacienda. Informe previo del Consejo Consultivo de Andalucía. 17. ¿Quién ejerce la superior dirección de los órganos administrativos de la JA?. El Consejo de Gobierno. El titular de la Presidencia de la Junta de Andalucía. El Consejero de la Presidencia. El Consejero de Gobernación. 18. Las Consejerías y las Agencias Administrativas se componen de... Unidades Adminstrativas. Órganos superiores y órganos inferiores. Órganos y unidades administrativas. Ninguna es correcta. 19. Las estructuras funcionales básicas de preparación y gestión de los procedimientos en el ámbito de las consejerías son... Las unidades administrativas. Los órganos administrativos. Las unidades superiores de gestión. Todas son correctas. 20. Las Unidades Administrativas en la JA se crean, modifican o suprimen... A través de la R.P.T. A través de la plantilla presupuestaria. Mediante decreto del Consejo de Gobierno. Por el Consejero de Justicia y Adm Pública. 21. Los Servicios Administrativos con gestión diferenciada en la JA se crean mediante... Orden de la consejería de Justicia y Adm Pública. Decreto del Pte del Gob Andaluz. Decreto del Consejo de Gobierno. Ninguna es correcta. 22. Los Servicios Adm con gestión diferenciada en la JA tienen personalidad jurídica... Propia. Pública. Diferenciada. No tienen personalidad jurídica independiente. 23. Bajo la superior dirección del Consejo de Gobierno, los órganos que integran la Adm de la JA se clasifican en: Superiores y directivos. Administrativos y de Gestión. Superiores y de Gestión. Directivos y de Gestión. 24. Son órganos directivos centrales de acuerdo con la LAJA... Viceconsejería. Secretaría general y Secretaría general Técnica. Dirección General. Todos ellos. 25. Son órganos directivos periféricos de acueRdo con la LAJA... a. La Delegación del Gobierno de la JA. b. Las Delegaciones Provinciales. c. a y b son correctas. d. Ninguna es correcta. 26. Las personas titulares de los órganos superiores y directivos de la CCAA de Andalucía, tendrán consideración de... Órganos superiores de gestión. Órganos directivos. Altos cargos. Todas son correctas. 27. El nombramiento y separación de los titulares de órganos directivos se realiza mediante... Decreto del Consejo de Gobierno a propuesta del titular de la Consejería de Presidencia. Decreto del Consejo de Gobierno a propuesta del titular de la Consejería de Justicia y Adm Pública. Decreto del Consejo de Gobierno previo informe del a Consejería de Economía y Hacienda. Decreto del Consejo de Gobierno a propuesta del titular de la Consejería del que dependa. 28. Salvo que disponga otra cosa, el nombramiento de las personas titulares de los órganos directivos tendrá efecto... Desde el mismo día de la aprobación del Decreto por el Consejo de Gobierno. A los 5 días de la aprobación del Decreto por el Consejo de Gobierno. Desde el día siguiente al de la aprobación del Decreto por la Presidencia del Gobierno Andaluz. Desde el día siguiente al de la aprobación del Decreto por el Consejo de Gobierno. 29. Salvo que se disponga otra cosa, el cese de las personas titulares de los órganos directivos tendrá efecto.. Al día siguiente de su aprobación. Desde el mismo día de su aprobación. A los 20 días de su aprobación con carácter general. Ninguna es correcta. 30. De acuerdo con el art 18.2 de la LAJA, se considera representación equilibrada... Aquella que garantice la presencia de mujeres y hombres al menos un 40%. Aquella que garantice la presencia de mujeres y hombres al menos un 50%. Aquella que garantice la presencia de mujeres y hombres al menos un 70%. Ninguna es correcta. 31. De acuerdo con el art 19 de la LAJA, son órganos colegiados aquellos que están compuestos al menos por... 5 o más miembros. 2 o más miembros. 3 o más miembros. Un mínimo de 4 miembros. 32. Para conseguir la presencia equilibrada de hombres y mujeres, se excluirán del cómputo... Los altos cargos. Los cargos directivos. Aquellos miembros que formen parte del órgano en función del cargo específico que desempeñen. Ninguna es correcta. 33. Son órganos de participación administrativa de acuerdo con el art 20 de la LAJA... Aquellos en los que se integran personas o representantes pertenecientes a la JA. La Junta de Portavoces y Grupos Parlamentarios. Aquellos en los que se integran personas o representantes no pertenecientes a la JA. Todos lo anteriores. 34. Los órganos de la Administración de la JA se crean, modifican o suprimen mediante... Decreto del Titular de la Presidencia de la JA. Orden del consejero de Justicia y Administración Pública. Orden del consejero de Justicia y Administración Pública previo informe de la Consejería de Economía y Hacienda. Decreto del Consejo de Gobierno. 35. La Adm de la JA se organiza en primera instancia en... Unidades Administrativas. Centros Directivos. Consejerías. Direcciones Grales. 36. El orden jerárquico dentro de una Consejería es... Viceconsejero, Secretaría Gral, Secretaría Gral Técnica y Dirección Gral. Consejero, Viceconsejero, Secretaría Gral Técnica, Secretaría Gral y Dirección Gral. Consejero, Viceconsejero, Secretaría Gral, Secretaría Gral Técnica y Dirección Gral. Consejero, Viceconsejero, Secretaría Gral, Dirección Gral y Secretaría Gral Técnica. 37. Los titulares de las Secretarías Grales técnicas tendrán rango de... Secretaría Gral. Director Gral. Viceconsejero. Ninguna es correcta. 38. Los órganos colegiados en los que están representados dos o más Consejerías reciben el nombre de... Comisiones Delegadas. Órganos mixtos. Órganos independientes de gestión compartida. Órganos interdepartamentales. 39. ¿A quién corresponde la creación de las "Comisiones Interdepartamentales"?. Al consejo de gobierno. Al consejero respectivo. Al consejero de gobernación. Al consejero de la presidencia. 40. De acuerdo con la LAJA, los órganos de participación ciudadana no tendrán competencias... Reglamentarias. De gestión. Decisorias. Ninguna de ellas. 41. El IAAP es una entidad pública con personalidad jurídica... Pública y de patrimonio propio. Propia y patrimonio privado. Plena y patrimonio propio. Pública y gestión descentralizada. 42. De acuerdo con el art 35 de la LAJA, son órganos territoriales de la Adm de la JA... a. Las Delegaciones de Gobierno. b. Las Delegaciones Provinciales de las consejerías. c. A y b son correctas. d. Ninguna es correcta. 43. La primera autoridad de la Adm de la JA en la provincia es... El titular de la Delegación del Gobierno de la JA en la provincia. El Gobernador Civil. El Delegado de la Delegación de Justicia y Adm Pública en la provincia. Ninguna es correcta. 44. ¿Quién o quienes proponen al titular de la Delegación del Gobierno en la Provincia?. Propuesta conjunta de los titulares de las Consejerías competentes en materia de Justicia y Adm Pública y de Hacienda. Propuesta conjunta de los titulares de las Consejerías competentes en materia de Presidencia y de Gobernación. Propuesta conjunta de los titulares de las Consejerías competentes en materia de Hacienda y de Gobernación. Propuesta conjunta de los titulares de las Consejerías competentes en materia de Presidencia y de Justicia y Adm Pública. 45. Las personas titulares de la Delegación del Gobierno de la JA, ejercen en la Provincia de las competencias propias de la Delegación de la consejería competente en materia de... Gobernación. Justicia y Adm Pública. No ejercen funciones propias de ninguna Consejería. Ninguna es correcta. 46. ¿Quién ejerce la potestad sancionadora en la provincia?. La persona titular de la Delegación de Hacienda de la JA. La persona titular de la Delegación de Gobierno de la JA. La persona titular de la Delegación de Justicia y Adm Pública de la JA. Ninguna es correcta. 47. Los titulares de las Delegaciones Provinciales de las Consejerías se nombran mediante... Decreto del Consejo de Gobierno a propuesta de la persona titular de la Consejería competente. Decreto del Pte del Gobierno a propuesta de la persona titular de la Consejería competente. Decreto del Consejo de Gobierno a propuesta de la Presidencia de la JA. Ninguna es correcta. 48. Las Delegaciones Provinciales en cuanto su organización y funcionamiento responderán a los principios de... Eficacia. Eficiencia. Economía del gasto. Todas son correctas. 49. El órgano directivo encargado de la representación y defensa en juicio de la Adm de la JA es... La Secretaría Gral técnica. La Secretaría Gral en cualquier caso. El Gabinete jurídico de la JA. Todas son ciertas. 50. En el ejercicio de las funciones de tutela de menores, la JA... Asumirá la representación pero no la defensa de estos en juicio a través de los letrados y letradas del Gabinete jurídico de la JA. Asumirá la representación y defensa de estos en juicio a través de los letrados y letradas del Gabinete jurídico de la JA. Asumirá la representación y defensa de estos en juicio a través de los letrados y letradas del Servicio jurídico de la JA. Ninguna es correcta. 51. Corresponde el ejercicio de acciones en vía jurisdiccional en la JA a... Al Consejo de Gobierno. A la Consejería de la Presidencia. A la Consejería de Gobernación. A la Consejería de Justicia y Adm Pública. 52. Son los principios de actuación de los letrados y letradas del Gabinete Jurídico de la JA... Legalidad. Buena fe. Defensa de la CCAA. Todos lo son. 53. A efectos procesales, el domicilio de los órganos de cualquier índole de la JA será... El de la sede del Gabinete Jurídico de la JA. El de la sede de la Consejería de Presidencia de la JA. El de la sede del Consejo de Gobierno de la CCAA. El de la sede del Gobierno Andaluz. 54. La Adm de la JA en relación a la obligación de construir depósitos, cauciones, consignaciones, etc... Está exenta hasta 5.000 euros. Está exenta hasta 30.000 euros. Está exenta. No está exenta. 55. En los procesos civiles que se dirijan contra la Adm de la JA, el letrado de la Adm podrá pedir la suspensión del curso de los autos sin que este pueda ser... Ni superior a un mes ni inferior a 10 días. Ni superior a 20 días ni inferior a 15 días. Ni superior a 1 mes ni inferior a 15 días. Ninguna es correcta. 56. De acuerdo con el art 49 de la LAJA, el superior órgano de control interior y de contabilidad pública de la gestión económica de la Adm de la JA... La cámara de cuentas de Andalucía. La Inspección Provincial de Servicios de la JA. El Tribunal de Cuentas de Andalucía. La Intervención Gral de la JA. 57. La características de las "entidades instrumentales" de la Adm de la JA son: Tiene personalidad jurídica diferenciada. Tiene patrimonio y tesorería propios así como autonomía de gestión. Se ajusta al principio de instrumentalidad. Todas la anteriores. 58. ¿Cuál de las siguientes es una entidad instrumental de la Adm de la JA?. Agencias. Sociedades mercantiles del sector público andaluz. Fundaciones del sector público andaluz. Todas ellas. 59. Las Agencias se clasifican en... Agencias administrativas. Agencias públicas empresariales. Agencias de régimen especial. Todas ellas. 60. Las agencias son entidades con personalidad jurídica... Propia. Pública. Diferenciada. Plena. 61. Los estatutos de las agencias administrativas y públicas empresariales se aprobarán... Por Decreto del Consejo de Gobierno a propuesta de la persona titular de la Consejería de Adscripción y previo informe de las Consejerías competentes en materia de Adm Pública y de hacienda. Por Decreto del Consejo de Gobierno a propuesta de la persona titular de la Consejería de Adscripción y previo informe de las Consejerías competentes en materia de Adm Pública. Por Decreto del Consejo de Gobierno a propuesta de la persona titular de la Consejería de Adscripción y previo informe de las Consejerías competentes en materia de Hacienda Pública. Por Decreto del Pte del Gobierno a propuesta de la persona titular de la Consejería de Adscripción y previo informe de las Consejerías competentes en materia de Adm Pública y de hacienda. 62. ¿Qué tipo de agencias necesitan la autorización previa por ley para su creación?. Las Agencias de régimen especial. Las Agencias Públicas Empresariales. Las Agencias de Gestión Pública Diferenciada. Las Agencias Administrativas de Gestión Pública. 63. La modificación o refundición de las agencias deberá producirse... Por ley cuando suponga alteración de sus fines. Por ley cuando suponga alteración del tipo de entidad. Por ley cuando suponga alteración de las peculiaridades relativas a recursos económicos, régimen de personal, patrimonial o fiscal. Todas son correctas. 64. El órgano de contratación en una Agencia Administrativa será... La Mesa de Contratación. El Consejo de Dirección. La Dirección Superior. El que se determine por su propio Estatuto. 65. El control de eficiencia de las agencias administrativas será ejercido por... Por la propia consejería o en su caso, por la entidad a la que estén adscritas. por la propia consejería en todo caso. Por la Entidad a la que estén adscritas en todo caso. Ninguna es correcta. 66. ¿A quién corresponde la dirección estratégica, la evaluación y el control de los resultados de una agencia administrativa?. Al Consejo de Gobierno. A la Consejería de Gobernación. A la Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa. A la Consejería a la que están adscritas. 67. ¿Quién nombra a las personas titulares de la presidencia de una Agencias Administrativa?. El Consejo de Gobierno. El Pte del Gobierno. El Consejero correspondiente. Ninguna es correcta. 68. El personal al servicio de las agencias administrativas será... Funcionario, laboral o estatutario según los casos. Funcionario. Laboral. Ninguna es correcta. 69. Las agencias públicas empresariales se adscribirán... a. A una Consejería. b. A una Agencia Administrativa. c. A una Dirección Gral. d. A y b son correctas. 70. ¿Puede una agencia pública empresarial adscribirse a otra agencia pública empresarial?. Sí, con carácter excepcional. No. Si en cualquier caso. Ninguna es correcta. 71. De acuerdo con el art 79 de la LAJA, la actuación de la Adm de la JA se desarrollará con el máximo respeto a los ppios de... Transparencia y economía. Publicidad y Transparencia y de acuerdo con el principio de proporcionalidad. Publicidad y economía y de acuerdo con el principio de Transparencia. Publicidad y Transparencia y de acuerdo con el ppio de economía. 72. De acuerdo con el derecho a la información de la ciudadanía, la adm está obligada a... a. Adoptar las estrategias multicanales de atención a la ciudadanía. b. Informar sobre los medios de impugnación y de reclamación al alcance del ciudadano. c. a y b son correctas. d. Ninguna es correcta. 73. El derecho a la información se regula en la LAJA en su art... 80. 81. 82. 83. 74. El art 82 de la LAJA establece que existirá un registro general en... En todas las Consejerías de la JA. En las Delegaciones del Gobierno de la JA. En las Delegaciones Provinciales de las Consejerías. En todas ellas. 75. De conformidad con el art 82 de la LAJA, los registros generales de los ayuntamientos en relación a la recepción de documentos dirigidos a la adm de la JA... No están obligados si no existe el oportuno convenio. Dicho art no estipula nada al respecto. Actuarán como Registros de entrada. Actuarán como Registros de salida. 76. A través del Registro Telemático de la JA, será posible la entrada de documentos electrónicos... Todos los días hábiles del año durante las 24 horas. Todos los días del año en horario de 9 a 20 horas. Todos los días del año durante las 24 horas. Ninguna es correcta. 77. Los Registros Telemáticos de la JA funcionan informáticamente... Bajo redes cerradas de telecomunicaciones. Bajo redes abiertas de telecomunicaciones. Bajo redes de alerta temprana de telecomunicaciones. Bajo redes abiertas de sincronismo de comunicación. 78. Los Registros telemáticos se regularán... Por ley. Por Decreto. Mediante orden. Mediante reglamento. 79. Si una instancia se recibe por error en un órgano administrativo. De la JA ¿Qué plazo estipula la LAJA para que se remita al órgano competente para su resolución?. No se estipula plazo alguno. 10 días. 15 días. 24 horas. 80. La ciudadanía tiene derecho a no presentar aquellos documentos que ya se obren en poder de la administración, siempre que... Aporte copia del mismo. Lo indique en su escrito. Indique el día y procedimiento en los que presentó. Ninguna es correcta. 81. Las sugerencias y reclamaciones que se presentan ante la Delegación del Gobierno Andaluz, tendrán la consideración de... Recurso Admtvo. Notificación de interposición del Contencioso-Administrativo. Recurso previo a la vía jurisdiccional. Ninguna es correcta. 82. El derecho de acceso a los archivos y registros sólo podrá ejercerse... En relación a procedimientos vivos en la fecha de la solicitud. En relación a procedimientos terminados en la fecha de la solicitud. En relación a procedimientos mixtos la fecha de la solicitud. Todas son correctas. 83. Como requisitos formal de validez, se exige que la emisión de copias y certificados en forma de documentos o soporte electrónicos deberá contar... Con la firma electrónica del órgano que las expide. Con la firma autorizada del órgano que las expide. Con la firma autenticada del órgano que las expide. Todas son correctas. 84. Cuando se solicita el acceso a un archivo admtvo, el órgano responsable del mismo deberá resolver en el plazo máximo... De 1 mes desde que se formuló la solicitud. De 3 meses desde que se formuló la solicitud. De 15 días desde que se formuló la solicitud. De 10 días desde que se formuló la solicitud. 85. Una solicitud de acceso a un archivo administrativo se considerará desestimada por silencio admtvo, transcurrido... a. No puede darse por silencio. b. La denegación deberá motivarse expresamente. c. a y b son correctas. d. Ninguna es correcta. 86. Los órganos colegiados de la administración de la JA se clasifican atendiendo a su composición en... Interdepartamentales o pertenecientes a una sola Consejería. Interdepartamentales o pertenecientes a varias Consejerías. Interdepartamentales. Ninguna es correcta. 87. Los órganos colegiados de la administración de la JA se clasifican atendiendo a su ámbito funcional en... Órganos asesores, decisorios y de control. Órganos decisorios y de control. Órganos asesores y de control. Órganos asesores y decisorios. 88. Los órganos colegiados de la Adm de la JA se clasifican atendiendo a las características de sus miembros en... Órganos de participación administrativa o social. Órganos de participación administrativa o de gestión diferenciada. Órganos de participación administrativa o de gestión única. Órganos de participación administrativa en sus diferentes modalidades. 89. ¿Cuál de los siguientes extremos debe figurar en la norma de creación de un órgano colegiado de la Adm de la JA?. Su fines y objetivos. Su adscripción administrativa. Sus funciones de decisión, propuesta e informe. Todas las anteriores. 90. ¿Cuál de los siguientes extremos debe figurar en la norma de creación de un órgano colegiado de la Adm de la JA?. Los criterios para la designación de su secretario. Los criterios para la designación de su Pte. Los criterios básicos de su estructura interna y de gestión. Ninguna es correcta. 91. La norma de creación de un órgano colegiado en la adm de la JA revestirá la forma legal de... Orden. Decreto. Orden o Decreto. Resolución. 92. son causas de extinción de los órganos colegiados... El transcurso del plazo previsto para su extinción. El cumplimiento de su objeto o fin. Paralización de su actividad, prolongada inactividad. Todas las anteriores. 93. Son causas de extinción de los órganos colegiados... El transcurso del plazo previsto para su extinción. La perdida sobrevenida de su objeto o fin. El cumplimiento de su objeto o fin. Todas las anteriores. 94. La norma o acuerdo de extinción de un órgano colegiado deberá ser dictada... Por el Consejo de Gobierno. Por el Consejero correspondiente. Por el Secretario Gral técnico del que dependan. Por el órgano que acordó su creación. 95. De conformidad con el art 92 de la LAJA, la Presidencia de un órgano colegiado de la Adm de la JA... No tiene por qué ser miembro del mismo. Deberá ser miembro del mismo. Se ejerce por delegación. Puede o no ser miembro del mismo. 96. Son funciones de la Presidencia de un órgano colegiado... Representar al órgano. Presidir las sesiones y moderar el desarrollo de los debates. Visar las actas y certificaciones de los acuerdos. Todas son correctas. 97. En los casos de vacante, ausencia o enfermedad del Pte de un órgano colegiado, este será sustituido por... El Vicepresidente que corresponda o en su defecto el miembro del órgano colegiado que tenga mayor antigüedad en el órgano, jerarquía y edad, por este orden. El Vicepresidente que corresponda o en su defecto el miembro del órgano colegiado que tenga mayor edad, jerarquía y antigüedad en el órgano, por este orden. El Vicepresidente que corresponda o en su defecto el miembro del órgano colegiado que tenga mayor jerarquía, antigüedad en el órgano y edad por este orden. Ninguna es correcta. 98. Corresponde a los miembros de los órganos colegiados de conformidad con el art 94 de la LAJA... Formulas ruegos y preguntas. Participar en las deliberaciones y debates de las sesiones. Proponer a la presidencia la inclusión de asuntos en el orden del día. Todas las anteriores. 99. Los miembros de los órganos colegiados de la Adm de la JA deberán ser notificados de la convocatoria con el orden del día con una antelación mínima de... 48 horas. 24 horas. 12 horas. Ninguna es correcta. 100. No podrán abstenerse en las votaciones de los órganos colegiados de la Adm de la JA... a. Quienes pertenezcan al mismo por su cualidad de autoridad. b. Personal al servicio de la Adm de la JA. c. Quienes pertenezcan al mismo por delegación. d. A y b son correctas. 101. Son funciones del titular de la Secretaría de un órgano colegiado de la Adm de la JA... a. Asistir a las reuniones con voz y voto si es miembro del órgano. b. Asistir a las reuniones con voz pero sin voto si no es miembro del órgano. c. Asistir a las reuniones con voz y voto en cualquier caso. d. a y b son correctas. 102. Los votos particulares de los miembros de los órganos colegiados de la Adm de la JA, podrán formularse por escrito dentro del plazo de... El plazo que establezca en su norma reguladora o en su defecto de 10 días. El plazo que establezca en su norma reguladora o en su defecto de 15 días. El plazo que establezca en su norma reguladora o en su defecto de 2 días. El plazo que establezca en su norma reguladora o en su defecto de 5 días. 103. Los miembros de los órganos colegiados de la Adm de la JA podrán presentar la transcripción de las intervenciones realizadas durante la sesión. En caso de discrepancia con las anotaciones del secretario del mismo prevalecerá... La que decida la persona titular de la Presidencia. Lo que decida la persona titular de la Secretaría. Lo que decida el propio órgano por mayoría simple. Ninguna es correcta. 104. Las actas de las sesiones de los órganos colegiados se aprobarán: En la misma sesión en cualquier caso. En la siguiente sesión en cualquier caso. En la misma o en la siguiente sesión. Ninguna es correcta. 105. Los procedimientos de abstención y recusación de autoridades y del personal al servicio de la Adm. de la JA serán resueltos... Por el titular del órgano jerárquico inmediatamente superior con carácter general. Por el Consejo de Gobierno. Por la Presidencia de la JA. Por el Tribunal Superior de JA. 106. Cuando la recusación o abstención afecte los titulares de las Consejerías, la resolución corresponderá... Al Consejo de Gobierno, previo informe del Gabinete Jurídico de la JA. Al Consejo de Gobierno. Al Presidente del Gobierno. Al Consejo de Gobierno, previo dictamen del Consejo Consultivo Andaluz. 107. Las normas internas dictadas por los órganos superiores y directivos encaminadas a recordar a los órganos y unidades que de ellos depende la aplicación de determinadas disposiciones reciben el nombre de... Circulares. Instrucciones. Órdenes de servicio. Ninguna es correcta. 108. Las normas internas dirigidas a establecer pautas o criterios de actuación por lo que han de regirse las unidades dependientes del órgano que las dicta reciben el nombre de... Circulares. Instrucciones. Órdenes de servicio. Ninguna es correcta. 109. Las reglas de actuación u órdenes específicas que se dirigen a un órgano jerárquicamente inferior para un supuesto determinado reciben el nombre de... Circulares. Instrucciones. Órdenes de servicio. Ninguna es correcta. 110. Las circulares, instrucciones y órdenes de servicio... Serán objeto de publicación en el BOJA con carácter general. Serán objeto de publicación en el BOPA con carácter general. No es necesaria su publicación en un diario oficial. Ninguna es correcta. 111. La irrenunciabilidad de la competencia se regula en la LAJA concretamente en su art... 99. 89. 90. 98. 112. Si alguna disposición atribuye la competencia a la Adm de la JA sin especificar el órgano que deba ejercerla, se entenderá... Que la facultad de instruir y resolver los expedientes corresponde a los órganos superiores por razón de la materia y del territorio, y de existir varios, al superior común. Que la facultad de instruir y resolver los expedientes corresponde a los órganos inferiores por razón de materia y del territorio, y de existir varios, al superior común. Que la facultad de instruir corresponde a los órganos inferiores por razón de materia y del territorio, mientras que la de resolver los expedientes corresponde al superior común. Ninguna es correcta. 113. La desconcentración de competencias deberá darse siempre... En órganos jerárquicamente dependientes del titular. En órganos dependientes o no del titular. En órganos no dependientes del titular. En órganos administrativos. 114. Para que pueda darse la desconcentración de competencias deberán darse circunstancias de tipo... Organizativo. Funcional. Territorial. Todas las anteriores. 115. La desconcentración de competencias se aprobará mediante... Decreto del Consejo de Gobierno, a propuesta de la persona titular de la Consejería correspondiente. Decreto de la Presidencia, a propuesta de la persona titular de la Consejería correspondiente. Decreto del Consejo de Gobierno. Ninguna es correcta. 116. La Delegación de Competencias deberá darse... En otros órganos de la misma Adm del mismo rango o inferior jerárquicamente dependientes. En otros órganos de la misma Adm del mismo rango o inferior, aunque no sean jerárquicamente dependientes. En otros órganos de la misma Adm del mismo rango o inferior. Ninguna es correcta. 117. ¿Puede darse la "delegación" a favor de "agencias" de la Adm de la JA?. Si, siempre que el objeto de la Delegación se corresponde con los fines y objetivos asignados a dichas agencias. Si, sin excepciones. No. Ninguna es correcta. 118. La delegación de competencias deberá publicarse... En el BOP que corresponda. En el BOJA. No debe publicarse. En el BOP que corresponda y en el BOJA. 119. La delegación de competencias producirá efectos... A partir de la fecha de su publicación. Al día siguiente de su publicación. A los 10 días de su publicación. De acuerdo con lo que fije en su Decreto. 120. La revocación de una Delegación de competencias se publicará... En el BOJA. En el BOP. En el BOJA y en el BOP. Ninguna es correcta. 121. La revocación de una delegación de competencias producirá efectos... A partir de la fecha de su publicación. Al día siguiente de su publicación. A los 10 días de su publicación. De acuerdo con lo que fije en su Decreto. 122. Si se interpone un recurso de reposición contra los actos dictados por Delegación, el encargado de resolverlo será... El órgano delegado, salvo que se disponga otra cosa en la misma delegación. El órgano delegante, salvo que se disponga otra cosa en la misma delegación. El superior jerárquico del órgano delegante. El superior jerárquico del órgano delegado. 123. Entendemos por avocación... Potestad que tiene el órgano delegante de avocar para sí el conocimiento de un asunto cuya resolución corresponda ordinariamente o por Delegación a sus órganos administrativos dependientes. Potestad que tiene el órgano delegante de avocar para sí el conocimiento de un asunto cuya resolución corresponda ordinariamente o por Delegación a sus órganos administrativos independientes. Potestad que tiene el órgano delegado de avocar para sí el conocimiento de un asunto cuya resolución corresponda ordinariamente o por Delegación a sus órganos administrativos dependientes. Ninguna es correcta. 124. En todo caso, la avocación se realizará... Mediante resolución motivada. Por resolución. Mediante acuerdo motivado. Todas son correctas según los casos. 125. ¿Qué recurso o recursos caben contra un acuerdo de avocación?. No cabe recurso alguno ni impugnación. No cabe recurso alguno, aunque si cabe impugnación en el recurso que en su caso se interponga contra la resolución del procedimiento. El recurso potestativo en cualquier caso. El recurso de Alzada en cualquier caso. 126. La encomienda de gestión podrá se encomendada... A órganos o entidades de la misma administración. A órganos o entidades de distinta administración. A órganos administrativos de la misma administración. A otros órganos o entidades de la misma o de distinta administración. 127. En la encomienda de Gestión, la titularidad de la competencia... Se cede a favor del órgano delegado. No se cede. Depende de los casos. Ninguna es correcta. 128. La encomienda de gestión a agencias dependientes de una Consejería será autorizada por... El consejo de gobierno. El titular de la Presidencia del Gobierno. La persona titular de la Consejería. Todas son correctas. 129. Cuando la encomienda de gestión se realice sobre entes diferentes de diferentes Consejerías será autorizada por... El consejo de gobierno. El titular de la Presidencia del Gobierno. La persona titular de la Consejería. Todas son correctas. 130. Cuando la encomienda de Gestión se realice a órganos no dependientes de la Junta de Andalucía, el instrumento de formalización será... Deberá firmarse el correspondiente convenio. Deberá firmarse el correspondiente contrato. Deberá firmarse el correspondiente acuerdo. Todas son correctas. 131. El instrumento en el que se formalice la encomienda de gestión ha de contener al menos... Actividad o actividades a que se refiera. Objetivos a cumplir en su caso. Naturaleza y alcance de la gestión encomendada. Todos los anteriores. 132. El instrumento en el que se formalicen la encomienda de gestión ha de ser publicado en el.. BOJA. BOE. BOP. Todas son correctas según los casos. 133. ¿Qué requisito debe darse para que la encomienda de gestión se realice sobre sociedades mercantiles y fundaciones del Sector Público Andaluz?. Su capital o aportación constitutiva debe ser al menos en un 10% de titularidad pública. Su capital o aportación constitutiva debe ser al menos en un 25% de titularidad pública. Su capital o aportación constitutiva debe ser al menos un 50% de titularidad pública. Su capital o aportación constitutiva debe ser en su totalidad de titularidad pública. 134. La encomienda de gestión a sociedades mercantiles y fundaciones del sector público andaluz no podrá implicar en ningún caso... La atribución de potestades de derecho administrativo. La atribución de funciones o facultades sujetas a derecho administrativo. La atribución de potestades, funciones o facultades sujetas a derecho administrativo. Ninguna es correcta. 135. La encomienda de gestión a favor de la Adm de la JA requiere... Aceptación del Consejo de Gobierno. Formalización mediante la firma del oportuno convenio. Publicación en el BOJA. Todas ellas. 136. En la Delegación de firma, la firma del órgano delegado deberá ir precedida de la expresión... "Por autorización", con indicación del cargo que autoriza y del órgano autorizado. "Por orden", con indicación del cargo que autoriza y del órgano autorizado. "Por delegación", con indicación del cargo que autoriza. Ninguna es correcta. 137. ¿Es necesaria la publicación para la validez de la Delegación de firma?. Si, en cualquier caso. No, en ningún caso. Si, salvo excepciones. Ninguna es correcta. 138. No cabrá la Delegación de firma en las resoluciones de carácter... Administrativo. Sancionador. Potestativo. Todas son correctas. |