Bacterias
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Bacterias Descripción: Lea y responda, inicial mayuscula siempre y separar por comas cuando sea necesar |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Es la rama de la biología que se encarga del estudio de los microorganismos. Se puede definir sobre la base de su etimología. Microbiología. Microorganismo. Un microrganismo es un organismo microscópico, unicelular y en algunos casos pluricelular formando tejidos, procariota, eukariota y protista. V. F. el objetivo material de la microbiología viene delimitado por el tamaño de los seres que estudia?. F. V. Cuáles son los tipos de microorganismos que estudia la microbiología. bacterias, hongos, protozoarios, y viriones. hongos, bacterias, viriones, priones, protozoos y virus. algas, micelio, hongos, bacterias y virus. principalmente bacterias patologicas. La microbiología tradicional se ha ocupado especialmente de los microorganismos patógemos entre: La microbiología tradicional trata sobre todo los microorganismos patógenos para el hombre, de esta manera se relaciona con categorías de la medicina como: La mayoría de microorganismos que se conocen son patógenos, perjudiciales para animales y personas. V. F. Una los conceptos correctamente. Bacteriología. Micología. Virología. Parasitología. Subdisciplinas de la microbiología. Genética microbiona. Microbiología médica. Microbiología veterinaria. Microbiología ambiental. Microbiología sanitaria. Microbiología industrial. Relacione los conceptos. 1666. Observó que el tejido vegetal estaba formado por "celdillas". 1673. Fue el primero en utilizar un microscopio simple y observó microorganismos. 1858. dijo que la células vivas proceden de otras células preexistentes. 1860. Introdujo el uso de un desinfectante para el lavado de depósitos para el control de infecciones. 1861. Probó que los microorganismos se encuentran en el aire. 1865. Demostró la relación causal entre microorganismos y enfermedad. 1876. Demostró que al inocular la viruela de vaca en el hombre se producía inmunidad a la misma. 1798. Demostró que los microorganismos producen enfermedades. 1880. Descubrió que podía utilizarse una bacteria virulenta como vacuna. 1910. Introdujo un compuesto arsenical llamado salvarsán para tratamiento de la sífilis. 1928. Observó que el moho Penicillium inhibia el crecimiento de un cultivo bacteriano. Períodos de la microbiología. Período de la especulación. Período de observación. Período de cultivo. Período de la fisiología y la genética. Cuáles son los tipos de células que existen. Procariota y eucariota. Procariota y protista. Eucariota y unicelulares. Ciencia que estudia la clasificación biológica. Hasta mediados del siglo XIX se conocían solo dos reinos, el animal y vegetal. Luego de conocerse la existencia de MO, Ernst Heackel creó un tercer reino al que llamó: Mencione los 3 dominios planteados por Carl Woese. Mencione 2 tipos de microorganismos subcelulares. Se denomina así a una población de células geneticamente identicas derivadas de la división sucesiva de una sola célula. Las cepas que tienen características en común se les llama ESPECIE, las especies relacionas se clasifican en el mismo GENERO y los generos se agrupan en FAMILAS. V. F. Sistema que se utiliza para nombrar un organismo nombrando el género y la especie. Nomenclatura. Sistema binomial. Son organismos unicelulares procariontes. Las bacterias. Algunos hongos. Los virus. Los protozoos. La pared celular de una bacteria está formada por: Celulosa. Polisacáridos. Maltosa y algunos monosacáridos. Peptidoglucano. El tamaño de una bácteria es por lo general mayor al de una célula eucariota, por ejemplo la escherichia coli: 0.5 x 2 um). V. F. Relacione los conceptos. Tienen forma esférica. Tienen forma alargada elíptica. Tienen forma helicoldal. Tienen forma de bastón corto y encorvado. Los criterios para clasificar bacterias son: Por su morfología. Por su agrupamiento. Por su afinidad tintorial. Por su alimento. Por su forma de respiración. Por sus características metabólicas. Por su grado de peligrosidad. Por el tipo de su pared celular. Por el análisis antigénico. Por análisis de ADN. Señale el ADN de la célula procariota. señale la imagen que contenga Vibrios. Relacione los conceptos. Parejas. Cadenas. Tétradas. Paquetes cubicos. Racimos irregulares. Utiliza un solo tipo de colorante. Utiliza varios tipos de colorante. La tinción de Gram es un ejemplo de tinción simple. V. F. La tinción con azul de metileno es un ejemplo de tinción simple. V. F. Las bacterias Gram positivas tienen una pared gruesa y estratificada, tiene un 90% de peptidoglucano + lipoproteinas y lipopolisacáridos. V. F. Las bacterias Gram negativas tienen una pared celular fina y monoestratificada, con un 5-20% de peptidoglucano + lipoproteínas y lipopolisacáridos formando una membrana externa. v. f. Seleccione la bacteria con pared celular Gram Positiva. Las bacterias Gram negativas se destiñen al aplicar Alcohol-acetona. V. F. Las bacterias Gram positivas se tiñen con safranina después de haber sido decoloradas. V. F. La fermentación implica condiciones anaerobias para los microorganismos. V. F. Los organismos anaerobios estrictos necesitan oxígeno para vivir y mueren si les falta este. V. F. Los organismos Anaerobios facultativos pueden o no requerir oxigeno para vivir y llevan a cabo la respiración celular cuando no hay presencia de oxígeno. V. F. Los organismos aerobios mueren si no hay presencia de oxigeno en su hábitat. V. F. Clasificación de las bacterias por posición del flagelo. Monótrica. Lotrófica. Anfítrica. perítrica. Átricas. Las bacterias son organismos que generalmente se reproducen por mitosis. V. F. Es el conjunto de gérmenes que conviven con el huésped en estado normal, sin causarle enfermedad. Factores como la edad, la alimentación, el clima, el pH y las hormonas modifican la flora normal. V. F. Cuando algunas especies residentes de un determinado lugar, invade otros sitios del cuerpo humano, pueden producir enfermedad y en ese caso se consideran: La flora normal del hombre está constituida principalmente por bacterias. V. F. Importancia médica de la flora indígena del cuerpo. Contribuye al desarrollo de la inmunidad. Combate parásitos. Evita colonización de bacterias patógenas. Ayudan con la digestión de alimentos. Contribuyen a la síntesis de proteínas. Sintetizan vitaminas como la K, E y B12. Desconjugación de ácidos biliares. Ayudan con la producción de fibroblastos. La mayor parte de la flora indigena se encuentra en el estrato corneo y dentro de los foliculos pilosos. V. F. Algunas bacterias acidorresistentes patógenas colonizan regularmente areas ricas en seciones sebáceas como el conducto auditivo, los genitales externos y las axilas. V. F. La flora microbiona de la conjuntiva se deriva de la flora indigena de la piel. V. F. Los estafilococos epidermis, micrococos difteroides anaerobios y aerobios, estreptococos alfa y no hemoliticos forman parte de la flora indigena de la piel humana. V. F. La flora indígena normal se localiza principalmente en la piel, conjuntiva, tracto respiratorio, cavidad oral, tracto urogenital, tracto gastrointestinal. V. F. El Staphylococcus epidermis es el miembro más virulento del género?. V. F. Morfológicamente los Staphylococus son cocos Gram negativos. V. F. Los Staphylococcus crecen en medios de cultivos especializados. V. F. Los Staphylococcus producen la enzima catalasa que los diferencia de los: Estos le sirven a la bacteria para adherirse a superficies corporales. Los factores de virulencia que le sirven a los Staphylococcus para la invasión y le sirven al laboratorista para su identificación están: La presencia de catalasa. La presencia de coagulasa. La fermentación del azúcar manitol específico. Presencia de B-lactamasa. Se aloja en zonas secas como cemento, concreto abandonado etc. Se encuentran en las heces. Presencia de peptidoglucanos. Las enterotoxinas de algunas bacterias causan diarreas, vómitos, náuseas. V. F. El Staphylococcus aureus es una bacteria gram positiva, aerobia, que produce coagulasa, catalasa, es inmóvil y no espurolada. V. F. Las cepas habituales de S. aureus son fácilmente aniquiladas por la penicilina. V. F. Factores de Virulencia del S. aureus. Cápsula y capa de polisacáridos extracelular. El peptidoglucano. Ácido teicoico. Catalsa. Coagulasa. Los Streptococcus son un grupo de bacterias formados por cocos Gram negativos. V. F. La presencia de esta en un Staphylococcus determina si este es patógeno o no. Coagulasa. Catalasa. Endotoxinas. Ninguna de las anteriores. Streptococos. Grupo A, producen amigdalitis e impétigo. Grupo B, producen meningitis en neonatos y trastornos de embarazo. Principal causa de la neumonía. Causa importante de endocartitis y de abscesos dentales. Causa importante de caries dental. El Streptococcus pyogens es una bacteria gram positiva que crece de forma ramificada parecida a un gajo de uvas. V. F. Este muestra antígeno grupo A en la clasificación lancefield en sus paredes hace hemólisis del tipo beta-hemólisis cuando se cultiva en agar sangre típicamente produce grandes zonas de beta-hemólisis Se le conoce por estreptococo beta-hemolítico del grupo A puede ser encapsulado y esto lo hace resistente a fagocitosis posee numerosas exotoxinas No esporulado. DESCRIPCIÓN DE: La mayoría de streptococcus son anaerobios facultativos y algunos crecen únicamente en una atmosferica rica en CO2. V. F. Tienen exigencias nutricionales complejas, crecen en cultivos especiales como agar sangre, fermentan carbohidratos produciendo ácido láctico, son catalasa negativa. Streptococcus. Staphylococcus. Neumococo. Viradanes. Un pequeño número de patógenos pueden producir enfermedades por contacto directo como: Sífilis y gonorrea. VIH y Sífilis. VPH y gonorrea. Las enterobacterias son bacterias Gram negativas. V. F. La Escherichia, Salmonella y Shigella son los géneros más importantes estudiadas de la familia de las Enterobacteriaceae. F. V. Mita y mita. menos de 20 especies de enterobacterias producen más del 95% de infecciones en humanos. Esta afirmación es: V. F. Los miembros de Enterobacteriaceae forman parte de la microbiota intestinal llamados coliformes: V. F. -Son bacterias mayormente bacilos y otros pleomórficos -No son exigentes, de fácil cultivo -Son anaerobios facultativos -Muchos géneros tienen un flagelo para moverse aunque algunos géneros no son móviles Estas características definen a: Enterobacteriaceae. Escherichias coli. Streptococcus. Ninguna de las anteriores. -Endotoxinas -Capsula -Variación de la fase antígena -Secuestro de factores de crecimiento -Resistencia a antibióticos Son Características de las enterobacterias. F. V. Es un agente etiológico de septicemia, infecciones del tracto urinario, meningitis neonatal y gastroenteritis. Escherichia coli. Shigella. Estreptococcus pyogenes. Ninguno de los anteriores. La escherichia coli produce las vitaminas B y K, además es el principal organismo anaerobio facultativo del sistema respiratorio. F. V. La escherichia coli presenta flagelos del tipo lofótrico. V. F. La escherichia coli es una bacteria poco exigente para su cultivo. V. F. El grupo Salmonella de mayor importancia médica es: Salmonella enterica subespecie enterica. Salmonella bongori subespecie indica. Salmonella enterica subespecie arizonae. Ninguna de las anteriores. Agentes etiológicos de enfermedades bacterianas. Fiebre enterica o tifoidea. Enteritis. bacteremias. - Resistencia al congelamiento y algunas sustancias químicas - Resiste los ácidos de los fagolisososmas, sobreviven en los macrófagos - Antígenos O, H y Vi Son características del genero Salmonella?. V. F. La Salmonella presenta flagelos perítricos y son anaerobios facultativos. V. F. la S. typhy produce: ácido sulfúrico. ácido sulfhídrico. ácido sulfuroso. ácido trioxosulfúrico. El antígeno Vi es exclusivo en Salmonella typhi. V. F. Invade y se replica intracelularmente Es una característica de las becterias Shigella. V. F. Posee una microcápsula: antígenos K Bacterias poco exigentes No fermentan lactosa excepto Shigella sonnei No producen gas Son factores de virulencia del género Shigella?. F. V. La bacteria del Género Shigella más importante en el área médica es: Toxina Shiga de la S. dysenteriae Es termolábil muy antígenica ya que permite producir una potente antitoxina Inhibe la absorción de azúcares y aminoácidos Es neurotóxica. F. V. La Pseudomona fluorescens es la más importante en medicina. F. V. Las Pseudomonas son bacilos gram negativos con cápsulas mucoide de exopolisacáridos, aerobios estrictos, móviles, producen infecciones pulmonares, quemaduras del tracto urinario. V. F. Las pseudomonas se pueden encontrar aislado, en pareja y en grupos ramificados. V. F. Las pseudomonas pátogenas son fundamentalmente oportunistas. F. V. Las pseudomonas aeruginosa es resistente a los antibióticos de uso habitual. F. V. El cólera es una enfermedad diarréica causada por pseudonoma aeuruginosa. F. V. El vibrio cholerae presenta un flagelo anfitrico. V. F. El vibrio choleare da positivo a pruebas de catalsa. V. F. Bacteria que soporta pH alcalinos y su hábitat natural son ambientes marinos. El Mycobacterium es el único género de la familia de las bacterias mycobacteriaceae. V. F. El género mycobacterium está formado por bacilos, gram negativo, arobios inmóviles, no esporulados con un tamaño de 0'2 a 0'6 x 1 a 10 um1, algunos de los cuales son patógenos que causan graves enfermedades en mamíferos incluyendo tuberculosis y lepra. Verdadero. Falso. La pared celular del mycobacterium es rica en polipéptidos por lo que le confiere resistencia frente a muchos desinfectantes y tinciones habituales de laboratorio. F. V. Mycobacterium tuberculosis es el principal causante de la tuberculosis. Es en serio ?. Bastante obvio la verdad. A leguas se nota que es falso. La mycobacterium tuberculosis es acido alcohol resistente, aerobica estrica y no se puede clasificar como gram negativa o positiva. Resistente al frio y sensible al calor. Puede estar latente incluso años. Son inmoviles e inosporulados Contienen pared gruesa y utilizan NH3 como fuente de N y el glicerol como fuente de carbono. Enfermedad muy infecciosa. V. F. Las mycobacterium son de cultivo poco exigente. F. V. Las bacterias espirilo son visibles al microscopio óptico?. V. F. La bacteria Treponema pallidum es la más importante de su tipo, estas bacterias son ITS. V. F. Que enfermedad produce la Treponema pallidum?. Sífilis. Gonorrea. VPH. Todas son correctas. La Sífilis es una enfermedad que se transmite pura y exclusivamente por contacto directo con una persona infectada. V. F. |