option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

balonpie defi

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
balonpie defi

Descripción:
oropesa te como

Fecha de Creación: 2025/05/12

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 135

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿De qué material estaba hecha la pelota que usaban en Mesoamérica hace 3000 años?. cuero curtido. resina de los árboles. lana prensada.

¿Qué función tenía el juego de pelota para los aztecas?. recreativa unicamente. un pasatiempo sin relevancia social. sustituto de la guerra para resolver conflictos.

¿Qué les ocurría a veces a los perdedores del juego de pelota en la cultura maya?. recibían premios menores. se les prohibía volver a jugar. podían ser sacrificados.

4. ¿Qué juego chino es considerado el origen del fútbol moderno por la FIFA?. Zúqiú. Cuju. Tíqiú.

¿Cuál era uno de los fines del juego chino similar al fútbol en el siglo II a.C.?. celebrar festividades. fines comerciales. entrenamiento militar.

¿Qué característica destacaba en el juego griego de pelota en 2000 a.C.?. se podía usar cualquier parte del cuerpo. lo practicaban solo hombres. solo se jugaba con los pies.

Qué transformó el juego griego al llegar a Esparta?. se volvió más técnico. se modificó para incluir porterías. se volvió violento.

¿Qué nombre recibía el juego romano parecido al fútbol?. Calcio. Harpastum. Episkyros.

¿Qué fomentaba el Harpastum romano?. individualismo. trabajo en equipo. competencias económicas.

¿Qué característica tenía el fútbol en Britania que lo volvía extremadamente violento?. uso de armas. se jugaba con animales. participaba todo el pueblo en campos muy grandes.

¿Dónde y cuándo surgió el "giuoco del calcio"?. Florencia, siglo XVI. Roma, siglo XV. Nápoles, siglo XVI.

¿Qué universidad fue clave en la unificación de las normas del fútbol en el siglo XIX?. oxford. cambridge. edimburgo.

13. ¿En qué año y lugar nació la Football Association (FA)?. 1848, universidad de oxford. 1855, londres. 1863, taberna freemasons.

Dónde se jugó el primer Mundial de fútbol en 1930?. uruguay. argentina. méxico.

¿Dónde y cuándo surgió el fútbol en España por primera vez?. sevilla, 1905. barcelona, 1912. minas de río tinto, huelva, siglo XIX.

¿Qué tipo de deporte es el fútbol en cuanto a su exigencia física?. de resistencia continua. de esfuerzos aeróbicos prolongados. de esfuerzos intermitentes de alta intensidad.

¿Cuál es el objetivo principal de la preparación física en el fútbol?. aumentar masa muscular. Mejorar capacidades técnicas, tácticas y mentales en el partido. Evitar sanciones por mal comportamiento.

¿A qué edad se inicia la preparación física en el fútbol de forma progresiva?. a los 11-12 años. a los 8 años. a los 15 años.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es verdadera?. el entrenamiento deportivo es igual a juego lúdico. el entrenamiento es un proceso psicopedagógico planificado. el entrenamiento se basa solo en la técnica.

¿Qué no es un factor de la condición física?. flexibilidad. reflejos. coordinación.

¿Cuál es una característica del entrenamiento analítico?. reproduce el juego real constantemente. favorece la toma de decisiones rápidas. se centra en un único objetivo con muchas repeticiones.

¿Qué desventaja tiene el entrenamiento analítico?. no permite mejorar físicamente. tiene difícil transferencia a la competicion. no se puede aplicar con jóvenes.

¿Qué caracteriza al entrenamiento integrado?. entrena capacidades del juego de forma simultánea. mejora de habilidades individuales sin contexto. repite ejercicios sin variaciones.

En el entrenamiento integrado, ¿qué mecanismo gana protagonismo?. el de ejecucion. el de repeticion. el de decisión.

que es una "carga" en el contexto del entrenamiento?. un peso externo que se levanta. una tarea sin relevancia fisiológica. un estímulo que modifica la homeostasis buscando adaptación.

que mide la cuantitativa magnitud de la carga?. intensidad. frecuencia, volumen y duración. similitud con la competición.

¿Qué indica la cualitativa magnitud de la carga?. volumen. intensidad. repeticiones.

Qué tipo de orientación de carga favorece una sola capacidad y sistema funcional?. selectiva. compleja. distribuida.

¿Qué define la “interconexión” dentro de la organización de la carga?. modo de aplicar pausas. relación entre diferentes cargas de distinta orientación. forma de incrementar la intensidad.

¿Qué aspecto se valora en la naturaleza de la carga para evaluar su similitud con el juego real?. intensidad. duración. especifidad.

¿Qué principio pedagógico implica tener en cuenta la edad, sexo, nivel y estado de salud del deportista?. multilateralidad. progresión. individualidad.

cual es el objetivo del principio de multilateralidad???. especializacion temprana. repetir una unica habilidad. desarrollo armónico en etapas iniciales.

El principio pedagógico de participación activa implica que el deportista: siga las órdenes sin cuestionarlas. conozca lo que hace y por qué lo hace. haga solo ejercicios individuales.

¿Qué se busca con la regeneración periódica en el entrenamiento?. aumentar la intensidad continuamente. permitir la recuperación con menor carga. mejorar la velocidad exclusivamente.

¿Qué principio pedagógico ayuda a evitar la monotonía en el entrenamiento?. variedad de la carga. continuidad. sobrecarga.

¿Qué principio biológico establece que el cuerpo actúa como un sistema integrado?. unidad funcional. especificidad. interacción.

¿Qué implica aplicar el principio de sobrecarga?. estimular por debajo del esfuerzo habitual. mantener siempre la misma carga. superar el umbral habitual de esfuerzo.

el principio de especificidad se refiere a: adaptación general del organismo. transferencia de resultados a situaciones reales del deporte. aumentar volumen sin planificación.

¿Qué principio biológico implica una distribución adecuada de las cargas en el tiempo?. progresión. continuidad. periodización.

¿Qué describe el principio de supercompensación?. fatiga acumulada sin beneficios. pérdida de rendimiento tras el esfuerzo. mejora del rendimiento tras recuperación adecuada.

¿Qué principio exige mantener un número adecuado de repeticiones a lo largo del entrenamiento?. continuidad. regeneración. progresión.

¿qué indica el principio de interacción?. aislamiento de habilidades específicas. la independencia entre capacidades físicas. interrelación entre capacidades físicas y técnicas.

¿Qué principio exige modificar o aumentar los estímulos progresivamente?. multilateralidad. progresión. variedad.

Según la Ley de Arnold-Schultz, ¿cuándo se producen adaptaciones en el organismo?. cuando el estímulo no genera fatiga. cuando el estímulo supera el umbral mínimo. solo en situaciones de descanso total.

¿Qué explica la Ley de Selye o del síndrome general de adaptación?. reducción constante de las reservas del organismo. estancamiento del progreso ante estímulos variados. aumento de las reservas tras estímulos estresantes.

¿Qué son las cualidades motrices?. movimientos inconscientes del cuerpo. acciones musculares desordenadas. acciones musculares ordenadas y controladas por el sistema nervioso.

¿Qué permite la coordinación en el cuerpo humano?. realizar acciones aleatorias sin esfuerzo. que los músculos actúen con precisión y en el momento adecuado. mantener el equilibrio sin moverse.

La coordinación dinámica general es: la regulación de todos los movimientos del jugador. la capacidad para equilibrarse sobre una sola pierna. el control visual sobre un móvil.

¿Qué implica la coordinación óculo-segmentaria?. control de la respiración durante el ejercicio. equilibrio sobre superficies irregulares. manejo simultáneo de un segmento corporal y un objeto en movimiento.

cuándo se produce equilibrio en el cuerpo?. cuando el peso corporal disminuye. cuando las fuerzas que actúan sobre él suman cero. cuando se corre a gran velocidad.

Qué define el equilibrio estático?. mantener el centro de gravedad dentro de la base sin moverse. mantener el equilibrio sin contacto con el suelo. moverse rápidamente sin perder el control.

¿Cuál es la diferencia entre equilibrio estático y dinámico?. el dinámico requiere movimiento y el estático no. el dinámico se trabaja con los ojos cerrados. el estático implica solo los brazos.

¿Qué es la agilidad?. habilidad para mantener el equilibrio sin ayuda externa. capacidad para aprender movimientos difíciles y reacciones rápidamente con movimientos adecuados ante situaciones cambiantes. fuerza máxima aplicada en un salto.

¿De qué resulta la agilidad?. del esfuerzo físico sostenido. de la resistencia aeróbica. de la coordinación y el equilibrio.

10. ¿Cuál es la mejor edad para desarrollar las cualidades motrices?. entre los 13 y 17 años. entre los 6 y 12 años. a partir de los 18 años.

¿Qué tipo de actividades se utilizan para desarrollar las cualidades motrices?. actividades sencillas y repetitivas. actividades complejas. solo ejercicios de fuerza.

¿Cómo se deben practicar los ejercicios para mejorar cualidades motrices?. solo al finalizar la sesión. de forma continua y exclusiva. de manera alternada.

13. ¿Qué se recomienda respecto a la inclusión de estos ejercicios (mejorar cualidades motrices) en los entrenamientos?. hacerlos opcionales. solo hacerlos una vez a la semana. incluirlos en cada sesión de entrenamiento.

¿Cuál es la duración recomendada de los ejercicios para trabajar estas cualidades en una sesión?. entre 10 y 15 minutos. entre 30 y 45 minutos. menos de 5 minutos.

¿Qué cualidad permite al deportista adaptarse rápidamente a situaciones nuevas?. resistencia. fuerza. agilidad.

Qué nombre alternativo reciben las cualidades físicas básicas?. capacidades intelectuales. capacidades motrices. capacidades coordinativas.

cual es la función principal de la fuerza en el deporte?. evitar el calentamiento. mejorar el descanso. ejecutar gestos técnicos con tensión en poco tiempo y prevenir lesiones.

que es la fuerza máxima?. la fuerza que se mantiene durante horas. la mayor fuerza que puede producir un jugador, en estático o dinámico. la fuerza generada con ayuda externa.

¿Qué tipo de fuerza permite movilizar el cuerpo u objetos con rapidez?. fuerza resistencia. fuerza máxima. fuerza-velocidad.

5. ¿En qué se caracteriza el entrenamiento general de la fuerza?. mayor recuperación y alta similitud con el juego. alejado de situaciones reales, baja implicación cognitiva. solo se realiza con balón.

¿Qué tipo de fuerza se relaciona con la capacidad de resistir la fatiga?. velocidad. resistencia. fleixibilidad.

¿Qué tipo de resistencia implica esfuerzos largos con oxígeno suficiente?. anaeróbica láctica. anaeróbica aláctica. aeróbica.

¿Cuál es la frecuencia cardíaca asociada al trabajo aeróbico?. 80-100 ppm. 120-170 ppm. 180-200 ppm.

Qué tipo de resistencia se trabaja entre 45 segundos y 2 minutos sin oxígeno suficiente?. Anaeróbica láctica. Aeróbica. Anaeróbica aláctica.

¿Cuál de estas características corresponde al entrenamiento específico de la resistencia?. sin relación con el juego real. recuperación larga. esfuerzos similares al juego, con recuperación más corta.

¿Qué es la velocidad de reacción?. reacción del músculo a una sobrecarga. capacidad para hacer un gesto en poco tiempo. responder rápidamente ante un estímulo.

¿Qué tipo de velocidad se refiere a repetir una acción continuamente en el menor tiempo?. frecuencial. gestual. reacción.

¿Cuál de las siguientes NO es un tipo de velocidad?. frecuencial. gestual. estática.

¿Cómo se entrena la velocidad de forma general?. con simulación de partidos. salidas ante estímulos, juegos y coordinación. solo en el gimnasio.

¿Qué caracteriza al entrenamiento específico de la velocidad?. en espacios amplios y con esfuerzos largos. movimientos lentos y pausados. espacios reducidos, esfuerzos cortos e intensos.

que es la flexibilidad?. capacidad para correr grandes distancias. capacidad de generar fuerza máxima. grado de movimiento de una articulación, limitado por músculos y estructuras.

que factor NO influye directamente en la flexibilidad?. movilidad articular. elasticidad muscular. frecuencia cardíaca.

¿Qué caracteriza a la flexibilidad estática pasiva?. sin ayuda externa. con ayuda externa. solo rebotes y lanzamientos.

¿Qué tipo de ejercicios se realizan en el entrenamiento de la flexibilidad dinámica?. juegos en grupo. rebotes, balanceos, circundicciones. correr en línea recta.

¿Qué describe mejor la técnica de tensión-relajación?. contracción concéntrica seguida de descanso total. ejercicio de equilibrio. contracción isométrica, relajación y estiramiento pasivo.

¿Qué elemento diferencia a un equipo de un grupo?. mayor número de integrantes. cohesión y división de funciones. menor identidad compartida.

¿Qué fase del modelo de Tuckman implica luchas por el liderazgo?. constitución. normalización. conflicto.

Qué tipo de roles son asignados oficialmente dentro del equipo?. informales. espontáneos. formales.

Qué factor es esencial para una buena dinámica interna en un equipo?. comunicación efectiva. cantidad de entrenamientos. variedad táctica.

¿Cuál de los siguientes es un obstáculo para la cohesión interna?. estabilidad del grupo. buena comunicación. individualismo.

¿Qué ventaja NO se menciona como parte del trabajo en equipo?. mejora del clima emocional. reducción del talento individual. mayor motivación.

Cuál es un ejemplo de norma informal en un equipo?. reglamento de competición. horario de entrenamientos. hábitos del vestuario.

Qué elemento diferencia dirigir de liderar?. dirigir implica motivar. liderar implica influir. dirigir requiere humildad.

¿Qué tipo de líder suele ser nombrado oficialmente?. informal. formal. pasivo.

¿Cuál es una clave del liderazgo positivo?. evitar dar objetivos. ser autoritario. ser honesto y motivador.

¿Qué tipo de comunicación solo permite hablar a una parte?. bidireccional. unidireccional. pluridireccional.

¿Qué forma de comunicación permite que todos se expresen libremente?. pluridireccional. unidireccional. inhibida.

En la comunicación, ¿qué aspecto tiene mayor impacto?. el contenido técnico. el tono, los gestos y el cómo se dice. el número de palabras.

¿Qué estilo de comunicación se considera el más adecuado?. asertivo. agresivo. inhibido.

¿Qué tipo de refuerzo consiste en retirar un estímulo molesto tras una buena conducta?. positivo. castigo. negativo.

¿Cuál de estas conductas es importante reforzar en el entrenamiento?. dormirse en el banquillo. evadir responsabilidades. autocontrol.

¿Cómo debe ser la corrección de errores?. pública y severa. constructiva y respetuosa. a través del castigo.

¿Qué debe hacer un entrenador antes de dar la solución a un jugador?. castigarlo. cambiarlo de posición. hacerle preguntas y recordatorios.

¿Qué se recomienda respecto a los objetivos?. que solo sean colectivos. que se centren solo en el resultado. que sean claros, realistas y combinados entre resultado y realización.

¿Qué tipo de objetivo es marcar goles?. de resultado. de proceso. de corrección.

¿Qué tipo de objetivo es “mejorar la precisión en el pase”?. de resultado. de realización. inmediato.

22. ¿Qué tipo de objetivo es “mantener la portería a cero durante tres partidos”?. de proceso. de resultado. de corrección.

¿Qué tipo de objetivo es “trabajar la presión tras pérdida en los entrenamientos de esta semana”?. a largo plazo. inmediato. de resultado.

¿Cuál de los siguientes es un objetivo a largo plazo?. Mejorar el control orientado este mes. marcar un gol el próximo partido. clasificar para los playoffs a final de temporada.

“Aumentar la comunicación defensiva del equipo” es un objetivo: colectivo y de realización. individual y de resultado. colectivo e inmediato.

¿Qué título federativo permite entrenar en cualquier categoría, incluida la UEFA?. Grado 1 - Monitor. Grado 2 - Entrenador Avanzado. Grado 3 - Entrenador Nacional.

¿Qué categoría puede dirigir un entrenador con el Grado 1 (Monitor) de la RFEF?. Categorías profesionales. UEFA Champions League. Categorías básicas y amateur.

¿Cuál de los siguientes títulos forma parte de la vía educativa reglada (FP)?. UEFA Pro. Técnico deportivo. Máster en Táctica Avanzada.

¿Qué título universitario ofrece una formación teórico-práctica en áreas como la táctica o el análisis?. Técnico deportivo. Grado en CAFyD. UEFA A.

¿Qué certificación permite entrenar en competiciones internacionales como la UEFA Europa League?. UEFA B. UEFA Pro. Grado 2 - Entrenador Avanzado.

¿Qué profesional se encarga de analizar el rendimiento colectivo e individual del equipo?. Ojeador. Psicólogo deportivo. Analista de rendimiento.

¿Quiénes suelen encargarse de la prevención y recuperación de lesiones en el fútbol profesional?. Directores deportivos. Fisioterapeutas y readaptadores. Entrenadores asistentes.

¿Qué profesional del cuerpo técnico es responsable del scouting y la búsqueda de talento?. Readaptador. Nutricionista. Ojeador.

¿Qué dimensión del fútbol español destaca por la identificación de ciertos clubes con regiones?. Económica. Cultural y social. Deportiva.

¿Cuál de estos clubes se asocia tradicionalmente con la representación del País Vasco?. a) Real Madrid. sevilla fc. athletic club.

¿Qué dimensión incluye el hecho de que LaLiga sea una de las más rentables del mundo?. deportiva. económica. educativa.

¿Cuál ha sido un éxito reciente que ha impulsado el crecimiento del fútbol femenino en España?. Mundial 2023. Eurocopa 2012. Mundial 2010.

¿Qué dimensión destaca por la formación de jóvenes desde edades tempranas?. Educativa y de base. Mediática. Cultural.

¿Qué herramienta ha contribuido a la difusión global del fútbol español?. a) Publicaciones científicas. medios impresos. redes sociales y streaming.

¿Qué aspecto promueve el fútbol de base en zonas desfavorecidas?. la rentabilidad económica. la competividad internacional. los valores y la integración social.

¿Quién define el reglamento de juego del fútbol?. UEFA. IFAB (federaciones británicas + FIFA). LaLiga.

¿Qué dimensiones debe tener un campo en competiciones internacionales?. 90-120m x 45-90m. 100-110m x 64-75m. 105-130m x 70-90m.

¿Qué ocurre si el balón se daña durante el juego?. se suspende el partido. se saca de banda. se reanuda con balón a tierra.

¿Cuántos jugadores debe tener como mínimo un equipo para seguir jugando?. 9. 8. 7.

¿Cuántas sustituciones están permitidas durante el tiempo reglamentario?. 4. 5. 6.

Cuál de los siguientes elementos no está permitido como parte del equipamiento?. Cinta adhesiva del mismo color que las medias. Sistemas EPTS. Joyas.

¿Qué función tiene el VAR?. Revisar cualquier jugada ppolémica. Apoyar al entrenador. Revisar jugadas clave como goles, penaltis o rojas.

Qué función tiene el cuarto árbitro?. Sustituye al árbitro principal si se lesiona. Ayuda en sustituciones, comportamiento técnico y tiempo añadido. Toma decisiones disciplinarias.

Cuánto dura el descanso entre las dos partes del partido?. 10 min. 15 min. 20 min.

¿En qué caso no se considera válido un gol desde balón a tierra?. Si el balón entra directamente sin tocar a dos jugadores. si lo marca el portero. si es desde fuera del área.

¿Cuándo se considera que el balón está en juego?. Cuando no ha salido completamente del campo ni ha sido detenido por el árbitro. Cuando el árbitro da la orden. Cuando toca la red.

¿Qué condición debe cumplirse para que un gol sea válido?. que el portero lo toque. Que el balón toque un jugador antes de entrar. que entre completamente entre los postes y bajo el travesaño.

¿Qué acción no implica fuera de juego?. recibir un pase desde un tiro de esquina. estar adelantado e interferir en la jugada. marcar un gol tras pase desde fuera de juego.

¿Qué tipo de falta da lugar a un tiro libre indirecto?. entrada con fuerza excesiva. retener el balón o lenguaje ofensivo. agresión a un rival.

¿Qué ocurre si un jugador comete una falta dentro del área que impide una ocasión manifiesta de gol, pero intenta disputar el balón?. se le expulsa directamente. se concede gol. recibe tarjeta amarilla.

Denunciar Test