BANCO DE PREGUNTAS - 120 - MBA
![]() |
![]() |
![]() |
---|

Título del Test: BANCO DE PREGUNTAS - 120 - MBA Descripción: Banco de Preguntas Fecha de Creación: 2025/03/17 Categoría: Universidad Número Preguntas: 120
|



Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
La estrategia empresarial se define a partir de: La estrategia empresarial se define a partir de:. Cultura de los colaboradores de la empresa. Misión, visión y valores de la empresa. Del plan operativo anual. El análisis del sector de las cinco fuerzas de Porter: Está orientado fundamentalmente al funcionamiento interno de la empresa. Está orientado a la relación con los accionistas de la empresa. Tiene en cuenta la capacidad y poder de negociación con los proveedores y los clientes. Está orientado al análisis PESTEL. Los indicadores del CMI se cimentan sobre el modelo de negocio y su estrategia: Siempre. Nunca. A veces. Información incompleta. El modelo VRIO está ligado a: La estrategia corporativa. La estrategia competitiva. La cadena de valor de Michael Porter. Los recursos estratégicos de la empresa. La innovación abierta: Es muy peligrosa porque supone la posibilidad de que personas externas tomen contacto con aspectos importantes de la organización. Ha de autogestionarse por los propios individuos que proponen las ideas. Es una manera barata y eficiente de conseguir muchas ideas potencialmente interesantes para el negocio. Es susceptible a que se puedan plagiar las patentes. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?. El gobierno corporativo ha de ser coherente con los valores de la organización. El gobierno corporativo se ha de implementar con el único objetivo de cumplir con la ley. El único objetivo del gobierno corporativo es imputar responsabilidad penal a los gestores que no tengan comportamiento honesto. El gobierno corporativo es manejado por el CEO de la organización. Con respecto al proceso estratégico, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es cierta?. El proceso estratégico no es un fin en sí mismo, sino que es un medio para la consecución de los objetivos de la empresa. El proceso estratégico garantiza el éxito empresarial. El proceso estratégico es un fin en sí mismo y, por tanto, más importante que la propia formulación de la estrategia. El proceso estratégico es solo la implementación del POA. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?. Un buen análisis del entorno ha de contemplar tanto el entorno remoto como el entorno cercano. De hecho, en la actualidad la importancia del entorno remoto es creciente. El análisis PEST es un complemento del análisis externo, pero no es imprescindible en el proceso estratégico. Dado que lo importante es el sector en el que una empresa desarrolla su actividad, lo único necesario para el análisis comparativo es realizar un análisis de las cinco fuerzas de Porter. Lo más importante para realizar un buen análisis del entorno es profundizar en el DAFO. En cualquier proceso de cambio derivado de la implementación de la estrategia empresarial, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es la correcta?. La especialización en las funciones de cambio permite que el individuo sea conducido hacia los objetivos de la organización. La coordinación facilita la identificación de cada individuo por parte de los demás. La formación e información sobre todos los aspectos del cambio permite que todos conozcan tanto el proceso de cambio como los objetivos finales y que no se generen situaciones de incertidumbre. La resistencia al cambio no puede ser controlada. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?. Las estructuras matriciales requieren mucha coordinación entre departamentos y la priorización de los intereses globales de la compañía por encima de los particulares de cada división o área funcional. Las estructuras matriciales son las que más complejidad permiten gestionar y, por tanto, son las ideales en cualquier tipo de empresa. Lo importante es que la empresa se gestione correctamente, por lo que seleccionar como estructura organizativa una de tipo funcional, divisional o matricial es algo secundario. Las estructuras matriciales solo se pueden implementar en compañías multinacionales que operen al menos en 15 países. El principal objetivo del gobierno corporativo es: Garantizar los derechos de los accionistas mayoritarios, que son los que más arriesgan. Garantizar los derechos de todos los accionistas. Garantizar los derechos de los accionistas minoritarios, que son los que más desprotegidos están. Garantizar los derechos de todos los stakeholders. ¿Qué es el producto interno bruto (PIB)?. El producto interno bruto (PIB) consiste en el valor total de la producción corriente de bienes fuera del territorio nacional durante un periodo de tiempo. El producto interno bruto (PIB) consiste en el valor total de la producción corriente de bienes y servicios finales dentro del territorio nacional durante un periodo de tiempo que, generalmente, es un año. El producto interno bruto (PIB) consiste en el valor total de la producción corriente de servicios finales fuera del territorio nacional durante un periodo muy largo de tiempo. El producto interno bruto (PIB) consiste en el valor total de la producción corriente de servicios finales y bienes fuera del territorio nacional durante un periodo de tiempo ilimitado. ¿Qué estudia la microeconomía?. La economía con variables agregadas. Las empresas con sus balances y cuentas de PYG. La economía desde el punto de vista de personas y empresas con sus relaciones. La economía de un país con exportaciones e importaciones. La capitalización simple se caracteriza porque: Los intereses, a medida que se van generando, no pasan a formar parte del capital de partida. Los intereses, a medida que se van generando, pasan a formar parte del capital de partida y producen a su vez intereses. No se devengan intereses. Es la conservación del capital de trabajo. Microsoft y Apple son dos empresas con productos: Normales o inferiores. Complementarios. Sustitutivos. Bienes indiferentes. El nuevo entorno económico: Es volátil. Poco relacionado. Depende del tipo de interés. Es seguro. La balanza comercial se calcula como: La diferencia entre importaciones y exportaciones. La suma de factores productivos de un país. PIB menos PNB. La capacidad productiva del país. Existen las siguientes modalidades de financiación de exportaciones: El factoring y el forfaiting. El confirmirng, el factoring y el forfaiting. El confirming y el forfaiting. El leasing. El producto nacional bruto es: El valor total del ingreso que perciben los residentes nacionales y no residentes en un periodo determinado de tiempo. El valor total del ingreso que perciben los no residentes nacionales en un periodo determinado de tiempo. El valor total del ingreso que perciben los residentes nacionales en un periodo determinado de tiempo. El valor total del egreso por importaciones de los residentes nacionales en un período determinado. La economía es: La asignación eficiente de recursos escasos. La asignación eficiente de recursos abundantes. La asignación arbitraria de recursos escasos. La asignación equilibrada de la oferta y la demanda. La pérdida en el poder de compra del dinero se conoce por: PIB. PNB. Inflación. Deflación. Una joint venture es una estrategia de: Exportación directa. Intermediación. Exportación Jerarquizada. Expansión. Los aranceles son parte del: Proteccionismo. Liberalismo. Tipo de cambio. Libre mercado. Las variaciones en la demanda influyen en: Inflación. Producción. Gasto público. Costos de la operación. El principio contable del devengo dice que: Se deben imputar gastos e ingresos al ejercicio en que se producen los servicios a los que se refiere, independientemente de su cobro o pago. Los principios contables son relativos, por lo que se pueden modificar en parte las leyes si así se representa mejor la imagen fiel del patrimonio. La vida de las empresas es indefinida. Se deben imputar ingresos al ejercicio fiscal. El cash management: Trata de conseguir un uso correcto de los recursos de tesorería de una empresa. Mantiene el registro de la cobranza. Trata de proporcionar pérdida al sistema tanto a corto como a largo plazo. Es el manejo de la nómina, es decir, donde se generan los sueldos. Llamamos ROA a: El rendimiento sobre los activos. El beneficio neto dividido por el activo. La ratio que mide la eficiencia de los activos totales. El beneficio bruto de la operación. Marque la respuesta incorrecta: En una operación financiera simple, los intereses no se acumulan al principal. Llamamos rédito al rendimiento generado por un capital. El concepto de plazo de recuperación o payback no tiene en cuenta el paso del tiempo en sus flujos. El VAN ofrece una medida relativa de los proyectos de inversión. El estado de cambios de patrimonio neto: Se multiplica entre ingresos y gastos reconocidos y un estado total de cambios. Informa de transferencias en la cuenta de pérdidas y ganancias. Se imputan las ventas. Es el análisis del PyG. Podemos definir las finanzas como: El estudio de cómo las personas utilizan recursos escasos a lo largo del tiempo para, gracias a una actividad empresarial, aumentarlos. El estudio de la creación de valor. El uso de bienes de una empresa. Conseguir financiamiento para la operación de la empresa. El ROA se calcula como: BAII/activo. Beneficio financiero/activo. Beneficio neto/activo. Beneficio bruto/pasivo. El EFE: Estudia la correlación de gastos e ingresos. Mide los movimientos del patrimonio neto. Sirve para conocer la manera en que la empresa usa y obtiene dinero. Evalúa cómo conseguir el flujo de caja. El balance se divide en: Activo y pasivo. Activo y patrimonio neto. Pasivo y patrimonio neto. Activo, pasivo y patrimonio. En el cálculo del flujo de caja libre, se suman conceptos como la amortización tras restarlos ya que: Son realmente ingresos. No suponen una salida real de recursos. Son cuentas de compensación. Supone un desembolso de dinero. El leasing: Es un sistema de arrendamiento de bienes con opción de compra. Supone la venta del bien. Fiscalmente sus pagos no son deducibles. Consiste en la compra de vehículos a crédito. El activo: Está formado por el inmovilizado y se divide en material e intangible. Se divide solo en material, mas no en intangible. Es la deuda de la empresa. Solo es el dinero en caja. Para poder ser aceptado desde el punto de vista del marketing, un segmento ha de ser: Accesible y suficientemente grande. Pequeño e inaccesible. Con datos demográficos del mismo. Con muy pocos consumidores de bajo poder adquisitivo. Los mercados industriales son: Organizaciones que compran bienes y servicios con el fin de volverlos a vender y ganar utilidades. Compradores en otros países, que incluyen consumidores, productores, revendedores y Gobiernos. Organizaciones que compran bienes y servicios para el proceso de producción con el propósito de tener utilidades o lograr otros objetivos. Agencias gubernamentales que compran bienes y servicios con el fin de producir servicios públicos o distribuir estos bienes y servicios entre otras personas que los necesiten. Cuando los consumidores esperan que el producto tenga una serie de características mínimas, hablamos de: Beneficio básico. Producto básico. Producto esperado. Beneficio percibido. Entre los métodos de observación, podemos distinguir: Métodos de reversión. Métodos implícitos y explícitos. Métodos en ambiente artificial. Métodos activos y pasivos. Las dos figuras clásicas de los intermediarios mercantiles son: Representantes y comisionistas. Mayoristas y minoristas. Detallistas y generalistas. Activistas y no activistas. El SEO on-page se preocupa de: La visibilidad. Los enlaces profundos. La relevancia. El número y la calidad de los enlaces. El archivo robots.txt: Es un archivo que deberá estar en la carpeta raíz. Es un archivo que nunca deberá estar en la carpeta raíz. Es indiferente que esté o no en la carpeta raíz, ya que el crawler lo leerá de la misma forma. Un archivo del sistema de MacOS. El eje fundamental de la actividad del marketing es: La empresa. El entorno. El mercado. El cliente. La filosofía que se basa en estructurar adecuadamente la organización y fomentar una comunicación eficaz para que todos los miembros de la empresa trabajen de forma coordinada para lograr la satisfacción del cliente se denomina: Orientación al entorno. Orientación a la empresa. Orientación al mercado. Filosofía empresarial estructurada. Elige la respuesta correcta: Se dice que un segmento de mercado está constituido por un conjunto de compradores heterogéneos entre sí. Definiremos segmento como agrupación de necesidades heterogéneas susceptibles de ser satisfechas con el mismo marketing-mix. Segmentar es diferenciar el mercado total de un producto o servicio en un cierto número de elementos (personas u organizaciones) homogéneos entre sí. Un segmento grande y heterogéneo es lo mismo que un nicho de mercado. Cliente y consumidor: Son lo mismo. No son lo mismo porque el cliente se entiende siempre localizado en el área de actuación geográfica de la empresa y el consumidor fuera de esta área de actuación. No son lo mismo porque el cliente es anónimo y el consumidor no. No son lo mismo. En cuanto al cuestionario, marca la opción que consideres correcta: El investigador tiene que adoptar una postura participativa en el cuestionario. La redacción de las preguntas debe invitar a colaborar. Hay que tratar de que las preguntas sean lo más largas posibles para recabar más información. El entrevistador debe ser agresivo para obtener las respuestas. La misión del equipo comercial es: Mantener y ampliar el mercado y fidelizar a los clientes, además de colaborar en el mantenimiento de los beneficios de la empresa aumentando la productividad. Identificar nuevas oportunidades de negocio. Fidelizar cuentas existentes. Proponer y desarrollar aquellas estrategias comerciales y que permitan aumentar el nivel de facturación y rentabilidad. Son fuentes de reclutamiento interno: Los propios empleados, clientes y nuestros vendedores. Otras empresas. El mercado laboral. Plataformas de reclutamiento externas. El marketing de contenidos tiene como principal función: Atraer. Simular. Publicitar diferentes banners en la red de Display. Hacer campañas PPC en redes sociales. Un soporte habitual en la red de Display es: Un anuncio de texto. Un podcast de audio. Un banner. Un ebook gratuito. ¿Cuál es el objetivo de aplicación de los gemelos digitales?. Eliminar fallos y mejorar funcionalidades de productos, servicios, procesos y operaciones. Evitar la rotura de stocks y mejorar la previsión de demanda. Comercializar un producto o servicio a través del marketing digital. Reducir el efecto látigo en la cadena de suministro. ¿Qué tipo de fábricas se diseñan en la industria 4.0?. Fábricas manuales, más grandes y orientadas al proveedor. Fábricas manuales, más pequeñas y orientadas a la organización. Fábricas inteligentes, más grandes y orientadas al proceso. Fábricas inteligentes, más pequeñas y orientadas al cliente. ¿Qué son los sistemas flexibles de fabricación o FMS (flexible manufacturing systems)?. Líneas de fabricación flexible que integra métodos manuales para trabajos masivos. Líneas de fabricación flexible que integra métodos y máquinas de diseño y fabricación para trabajos específicos. Sistemas que integran todos los métodos de fabricación en un solo sistema automatizado. Sistemas que permiten la programación y el control de las máquinas de fabricación. Algunas desventajas de la automatización industrial son: Baja inversión, incremento de flexibilidad y aumento del mantenimiento. Alta inversión, pérdida de flexibilidad y dependencia del mantenimiento de máquinas. Alta inversión y reducción de tiempos de producción. Aumentos de los tiempos de fabricación y reducción de costes. La auditoría de los siete tiempos: Consiste en una auditoría de los procesos para optimizar sus tiempos. Consiste en un estudio de los tiempos que transcurren para que un bien o servicio llegue desde un punto (entrada) a otro (salida) de un proceso o tarea. Divide los componentes del tiempo de flujo en las siete categorías anteriores, según sus causas operativas, de cara a mejorar su gestión y minimizar sus efectos. Divide los procesos productivos en siete tiempos para su optimización en bloque. ¿Qué son los stocks?. Un mal necesario que no proporciona ingresos y supone aceptar un desajuste en la cadena de suministro. Una forma de reducir costes en la cadena de suministro. Una ventaja competitiva cuyos costes son residuales. Una necesidad en la cadena de suministro, y cuyo correcto funcionamiento depende de su aumento de nivel. ¿En qué consiste el machine learning?. En aprender de los robots nuevas funciones. En la idea de que máquinas y seres humanos realizan tareas conjuntas. En aprender de los operarios sobre el funcionamiento de la maquinaria. En memorizar de las máquinas de los procesos de fabricación. ¿Cuál es la principal función de la gestión de stocks?. Reducir la rotura de stocks y la demanda. Reducir los costes de almacenamiento, preparación y suministro. Aumentar los costes de almacenamiento y cubrir la demanda. Reducir los costes de producción y aumentar la demanda. El sistema kanban: Es el pilar del sistema push. Elimina inventarios y sincroniza la producción al ritmo del cliente. Determina la cantidad a producir, pero no la cantidad. Mejora los procesos y aumenta los inventarios. El kanban de proveedores se utiliza para: Recoger información para facilitar la fabricación de piezas concretas. Autorizar la producción de piezas concretas. Autorizar la retirada de contenedores de piezas concretas. Entregar materiales, tanto en pedidos externos como en el control de procesos internos. El modelo de organización que propone el enfoque lean y que se utiliza tanto en industrias como en servicios o trabajos administrativos se denomina: Operaciones esbeltas. Sistema JIT. Células de trabajo. Sistema kanban. Algunos atributos de las operaciones esbeltas son: Aumentar los inventarios para evitar roturas y escuchar al cliente para saber qué quiere. Eliminar actividades que no agregan valor y eliminar inventario aplicando JIT. Aumentar los espacios de fabricación y almacenamiento. Fabricar con un enfoque en el coste y priorizar la optimización económica. Los círculos de calidad son: La aptitud de un producto o de un servicio para satisfacer las necesidades explícitas o potenciales de los usuarios. Pequeños grupos de trabajadores de una misma unidad, con intereses comunes y que persiguen resolver problemas de calidad, dentro de su campo de actividad. Un conjunto de actividades relacionadas entre sí que se definen, son repetibles y agregan valor medible mediante la transformación de entradas y salidas. Un requisito básico para la aplicación del sistema de gestión de la calidad. Sobre el impacto de la impresión 3D en la cadena de suministro: La previsión sobre su impacto es mínima. Esto ocurre por el leve impacto en los procesos productivos. Acorta los plazos porque la impresión y distribución se puede hacer local, evitando o reduciendo transporte. Supone un aumento de coste de transporte, debido a la necesidad de buscar materiales específicos. Aumenta los tiempos de suministro. ¿Qué indica una línea continua vertical en el organigrama?. Relación de apoyo o asesoramiento. Autoridad sobre el órgano correspondiente. Relación de coordinación. Relación funcional. Uno de los elementos fundamentales que componen la cultura de empresa son los héroes, los cuales: Constituyen la estructura de la cultura. Junto con las creencias, forman la ideología. Son los modelos de comportamiento. Son los mitos de la cultura. ¿Qué es la planificación de carreras?: Es un proceso de recursos humanos que permite aumentar la productividad. Es un proceso que requiere la colaboración de la organización y del superior jerárquico, pero no del empleado. Es un proceso que fomenta que las personas orienten sus expectativas a su puesto de trabajo actual. Generar un plan de capacitación en la empresa. El método de valoración por escalonamiento es un método utilizado para: La planificación de plantillas. La valoración de puestos de trabajo. La planificación de costes. Medir las competencias. Los objetivos estratégicos de un plan de formación deben establecerse: En el momento de establecer el contenido de la formación. Antes de iniciar las acciones propiamente formativas. Antes de iniciar las acciones propiamente formativas. Antes de iniciar la evaluación de cada acción formativa. Como parte de la planeación estratégica de la organización. ¿En qué consiste el enriquecimiento horizontal del trabajo como técnica de motivación?: Incrementar la complejidad, incorporando funciones de rango superior al de la tarea inicial. Incrementar el número de funciones a desempeñar en una tarea, pero introduciendo responsabilidades de nivel inferior. Incrementar el número de funciones, introduciendo responsabilidades del mismo nivel al de la tarea inicial. Disminuir el número de funciones. El modelo INTELECT recoge todos los elementos, tangibles e intangibles, que pueden generar valor para la empresa. De acuerdo con este modelo, se define capital estructural como: El conocimiento que posee la estructura organizativa. El conocimiento útil que poseen las personas de la empresa. El conocimiento que poseen las personas y es sistematizado e internalizado por la empresa. El conocimiento relacionado con la estructura de relaciones exteriores de la empresa. Los servicios staff representan: La autoridad de ideas. La autoridad de decisión. La autoridad de línea. La autoridad de la función. Objetivos de la planificación estratégica: Objetivos financieros, de cliente y de personas. Objetivos de venta de la empresa. Objetivos de cobranza. Objetivos de ventas de productos. La política retributiva de la empresa puede estar condicionada por los siguientes factores: El perfil del responsable de Recursos Humanos. El cambio de hábitos de los consumidores. El comité de empresa. El gerente de tecnología. Elementos de aportación del empleado a la empresa a incluir en el cuadro de mando: Satisfacción del empleado y mejora de productividad. Mejora de los procesos. Encuestas de satisfacción. La existencia de un liderazgo eficiente. Se argumenta que la multiculturalidad en las Organizaciones aporta un rendimiento financiero extra a la cuenta de resultados de las empresas. ¿Cuáles son los motivos que parecen apoyar esa afirmación, según las investigaciones hasta el momento?. La contratación de Talento allí donde esté, la mejora en la atención al cliente por zonas y los incentivos financieros a expandirse zonas económicas emergentes. La mejora en la atención al cliente de manera culturalmente diversa, la mayor satisfacción de los empleados de grupos minoritarios y una toma de decisiones más creativa e innovadora. La mayor satisfacción de los empleados de grupos minoritarios, una toma de decisiones más creativa e innovadora y expatriar el talento nacional a zonas emergentes y de diversidad cultural. La mayor satisfacción de los accionistas afecta su nivel de involucramiento en la empresa. Entre las ventajas de la estructura matricial destacan: Los reducidos costes burocráticos de operación. Los miembros tienden a motivarse más. El doble flujo de autoridad nunca origina conflictos. Su estructura es regida y no permite la innovación. La persona proactiva y reactiva: marca la opción correcta. La persona proactiva utiliza su tiempo y energía en su zona de influencia. La persona reactiva, por otro lado, tiene como principal foco de atención su zona de preocupaciones. La persona proactiva utiliza su tiempo y energía para tener satisfacción en su trabajo. La persona reactiva, por otro lado, actúa según los eventos presentados. La persona reactiva tiene como principal foco de atención su zona de preocupaciones, en la cual no tiene ningún control y le genera actitudes negativas, acusando de todo a los demás y a las situaciones externas. La persona proactiva es la que no hace más de lo que le compete. La persona reactiva, por otro lado, solo apaga incendios. ¿Qué importancia tiene la expresión "una imagen vale más que mil palabras"?. Es una representación visual de la vida. Es un árbol de problemas. Representa un mapa mental y se trata de una técnica gráfica que ayuda en la exploración del problema y que toma como modelo el funcionamiento neuronal del cerebro y la aparición de ideas por asociación. Es una estrategia de percepción sensorial que ayuda a identificar cómo se determina un hecho. Respecto a las fases de la negociación, marca la opción que consideres correcta: Para la fijación de objetivos aplicaremos la regla CREMA (cumplimiento, relevantes, específicos, mediables y alcanzables). La búsqueda de información es la inquietud y curiosidad constante por saber más sobre cosas, hechos o personas. Para la fijación de los objetivos aplicaremos la regla de Máximos. La metodología PICO resulta muy efectiva para establecer los acuerdos. Marca la opción que consideres incorrecta respecto al conocimiento: Está sustentado por reglas. Es impersonal. Está en constante cambio. Sirve de guía para la acción de las personas. En cuanto al capital intelectual, marca la opción que consideres correcta: Es la suma de todos los conocimientos de todos los empleados de una empresa que le dan a esta una ventaja competitiva. Se define como el conjunto de aportaciones no materiales que, en la era de la información, se entienden como el principal activo de las empresas. Es el conjunto de acciones encaminadas a incrementar la cartera de clientes de una compañía. Es el resultado del coeficiente intelectual total de los empleados de una compañía. En cuanto a la reputación y RSC, marca la opción que consideres correcta: Exige transparencia porque es imposible alcanzarla disimulando lo que se es o simulando lo que no se es. La proactividad se entiende como el actuar afirmativo frente a un estímulo y decidir anticipadamente según lo que se quiere compartir. La excelencia se presenta como el esfuerzo continuo y creciente que no se agota en ninguno de sus logros parciales. No necesariamente debe ir alineada con las políticas internas de la organización. ¿Qué se requiere para ser un líder? Marca la opción correcta. El líder debe favorecer la comunicación dentro del equipo mediante reuniones frecuentes que permitan el seguimiento de los asuntos. El líder debe saber delegar y fomentar la responsabilidad y toma de decisiones entre los miembros de su equipo.*. El líder se rodea de personas cualificadas con las que establece relaciones de calidad basadas en la confianza mutua. El líder se rodea de personas con capacidades inferiores con las que establece relaciones de supremacía. Marca la opción correcta: La empatía es la capacidad de expresar nuestras ideas respetando los intereses de los demás, pero sin dejarnos invadir por sus opiniones. Para poner en práctica la empatía es imprescindible observar lo que dice el interlocutor y cómo lo dice, utilizar un tono de voz conciliador, buscar el contacto físico y visual y emplear determinadas frases. La asertividad es la capacidad para ponernos en el lugar de nuestro interlocutor y entender su problemática interna, ser conscientes de sus sensaciones y emociones, pero sin dejarnos llevar por ellas. La empatía consiste en buscar mis propios beneficios en un esquema perder/ganar. Marca la opción incorrecta: El mundo empresarial ha cambiado y ya no se buscan únicamente personas inteligentes con gran formación y experiencia, sino que además es necesario ser inteligente en las relaciones tanto con nosotros mismos como con los demás. El principal determinante para contratar, ascender, e incluso para poder predecir quién alcanzará el éxito y quién fracasará, es el coeficiente intelectual. La inteligencia emocional puede definirse como la capacidad de percibir y expresar emociones, de asimilar las emociones en el pensamiento, de comprender y razonar con las emociones y de regular las emociones en uno mismo y en los demás. Hoy en día, se buscan candidatos que contribuyan a generar un clima laboral positivo, con facilidad para relacionarse con el resto de los compañeros y que, en cierto modo, se muestren auténticos, es decir, personas evolucionadas emocionalmente. Marca la opción correcta: De la capacidad impositiva del líder dependerá la relación que establezca con sus colaboradores. De la capacidad comunicativa del líder dependerá la relación que establezca con sus colaboradores. De la capacidad coercitiva del líder dependerá el éxito de su labor y el de sus subordinados. De la capacidad para negociar en situaciones de crisis y tomar medidas impopulares dependerá su estatus dentro de la organización. En cuanto al plan de comunicación, segmentaremos los públicos de nuestra organización y priorizaremos a quién queremos dirigirnos en la fase: Diagnosis. Estrategia y objetivos. Acciones. Control de resultados. Al tipo de negociador que pide hechos concretos inmediatos y documentos que avalen la información sobre el objeto comercial, se le denomina: Estético. Intuitivo. Analítico. Demostrativo. Sobre los resultados del desarrollo de la negociación, es necesario que se evalúen: Solo al término de la misma, cuando ha habido acuerdo, y se han de evaluar los costes que ha supuesto la negociación. A lo largo de todo el proceso, en los tres niveles: en la preparación, en la apertura de la negociación y en la propia negociación. Solo al término de la misma, independientemente de si ha habido o no acuerdo, y evaluar los costes que ha supuesto la negociación. Solo al término de la misma, y para verificar si se han negociado adecuadamente los mínimos y los máximos, independientemente de si ha habido o no acuerdo. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?. La información financiera con propósitos especiales está referida a un área específica de la empresa y da respuesta a los requisitos legales de información exigidos sobre ellas. Un sistema de información contable es aquello que en la empresa genera su información contable utilizando alguna aplicación de software. Los distintos grupos de usuarios de la información contable tienen intereses distintos en ella. Todas las empresas están obligadas a elaborar los mismos documentos de estados económico-financieros. ¿Cuál de los siguientes tipos de datos es proporcionado por la Contabilidad Analítica?. Beneficio del ejercicio. Inversiones realizadas por la empresa. Subvenciones recibidas. Costes de producción. ¿Qué tipo de costes se toman en consideración para el cálculo del punto muerto?. Costes directos e indirectos. Costes totales y unitarios. Costes fijos y variables. Costes propios y comunes. ¿Cuál de los siguientes no es un modelo de costes?. Costes completos. Costes fijos. Activity-based costing. Costes por procesos. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?. El presupuesto es el documento más importante de la planificación estratégica. Un presupuesto integral es aquel cuyo horizonte temporal excede el año. El conjunto de todos los presupuestos se denomina cuentas previsionales. Los presupuestos se elaboran con base en estimaciones. ¿Qué tipo de información se incluye en el presupuesto de tesorería?. Cobros y pagos. Cobros y consumos. Costes e ingresos. Consumos y costes. ¿Cuál de las siguientes no es un tipo de desviación?. Desviación variable. Desviación favorable. Desviación mixta. Desviación global. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta respecto del Control de Gestión?. Es una función gerencial que pretende asegurar la consecución de los objetivos fijados en la fase de planificación. Es la implantación de un sistema de información en la empresa que ayuda a la dirección en su proceso de toma de decisiones. Es un proceso de dirección que pretende asegurar la coherencia entre las conductas de los empleados y directivos y los objetivos estratégicos de la empresa. Es la implantación de un sistema de información de KPI en la empresa que ayuda la toma de decisiones. ¿Qué defiende la teoría de la contingencia respecto del diseño del sistema de control de gestión?. Los sistemas de control de gestión de empresas que operan en el mismo sector de actividad deben ser similares. Es recomendable que el sistema de control de gestión incluya mecanismos de medición cualitativos. El sistema de control de gestión debe incluir solamente objetivos cuantificables. Cada sistema ha de estar adaptado a las características específicas de cada entidad. ¿A qué perspectiva corresponde el esquema de razonamiento que propone reflexionar sobre la habilidad de la empresa para el cambio y la mejora para lograr su visión?. Perspectiva financiera. Perspectiva del cliente. Perspectiva de procesos internos. Perspectiva de aprendizaje y crecimiento. El marco de arquitectura empresarial TOGAF se apoya en cuatro arquitecturas: arquitectura de tecnológica, arquitectura de información, arquitectura de aplicaciones… ¿Cuál es la otra?. Arquitectura empresarial. Arquitectura de almacenamiento. Arquitectura de negocio. Arquitectura de salida. En los procesos de negocio, ¿qué función tiene el sistema de información gerencial (MIS)?. A partir de los datos de los TPS, aporta información valiosa en la supervisión, el control y la toma de decisiones administrativas. Facilita la relación entre empresa, proveedores, distribuidores y compañías de logística. Automatiza y registra las transacciones básicas y rutinarias para el desarrollo del negocio. Participa en la toma de decisiones sobre problemas específicos que no son rutinarios y cambian con rapidez. En un sistema de planificación de recursos empresariales (ERP), ¿cuál es el sistema que se encarga centralizar las relaciones con los clientes?. Customer relationship management (CRM). Manufacturing execution system (MES). Supply chain management (SCM). Human capital management (HCM). ¿Cuáles son los niveles de una arquitectura tecnológica?. On-premise, híbrida y cloud. Sistemas operativos, aplicaciones y red. Servidores, middleware y cliente. Plataforma de internet, datos y redes. Dentro de los tipos de servicios en la nube, ¿cuál es el que se encarga de proporcionar mantenimiento y arquitectura subyacente del software?. Infraestructura como servicio (IaaS). Software como servicio (SaaS). Plataforma como servicio (PaaS). Escritorio como servicio (DaaS). Dentro de los departamentos de los sistemas de información, ¿de qué se encarga el director de información (CIO)?. De velar por la seguridad de los sistemas y de la información dentro de la empresa. De ser el responsable de la gobernanza y el uso empresarial de la información. De diseñar programas y sistemas, y buscar nuevas fuentes de conocimiento aplicables a la tecnología. De supervisar el uso de la tecnología e integrarla en la estrategia de negocios de la empresa. ¿Cuál de las siguientes definiciones es aplicable al concepto de “información”?. Elementos dispuestos de manera adecuada para su tratamiento por un ordenador. Conjunto de datos procesados con significado por su relevancia, propósito y contexto. Conjunto de bytes dispuestos de tal forma que pueden ser interpretados por un ordenador. Combinación de experiencia, valor y datos para importar nuevas experiencias, con el objetivo de realizar una acción. ¿Qué son los datos no estructurados?. Son los que se presentan en un formato que no les permite ser indexados en una tabla relacional. Son los almacenables en filas y columnas. Son los que no se ajustan a un esquema fijo y explícito, pero admiten jerarquías. Son los que provienen de fuentes externas. En el ámbito de la gestión de la información, ¿cuál de las siguientes afirmaciones se refiere a la capa de integración?. Encaja elementos externos con elementos internos, diluyendo su origen. Aglutina las aplicaciones que obtienen datos de fuentes externas. Define las reglas sobre qué aplicaciones y usuarios externos pueden acceder al sistema. Define las reglas sobre qué usuarios internos pueden acceder al sistema. En el ámbito de la gestión de la información, ¿de qué se encargan la integración e interoperabilidad de los datos?. De controlar, planificar y supervisar la gestión y el uso de datos en todas las áreas de la organización. De describir la estructura tanto física como lógica de los datos dentro de la organización. De controlar los mecanismos para garantizar la seguridad y la privacidad de los datos. De definir el conjunto de estándares y especificaciones para asegurar la transferencia de los datos en la organización. En los procesos ETL, ¿de qué se encarga la fase de carga?. De obtener datos desde las diferentes fuentes y verificar que cumplen con los esquemas y formatos esperados. De enviar a un almacén los datos ya transformados con la calidad requerida. De aplicar operaciones que transformen los datos de entrada para ajustarlos a los criterios de salida. De verificar la conectividad con las diferentes fuentes de datos externas. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre un lago de datos es correcta?. Se basa en tecnologías que permiten almacenar datos sin procesar. Los datos deben ser transformados mediante un proceso ETL antes de ser almacenados. Están orientados a facilitar la interacción del usuario de negocio medio. El coste de almacenamiento es elevado, comparado con el de una base de datos relacional. ¿Qué debe priorizarse en los proyectos ágiles?. Los procesos y las herramientas antes que los individuos y el equipo. La documentación exhaustiva antes que entregar software que funciona. La negociación contractual antes que la colaboración con el cliente. La respuesta al cambio antes que el seguimiento de un plan. ¿Cuál de los siguientes valores de Scrum se asocia con las personas?. Flexibilidad. Mejora continua. Compromiso. Foco. ¿Cuál es el objetivo del Scrum diario?. Probar y evaluar, junto al cliente, las funcionalidades entregadas al final de cada sprint. Realizar el seguimiento diario para optimizar la colaboración del equipo, y detectar posibles puntos de bloqueo. Entender qué ha ido bien y qué ha ido mal durante el sprint, y establecer acciones de mejora. Añadir detalle, estimación y orden a los elementos del backlog. En Scrum ¿qué función tiene el product backlog?. Representa el trabajo que queda pendiente de realizar. Contiene la selección de requisitos que se negocian para ser desarrollados en el sprint. Contiene los requisitos que son prioritarios para el cliente. Representa el progreso del proyecto a partir del trabajo ya realizado. ¿De qué se encarga el Scrum master?. De priorizar las entregas tras la definición de los requisitos. De mantener una relación directa con el cliente, capturando requisitos. De definir cómo será el producto final y cuáles serán sus funcionalidades. De establecer y mantener las condiciones idóneas para que el equipo desarrolle su trabajo. En Scrum, ¿cuál de las siguientes definiciones se ajusta al concepto de sprint?. Es un ciclo de trabajo en el que se desarrollan todas las tareas definidas en el producto backlog. Es una reunión diaria con el objetivo de alinear al equipo de desarrollo y detectar posibles situaciones de bloqueo. Es un ciclo de trabajo corto durante el cual se desarrolla una funcionalidad del producto. Es una reunión periódica en la que se establecen y adaptan las prioridades en el desarrollo del proyecto. |