BANCO DE PREGUNTAS
|
|
Título del Test:
![]() BANCO DE PREGUNTAS Descripción: TEST ESPISTEMOLOGIA |



| Comentarios |
|---|
NO HAY REGISTROS |
|
La Sociología, Psicología, Política, Educación, Teología, Derecho se relacionan con el Trabajo Social porque: Se sirve del método empírico, que está constituido por un modo de proceder, por un conjunto de etapas investigadoras. Se sirve del método científico, que está constituido por un modo de proceder, por un conjunto de etapas sociológicas. Se sirve del método científico, que está constituido por un modo de proceder, por un conjunto de etapas investigadoras. Se sirve del método científico, que está constituido por un modo de intervenciones, por un conjunto de etapas investigadoras. Seleccione tres teorías en la que se apoya el Trabajo Social para su proceso metodológico. Teorías generalizadas, psicológicas, económicas. Teorías sociológicas, psicológicas, antropológicas. Teorías sociológicas, de intervención, antropológicas. Teorías sociológicas, psicológicas, astronómicas. El Trabajo Social como disciplina requiere abordar desde una metodología para comprender al objeto/sujeto de estudio, mismo que se conforma en dos dimensiones: Abordaje científico y las formas de interactuar. Abordaje metódico y las formas de intervenir. Abordaje científico y las formas de intervenir. Abordaje científico y las formas de acogida. La especificidad profesional del Trabajo Social es la búsqueda del bienestar social. Teniendo en cuenta que hay: Sujetos portadores de necesidades y Sujetos portadores de recursos. Sujetos portadores de necesidades y Sujetos portadores de gestión. Sujetos portadores de problemas y Sujetos portadores de recursos. Sujetos portadores de necesidades y Sujetos portadores de políticas. En 1931 recibe el Premio Nobel de la Paz, primera americana en lograrlo, en reconocimiento a su trabajo como pionera del Trabajo Social en América, como feminista e internacionalista. Laura Jane Addams. Concepción Arenales. Mary Richmond. San Vicente de Paul. Estudia la realidad humana para realizar la acción social. Teoría Social. Teorías del comportamiento. Teoría de la personalidad. Teoría de la Política Social. De acuerdo a la evolución y diferentes denominaciones desde el servicio social a la profesión del Trabajador/a Social nos reconocían como: Asistentes sociales. Trabajador/a Social. Filántropos. Visitadoras de pobres. Lo perdurable, específico, inherente, peculiar, lo que le caracteriza necesariamente, lo que hace que la profesión se llame Trabajo Social. Identidad permanente. Identidad inminente. Identidad trascendente. Identidad inmanente. Un ____________ con rigor científico necesita un marco __________para realizar investigación social y construir las acciones de intervención para dar respuestas a los. Trabajo Social, metodológico. Trabajo Social, deontológico. Trabajo Social, epistémico. Trabajador Social, epistémico. Es un método o nivel cuyas intervenciones se realizan con grupos afectados por la misma problemática. Trabajo Social con personas vulnerables. Trabajo Social de grupo. Trabajo Social Comunitario. Trabajo Social Comunitario. Identifique el sujeto de intervención en el siguiente caso: Juan, de 23 años acude al Hospital Rodríguez Zambrano por presentar algunas semanas síntomas de debilidad, escalofríos y unas lesiones inusuales en la lengua y sus partes íntimas. Al llegar le hacen todos los estudios pertinentes para conocer cuál es la causa de estos síntomas; los resultados de los exámenes de laboratorio fueron positivos para VIH-SIDA. Juan y la enfermedad del VIH-SIDA. Juan de 23 años. La enfermedad del VIH-SIDA. El Hospital Rodríguez Zambrano. ¿Qué busca la especificidad profesional del Trabajo Social?. Bienestar Humano. Bienestar Social. Bienestar Comunitario. Bienestar General. Es un método o nivel cuyas intervenciones se realizan con casos particulares, con personas o familias de manera individualizada. Trabajo Social de caso. Trabajo Social con personas vulnerables. Trabajo Social de grupo. Trabajo Social Comunitario. Seleccione área de intervención en el que el Trabajador Social desempeña sus funciones en instituciones como: Ministerio de Inclusión económica y social, Proyectos del GAD Municipal, Fundaciones, Centros geriátricos, Centros para personas con discapacidad, etc. Área de Protección Social. Área Educativa. Área de Salud. .Área Laboral. Relación entre: MÉTODO — TEORÍA — PRÁCTICA. Práctica Social. Intencionalidad de la intervención. Intervención Social. Asistencia Social profesional. Para _________el Diagnóstico Social, es el estudio de la situación y la personalidad de las personas que presentan alguna necesidad social, en relación comparativa con otras personas y en relación también con las instituciones sociales de su comunidad. Richmond (2005). Adams (2005). Caballera (2005. Hernández (2005). Identifique el objeto de intervención en el siguiente caso: Sabino y Martha, de 13 y 15 años de edad son víctimas de violencia física en la Unidad educativa, “Las Peñas”, los adolescentes han comunicado a sus padres que ya no quieren asistir a la Unidad Educativa. violencia física. Sabino y Martha, de 13 y 15 años. Los padres de Sabino y Martha. el comportamiento de Sabino y Martha. Es una aplicación coherente de un método o conjunto de operaciones, es aquel enfoque que permite observar un problema de una forma total, sistemática, disciplinada y con cierta disciplina. proceso metodológico. procedimiento sistematizado. metodología de Trabajo Social. objeto de Trabajo Social. El Estudio________________; forma parte de la metodología para la intervención de Trabajo Social, el estudio facilita que los estudiantes y profesionales se familiaricen con los problemas y necesidades sociales relativamente desconocidos. Exploratorio Explicativo. Exploratorio Correlacional. Exploratorio Relacional. Exploratorio Descriptivo. De acuerdo a Mendoza (2002), la etapa de la ejecución de Intervención en Trabajo Social, se refiere a: .Es la realización de los proyectos; la organización de la población es fundamental; ya que no solamente se asignan responsabilidades; sino se delimitan funciones y se establecen canales de coordinación y comunicación. Es la realización de los proyectos; la organización de la población no es fundamental; ya que solamente se asignan responsabilidades y se delimitan funciones y se establecen canales de coordinación y comunicación. Es la realización de los proyectos; la organización de la población es fundamental; ya que no solamente se asignan responsabilidades; sino se delimitan funciones y se establecen canales de coordinación y comunicación. Es la no realización de los proyectos; la organización de la población es fundamental; ya que no solamente se asignan responsabilidades; sino se delimitan funciones y se establecen canales de coordinación y comunicación. El ________del Trabajo Social está localizado en la realidad social en el cual interaccionan los individuos entre sí y con los elementos presente en la misma. objeto. contexto. .sujeto. método. Asistencia Social no es: A Producir y reproducir sus condiciones mínimas. Es una profesión que permite el desarrollo de las personas. Proceso de garantía de mejorar el estilo de vida de las personas. Supervivencia material de las personas. Los tipos de Diagnóstico en Trabajo Social son: Diagnóstico Social, diagnóstico post clínico, diagnóstico situacional. Diagnóstico intrasocial, diagnóstico clínico, diagnóstico situacional. Diagnóstico Social, diagnóstico no clínico, diagnóstico situacional. Diagnóstico Social, diagnóstico clínico, diagnóstico situacional. Un ____________ con rigor científico necesita un marco epistémico para realizar investigación social y construir las acciones de intervención para dar respuestas a los procesos sociales. Requiere también de una metodología rigurosa y controlada en las acciones de intervención social, por tanto, es una ________ y una __________. Trabajo Social, disciplina, profesión. Trabajo Social, investigación, profesión. Trabajo Social, disciplina, ciencia. Trabajo Social, ciencia, profesión. Es una forma de evaluar o analizar el problema a través de los datos, como producto de un estudio; es decir, es el reflejo de las condiciones y las circunstancias que están presentes en el problema. El Trabajo Social. El proceso de acogida. El diagnóstico. El informe social. En Trabajo Social, la_________se interesa por lo que la gente hace, cómo se comporta, cómo interactúa; propone descubrir sus creencias, valores, motivaciones, es decir, su contexto familiar, social y cultural. Etnografía. Metodología. Sociología. Acogida. Se describe y se teoriza la experiencia práctica del proceso metodológico; sino también, se hace un análisis sistematizado de la propuesta metodológica elaborada. La sistematización. La Planificación. La Ejecución. La Evaluación. Conjunto de actos mediante los cuales el sujeto modifica un objeto o realidad exterior a él. Trabajo Social. Práctica Social. Gestión Social. Intervención Social. Seleccione el área de intervención que corresponde: Aborda el proceso salud/enfermedad desde una perspectiva multidisciplinaria, integral desde un enfoque biopsicosocial. Área de Bienestar Social. Área de Salud. .Área Laboral. Área Educativa. En ______, se crea en Chile la primera escuela de ________________en _____________. 1945, Asistentes Social, América Latina. 1935, Filantropía, América Latina. 1965, Servicio Social, América Latina. 1925, Trabajo Social, América Latina. El diagnóstico va más allá de una simple recopilación de datos estadísticos e información cualitativa, se necesita de una comprensión _______, _______ y ______por parte del Trabajador Social. critica, analítica, objetiva. radical, analítica, objetiva. critica, no analítica, objetiva. critica, analítica, subjetiva. Identifique nivel/método de intervención: Pedro de 12 años de nacionalidad venezolana fue expulsado de una Unidad Educativa, por lo que el caso fue referido a la Junta Cantonal de Derecho del Derecho. Trabajo Social Educativa. Trabajo Social de grupo. Trabajo Social de caso individual y familiar. Trabajo Social comunitario. Seleccione el área de intervención que corresponde: Aprovechamiento de los propios recursos de las comunidades (recursos endógenos) para su desarrollo. Área Educativa. Área de Salud. Área de Desarrollo Social. Área Laboral. La ____________, permite ordenar las experiencias vividas; lo acontecido desde el diseño, elaboración, gestión, ejecución y evaluación de un proyecto. planificación. planificación. ejecución. sistematización. Identifique el nivel/método de intervención: Ramona acude a las oficinas de Trabajo Social de una Fundación comentando haber sido víctima de violencia de género con sus hijos. Trabajo Social comunitario. Trabajo Social de grupo. Trabajo Social de caso individual y familiar. Trabajo Social de intervención. En el siglo Siglo XI con Enrique VIII se crean: Las Organizaciones de la Caridad COS. Las leyes de los pobres. Las leyes de Servicio Social. Las Leyes de los indigentes. ¿Cuál de las siguientes denominaciones según la evolución del Trabajo Social no corresponde?. Asistentes sociales. Trabajador/a Social. Filántropos. Visitadoras de la caridad. Carballeda (2013), expone que, a todo proceso de intervención, se le asigna un momento ______y un momento _______. teórico, de ejecución. de intervención, analítico. teórico, sistemático. teórico, analítico. Rosell, 1990, refiere al ___________, se trata de una síntesis, interpretación y evaluación profesional de una situación. informe social. Trabajo Social. proceso de acogida. diagnóstico. Es una técnica, que se usa en la recopilación de datos cualitativos, que se basa en la reunión de un grupo limitado de personas y que son invitados, con la intención de obtener información sobre un tema específico. La entrevista. La etnografía. El grupo focal. La visita domiciliaria. Es la mejora del bienestar de la sociedad en su conjunto, igualando las condiciones de toda la población. Desarrollo Social. Desarrollo económico. Desarrollo socioeconómico. Desarrollo comunitario. Son teorías que estudian y definen los diferentes tipos de personalidad. Teoría de la Política Social. Teoría Social. Teoría de la personalidad. Teorías del comportamiento. Que autor define al Trabajo Social como el conjunto de actividades realizadas más a menos sistemática y organizada, que operan sobre un aspecto de la realidad social con el propósito de producir un impacto determinado. Hernández (1995). Richmond (1995). Adams (1995). Ander (1995). ¿Dónde se profesionaliza la asistencia social y se construye el Trabajo Social como una disciplina y profesión. Inglaterra. Ecuador. Estados Unidos. Italia. ¿Por qué Trabajo Social fue cuestionado como Ciencia?. Porque trabaja con objetos, y la complejidad de las personas. Por la posibilidad en múltiples casos de experimentar. Porque se considera fácil la separación entre el sujeto investigador. Porque trabaja con personas, y la complejidad de las personas. Selecciona por que el Trabajo Social es una disciplina científica que forma parte del ámbito de las Ciencias Sociales: Tiene un objeto de estudio delimitado, un marco conceptual, información sobre la praxis social, posee una amplia bibliografía, se relaciona con otras ciencias y busca asistencia en intervenciones concretas. Tiene un objeto de estudio delimitado, un marco conceptual, información sobre la praxis social, posee una limitada bibliografía, se relaciona con otras ciencias y busca soluciones en intervenciones concretas. Tiene un objeto de estudio delimitado, un marco conceptual, información sobre la praxis social, posee una amplia bibliografía, se relaciona con otras ciencias y busca soluciones en intervenciones concretas. Tiene un objeto de estudio delimitado, un marco conceptual, información sobre la praxis social, no posee una amplia bibliografía, se relaciona con otras ciencias y busca soluciones en intervenciones concretas. Identifique el sujeto de intervención en el siguiente caso: Carla de 27 años de estado civil soltera, labora en la empresa Atunes Sabrosos. Daniel, jefe de Carla le realiza insinuaciones sexuales, lo que ha provocado temor y depresión en la trabajadora. Carla de 27 años y la empresa. .Carla de 27 años. Empresa Atunes Sabroso. Carla y Daniel. En una época al Trabajo Social, se lo define como ____________, al aplicar las teorías de las __________en el campo del bienestar. tecnología social, ciencias sociales. tecnología asistencial, ciencias sociales. asistencia social, ciencias sociales. tecnología social, sociología. El Trabajo Social cuenta con _________y ________ de intervención. Objeto, objetivo. Objeto, sujeto. Sujeto, problemas. Objeto, problemas. La epistemología es considerada como. Doctrina del saber. Doctrina del conocimiento. Doctrina del saber-aprender. Doctrina del conocer. Otorga un significado particular a todos los elementos constitutivos de la especificidad profesional. Marco de intervención. Marco referencial. Marco metodológico. Marco teórico. Que autor define la intervención como el conjunto de acciones y principios metodológicos que dan respuesta a determinados problemas y necesidades no resueltas en la sociedad. .Hernández (1991). Ander (1995). Adams (1995). Richmond (1995). Klein y Bloom (1990) sostienen que la definición científica del Trabajo Social se apoya en cinco elementos. Empirismo, tecnología, intervención, valoración, comentario. Impirismo, tecnología, conceptualización, valoración, comentario. Empirismo, técnicas, conceptualización, valoración, comentario. Empirismo, tecnología, conceptualización, valoración, comentario. En la____________, los trabajadores sociales emplean métodos y técnicas de investigación para el análisis y la comprensión de los problemas sociales, mediante el diseño de protocolos que permitan, explorar, describir, explicar y diagnosticar los problemas de investigación. Asistencia Social. Función Social. Intervención Social. investigación Social. A que área de intervención del TS pertenece el siguiente concepto: evaluación y diagnóstico sobre ambiente laboral y seguridad social. Área empresarial. Área de bienestar. Área de bienestar. Área de salud. Es una forma de evaluar o analizar el problema a través de los datos, como producto de un estudio; es decir, es el reflejo de las condiciones y las circunstancias que están presentes en el problema. El informe social. El proceso de acogida. El diagnóstico. El Trabajo Social. Complete los pasos de la metodología general en Trabajo Social: Acogida, ____________, diagnóstico, ____________, aplicación del plan de acción, __________. recogida de la información, elaboración del plan de intervención, evaluación. recogida de la información, elaboración del informe, evaluación. entrevista, elaboración del plan de acción, evaluación. recogida de la información, elaboración del plan de acción, evaluación. Es un método o nivel cuyas intervenciones con toda la comunidad, es decir, con el conjunto de personas que habitan un territorio y comparten un sentimiento de comunidad. Trabajo Social Comunitario. Trabajo Social con personas vulnerables. Trabajo Social de caso. trabajo Social de grupo. Identifique el/los sujeto/s de intervención en el siguiente caso: Andrea de 28 años de edad, madre de 2 niños de 8 y 10 años de edad. Ella y sus hijos son víctima de violencia por parte Carlos, padre de sus hijos quien en ocasiones llega en estado de ebriedad y la golpea físicamente; en dos ocasiones ha sido ingresada en el Hospital con fracturas en su cuerpo. Andrea de 28 años. Andrea de 28 años y los hijos de 8 y 10 años. Los niños de 8 y 10 años. Carlos, padre de los hijos. Lo que transforma, lo que se expresa, sus alcances y límites, va más allá de las formulaciones conceptuales, asume modalidades diversas, estilos de aplicación, las variantes según el área de intervención, los enfoques, las técnicas empleadas. Identidad inmanente. Identidad inminente. Identidad permanente. Identidad trascendente. Identifique al autor que refería “es indispensable hacer un estudio de las necesidades, subdividirías y clasificarlas”. Concepción Arenal. Mary Richmond. Juan Lusi Vives. Thomas Chalmers. Un ________________es una guía teórica, planeada y racional para emprender el objeto de estudio, es un conjunto de métodos. objeto de Trabajo Social. metodología de Trabajo Social. proceso metodológico. procedimiento sistematizado. Acción específica del Trabajo Social en relación a los sistemas o procesos humanos para producir cambios – qué hacer y cómo hacer – / Acción sistemática y calificada individual y colectiva. Asistencia Social profesional. .Práctica Social. Intervención profesional individual. Intervención Social. Para Scarón y Genisans (1985), “… el ________ es un proceso complejo de comparación y valoración, de real análisis de la situación conflictiva dentro del contexto global de la problemática social..”. Trabajo Social. Informe social. proceso de acogida. diagnóstico. Describir, explicar, predecir, controlar, realizar o actuar son acciones que los Trabajadores Sociales pretenden realizar, sin embargo, esto podría considerase como: problemática, considerando que las personas y no solo los objetos y sus propiedades, se convierten en sujetos a explicar, predecir y cambiar. problemática, considerando que las personas y no solo los sujetos y sus propiedades, se convierten en sujetos a explicar, predecir y cambiar. problemática, considerando que las personas y no solo los objetos y sus sujetos, se convierten en sujetos a explicar, predecir y cambiar. problemática, considerando que las personas y no solo los objetos y sus propiedades, se convierten en sujetos a intervenir, predecir y cambiar. Analizan y refieren el comportamiento humano en la sociedad. Teoría de la Política Social. Teorías del comportamiento. Teoría de la personalidad. Teoría Social. Este personaje propone es una manera racional de prestar ayuda, haciendo estudios y clasificación de las necesidades. Laura Jane Addams. Mary Richmond. San Vicente de Paul. Concepción Arenales. Seleccione área de intervención en el que el Trabajador Social desempeña sus funciones en instituciones como: Escuela, Colegios, Universidades. Área de Desarrollo Social. Área Educativa. Área de Salud. Área Laboral. En Trabajo Social, la_________se interesa por lo que la gente hace, cómo se comporta, cómo interactúa; propone descubrir sus creencias, valores, motivaciones, es decir, su contexto familiar, social y cultural. Metodología. Acogida. Sociología. Etnografía. El Estudio________________; forma parte de la metodología para la intervención de Trabajo Social, el estudio facilita que los estudiantes y profesionales se familiaricen con los problemas y necesidades sociales relativamente desconocidos. Exploratorio Explicativo. Exploratorio Descriptivo. Exploratorio Correlacional. Exploratorio Relacional. Carballeda (2013), expone que, a todo proceso de intervención, se le asigna un momento ______y un momento _______. teórico, sistemático. de intervención, analítico. teórico, de ejecución. teórico, analítico. Una________ es una serie de conceptos y preposiciones que presenta la visión organizada de los fenómenos. Ciencia. Teoría. Intervención. Metodología. En el Siglo XIX se Ubicaron en dos posturas sobre la pobreza. La visión religiosa, la visión paternalista. La visión paternalista, la visión individualista. La visión asistencialista, la visión individualista. La visión religiosa, la visión individualista. ¿En que año se dio la Conferencia Nacional de Caridades y Correcciones?. 1897. 1817. 1887. 1827. La ____________, permite ordenar las experiencias vividas; lo acontecido desde el diseño, elaboración, gestión, ejecución y evaluación de un proyecto. evaluación. ejecución. planificación. sistematización. Fundó en 1889 la Hull House en Chicago. Figura destacada en los movimientos de reforma social, sufragista, feminista y por la paz. Concepción Arenales. Mary Richmond. San Vicente de Paul. Jane Addams. Que autor define al Trabajo Social como el conjunto de actividades realizadas más a menos sistemática y organizada, que operan sobre un aspecto de la realidad social con el propósito de producir un impacto determinado. Hernández (1995). Adams (1995). Richmond (1995). Ander (1995). Que autor define al objeto de intervención de Trabajo Social como el sujeto individual, grupal o colectivo que plantea una necesidad y se acerca a demandar su satisfacción a través de la solicitud de un servicio institucional. Mendoza (2002). Adams (1995). Hernández (1991). Richmond (1995). Identifique lo incorrecto: Las ventajas de Trabajo Social comunitario son: Favorecer una atención más integral a la comunidad y evitar duplicaciones e interferencias. Permite trabajar con reglas individualizadas y es el Trabajador Social quien impone las reglas. Concentrar esfuerzos y recursos propiciando una mayor capacidad de acción y perdurabilidad de los proyectos. Propiciar el desarrollo de proyectos multisectoriales y ajustados a las necesidades y demandas de la realidad. Se analizan los logros conseguidos y los que no se han podido cumplir. Evaluación. Programación. Diagnóstico o valoración inicial. Ejecución. Aplicación del diseño de intervención. La Asistencia social profesional es un proceso que puede ser: una vez en el tiempo y esporádico. permanente y transversal. continúo y permanente. permanente en el tiempo y esporádico. |





