Banco de preguntas mecánica básica
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Banco de preguntas mecánica básica Descripción: cuestionario |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Que función realiza el carburador en los motores a gasolina?. Controla la temperatura optima del motor. Mescla el aire y la gasolina en cantidad y proporciones adecuadas. Enriquece la mescla cuando la marcha del motor no precisa una mescla rica. En un automóvil ¿Cuál dispositivo es el que transforma la energía química en energía mecanica?. La dirección. La transmisión. El motor. Que función realiza el filtro de aire en los motores?. Permite el ingreso directo de aire al motor. Purifica el aire antes del ingreso al motor. Purifica la mescla de aire y gasolina. El nivel de combustible debe permanecer en: Lo mínimo. Un cuarto de tanque hacia adelante. Siempre lleno. Como llega la gasolina al carburador en el automóvil. Impulsada por la bomba de alimentación. A través de las bujías de encendido. Impulsada por el funcionamiento del acelerador en el carburador. El nivel de temperatura debe estar: En el nivel inferior. Siempre en la mitad. En el nivel superior. Si en el panel de instrumentos del vehículo se enciende la luz de presión del aceite ¿Qué se debe hacer?. Detener el automóvil inmediatamente apagar el motor investigar la causa de la averia y arreglar el daño. Detener el automóvil por 15 minutos y continuar el viaje. Continuar conduciendo hasta 20 kilolmetros. Si se rompe o afloja la banda se acciona la bomba de agua y el alternador ¿Qué sucede?. El motor se recalienta y la batería se descarga. La bomba de aceite no lubrica. El motor se caliente pero el alternador continua generando corriente. El filtro de combustible se debe cambiar: cada cambio de aceite. cada 10000 kilometros. Cada vez que el motor falle. En el sistema de refirgeracion del motor debemos colocar: Solamente agua. Liquido refrigerante. Cualquier liquido. Para evitar que los bornes de la batería se sulfaten debe: No limpiarlos para evitar contaminaciones. Mantenerlos limpias y engrasados con vaselina. Limpiarlos continuamente con agua. Cuando se cambia una batería ¿Cuál cable se debe desconectar primero?. El positivo. El negativo. El positivo o negativo no hay diferencia. ¿Cual de estos dispositivos nos permite maniobrar el vehículo?. Los frenos. La transmisión. La dirección. Que trabajo desempeña el radiador en un vehículo?. Calienta el líquido que viene del motor. Refrigera el líquido que viene del motor. Proporciona agua caliente al motor para que este se caliente rápidamente. El nivel de aceite del motor debe ser revisado periódicamente ¿Cómo hay que hacerlo?. Con el automóvil en posición de bajada el motor apagado y caliente. Con el automóvil en posición horizontal el motor en marcha y caliente. Con el automóvil en posición horizontal el motor apagado y en frio. La bujías de un automóvil deberían ser limpiadas y calibradas cada: 10000 kilometros. 30000 kilometros. 20000 kilometros. Es necesario revisar el nivel de aceite de la caja de cambios y de la transmisión. Si. No porque son dispositivos cerrados. Ninguna de las anteriores. A que kilometraje alineamos y balanceamos los neumáticos del automóvil: Cada mes. Cada 20000 kilometros. Cada que se baja la llanta. El freno de estacionamiento o de mano actúan: Sobre las ruedas delanteras. Sobre las ruedas traseras. Sobre las ruedas delanteras y traseras. Los frenos abs son mas seguros especialmente en: Carreteras de tierra. Carreteras pavimentadas y mojadas. Carreteras pavimentadas y secas. Que precaucion debemos tener al cambiar un neumático. Colocar el neumático de emergencia debajo del automóvil. Sacar las herramientas básicas. Cerrar las puertas del automóvil. Si al aplicar el pedal del freno, este se va al fondo ¿Cuál será la causa?. Perdida de liquido de freno. Desgaste de las zapatas y pastillas. Humedad exesiva. Si un neumático llega a explotar ¿Cuál es la acción mas apropiada?. Aplicar los frenos. Tomar firmemente la dirección y desacelerar suavemente. Aumentar la velocidad para incrementar la tracción y entonces abrirse al lado derecho. Que primer paso se debe tomar para cambiar un neumático. Alzar la gata. Aflojar las tuercas. Sacar las tuercas. Cual es la profundidad mínima del labrado de un neumático. 0.5 milimitros. 1.5 milimetros. 3 milimetros. ¿Qué función realiza la bateria?. Produce energía. Almacena energía. Produce y almacena energía. El sistema de alimentación es el encargado de: Enfriar las partes calientes del motor. Suministrar de mescla de aire combustible a la admisión del motor. Lubricar las partes móviles del motor. Desacopla el movimiento entre el motor y la caja de cambios: El diferencial. La caja de transferencia. El embrague. Antes de encender el motor debo chequear: El estado del chasis. Que no exista fugas y todos los niveles estén en el nivel correcto. Ninguno. La rotación de llantas debo hacer cada: 3000 kilometros. 10000 kilometros. Cada que baje la llanta. El aceite de la caja de velocidades se cambia: A los 5000 kilometros. Cada que se consume. 20000 kilometros. La batería es completada sus niveles es las placas con: Aceite. Agua destilada. Refrigerante. El aceite en el motor forma. Una película lubricante entre las partes móviles del motor. Una mezcla estequiometrica con el combustible. Un mejor sello para el arranque del motor. Cual dispositivo es el que trasmite la energía del motor a las ruedas motrices. Transmisión. Frenos. Suspensión. El dispositivo que permite dirigir el vehiculo a voluntad del conductor se llama: Suspensión. Embrague. Dirección. Las bujías deberían ser cambiadas cada. 10000 kilometros. 20000 kilometros. 50000 kilometros. Si al aplicar los frenos necesitan presionar mas fuerte el pedal esto se debe : Aire en cañerías. Perdida de liquido de freno. Zapatas y pastillas desgastadas. Para que se encieda el motor es impulsado por: El motor de arranque. El arternador. El acelerador. Cuando la dirección vibra a ciertas velocidades ¿Cuál es el problema?. El motor se a recalentado. Las ruedas tienen fallas en la alineación y balanceo. Los frenos en mal estado. En el tablero de control existen luces indicadoras de color rojo estas nos indican: Mal funcionamiento del motor. Buen funcionamiento del motor. Ninguna. Los sistemas del motor son: Lubricación y refrigeración. Frenos. Dirección. Por nuestra seguridad: al colocar combustible que debemos hacer. Mantener encendido el motor. Apagar el motor. Ninguna de las anteriores. Los elementos del sistema de suspensión son: Caja de cambios. Amortiguadores. Embrague. Para cuidar nuestro automóvil debemos: Solo lavarlo y limpiarlo. Poner solo agua y gasolina. Realizar chequeos y mantenimientos constantes. Para aflojar las tuercas de las ruedas debo girar hacia la: Derecha. Izquierda. Ambos sentidos. El liquido refrigerante y el líquido de frenos se debe cambiar: Cada que se consume. Nunca. Una vez al año. Si dejamos descansar el pie sobre el pedal de embrague ¿Qué puede suceder?. Consumo de aceite del motor. Desgaste del sistema de embrague. Consumo de combustible. Un fusible esta en mal estado cuando: La parte plástica esta deteriorada. Las puntas se encuentran rotas. La parte central esta cortada. El humo azul que emanan los autos usados por el escape se debe: Consumo de agua. Consumo de gasolina. Consumo de aceite. El humo negro que emanan los autos usados por el escape se debe: consumo excesivo de combustible. consumo de aceite. consumo de refrigerante. |