BANCO DE PREGUNTAS ZOOLOGÍA
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() BANCO DE PREGUNTAS ZOOLOGÍA Descripción: Zoología |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Cuáles son las maneras de estudiar los tiempos de la Tierra?. Eones. Tiempo. Épocas. Períodos. Años. Eras. ¿En qué periodo del PALEOZOICO aparece el ser humano?. Jurásico. Cretácico. Cuaternario. Terciario. Carbonífero. ¿Qué es taxonomía?. ¿Durante qué periodo de la historia dominan los dinosaurios?. Carbonífero. Cámbrico. Jurásico. Pérmico. Cretácico. UNA SEGÚN CORRESPONDA EL CONCEPTO CON UN EJEMPLO. Mónera. Fungi. Protista. Plantas. Animal. ¿Qué significa "EUCARIOTA"?. ¿Cuáles son los reinos de la vida?. Arcaico. Mónera. Protozoico. Protista. Animalia. Plantae. Fungi. Las esponjas o poríferos se caracterízan por la presencia de: Las esponjas o poríferos son organismos de vida : Sésil. Vida libre. Pólipos. ¿Cuáles son las células que se encuentran en la base de las esponjas?. Pinacocitos. Vasococitos. Coanocitos. Esponjiocitos. Las esponjas al tener poros forman en su interior un sistema: Acuífero. Circulatorio. Respiratorio. Disgestivo. ¿Qué es el "ÓSCULO" en la esponja?. Beso de la esponja. Boca de la esponja. Base de la esponja. La esponja tiene una cavidad llamada "ATRIO" o: Pinacodermo. Mesohilo. Espongiocele. Esclerocito. Ovocito. UNA SEGÚN CORRESPONDA DE ACUERDO A LA REPRODUCCIÓN DE LAS ESPONJAS. Sexual. Asexual. ¿Cuál es la clasificación de las esponjas?. Leucon. Escifozoa. Ascon. Hidrozoa. Sicon. Cubozoa. ¿Para qué sirven los MIOCITOS?. Reproducción asexual. Respuesta nerviosa. Protección de la esponja. Alimentación. Los CNIDARIOS se caracterizan por tener: Leucocitos. Amebocitos. Cnidocitos. Ovocitos. Coanocitos. UNA SEGÚN CORRESPONDA LA CLASIFICACIÓN DE LOS CNIDARIOS. Sésiles (pólipos). Vida libre. Escoja algunas características de los CNIDARIOS: Poseen sistema nervioso. Tienen atrio. Simetría radial. Secretan sustancias urticantes. No forman tejidos. Poseen sistema acuífero. ¿En qué parte de las capas embrionarias de los PLATELMINTOS se encuentran los órganos?. Mesénquima. Ectodermo. Endodermo. Mesoglea. UNA SEGÚN CORRESPONDA DE ACUERDO A LA REPRODUCCIÓN ASEXUAL DE LOS PLATELMINTOS. Partenogenesis. Fragmentación. Estrobilación. Al decir que los PLATELMINTOS son seres que no tienen cavidades se entiende que son: Organismos planos. Organismos aselomados. Organismos selomados. Organismos sésiles. Los PLATELMINTOS tienen un sistema digestivo incompleto porque: No tienen boca. No pueden digerir alimentos. Su digestión es lenta. No tienen ano. UNA SEGÚN CORRESPONDA LA CLASIFICACIÓN DE LOS PLATELMINTOS CON SU EJEMPLO CORRESPONDIENTE. Cestodos. Trematodos. Turbelario. Los ANÉLIDOS poseen anillos llamados: Metámeros. Estrobillo. Cirro. Escolex. Los ANÉLIDOS al ser organismos cilíndricos (con cavidades) son: Aselomados. Selomados. Triblásticos. UNA SEGÚN CORRESPONDA DE ACUERDO A LA CLASIFICACIÓN DE LOS ANÉLIDOS. Oligoquetos. Poliquetos. Hirudineos. ¿Cómo se llama la larva se una ESCIFOZOA?. Plánula. Parenquima. Celoblastula. Anfiblastula. El periodo PÉRMICO se caracterizó por: Presencia de insectos modernos. Evolución de plantas con flores. Primeros invertebrados en agua. Invertebrados terrestres. ¿Qué organismos aparecen en el periodo PROTOZOICO?. Organismos pluricelulares. Organismos unicelulares. Invertebrados. Plantas. |