Bandoneon
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Bandoneon Descripción: Instrumento en Uruguay |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
El ISeP es un organismo descentralizado de derecho administrativo con personalidad jurídica creada para una función de interés común con cierta libertad e independencia. Verdadero. Falso. La acción penal dependiente de instancia privada, corresponde al Ministerio Público de la Acusación como consecuencia de haber asumido el Estado las funciones relacionadas a la seguridad y justicia y por ende la tutela del ordenamiento jurídico. Verdadero. Falso. A fin de cumplir con la obligación de demostrar su inocencia, el imputado puede ofrecer pruebas y controlar su producción. Verdadero. Falso. Qué sanción correspondería aplicar a un empleado policial que comete la falta administrativa prevista en el Art. 41 inciso d) apartado 6 del Decreto N° 461/15 reglamentario de la L.P.P. N° 12.521, que reza: "no cumplir con el horario de trabajo establecido": Apercibimiento simple. Suspensión de empleo. Reconvención escrita. Ninguna opción es correcta. Qué sanción correspondería aplicar a un empleado policial que comete la falta administrativa prevista en el Art. 41 inciso b) apartado 2 del Decreto N° 461/15 reglamentario de la L. P. P. N° 12.521, que reza: “la ostentación de la condición de agente policial sin causa justificada con o sin exhibición de los distintivos o insignias de identificación": Apercibimiento simple. Apercibimiento agravado. Reconvención escrita. Suspensión de empleo. Ninguna opción es correcta. El CPP de Santa Fe tiene previstos los casos de flagrancia, cuasi flagrancia y flagrancia ficta. Verdadero. Falso. Política es el arte de gobernar y dar leyes y reglamentos para mantener la tranquilidad y seguridad públicas y conservar el orden y buenas costumbres. Verdadero. Falso. Actividades básicas de la Conducción. Las actividades básicas mediante las cuales se ejerce la conducción de las fuerzas policiales son: Planeamiento, Organización, Dirección, Control, Coordinación: Verdadero. Falso. Qué sanción correspondería aplicar a un empleado policial que comete la falta administrativa prevista en el Art. 41 inciso 9) del Decreto N° 461/15 reglamentario de la L.P. P. N° 12.521, que reza: "no comunicar dentro del plazo de tres días de notificada cualquier resolución judicial o administrativa susceptibles de modificar su situación de revista o prestación de sus servicios": Ninguna opción es correcta. Apercibimiento agravado. Apercibimiento simple. Reconvención escrita. Suspensión de empleo. La superioridad jerárquica, es la situación que tiene el personal con respecto a otro, en razón de su grado jerárquico, antigüedad en el mismo o cargo que desempeña. Verdadero. Falso. En la Conducción “El Planeamiento”: Es el conjunto de actividades destinadas a establecer objetivos, de preparar el plan correspondiente. Verdadero. Falso. Técnica de la conducción: Órdenes: Constituyen la expresión de la decisión del jefe y su desarrollo mediante un plan donde se proyectará la puesta en práctica de esa resolución. Verdadero. Falso. El arresto es la pena impuesta a quien cometa delitos menores o excarcelables. Verdadero. Falso. En la Policía de la Provincia de Santa Fe un jefe debe ejercer Seleccione una: El comando correcto. El mando correcto. El control correcto. La conducción correcta. Que sanción correspondería aplicar a un empleado policial que comete la falta administrativa prevista en el Art. 41 inciso g) del Decreto N° 461/15 reglamentario de la L.P.P. N° 12.521, que reza "no comunicar dentro de los tres días de notificada cualquier resolución judicial o administrativa susceptibles de modificar su situación de revista o prestación de sus servicios": Apercibimiento simple. Apercibimiento agravado. Reconvención escrita. Suspensión de empleo. Ninguna opción es correcta. Principios de la Conducción: Principio de la sencillez: Evitar todo aquello que resulte complicado y superfluo, tanto en la concepción como en la ejecución de cada acción, para reducir los riesgos de malas interpretaciones y situaciones confusas. Verdadero. Falso. El Derecho Procesal Penal es normativa de: El Derecho Procesal Penal es normativa de fondo y forma. El Derecho Procesal Penal es normativa de forma. El Derecho Procesal Penal es normativa de fondo. Que sanción correspondería aplicar a un empleado policial que comete la falta administrativa prevista en el Art. 41 inciso h) apartado 1 del Decreto N° 461/15 reglamentario de la L.P.P. N° 12.521 que reza "no actualizar la información personal relativa al vínculo laboral": Ninguna opción es correcta. Suspensión provisional. Reconvención escrita/apercibimiento simple. Apercibimiento agravado. Suspensión de empleo. Niveles de conducción y de ejecución: Operación: Es el empleo rutinario de fuerzas policiales para ejecutar aquellas actividades necesarias, que permitan cumplir una misión determinada. Por ejemplo: servicio de guardia, servicio de patrullaje, servicio de vigilancia, etc. Verdadero. Falso. En caso de procederse a la aprehensión de un menor de edad, el personal policial actuante debe extender parte comunicativo al juez de menores dentro de las veinticuatro horas; disponiendo de un plazo de dos horas a los efectos de comunicar tal circunstancia a sus padres, tutor o guardadores. Verdadero. Falso. Principios de la Conducción: Principio de la voluntad de vencer: Es la facultad moral imprescindible para empeñar todos los recursos en la búsqueda permanente de la victoria, cualesquiera sean los esfuerzos y sacrificios que exija. Verdadero. Falso. Estado policial es la situación jurídica que resulta del conjunto de deberes y derechos establecidos por las leyes y decretos para el personal policial de todos los escalafones. Verdadero. Falso. Es autor inmediato o directo cuando pese a tener el dominio del hecho, no ejecuta directa o personalmente la acción para cometer el delito. Verdadero. Falso. Según Ia Ley 27.304 que modifica el código Penal, las escalas penales podrán reducirse a las de la tentativa respecto de los partícipes o autores por algún delito de los detallados en dicha Ley, cuando durante la sustanciación del proceso del que sean parte brinden información o datos precisos comprobables y verosímiles. Verdadero. Falso. Principios de la Conducción: Principio de la maniobra: Uso prudente del poder de acción para cumplir la misión con el mínimo empleo de medios. Implica una cuidadosa dosificación del poder disponible para asegurar suficientes medios en el lugar decisivo. Para el logro de esta finalidad tendrá especial valor la calidad y capacidad del conductor, quien deberá concebir aquella maniobra que asegure el éxito, con un sentido económico y con el menor esfuerzo. Verdadero. Falso. Principio de la ofensiva: Propósito que se persigue medido en efectos o en resultados a lograr. Será claro, definido y alcanzable. Tras él se encauzan los esfuerzos y se orienta la acción. El objetivo de cada operación debe contribuir al objetivo final. Verdadero. Falso. Una denuncia debe ser hecha siempre por escrito. Verdadero. Falso. Principios de la Conducción: Principio de la economía de fuerza: Conjunto de acciones, principalmente desplazamientos, que se ejecutan para colocar las propias fuerzas en una situación ventajosa respecto al oponente. Proporciona la forma y las características de la concentración. Verdadero. Falso. En los casos en que no corresponda la realización de una pena alternativa o ante el incumplimiento de esta, la medida disciplinaria de corrección dispuesta por el superior se aplicará en forma paulatina. Verdadero. Falso. La violencia de género no constituye un tipo penal, sino que es un agravante de diversos delitos. Verdadero. Falso. El personal que se hallare bajo sumario administrativo en el que se investigare su responsabilidad por falta administrativa no podrá participar de los recursos que se convoquen. Verdadero. Falso. El concepto descripto, definido como "el arte del bien decir, de embellecer la expresión de los conceptos, de dar al lenguaje escrito o hablado la eficacia adecuada para deleitar, persuadir o conmover", corresponde a retórica. Verdadero. Falso. Ley Orgánica de Ministerios del Poder Ejecutivo N° 14.224/23, instituye el Ministerio de Justicia y Seguridad, entre otros. Verdadero. Falso. El orador puede influir sobre el público, por persuasión o por autoridad o bien por una mezcla de ambas, aunque, cuanto más adulto y maduro sea el auditorio, menor será la influencia de autoridad. Verdadero. Falso. Conducción: es la aplicación del mando a la solución de un problema o actividad operacional policial. Verdadero. Falso. Que sanción correspondería aplicar a un empleado policial que comete la falta administrativa prevista en el Art. 41 inciso d) apartado 3 del Decreto N° 461/15 reglamentario de la L P. P. N° 12.521, que reza "simular enfermedad o dolencia para incumplir con sus obligaciones": Apercibimiento agravado. Suspensión de empleo. Ninguna opción es correcta. Reconvención escrita. Apercibimiento simple. Si un Comisario del Escalafón General Subescalafón Sequridad es sancionado con suspensión de empleo, durante el cumplimiento de la sanción: Pierde las facultades de mando, pero conserva las facultades disciplinarias. Pierde las facultades disciplinarias y conserva las facultades de mando atento a su jerarquía. Pierde las facultades de mando y disciplinarias. El dictado del Derecho Procesal es una facultad delegada a las Provincias por el Gobierno Nacional. Verdadero. Falso. La Violencia Física descripta en el Art. 5 de la Ley Nacional Nro. 26.485, es la que se emplea contra la mujer produciendo lesiones o riesgo de producirlas y cualquier otra forma de maltrato agresión que afecte su identidad sexual. Verdadero. Falso. Técnica de la conducción: Supervisión: Es la autoridad propia del jefe que consiste en ejercer vigilancia y control de las órdenes, a fin de comprobar su correcta ejecución. El jefe supervisa normalmente la actividad principal, pudiendo delegar en miembros de su plana mayor (asesores) la supervisión total o parcial de las actividades secundarias simultáneas (en el caso de jefes de grandes unidades). Verdadero. Falso. Prestar servicios con falta de diligencias, capacidad, eficiencia, seriedad o fuera de lugar, tiempo y forma que por reglamento y resolución se establezca. Es una: Falta Grave. Falta Gravísima. Falta leve. Principios de la conducción. Principio del objetivo: Ejercicio de la iniciativa e imposición de la propia voluntad del oponente. Es necesario para obtener los resultados decisivos y para mantener la libertad de acción. Permite fijar el ritmo y determinar el curso de acción, explota las debilidades del oponente y los cambios rápidos de la situación, superando acontecimientos inesperados. Verdadero. Falso. El personal que se encuentra en situación de revista de Disponibilidad por hallarse bajo Sumario Administrativo, percibe en concepto de haber mensual. 30% del sueldo y los suplementos generales. 75% del sueldo y los suplementos generales. 50% del sueldo y los suplementos generales. 82% del sueldo y los suplementos generales. Pueden utilizarse diferentes formas de introducción: Seleccione una: Fraseológico, Anecdótico, Humorístico, Interrogativo, Teatralizado. Espaciado, sensorial, distendido, empático y desafiante. La calidad del imputado, se adquiere desde que existe estado de sospecha contra una persona de haber cometido un delito. Verdadero. Falso. Acciones policiales: Las acciones policiales clásicas son: Reunión de información, Análisis, Coordinación, Desarrollo de cursos de acción, Adopción de resoluciones. Verdadero. Falso. La tardanza o inasistencia injustificada de hasta 72 hs. Con descuento de haberes por incumplimiento del servicio. Es una: Falta Grave. Falta Gravísima. Falta Leve. Es una falta de carácter leve las inasistencias injustificadas por espacio de 4 o más días corridos o alternados en el término de 10 días, en el año calendario, con descuento de haberes. Verdadero. Falso. Tener suspensión de empleo en el periodo analizado para el Concurso de Ascenso Policial, es una de las causales para quedar inhabilitado. Verdadero. Falso. ¿Cuáles son algunas de las recomendaciones para desarrollar un discurso efectivo?. Documentarse ampliamente sobre el tema a exponerse. Todas son correctas. Elaborar un pequeño esquema de las ideas a presentarse. Cerciorarse de la veracidad de los datos a exponerse, no sea que nos retruquen y nos hagan pasar un mal momento. La falsedad ideológica admite dos formas de comisión, insertar o hacer insertar en el documento hechos falsos. Verdadero. Falso. |