option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Base primera -FUNDAMENTOS DEL MARKETING DIGITAL - jdac

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Base primera -FUNDAMENTOS DEL MARKETING DIGITAL - jdac

Descripción:
Oportunidades, estrategias, buscadores,

Fecha de Creación: 2020/05/02

Categoría: Informática

Número Preguntas: 42

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Pregunta 1 ¿Para qué tipo de empresas el aumento en el uso de Internet representa un gran potencial?. A Todos los tipos de empresas. B Pequeñas y medianas empresas. c Empresas internacionales. D Empresas locales.

Pregunta 2 Crear presencia online para una empresa implica varios pasos. ¿Qué tareas podrían llevarse a cabo al principio de este proceso?. A Enviar folletos a los clientes con la dirección web de la empresa. B Crear una ficha de empresa en directorios locales. C Crear una ficha de empresa en directorios locales. D Formar un equipo de expertos en publicidad digital.

Pregunta 3 ¿Cuál es la vía más fácil para que los usuarios de un sitio web conozcan la empresa? Elige una de estas acciones: A Obtener una prueba de uno de los productos al registrarse para recibir correos electrónicos. B Escuchar un archivo de audio que se reproduce automáticamente cada vez que los usuarios visitan el sitio web. C Consultar las distintas páginas de producto y leer la información de la página de preguntas frecuentes. D Leer los términos y condiciones de los productos en el sitio web.

Pregunta 4 Para las empresas, ¿cuál de las siguientes es una ventaja clave de tener presencia online?. A La capacidad de vender productos directamente a los clientes a través de las redes sociales. B Ser visible cuando los usuarios buscan una empresa como la tuya. C Enviar correos electrónicos a los usuarios para informarles de los productos nuevos. D La capacidad de ofrecer descuentos promocionales a los clientes nuevos.

Pregunta 1 ¿Qué herramienta te permite medir el éxito de tu sitio web?. A El planificador de palabras clave. B La galería de anuncios. C La herramienta de vista previa de anuncios. D Una solución de analítica.

Pregunta 2 ¿Cuál de las siguientes sugerencias para crear presencia online para una empresa es la más acertada?. A Sigue igual que hasta ahora; no cambies nada. B El mismo contenido funciona en plataformas online y offline. C Utiliza analíticas para tomar decisiones fundamentadas. D Utiliza analíticas para hacer un seguimiento de los clientes en Internet.

Pregunta 3 ¿Cuál de los siguientes términos describe mejor la actividad empresarial que se produce cuando los usuarios compran productos o servicios online en tu sitio web?. A Comercio electrónico. B Publicidad de display. C Marketing en buscadores. D Pago por clic.

Pregunta 4 ¿Cuál de las siguientes afirmaciones relacionadas con promocionar tu empresa en Internet es cierta?. A Si quieres aparecer en los resultados de búsqueda, necesitas un sitio web. B Conseguirás una base de clientes similar a la que tienes en el mundo real. C Te verá el mismo número de clientes tanto si utilizas la publicidad en búsquedas como si no. D Las redes sociales son un canal ideal para atraer a tu audiencia.

1/4 Una dirección IP se compone de una serie de números que cualquier dispositivo conectado a Internet puede localizar. Verdadero. Falso.

2 / 4 Un navegador detecta dónde se aloja el contenido online y lo muestra. Verdadero. Falso.

3 / 4 Los sitios web se alojan en servidores. Verdadero. Falso.

4 / 4 La acción de navegar hasta un sitio web se conoce como "alojamiento". Verdadero. Falso.

Ana es la propietaria de la panadería El horno de Ana y ha decidido crear un sitio web. Pero primero tiene que elegir el nombre del dominio. Echa un vistazo a sus ideas y decide cuál es el mejor nombre de dominio. www.ana-amasa.es. www.elhornodeana.es. www.Ana.es. www.yo-amaso.org. www.mipanaderia.com.

Ana está creando una descripción para la página "Sobre nosotros" del sitio web de su panadería. ¿Cuál te parece mejor?. "¿Te encantan las tartas? Nos apasiona la repostería y tenemos fama de eleborar las galletas, las tartas y los panes más deliciosos". "El objetivo de nuestra empresa es crear productos sostenibles y locales que contribuyan a mejorar el espíritu comunitario". "Somos la mejor panadería del barrio; ni más ni menos.".

Ana quiere que los usuarios de su web puedan desplazarse fácilmente por el sitio. ¿Cuál de estas características debería incluir en cada una de las páginas?. Menú lateral. Información acerca de la empresa. Logotipo de la panadería que dirige a la página principal. Campo de búsqueda.

Ana quiere añadir elementos multimedia a la página principal del sitio web de su panadería para que resulte más interesante. Si hay elementos distintos, la página tardará más en cargarse, por lo que debe encontrar la combinación más adecuada para el sitio. ¿Puedes ordenar los siguientes elementos de mayor a menor tiempo de carga?. Video explicativo de 20 segundos. Miniatura comprimida con baja resolución. Video en HD de dos minutos para promocionar la panadería. Imagen de fondo grande, a pantalla completa y con gran resolución. Descripciones de texto. Botón de Twitter que enlaza a la página de Twitter.

Pregunta 1 ¿Cuál de las siguientes afirmaciones relacionadas con desarrollar presencia web para las empresas es cierta?. A Los clientes pueden obtener información sobre una empresa descargando la correspondiente aplicación móvil, pero no pueden hacer pedidos en este canal. B Para poder crear un sitio web se debe disponer de un presupuesto elevado. C Las aplicaciones móviles permiten a tus clientes comprar tus productos sin tener que visitar tu sitio web. D Para que las empresas puedan vender productos deben tener un sitio web.

Pregunta 2 ¿Qué es un servidor web?. A El representante del servicio de atención al cliente al que se puede llamar para resolver cualquier duda relacionada con tu sitio web. B La respuesta que se obtiene al buscar un término en la Web. C Un ordenador conectado a Internet con un software que le permite alojar todos los componentes de tu sitio web. D El dispositivo que determina la velocidad de tu conexión móvil.

Pregunta 3 Rellena el espacio en blanco: __________ son accesos directos que permiten acceder a otras páginas de tu sitio o a otros lugares de la Web. A Los hiperenlaces. B Los enlaces de retorno. C Las barras de menú. D Las rutas de exploración.

Pregunta 4 ¿Cuál de los elementos siguientes se recomienda excluir de los sitios web?. A Precios. B Mucha información científica compleja y estadísticas detalladas. C Ofertas especiales. D Certificaciones que avalan que estás cualificado para ofrecer un determinado servicio.

Pregunta 5 ¿Cuál de los siguientes elementos es un ejemplo de llamada a la acción en un sitio web?. A Un listado de números de teléfono que los clientes pueden usar para ponerse en contacto contigo. B Un botón que dice "Mira cómo llegar" que, al hacer clic en él, redirige a los usuarios a un mapa en el que se indica cómo llegar a la tienda en función de dónde se encuentren. C Un botón con un icono que redirige a los clientes a tus cuentas de las redes sociales. D Un número de teléfono al que los usuarios pueden llamar para obtener ayuda con sus compras.

Pregunta 6 ¿Qué deberías tener en cuenta a la hora de crear contenido para tu sitio web?. A Lo que buscan tus clientes. B Tus últimas promociones y descuentos. C Los valores de tu marca. D Si el contenido se hará viral o no.

1. Los beneficios de una estrategia digital Samuel reciente-mente decidió lanzar un servicio de entrenamiento deportivo en línea. Registró un nombre de dominio y creó un sitio web, pero no está seguro de cómo lanzar su empresa en línea de una forma que le permita expandirse de manera sostenible. Ayuda a Samuel a crear una estrategia para su empresa en línea. Para ello, selecciona los pasos correctos que debe seguir. 1 ¿Cuál debería ser el primer paso?. Definir sus objetivos comerciales. Crear una plantilla de correo electrónico. Encontrar a un inversor. Pedir asesoría en un banco.

Cuál debería ser el segundo paso?. Lanzar un blog. Contratar a un asistente. Diseñar un logotipo. Redactar la declaración de la misión.

¿Cuál debería ser el tercer paso?. Lanzar una campaña publicitaria. Identificar su Propuesta Única de Venta. Lanzar un boletín informativo. Contratar a un contador.

2. Aumenta tu presencia en el mundo online Omar vende cosméticos artesanales en un pequeño puesto, y ahora quiere lanzar un sitio de comercio electrónico. Tiene muchísima experiencia vendiendo sus productos en persona en los mercados locales, pero ahora espera llegar a más clientes en línea. ¿Podrías aconsejar a Omar cómo hacer que su negocio sea exitoso tanto en línea como de forma presencial? 1/4¿Debería concentrarse en replicar sus iniciativas de marketing sin conexión exitosas para el público en línea?. Verdadero. Falso.

2 / 4 ¿Debería vender productos a precios más bajos en el sitio web para atraer a más clientes?. Verdadero. Falso.

3 / 4 ¿Debería identificar los diversos públicos en línea y sin conexión, y definir la mejor forma de interactuar con ellos?. V. F.

4 / 4 ¿Debería considerar la publicidad de pago en línea como el único medio de promoción de su negocio en digital?. V. F.

3. Conoce a tus clientes online Andrea dirige un estudio de danza. Para mejorar la venta de sus clases, investiga la manera en que su equipo de mar-keting puede actualizar la presencia en línea de la empresa. Como parte de esta actualización de marca, el equipo recibió comentarios de los clientes y definió sus recorridos. Identificaron dos problemas comunes para los clientes en línea: navegar por el sitio web y encontrar la información de contacto de la empresa. ¿Cuál de los puntos de contacto de la marca debería modifi-car Andrea a fin de responder a los comentarios de los clientes? Selecciona la opción o las opciones correctas. Diseño del sitio web. Cuenta de Instagram. Blog del instructor. Marketing por correo electrónico.

4. Destaca entre otros competidores online Romina tiene una empresa de bebidas de proteína que comercializa estos productos desde hace 3 años. Muchos gimnasios compran sus productos, pero la empresa no creció demasiado en los últimos meses. Romina quisiera entrar en el mercado en lí-nea para aumentar la venta de productos. ¿Cuál de las siguientes acciones debería llevar a cabo Romina para identificar las oportunidades de crecimiento de su empresa en línea? Selecciona la opción o las opciones correctas. Contratar a un planificador financiero. Identificar una propuesta única de ventas. Realizar envíos a nuevos países. Implementar un análisis DAFO (FODA). Distribuir formularios de comentarios entre los proveedores. Explorar los sitios web de la competencia.

Rodrigo definió algunos KPI para ayudar a que sus gimnasios logren el objetivo comercial de "mejorar la satisfacción general de los clientes". Revisa estos cuatro KPI. ¿Cuál crees que se adapta a los criterios de ser específico, medible, alcanzable, relevante y calendarizable? Garantizar que el 80% de los clientes utilicen el sistema en línea del gimnasio para programar citas de entrenamiento personal. Verdadero. Falso.

Aumentar la cantidad de dinero que los clientes invierten en el bar de zumos del gimnasio. Verdadero. Falso.

Obtener una puntuación del 85% o más en la encuesta anual para la pregunta "¿Le recomendarías este gimnasio a un amigo?". Verdadero. Falso.

Garantizar que el 90% de los miembros nuevos del gimnasio reserven una sesión de inducción en el transcurso de las dos primeras semanas a partir de la inscripción. Verdadero. Falso.

Planifica tu estrategia comercial online Pregunta 1 ¿Cuál es el primer paso para crear una estrategia empresarial online?. A Identificar los objetivos de negocio. B Conocer la posición de la competencia. C Conocer el mercado. D Alinear los objetivos con la estrategia.

Pregunta 2 ¿Cuál es el objetivo del proceso "Ver, Pensar, Hacer y Hablar"?. A Ayudar a determinar una estrategia de remarketing. B Ayudar a las empresas a conocer el recorrido de sus clientes online. C Ayudar a las empresas a llegar a una audiencia internacional. D Ofrecer información valiosa sobre determinados grupos de clientes.

Pregunta 3 ¿Por qué beneficia a las empresas optimizar los puntos de contacto online con los clientes?. A Porque permite a las marcas añadir anuncios emergentes en cada punto del recorrido del cliente, con lo que se aseguran una visibilidad alta. B Porque permite a las empresas ahorrar dinero en la publicidad online. C Porque ayuda a los clientes cada vez que se ponen en contacto con la marca y permite generar confianza. D Porque ofrece a las empresas la oportunidad de recoger más datos de clientes potenciales.

Pregunta 4 Una vez que hayas formulado y desarrollado tus ventajas competitivas, ¿qué harías para integrarlas en una estrategia online a largo plazo?. A Incorporarlas en los materiales de marketing de todos los canales para aumentar la notoriedad entre los clientes. B Crear campañas por correo electrónico explicando a tus clientes por qué eres diferente de la competencia. C Incluirlas en un vídeo y luego enviarlo a tus empleados. D Enviar un comunicado de prensa a través de tus canales de comunicación.

Pregunta 5 ¿Qué tipo de información ofrecen los indicadores clave de rendimiento?. A Segmentación de audiencia. B Previsiones a largo plazo. C Viabilidad económica. D Decisiones del consejo de administración.

Descubre el mundo de los buscadores. 1. Conceptos básicos sobre buscadores.

X. X. X.

Denunciar Test