Bases de Acondicionamiento Físico (Examen 2023)
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Bases de Acondicionamiento Físico (Examen 2023) Descripción: Examen de Bases de Acondicionamiento Físico 2023 (CAFD Ui1) |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿A qué termino asociado al ejercicio físico nos referimos con la siguiente definición?: «Actividad física e intelectual, de naturaleza competitiva, que está gobernada por unas reglas institucionalizadas». Actividad física. Ejercicio físico. Deporte. Capacidad perceptivo-motriz. ¿Qué cuatro espacios forman parte de la espacialidad?. Íntimo, personal, social y público. Íntimo, propio, social y público. Íntimo, personal, social y ajeno. Íntimo, propio, social y ajeno. ¿Qué tipo de lateralidad tenemos si no hay uniformidad de un lado corporal?. Integral. No integral cruzada. No integral contrariada. Ambidextrismo. Desde el punto de vista de estabilización, ¿en qué tipo de equilibrio basta una pequeña fuerza perturbadora para alterarlo?. Estable. Inestable. Hiperestable. Estático. ¿Qué fase no supone una evolución y una mejora de la coordinación?. Primer contacto con el movimiento en cuestión hasta que somos capaces de realizarlo de una forma favorable. Desde la ejecución del movimiento en situaciones favorables hasta la ejecución casi sin errores. Cuando se realiza el movimiento en situaciones cambiantes, difíciles y desconocidas como puede ser una competición. A partir del momento en que se adquiere una habilidad tras la repetición de esta y se comienza con una situación. ¿Qué componente de la condición física no es común en rendimiento y salud?. Resistencia cardiorrespiratoria. Fuerza muscular. Velocidad. Flexibilidad. ¿En qué fase del entrenamiento deportivo se encuentra el deportista cuando realiza una transición entre temporadas?. Fase de desarrollo. Fase de pérdida. Fase de estabilización. Fase de mejora. ¿En qué fase del entrenamiento deportivo incluimos principalmente las competiciones?. Fase de desarrollo. Fase de pérdida. Fase de estabilización. Fase de mejora. ¿Qué fase no forma parte del proceso de planificación del entrenamiento?. Análisis del deporte. Programación del entrenamiento. Control del entrenamiento. Psicología del entrenamiento. ¿Qué tipos de efectos de entrenamiento se producen por una sesión de entrenamiento?. Efectos inmediatos. Efectos parciales. Efectos retardados. Efecto residual. ¿Cuál de los siguientes motivos es una causa de aparición de fatiga en deportes de resistencia?. Aumento de las reservas energéticas. Eliminación de sustancias intermedias. Inhibición de la actividad enzimática por cambios en el pH. Aumento de las hormonas debido a las condiciones del esfuerzo. ¿Cuál de los siguientes tipos de suplementos tiene un efecto superior sobre la eficiencia energética?. Cafeína. Creatina. Nitrato. Glicerol. Según la vía energética, ¿qué tipo de resistencia es predominante en aquellas actividades de alta intensidad, como, por ejemplo, en 100 metros en atletismo?. Resistencia anaeróbica. Resistencia local. Resistencia aeróbica. Resistencia general. En una arrancada de halterofilia, ¿Qué capacidad, según la potencia, estamos desarrollando?. Potencia anaeróbica láctica. Capacidad anaeróbica láctica. Capacidad aeróbica. Potencia explosiva. ¿Qué tipo de contracción muscular genera un elongamiento de las fibras a pesar de la contracción?. Concéntrica. Isométrica. Excéntrica. Ninguna de las opciones anteriores es correcta. ¿Qué tipo de tensión muscular estoy realizando cuando estoy pedaleando en una bicicleta?. Tónica. Fásica. Explosivo-isométrica. Fásica-tónica. ¿Qué tipo de manifestación de la fuerza provocará un mayor daño muscular?. Excéntrica. Concéntrica. Isométrica. Antropométrica. ¿A qué manifestación de la fuerza, según el peso corporal, nos referimos con la siguiente definición?: «Cociente entre la fuerza absoluta y la magnitud del corte transversal de sus fibras». Fuerza absoluta. Fuerza relativa. Fuerza muscular absoluta. Fuerza muscular relativa. ¿Cuál de las siguientes opciones no es un factor limitante en la producción de fuerza?. El dolor. La eficiencia neuromuscular. La motivación. La altura. ¿Qué tipo de fibras permiten desarrollar mayor fuerza máxima?. Fibras de contracción lenta. Fibras de contracción rápida. Fibras de contracción mixta. Fibras de contracción super lenta. ¿Cómo es conocida la velocidad realizada en un lanzamiento de balonmano?. Velocidad de reacción. Velocidad de frecuencia. Velocidad de acción. Velocidad pura. ¿Cómo es conocida la velocidad que se produce por un nadador cuando suena el silbato?. Velocidad de reacción. Velocidad de frecuencia. Velocidad de acción. Velocidad pura. ¿Cuál de los siguientes elementos que compone el tiempo de reacción no es entrenable?. Fase de percepción. Fase del tratamiento de la información. Fase de transmisión aferente. Fase de tiempo latente. El tiempo de reacción varía en función del tipo de estímulo, pero ¿ante qué estímulo responde antes un deportista y puede ser utilizado a la hora de entrenar?. Estímulo de naturaleza óptica. Estímulo de naturaleza acústica. Estímulo de naturaleza táctil. Estímulo de naturaleza olfativa. ¿Qué edad tenemos cuando nos encontramos en la fase sensible para la mejora de la velocidad?. 6-10 años. 15-18 años. 12-15 años. 8-12 años. ¿Qué tipo de flexibilidad se consigue con la propia fuerza muscular?. General. Específica. Activa. Pasiva. ¿Qué tipo de flexibilidad se relaciona con el concepto de stiffness?. Dinámica. Estática. Activa. Pasiva. ¿Qué factor/situación incrementa el umbral de sensibilidad para la flexibilidad?. Primera hora de la mañana. Calentamiento. Mediodía. Temperaturas cálidas. Aunque no está del todo demostrado, ¿Cuál de las siguientes teorías no explica la mejora del rendimiento con el estiramiento crónico?. El incremento de la flexibilidad aumenta el stiffness. El incremento de la flexibilidad induce un descenso del calcio en la función neuromuscular. El incremento de la flexibilidad promueve la génesis de sarcómeros. El estiramiento permite adaptaciones nociceptivas por incremento del dolor al estirar. ¿Qué componente de la elongación muscular revela una alta capacidad de almacenamiento de energía tras el estiramiento previo?. Componente contráctil. Componente conjuntivo en serie. Componente elástico. Componente conjuntivo en paralelo. |