Bases del Aprendizaje y Educación
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Bases del Aprendizaje y Educación Descripción: Examen: Junio 2ª Semana 2016 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
1. Las posibilidades de la educación se basan en la estabilidad del sistema de aprendizaje humano. Verdadero. Falso. 2. El desarrollo presentado por una persona en un momento dado se corresponde con el conjunto de aprendizajes que esa persona tiene en ese momento. Verdadero. Falso. 3. Como actividad científica, MBE pretende transferir los conocimientos neurocientíficos sobre el aprendizaje a la mejora de la educación. Verdadero. Falso. 4. El foco primigenio de París en el campo MBE surgió en el seno de la OCDE. Verdadero. Falso. 5. El cerebro consume alrededor del 2 por ciento de la energía total consumida por el cuerpo entero. Verdadero. Falso. 6. La información que llega a la corteza cerebral proviene mayoritariamente del hipotálamo. Verdadero. Falso. 7. El puente forma parte del rombencéfalo. Verdadero. Falso. 8. El núcleo accumbens está situado en la formación reticular. Verdadero. Falso. 9. El sistema talamocortical de conexiones neuronales se estructura en varios niveles de complejidad organizacional. Verdadero. Falso. 10. En situación de reposo, el interior neuronal está negativamente polarizado. Verdadero. Falso. 11. Una misma neurona puede formar parte de varias redes neuronales. Verdadero. Falso. 12. La sinaptogénesis hace referencia al nacimiento de nuevas neuronas en las zonas cerebrales más activas. Verdadero. Falso. 13. Nivel general de alerta y atención selectiva son dos expresiones que refieren al mismo fenómeno. Verdadero. Falso. 14. El condicionamiento autónomo es más fácil de extinguir que el condicionamiento de valoración. Verdadero. Falso. 15. La dopamina está relacionada con la experimentación de emociones displacenteras. Verdadero. Falso. 16. La autorregulación emocional tiene que ver principalmente con la actividad de la corteza temporal. Verdadero. Falso. 17. El apego a las características culturales de nuestra región es, en gran parte, resultado de aprendizajes emocionales adquiridos por exposición reiterada a los estímulos. Verdadero. Falso. 18. La motivación se refiere a la predisposición o tendencia a la acción resultante de una emoción. Verdadero. Falso. 19. El consumo de ácidos grasos de cadena larga insaturados deteriora las estructuras y fisiología cerebral. Verdadero. Falso. 20. Tras el nacimiento, las conexiones entre los lóbulos frontales y el resto del cerebro son de las primeras en mielinizarse. Verdadero. Falso. 21. La mayoría de los períodos sensibles de aprendizaje tiene lugar durante la adolescencia. Verdadero. Falso. 22. La falta de relaciones sociales facilitadoras de la conversación y el juego recíproco se encuentra entre los factores de riesgo más significativos asociados con el deterioro del desarrollo infantil. Verdadero. Falso. 23. Durante los primeros años adolescentes tiene lugar una abundante sinaptogénesis. Verdadero. Falso. 24. El peso alcanzado por el cerebro adulto es conservado durante la vejez. Verdadero. Falso. 25. Una vez alcanzada la etapa adulta, el cerebro deja de experimentar cambios de carácter anatómico y fisiológico. Verdadero. Falso. 26. El aprendizaje durante toda la vida es el mejor medio para contrarrestar el deterioro funcional del cerebro. Verdadero. Falso. 27. A partir de los tres años, conforme se avanza en edad, el aprendizaje de la gramática se realiza con mayor facilidad. Verdadero. Falso. 28. La morfología hace referencia al significado de las palabras. Verdadero. Falso. 29. El aprendizaje de los componentes fonológico y morfosintáctico de la lengua se puede lograr con la misma eficiencia a lo largo de toda la vida. Verdadero. Falso. 30. En la copia de un texto escrito intervienen todos los procesos que, normalmente, tienen lugar en la escritura como actividad de producción lingüística. Verdadero. Falso. 31. Durante la lectura, un texto llega a ser coherente cuando es posible construir varios modelos mentales de él. Verdadero. Falso. 32. El procesamiento intuitivo-espacial de los números tiene lugar, preferentemente, en el lóbulo parietal. Verdadero. Falso. 33. El trastorno de la lectura se debe a un procesamiento lento de los sonidos del habla. Verdadero. Falso. 34. La categorización de la realidad difiere entre las personas en mayor medida conforme aumentan las diferencias en sus historias de aprendizaje. Verdadero. Falso. 35. El razonamiento deductivo con materiales abstractos utiliza estructuras y procedimientos cerebrales próximos a los responsables de las tareas lingüísticas. Verdadero. Falso. 36. El empleo de heurísticos en la toma de decisiones es característico del modelo de utilidad esperada. Verdadero. Falso. 37. La organización conceptual del conocimiento facilita la economía cognitiva. Verdadero. Falso. 38. En los procesos de toma de decisiones, la calidad de la información es más importante que su cantidad. Verdadero. Falso. 39. Toda toma de decisiones pretende, en última instancia, un objetivo emocional. Verdadero. Falso. 40. En la vida cotidiana, lo competente que Vd. puede ser considerado en una tarea solo depende de su actuación en esa tarea. Verdadero. Falso. |