option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Bases del Aprendizaje y Educación

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Bases del Aprendizaje y Educación

Descripción:
Examen: Septiembre 2015

Fecha de Creación: 2017/05/19

Categoría: UNED

Número Preguntas: 40

Valoración:(14)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1. El desarrollo presentado por una persona en un momento dado se corresponde con el conjunto de aprendizajes que esa persona tiene en ese momento. Verdadero. Falso.

2. Los aprendizajes de una persona están organizados en dos sistemas independientes: El correspondiente al hemisferio cerebral izquierdo y el correspondiente al hemisferio cerebral derecho. Verdadero. Falso.

3. Como actividad científica, MBE pretende transferir los conocimientos neurocientíficos sobre el aprendizaje a la mejora de la educación. Verdadero. Falso.

4. Las escuelas laboratorio de Dewey son un precedente de las escuelas de investigación en MBE. Verdadero. Falso.

5. La amígdala forma parte de los ganglios basales. Verdadero. Falso.

6. La información que llega a la corteza cerebral proviene mayoritariamente del hipotálamo. Verdadero. Falso.

7. El lenguaje está ligado en exclusividad a la actividad del hemisferio cerebral izquierdo. Verdadero. Falso.

8. El sistema talamocortical de conexiones neuronales se estructura en un solo nivel de complejidad organizacional. Verdadero. Falso.

9. En situación de reposo, el interior neuronal está positivamente polarizado. Verdadero. Falso.

10. Las neuronas experimentan potenciales de acción de diversa intensidad en función de la cantidad de neurotransmisores excitadores e inhibidores recibidos en un determinado momento. Verdadero. Falso.

11. La neuroplasticidad es la base del aprendizaje. Verdadero. Falso.

12. Cada neurona sólo puede formar parte de una red neuronal. Verdadero. Falso.

13. El ambiente es un condicionante no necesario del desarrollo personal. Verdadero. Falso.

14. La atención en sentido estricto tiene que ver con el grado de activación general presentado por el cerebro en su conjunto en un momento dado. Verdadero. Falso.

15. El fenómeno “Eureka” activa el sistema de recompensa. Verdadero. Falso.

16. El condicionamiento autónomo es más fácil de extinguir que el condicionamiento de valoración. Verdadero. Falso.

17. El autocontrol de los impulsos forma parte de la autorregulación emocional. Verdadero. Falso.

18. La motivación se refiere a la predisposición o tendencia a la acción resultante de una emoción. Verdadero. Falso.

19. En el sueño profundo, las ondas registradas en el electroencefalograma son similares a las que ocurren en el estado de vigilia. Verdadero. Falso.

20. En términos generales, el cerebro de un bebé tiene aproximadamente la mitad de neuronas del cerebro adulto. Verdadero. Falso.

21. Los aprendizajes ocurridos fuera de sus correspondientes periodos sensibles, aunque conllevan mayor esfuerzo, son realmente idénticos a los ocurridos dentro del periodo sensible. Verdadero. Falso.

22. La formación de las futuras madres para su autocuidado es una vía ineficaz de promoción del correcto desarrollo fetal. Verdadero. Falso.

23. El crecimiento que experimenta el cerebelo en la adolescencia tiene lugar a lo largo de toda esa etapa. Verdadero. Falso.

24. Durante la adolescencia, el aprendizaje escolar para ser efectivo conviene que esté desligado de las identidades y las metas de los estudiantes. Verdadero. Falso.

25. El peso alcanzado por el cerebro adulto es conservado durante la vejez. Verdadero. Falso.

26. El aprendizaje durante toda la vida es el mejor medio para contrarrestar el deterioro funcional del cerebro. Verdadero. Falso.

27. La gramática hace referencia a los componentes fonológicos y semánticos del lenguaje. Verdadero. Falso.

28. El aprendizaje de los componentes fonológico y morfosintáctico de la lengua se puede lograr con la misma eficiencia a lo largo de toda la vida. Verdadero. Falso.

29. Durante la lectura, el acceso léxico a una palabra exige que la activación de las diferentes letras que la componen acontezca de forma secuencial. Verdadero. Falso.

30. Los procesos de la lectura se circunscriben a las áreas de Broca y de Wernicke. Verdadero. Falso.

31. La dificultad de aprendizaje de la lectura está causada por malformaciones en las áreas visuales primarias de los lóbulos occipitales. Verdadero. Falso.

32. El procesamiento intuitivo-espacial de los números tiene lugar, preferentemente, en el lóbulo parietal. Verdadero. Falso.

33. Los individuos con dificultades de aprendizaje de las matemáticas muestran un número de neuronas inferior a lo normal en el lóbulo parietal. Verdadero. Falso.

34. Se cometen más errores de razonamiento cuando la información manejada es familiar que cuando es nueva. Verdadero. Falso.

35. El razonamiento deductivo con materiales abstractos utiliza estructuras y procedimientos cerebrales próximos a los responsables de las tareas lingüísticas. Verdadero. Falso.

36. De acuerdo con la inducción eliminativa, la conclusión tendrá mayor probabilidad de certera cuantos más casos observados la respalden. Verdadero. Falso.

37. La representación mental de un problema está poderosamente influida por los aprendizajes previos. Verdadero. Falso.

38. La búsqueda aleatoria es una técnica heurística basada, esencialmente, en el proceso de ensayo y error. Verdadero. Falso.

39. Las personas tomamos las decisiones de acuerdo con el modelo de utilidad esperada. Verdadero. Falso.

40. La tipificación de las tareas facilita la comparabilidad de los rendimientos de los estudiantes. Verdadero. Falso.

Denunciar Test