Bases Aprendizaje y Educación 2023
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Bases Aprendizaje y Educación 2023 Descripción: Todas las preguntas todos los temas |




Comentarios | ||
---|---|---|
| ||
FIN DE LA LISTA |
El desarrollo presentado por una persona, en un momento dado, se corresponde con el conjunto de aprendizajes que ha adquirido a lo largo de su historia de interacción con el medio. Verdadero. Falso. Los aprendizajes de una persona están estructurados en múltiples sistemas independientes. Verdadero. Falso. Las parcelas de aprendizajes que pueden establecerse con fines educativos obedecen a criterios basados en una realidad inamovible. Verdadero. Falso. El objetivo central de MBE es la mejora de la educación desde el conocimiento neurocientífico sobre el aprendizaje. Verdadero. Falso. Henry H. Donaldson fue uno de los pioneros en el surgimiento de MBE. Verdadero. Falso. La International Mind, Braind, and Education Society (IMBES) se creó en el año 2004. Verdadero. Falso. MBE es una actividad multidisciplinar. Verdadero. Falso. La creación de un lenguaje común entre neurocientíficos y educadores es un paso necesario para la consolidación y progreso de MBE. Verdadero. Falso. La metodología de sistemas dinámicos es de las más adecuadas para MBE. Verdadero. Falso. La explicación multinivel, sobre un continuo, de los fenómenos de aprendizaje es una de las características del conocimiento pretendido en MBE. Verdadero. Falso. MBE está fuertemente comprometida con la generación de conocimiento utilizable. Verdadero. Falso. Para la creación de conocimiento utilizable en MBE es fundamental la conexión entre investigación y práctica. Verdadero. Falso. La educación es un campo en el que, tradicionalmente, se ha ligado investigación y práctica. Verdadero. Falso. Cualquier ayuda dirigida a que alguien logre un aprendizaje es educativa. / Cualquier ayuda al aprendizaje se puede decir que es educativa. Verdadero. Falso. Las escuelas laboratorio de Dewey son un precedente de las escuelas de investigación en MBE. Verdadero. Falso. En medicina, los hospitales clínicas funcionan como centros de producción de conocimiento utilizable. Verdadero. Falso. La creación de grandes bases de datos en MBE favorece la generación y aprovechamiento de conocimiento utilizable. Verdadero. Falso. La participación eficiente de los profesionales de la educación en la generación de conocimiento utilizable pasa por tener una formación suficiente en MBE. Verdadero. Falso. Bases del Aprendizaje y educación pretende proporcionar a los futuros educadores la formación básica para aprovechar el conocimiento generado en MBE y poder contribuir a su creación. Verdadero. Falso. La investigación en entornos educativos reales es un requisito necesario en MBE para la generación de conocimiento utilizable para la mejora de la educación. Verdadero. Falso. En educación los fenómenos educativos están conceptuados de manera inequívoca. Verdadero. Falso. El tipo de recursos utilizados es lo que diferencia a la educación de otras ayudas al aprendizaje. Verdadero. Falso. Uno de los objetivos de BAE es la formación de los profesionales de la educación para que puedan realizar un correcto uso del conocimiento proporcionado por MBE en su actividad educativa diaria. Verdadero. Falso. El propósito fundamental de MBE es transferir los conocimientos neurocientíficos sobre el aprendizaje a la mejora de la educación. Verdadero. Falso. El conocimiento transdisciplinar surge de la intersección de diferentes disciplinas bien establecidas. Verdadero. Falso. MBE es un campo de actividad científica de carácter transdisciplinar. Verdadero. Falso. Desde la década de los 60 del siglo pasado, los hallazgos neurocientificos han tenido una gran influencia sobre la educación. Verdadero. Falso. Las escuelas de investigación tienen en MBE un cometido semejante al que tienen los hospitales clínicos en medicina. Verdadero. Falso. En el ser humano, los aprendizajes tienen lugar a partir del nacimiento. Verdadero. Falso. El programa Learding Sciencies and Brain Research ha sido desarrollado por Learning Lab Den. Verdadero. Falso. Las posibilidades de la educación se sustentan en las características de estabilidad del sistema de aprendizaje humano. Verdadero. Falso. El programa MBE fue desarrollado por la Universidad de Oxford. Verdadero. Falso. Todos los aprendizajes de una persona están interconectados entre sí formando un sistema integrado, único y global. Verdadero. Falso. Ante cualquier tarea que afronta una persona intervienen todos sus aprendizajes como un sistema único. Verdadero. Falso. Los aprendizajes que Vd. tiene en este momento pueden ser parcelados, con fines educativos o de investigación, de muy diversas maneras. Verdadero. Falso. El sistema de aprendizajes de una persona está en permanente evolución como resultado de su continua interacción con el entorno. Verdadero. Falso. Los aprendizajes que Vd. está adquiriendo sobre “Bases del Aprendizaje y Educación” conforman un sistema independiente del resto de sus aprendizajes. Verdadero. Falso. Las posibilidades de la educación se sustentan en la característica de estabilidad del sistema de aprendizaje humano. Verdadero. Falso. Cualquier ayuda al aprendizaje se puede decir que es educativa. Verdadero. Falso. Los informes PISA vienen siendo realizados por la Unión Europea. Verdadero. Falso. El programa “Mind, Brain, and Education” fue desarrollado por la Universidad de Oxford. Verdadero. Falso. Todos los aprendizajes de una persona están interconectados entre sí formando un sistema integrado, único y global. Verdadero. Falso. El conocimiento en MBE surge de la suma de los conocimientos de expertos o de grupos especializados en sus respectivas áreas. Verdadero. Falso. El conocimiento transdisciplinar surge de la intersección de diferentes disciplinas bien establecidas. Verdadero. Falso. El hipotálamo forma parte del sistema límbico. Verdadero. Falso. Los lóbulos occipitales alojan la corteza visual primaria. Verdadero. Falso. La mayoría de las fibras nerviosas se ocupan de la conexión del cerebro con el exterior. Verdadero. Falso. Los centros productores de neuromoduladores tienen conexiones ramificadas y ampliamente distribuidas por todo el cerebro. Verdadero. Falso. Cada neurona presináptica está conectada, a través de su axón, solo a una neurona postsináptica. Verdadero. Falso. Anatómicamente, las neuronas se pueden clasificar en tres tipos bien definidos. Verdadero. Falso. Los circuitos de reentrada hacen posible la coordinación y sincronización de la actividad de distintas áreas cerebrales. Verdadero. Falso. Cada aprendizaje es producto de una particular historia de comunicaciones sinápticas entre determinadas neuronas. Verdadero. Falso. La muerte neuronal por desuso es una manifestación de la neuroplasticidad. Verdadero. Falso. Los aprendizajes hacen que acontezcan determinados patrones de activación cerebral en lugar de otros. Verdadero. Falso. El desarrollo de Vd. como persona es insensible a cada nuevo aprendizaje que adquiere. Verdadero. Falso. Las meninges en contacto directo con el cerebro es la piamadre. Verdadero. Falso. En proporción a su tamaño, el cerebro es el órgano corporal que consume menos energía. Verdadero. Falso. El hipocampo forma parte del sistema límbico. Verdadero. Falso. El bulbo raquídeo forma parte del mesencéfalo. Verdadero. Falso. Una de las principales funciones de la actividad cerebelar tiene que ver con la coordinación motora. Verdadero. Falso. El sistema endocrino está regulado por el tálamo. Verdadero. Falso. El núcleo accumbens forma parte de los ganglios basales. Verdadero. Falso. La amígdala interviene de manera decisiva en la expresión de las emociones. Verdadero. Falso. El cuerpo calloso conecta los dos lóbulos del tálamo. Verdadero. Falso. Las neuronas aferentes reciben la información desde el exterior del cerebro. Verdadero. Falso. La salida de información desde la neurona se produce por el axón. Verdadero. Falso. En estado de reposo, las neuronas tienen respecto del exterior carga eléctrica negativa. Verdadero. Falso. La probabilidad de que la neurona postsináptica experimente un potencial de acción aumenta con la entrada de iones positivos. Verdadero. Falso. Los circuitos de reentrada posibilitan el intercambio continuo de señales paralelas entre áreas del cerebro con conexiones recíprocas. Verdadero. Falso. La neuroplasticidad se refiere a la posibilidad de cambios anatómicos y fisiológicos en el cerebro. Verdadero. Falso. La plasticidad neuronal tiene lugar durante toda la vida. Verdadero. Falso. Los aprendizajes en el cerebro están organizados como un sistema integrado, único y global. Verdadero. Falso. El sistema de aprendizajes de un individuo es inalterable. Verdadero. Falso. Los centros productores de neuromoduladores tienen conexiones ramificadas y ampliamente distribuidas por todo el cerebro. Verdadero. Falso. El cerebro es el órgano metabólicamente más activo del cuerpo. Verdadero. Falso. El sistema nervioso autónomo está regulado por el hipotálamo. Verdadero. Falso. Los dos hemisferios cerebrales están conectados entre sí mediante la masa intermedia. Verdadero. Falso. El cerebelo forma parte del cerebro anterior o prosencéfalo. Verdadero. Falso. La mayor parte de la información recibida por la corteza cerebral proviene del tálamo. Verdadera. Falsa. Los dos hemisferios cerebrales funcionan de manera independiente. Verdadera. Falsa. El cerebro de un recién nacido tiene, aproximadamente, la misma masa que el cerebro de un adulto. Verdadero. Falso. La plasticidad neuronal se conserva a lo largo de toda la vida. Verdadero. Falso. La sinaptogénesis hace referencia al nacimiento de nuevas neuronas. Verdadero. Falso. El periodo en el que tiene lugar la mayor producción de neuronas es el comprendido entre la 4ª y la 16ª semana de embarazo. Verdadero. Falso. El cerebro de un recién nacido tiene aproximadamente la mitad de neuronas del cerebro adulto. Verdadero. Falso. Para las personas, los componentes más significativos del ambiente son las demás personas que se encuentran en él. Verdadero. Falso. El desarrollo del cerebro requiere de un entorno enriquecido hasta la adolescencia. Verdadero. Falso. La visualización televisiva de escenas violentas produce habituación a la violencia. Verdadero. Falso. El nivel general de activación tiene que ver con la tonificación de la actividad cerebral y con la capacidad de reacción ante señales de alarma. Verdadero. Falso. Cuanto mayor sea el nivel de alerta, mayor será también el rendimiento cerebral. Verdadero. Falso. Los sucesos positivos activan la amígdala. Verdadero. Falso. La enfermedad de Parkinson se debe a la insuficiente liberación de noradrenalina por parte de la sustancia negra. Verdadero. Falso. El aprendizaje se facilita cuando la recompensa lograda es mejor de lo esperado. Verdadero. Falso. El condicionamiento autónomo es más difícil de extinguir que el condicionamiento de valoración. Verdadero. Falso. El aprendizaje emocional mediante instrucción requiere de la ocurrencia de una experiencia emocional. Verdadero. Falso. El mal funcionamiento de las neuronas especulares puede afectar gravemente el aprendizaje emocional mediante observación. Verdadero. Falso. La autorregulación emocional influye de manera importante sobre el rendimiento académico. Verdadero. Falso. Los aprendizajes relacionados con los valores tienen lugar en la corteza parietal. Verdadero. Falso. La motivación es un producto de la emoción. Verdadero. Falso. El sueño es necesario para el aprendizaje. Verdadero. Falso. Los ácidos grasos de cadena larga insaturados son predecesores de los neurotransmisores. Verdadero. Falso. El tálamo es la mayor estructura del cerebro. Verdadero. Falso. La neurogénesis hace referencia al nacimiento de nuevas neuronas. Verdadero. Falso. Durante la etapa fetal, el desarrollo del cerebro humano sigue patrones genéticos sin interferencia de factores ambientales. Verdadero. Falso. Las personas son los elementos ambientales más significativos para el aprendizaje postnatal. Verdadero. Falso. La atención selectiva es un producto de la habitual homogénea activación cerebral. Verdadero. Falso. La presencia continua de dosis altas de glucocorticoides en el hipocampo favorece el aprendizaje. Verdadero. Falso. La cantidad de noradrenalina circulante en el cerebro es constante a lo largo del día. Verdadero. Falso. Durante el sueño de ondas lentas, los aprendizajes establecidos en el hipocampo son reproducidos en la corteza cerebral. Verdadero. Falso. El consumo de ácidos grasos omega-6 es beneficioso para el aprendizaje. Verdadero. Falso. En el momento de nacer, las áreas sensoriales primarias apenas están mielinizadas. Verdadero. Falso. El feto en el vientre materno es capaz de captar estímulos olfativos y gustativos presentes en el líquido amniótico. Verdadero. Falso. El número de conexiones del cerebro de un bebé es, por lo general, la mitad del de un adulto. Verdadero. Falso. En relación con determinados aprendizajes, la denominación de "periodo crítico" es más adecuada que la de "periodo sensible". Verdadero. Falso. El aprendizaje de los sonidos del habla se produce con mayor eficacia entre el primero y el segundo año tras el nacimiento. Verdadero. Falso. El aprendizaje de la semántica puede adquirise con la misma efectividad a lo largo de la vida. Verdadero. Falso. Los aprendizajes relativos al léxico mental disminuyen con la edad. Verdadero. Falso. Los recién nacidos poseen ya las estructuras neuronales básicas para el reconocimiento de caras. Verdadero. Falso. La crianza de los niños en condiciones de falta de cariño y de contacto social produce retrasos en el aprendizaje de la locomoción y del lenguaje. Verdadero. Falso. Cuanto más enriquecido estimularmente sea el entorno, mayor será el desarrollo cerebral de los niños. Verdadero. Falso. El empleo de estrategias de recuerdo y de repetición es desaconsejable en la escuela infantil. Verdadero. Falso. El cerebelo es imprescindible para el desarrollo del lenguaje. Verdadero. Falso. La zona del cerebro que más tarda en completarse es la corteza parietal. Verdadero. Falso. La proliferación sináptica propia de la pubertad conlleva una mayor eficiencia en los procesos cerebrales. Verdadero. Falso. Uno de los principales objetivos de la educación en la adolescencia deberá ser el desarrollo del autocontrol y la autonomía. Verdadero. Falso. En términos generales, el cerebro adquiere la máxima velocidad de procesamiento de la información alrededor de los 25 años. Verdadero. Falso. La estructura cerebral que antes comienza a deteriorarse es la corteza prefrontal. Verdadero. Falso. Durante la adultez, conforme se avanza en edad, va aumentando la lateralidad hemisférica en el funcionamiento cerebral. Verdadero. Falso. La plasticidad cerebral se conserva a lo largo de toda la vida. Verdadero. Falso. Conforme se avanza en edad, los procesos "abajo-arriba" toman mayor protagonismo. Verdadero. Falso. El aprendizaje es la vía más efectiva para contrarrestar el deterioro funcional del cerebro. Verdadero. Falso. Durante el proceso de la lectura, la desambiguación léxica de una palabra se refiere a la adjudicación de un significado concreto entre todos aquellos posibles. Verdadero. Falso. La comprensión de un texto está influenciada por los aprendizajes previos del lector. Verdadero. Falso. La copia de un texto escrito constituye un acto de producción lingüística. Verdadero. Falso. Conocer el significado de una palabra implica también conocer su ortografía. Verdadero. Falso. Los procesos cerebrales que tienen lugar durante la lectura en voz alta difieren radicalmente de los que ocurren durante la lectura en silencio. Verdadero. Falso. El origen de la dislexia está en una insuficiente velocidad de procesamiento de las señales acústicas. Verdadero. Falso. Los mejores métodos de enseñanza de las matemáticas son los que se centran en el tratamiento lingüístico exacto de los componentes matemáticos. Verdadero. Falso. Los procesos cerebrales que tienen lugar en el tratamiento de cuestiones matemáticas se ven afectados por los métodos de enseñanza utilizados. Verdadero. Falso. El grado de control sobre el propio aprendizaje es la característica que mejor distingue el aprendizaje infantil del aprendizaje adulto. Verdadero. Falso. Científicamente, no hay pruebas concluyentes de que el sobreenriquecimiento ambiental aporte beneficios extras al desarrollo cerebral. Verdadero. Falso. El aprendizaje de la gramática puede adquirirse con la misma efectividad a lo largo de toda la vida. Verdadero. Falso. La mejora de la actividad cardiovascular favorece el rendimiento cognitivo de las personas mayores. Verdadero. Falso. Entre personas mayores de una misma edad, las diferencias en eficiencia cognitiva suelen ser mínimas. Verdadero. Falso. Las conexiones neuronales son realmente operativas a partir de su mielinización. Verdadero. Falso. El proceder de lo simple a lo complejo es una medida eficaz de promoción del aprendizaje en la infancia. Verdadero. Falso. A mayor número de aprendizajes sobre una clase de tareas, menor capacidad de nuevos aprendizajes en ese área. Verdadero. Falso. La morfología hace referencia al significado de las palabras. Verdadero. Falso. El conjunto de aprendizajes correspondiente a las palabras y a su organización en nuestra mente se conoce como acceso léxico. Verdadero. Falso. Las claves últimas para comprender el significado del lenguaje son aportadas por la pragmática. Verdadero. Falso. El cerebro de los recién nacidos está preparado para aprender igual de bien la fonética de cualquier idioma. Verdadero. Falso. Los aprendizajes relativos al léxico mental se pueden adquirir con la misma efectividad a lo largo de toda la vida. Verdadero. Falso. Los diferentes procesos cerebrales que tienen lugar durante la lectura ocurren de acuerdo con una secuenciación temporal definida. Verdadero. Falso. El procesamiento léxico hace referencia al acceso al significado concreto que una palabra tiene en un contexto determinado. Verdadero. Falso. La memoria, en tanto que capacidad de actualización de aprendizajes previos, tiene escasa incidencia en el rendimiento lector. Verdadero. Falso. Dentro de la lectura, el procesamiento textual se refiere a la integración de las proposiciones relativas a las diferentes oraciones, que un texto contiene en un todo sintáctica y semántica coherente. Verdadero. Falso. Dentro de la escritura, el procesamiento semántico tiene que ver con la estructuración de la información a transmitir en proposiciones expresables mediante oraciones. Verdadero. Falso. De acuerdo con la teoría de la ruta dual, la conversión grafo-fonológica propia de la lectura, se produce en el área visual de la forma de la palabra. Verdadero. Falso. Los procesos cerebrales que tienen lugar en la lectura son los mismos en cualquier idioma. Verdadero. Falso. La realización de actividades de procesamiento fonológico en educación infantil perjudica el rendimiento lector posterior. Verdadero. Falso. La dificultad de aprendizaje de la lectura se debe, por lo general, a defectos de tipo visual o auditivo o a una escolaridad insuficiente. Verdadero. Falso. Ya al nacer, el cerebro de los seres humanos viene equipado con las estructuras y procedimientos básicos para utilizar los números como una herramienta perceptiva. Verdadero. Falso. El lóbulo parietal es preeminente en la representación espacial de los números. Verdadero. Falso. Los procesos cerebrales que tienen lugar en el tratamiento de cuestiones matemáticas, se ven afectados por los métodos de enseñanza utilizados. Verdadero. Falso. Las personas que padecen trastorno del cálculo muestran un número de neuronas inferior a lo normal en el lóbulo occipital. Verdadero. Falso. Las estrategias de repetición son poco recomendables en el tratamiento de la dificultad de aprendizaje de las matemáticas. Verdadero. Falso. La organización conceptual del conocimiento facilita la economía cognitiva. Verdadero. Falso. El lenguaje forma parte del sistema cognitivo general del individuo. Verdadero. Falso. La vía de procesamiento fonológico de la teoría de la ruta dual es el preeminente en el idioma español. Verdadero. Falso. El área de Broca está considerada como el centro de producción del lenguaje. Verdadero. Falso. Cada operación matemática involucra muchas zonas cerebrales distintas. Verdadero. Falso. Ya al nacer, el cerebro de los seres humanos viene equipado con las estructuras y procedimientos básicos para utilizar los números como herramienta perceptiva, y también para entender el mundo en términos cuantitativos. Verdadero. Falso. La estructura sintáctica de una oración influye en su comprensión. Verdadero. Falso. Ya al nacer, el cerebro humano viene equipado para entender el mundo en términos cuantitativos. Verdadero. Falso. El procesamiento intuitivo-espacial de los números tiene lugar, preferentemente, en el lóbulo parietal. Verdadero. Falso. El razonamiento cotidiano está preferentemente ligado al empleo de reglas lógicas. Verdadero. Falso. La búsqueda aleatoria es una técnica heurística basada, esencialmente, en el proceso de ensayo y error. Verdadero. Falso. La copia de un texto constituye un acto de producción de lenguaje escrito. Verdadero. Falso. La categorización de la realidad difiere entre las personas en mayor medida conforme aumentan las diferencias en sus historias de aprendizaje. Verdadero. Falso. Una característica del razonamiento deductivo es que procede de lo particular a lo general. Verdadero. Falso. Los procesos cerebrales que tienen lugar en el tratamiento de cuestiones matemáticas se ven afectados por los métodos de enseñanza utilizados. Verdadero. Falso. La tipificación de las tareas dificulta la comparabilidad de los rendimientos de los estudiantes. Verdadero. Falso. El modelo de utilidad esperada es el habitualmente seguido por las personas en su toma de decisiones cotidianas. Verdadero. Falso. La morfología hace referencia al significado de las palabras. Verdadero. Falso. Las estructuras y procedimientos cerebrales preferentemente implicados en la resolución de un problema son distintos entre expertos y novatos en ese tipo de problemas. Verdadero. Falso. Conocer el significado de una palabra implica conocer también su ortografía. Verdadero. Falso. La representación mental de un problema es independiente de los aprendizajes previos. Verdadero. Falso. La creatividad es un don exclusivo de personas geniales. Verdadero. Falso. La estructura sintáctica de una oración influye en su comprensión. Verdadero. Falso. Los aprendizajes relativos al léxico mental se pueden adquirir con la misma efectividad a lo largo de toda la vida. Verdadero. Falso. La práctica en un determinado campo de actividad, por sí sola, hace a alguien experto en ese campo. Verdadero. Falso. Los mejores métodos de enseñanza de las matemáticas son los que se centran en el tratamiento lingüístico-exacto de los componentes matemáticos. Verdadero. Falso. Toda toma de decisiones pretende, en última instancia, un objetivo emocional. Verdadero. Falso. Las posibilidades de innovación son producto del aprendizaje. Verdadero. Falso. De acuerdo con el efecto de superioridad de la palabra, durante la lectura, las letras se reconocen de manera más rápida en el contexto de una palabra que cuando se presentan aisladas. Verdadero. Falso. Los procesos cerebrales que tienen lugar durante la lectura en voz alta difieren radicalmente de los que ocurren durante la lectura en silencio. Verdadero. Falso. Las personas con dificultad de aprendizaje de las matemáticas muestran un número de neuronas inferior a lo normal en el lóbulo parietal. Verdadero. Falso. En la vida cotidiana, lo competente que Vd. pueda ser considerado en una tarea solo depende de su actuación en esa tarea. Verdadero. Falso. Un mismo ejercicio de matemáticas puede ser visto por un/a estudiante como distintas situaciones problemáticas. Verdadero. Falso. El lenguaje forma parte del sistema cognitivo general del individuo. Verdadero. Falso. Ante cualquier problema, las personas solemos ensayar mentalmente todas las posibles respuestas antes de actuar. Verdadero. Falso. Los sucesos positivos activan los centros dopaminérgicos. Verdadero. Falso. A la edad de 4 años, el cerebro de un niño presenta un número de conexiones neuronales inferior a cuando tenía 1 año. Verdadero. Falso. La autorregulación emocional tiene que ver principalmente con la actividad de la corteza temporal. Verdadero. Falso. La información que llega a la corteza cerebral proviene mayoritariamente del tálamo. Verdadero. Falso. El espacio subaracnoideo se encuentra entre la aracnoides y la duramadre. Verdadero. Falso. La amígdala forma parte del sistema límbico. Verdadero. Falso. Se denomina red cognitiva a la conexión entre diferentes áreas que cooperan para producir una función determinada. Verdadero. Falso. Las fibras nerviosas mielinizadas son más gruesas que las no mielinizadas. Verdadero. Falso. La consideración, con fines educativos, de áreas de aprendizaje claramente delimitadas y distintas entre sí refleja la realidad organizativa de los aprendizajes de la persona. Verdadero. Falso. Los ácidos grasos omega-3 y omega-6 son los constituyentes fundamentales del núcleo neuronal. Verdadero. Falso. En el ser humano, los aprendizajes tienen lugar a partir del nacimiento. Verdadero. Falso. Cada neurona postsináptica está conectada, a través de su axón, solo a una neurona presináptica. Verdadero. Falso. El mayor proceso de neurogénesis tiene lugar durante las tres primeras semanas después del nacimiento. Verdadero. Falso. Los aprendizajes se expresan a través del comportamiento. Verdadero. Falso. En educación los fenómenos educativos están conceptuados con frecuencia de diversas maneras. Verdadero. Falso. En el aprendizaje mediante observación juegan un papel importante las neuronas espejo. Verdadero. Falso. La amígdala es una de las principales estructuras del sistema de recompensa del cerebro. Verdadero. Falso. El cerebro infantil se caracteriza, entre otras cosas, por una baja capacidad para la conectividad sináptica. Verdadero. Falso. El conocimiento resultante del razonamiento deductivo transciende la información previa sobre la que se basa. Verdadero. Falso. Se cometen más errores de razonamiento cuando la información manejada es familiar que cuando es nueva. Verdadero. Falso. De acuerdo con la inducción eliminativa, la conclusión tendrá mayor probabilidad de certeza cuantos más casos observados la respalden. Verdadero. Falso. Los ejemplares incluidos en una categoría son equivalentes entre sí. Verdadero. Falso. La organización conceptual del conocimiento favorece la economía cognitiva. Verdadero. Falso. La resolución de un problema por analogía requiere que encontremos en él semejanzas estructurales con problemas resueltos previamente con éxito. Verdadero. Falso. El razonamiento deductivo con materiales abstractos utiliza estructuras y procedimientos cerebrales próximos a los responsables de las tareas lingüísticas. Verdadero. Falso. El significado de los conceptos es invariante entre las personas. Verdadero. Falso. La representación mental de un problema está poderosamente influida por los aprendizajes previos. Verdadero. Falso. La fijeza funcional favorece la búsqueda de soluciones nuevas ante los problemas. Verdadero. Falso. Ante cualquier problema, las personas examinamos las posibles soluciones de manera algorítmica. Verdadero. Falso. En la actualidad, la creatividad se entiende como una capacidad presente en todas las personas en mayor o menor grado. Verdadero. Falso. La clave para incitar a los escolares al estudio esforzado está en la motivación que produce el éxito. Verdadero. Falso. El círculo vicioso de aprendizaje surge a partir de la frustración que produce el fracaso. Verdadero. Falso. Las personas tomamos las decisiones de acuerdo con el modelo de utilidad esperada. Verdadero. Falso. El área ventromedial es un área de la corteza prefrontal que tiene que ver con las consecuencias emocionales de las distintas alternativas de elección. Verdadero. Falso. El cerebro es el órgano metabólicamente menos activo del cuerpo. Verdadero. Falso. El hipocampo regula directamente el sistema nervioso autónomo. Verdadero. Falso. La masa intermedia es el haz de fibras nerviosas que conecta ambos hemisferios cerebrales. Verdadero. Falso. Los sucesos positivos activan a la amígdala. Verdadero. Falso. La respuesta de estrés se asocia con el aumento en el cerebro de la cantidad circulante de dopamina. Verdadero. Falso. A mayor sobreenriquecimiento estimular del ambiente infantil, mayor desarrollo cerebral. Verdadero. Falso. La tendencia de los adolescentes hacia las conductas de alto riesgo tiene que ver con los cambios en la producción de melatonina en estas edades. Verdadero. Falso. El periodo sensible para el aprendizaje del componente pragmático del lenguaje se extiende entre el nacimiento y los tres años de edad aproximadamente. Verdadero. Falso. La fijeza funcional dificulta la búsqueda de soluciones nuevas a los problemas cotidianos. Verdadero. Falso. La toma de decisiones constituye un caso particular de resolución de problemas. Verdadero. Falso. El sistema endocrino está regulado por el tálamo. Verdadero. Falso. La sustancia negra es una pequeña estructura del mesencéfalo formada por neuronas dopaminérgicas. Verdadero. Falso. La melatonina confiere a las fibras nerviosas su característico color blanquecino. Verdadero. Falso. La conexión de la corteza con el sistema límbico forma parte de la primera ordenación topológica de la interconexión cerebral. Verdadero. Falso. Por lo general, la comprensión de los principios morales está ya presente en los niños al inicio de la educación primaria. Verdadero. Falso. La motivación extrínseca y la intrínseca son sustancialmente diferentes en términos de funcionamiento cerebral. Verdadero. Falso. Las proteínas son los componentes básicos de las membranas celulares. Verdadero. Falso. El aprendizaje de la gramática se produce con mayor rapidez, economía y eficiencia a partir de los 3 años de edad. Verdadero. Falso. La gran capacidad de aprendizaje del cerebro infantil se debe, entre otras cosas, a su alta tasa metabólica. Verdadero. Falso. Tradicionalmente, la aproximación a la creatividad se ha hecho, sobre todo, desde el punto de vista de la valoración extrínseca del resultado. Verdadero. Falso. Los sucesos cerebrales que tienen lugar en la toma de decisiones se circunscriben a la corteza prefrontal. Verdadero. Falso. El componente básico de los neurotransmisores y los neuromoduladores es la glucosa. Verdadero. Falso. La glucosa es la fuente de la que las neuronas obtienen la energía que necesitan para funcionar. Verdadero. Falso. |