Bases del Aprendizaje y Educación
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Bases del Aprendizaje y Educación Descripción: Examen: Junio 1ª Semana 2013 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
1. Todos los aprendizajes de una persona están interconectados entre sí formando un sistema integrado, único y global. Verdadero. Falso. 2. El programa Mind, Brain, and Education fue desarrollado por la Danish University of Education. Verdadero. Falso. 3. La mayor parte del cerebro está constituido por el mesencéfalo. Verdadero. Falso. 4. El núcleo accumbens forma parte del sistema límbico. Verdadero. Falso. 5. Los lóbulos occipitales se alojan ambos en el hemisferio cerebral derecho. Verdadero. Falso. 6. El cerebro de un recién nacido tiene, aproximadamente, la mitad de neuronas del cerebro adulto. Verdadero. Falso. 7. Ante cualquier tarea, el cerebro funciona como un todo. Verdadero. Falso. 8. La neurogénesis forma parte de la plasticidad cerebral. Verdadero. Falso. 9. El desarrollo fetal es independiente de las características del ambiente intrauterino. Verdadero. Falso. 10. Las fibras nerviosas mielinizadas son más gruesas que las no mielinizadas. Verdadero. Falso. 11. El nivel general de vigilancia está ligado a la cantidad de dopamina circulante en el cerebro. Verdadero. Falso. 12. La respuesta emocional implica cambios en el sistema nervioso autónomo. Verdadero. Falso. 13. Con carácter general, el estrés perjudica el aprendizaje. Verdadero. Falso. 14. Comprender lo que se está estudiando es emocionalmente neutro. Verdadero. Falso. 15. Las preferencias que las personas muestran por las costumbres de su región se deben a aprendizajes emocionales establecidos por condicionamiento operante. Verdadero. Falso. 16. Los ácidos grasos omega-3 y omega-6 son esenciales en el funcionamiento de las sinapsis. Verdadero. Falso. 17. El proceso de mielinización, temporalmente, ocurre de manera homogénea por todo el cerebro. Verdadero. Falso. 18. Durante la etapa fetal, el desarrollo del cerebro humano sigue patrones genéticos sin interferencia de factores ambientales. Verdadero. Falso. 19. A mayor número de aprendizajes sobre una clase de tareas menor capacidad de nuevos aprendizajes en ese área. Verdadero. Falso. 20. Entre los 8 meses y los 3 años de edad, el aprendizaje de la gramática se produce con mayor facilidad. Verdadero. Falso. 21. Científicamente no hay pruebas concluyentes de que el sobreenriquecimiento ambiental aporte beneficios extras al desarrollo cerebral. Verdadero. Falso. 22. El núcleo estriado ventral está especializado en la producción de melatonina. Verdadero. Falso. 23. La proliferación sináptica característica de la pubertad conlleva una mayor eficiencia en los procesos cerebrales. Verdadero. Falso. 24. Durante la adultez, conforme se avanza en edad, la información que accede al sistema es un producto cada vez más independiente de los aprendizajes previos. Verdadero. Falso. 25. El acceso léxico a una palabra es más rápido cuando está sola que cuando está intercalada entre otras en una oración. Verdadero. Falso. 26. El acento característico de un idioma se puede adquirir igual de bien a cualquier edad. Verdadero. Falso. 27. Durante la lectura, el procesamiento perceptivo de los símbolos gráficos ocurre de manera lineal. Verdadero. Falso. 28. En la escritura, el procesamiento léxico tiene que ver con la asociación de los contenidos proposicionales a palabras del léxico. Verdadero. Falso. 29. El cerebro sigue unas estrategias lectoras idénticas independientemente del idioma en cuestión. Verdadero. Falso. 30. La dislexia tiene su origen en malformaciones del oído interno. Verdadero. Falso. 31. Las dos modalidades de procesamiento matemático (la intuitivo-espacial y la lingüístico-exacta) son entre sí excluyentes. Verdadero. Falso. 32. Los individuos con dificultad de aprendizaje de las matemáticas muestran un número de neuronas inferior a lo normal en el lóbulo parietal. Verdadero. Falso. 33. El razonamiento cotidiano está preferentemente ligado al empleo de reglas lógicas. Verdadero. Falso. 34. Las estructuras y procedimientos cerebrales implicados en el razonamiento deductivo difieren en función de que los materiales sean más o menos familiares para el individuo. Verdadero. Falso. 35. Ante un ejercicio de matemáticas, todos los estudiantes se enfrentan a la misma situación problemática. Verdadero. Falso. 36. Si, después de probar con todo lo que Vd. sabe de ordenadores, su ordenador sigue sin funcionar y le da un golpe, a ver qué sucede, Vd. está utilizando el heurístico de búsqueda aleatoria. Verdadero. Falso. 37. Las posibilidades de innovación son producto del aprendizaje. Verdadero. Falso. 38. Por sí misma, la práctica del ajedrez durante muchos años puede hacer de alguien un gran maestro. Verdadero. Falso. 39. Los sucesos cerebrales que tienen lugar en la toma de decisiones se circunscriben a la corteza prefrontal. Verdadero. Falso. 40. Este examen que está Vd. a punto de acabar es una prueba tipificada. Verdadero. Falso. |