Bases del Aprendizaje y Educación
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Bases del Aprendizaje y Educación Descripción: Examen: Reserva 2013 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
1. Una de las principales funciones de la actividad cerebelar tiene que ver con la coordinación motora. Verdadero. Falso. 2. El núcleo accumbens forma parte de los ganglios basales. Verdadero. Falso. 3. El cuerpo calloso conecta los dos lóbulos del tálamo. Verdadero. Falso. 4. La salida de información desde la neurona se produce por el axón. Verdadero. Falso. 5. La probabilidad de que la neurona postsináptica experimente un potencial de acción aumenta con la entrada de iones positivos. Verdadero. Falso. 6. La formación de nuevas sinapsis se conoce con el nombre de neurogénesis. Verdadero. Falso. 7. La plasticidad neuronal tiene lugar durante toda la vida. Verdadero. Falso. 8. El sistema de aprendizajes de un individuo es inalterable. Verdadero. Falso. 9. Para las personas los componentes más significativos del ambiente son las demás personas que se encuentran en él. Verdadero. Falso. 10. El nivel general de activación tiene que ver con la tonificación de la actividad cerebral y con la capacidad de reacción ante señales de alarma. Verdadero. Falso. 11. Los sucesos positivos activan a la amígdala. Verdadero. Falso. 12. El condicionamiento autónomo es más difícil de extinguir que el condicionamiento de valoración. Verdadero. Falso. 13. El mal funcionamiento de las neuronas especulares puede afectar gravemente el aprendizaje emocional mediante observación. Verdadero. Falso. 14. Los aprendizajes relacionados con los valores tienen lugar en la corteza parietal. Verdadero. Falso. 15. Cada cosa tiene un valor emocional propio que es independiente del observador. Verdadero. Falso. 16. Los ácidos grasos de cadena larga insaturados son predecesores de los neurotransmisores. Verdadero. Falso. 17. El feto en el vientre materno es capaz de captar estímulos olfativos y gustativos presentes en el líquido amniótico. Verdadero. Falso. 18. El aprendizaje de la semántica puede adquirirse con la misma efectividad a lo largo de toda la vida. Verdadero. Falso. 19. La crianza de los niños en condiciones de falta de cariño y de contacto social produce retrasos en el aprendizaje de la locomoción y del lenguaje. Verdadero. Falso. 20. Cuanto más enriquecido estimularmente sea el entorno mayor será el desarrollo cerebral de los niños. Verdadero. Falso. 21. La zona del cerebro que más tarda en completarse es la corteza parietal. Verdadero. Falso. 22. En términos generales, el cerebro adquiere la máxima velocidad de procesamiento de la información alrededor de la edad de 25 años. Verdadero. Falso. 23. Durante la adultez, conforme se avanza en edad va a aumentando la lateralidad hemisférica en el funcionamiento cerebral. Verdadero. Falso. 24. El aprendizaje es la vía más efectiva para contrarrestar el deterioro funcional del cerebro. Verdadero. Falso. 25. El cerebro de los recién nacidos está preparado para aprender igual de bien la fonética de cualquier idioma. Verdadero. Falso. 26. Los diferentes procesos cerebrales que tienen lugar durante la lectura ocurren de acuerdo con una secuenciación temporal definida. Verdadero. Falso. 27. El procesamiento léxico hace referencia al acceso al significado concreto que una palabra tiene en un contexto determinado. Verdadero. Falso. 28. De acuerdo con la teoría de la ruta dual, la conversión grafo-fonológica propia de la lectura, se produce en el área visual de la forma de la palabra. Verdadero. Falso. 29. La realización de actividades de procesamiento fonológico en educación infantil perjudica el rendimiento lector posterior. Verdadero. Falso. 30. Ya al nacer, el cerebro de los seres humanos viene equipado con las estructuras y procedimientos básicos para utilizar los números como una herramienta perceptiva. Verdadero. Falso. 31. Los procesos cerebrales que tienen lugar en el tratamiento de cuestiones matemáticas se ven afectados por los métodos de enseñanza utilizados. Verdadero. Falso. 32. Las estrategias de repetición son poco recomendables en el tratamiento de la dificultad de aprendizaje de las matemáticas. Verdadero. Falso. 33. De acuerdo con la inducción eliminativa, la conclusión tendrá mayor probabilidad de certeza cuantos más casos observados la respalden. Verdadero. Falso. 34. El razonamiento deductivo con materiales abstractos utiliza estructuras y procedimientos cerebrales próximos a los responsables de las tareas lingüísticas. Verdadero. Falso. 35. La representación mental de un problema está poderosamente influida por los aprendizajes previos. Verdadero. Falso. 36. Ante cualquier problema, las personas examinamos las posibles soluciones de manera algorítmica. Verdadero. Falso. 37. Los procesos cerebrales de recuperación de la información contenida en los aprendizajes previos tienen en los novatos mayor protagonismo que en los expertos en la resolución de problemas. Verdadero. Falso. 38. Por sí misma, la práctica del ajedrez durante muchos años puede hacer de alguien un gran maestro. Verdadero. Falso. 39. Los sucesos cerebrales que tienen lugar en la toma de decisiones se circunscriben a la corteza prefrontal. Verdadero. Falso. 40. Este examen que está Vd. a punto de acabar es una prueba tipificada. Verdadero. Falso. |