Bases del aprendizaje y educación
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Bases del aprendizaje y educación Descripción: Examen 1º semana junio |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Cualquier ayuda al aprendizaje se puede decir que es educativa. Verdadero. Falso. En su cerebro, los aprendizajes que Vd. ha adquirido en Bases del Aprendizaje y Educación están interconectados con los que ha adquirido en el resto de asignaturas del grado. Verdadero. Falso. El foco primigenio de Paris en el campo MBE surgió en el seno de la OCDE. Verdadero. Falso. El conocimiento en MBE surge de una suma de los conocimientos de expertos o de grupos especializados en sus respectivas áreas. Verdadero. Falso. Las escuelas laboratorio de Dewey son un precedente de las escuelas de investigación en MBE. Verdadero. Falso. El cerebro es el órgano metabólicamente menos activo del cuerpo. Verdadero. Falso. El hipocampo regula directamente el sistema nervioso autónomo. Verdadero. Falso. La masa intermedia en el haz de fibras nerviosas que conecta ambos hemisferios cerebrales. Verdadero. Falso. La mielinización favorece la velocidad de comunicación interneuronal. Verdadero. Falso. Cada neurona presináptica puede conectarse, a través de su axón, a múltiples neuronas postsinápticas. Verdadero. Falso. La entrada de iones negativos en una neurona disminuye su probabilidad de experimentar un potencial de acción. Verdadero. Falso. Con la llegada a la adultez se pierde neuroplasticidad. Verdadero. Falso. El nivel de activación neuronal, en un momento dado, varía entre las distintas áreas cerebrales. Verdadero. Falso. Los sucesos positivos activan la amígdala. Verdadero. Falso. Cuando a un niño se le dice que es malo tocar los enchufes eléctricos se está facilitando un aprendizaje emocional por instrucción. Verdadero. Falso. Las actitudes son aprendizajes emocionales que se adquieren exclusivamente mediante condicionamiento clásico (condicionamiento de valoración). Verdadero. Falso. El autocontrol de los impulsos forma parte de la autorregulación emocional. Verdadero. Falso. La respuesta e estrés se asocia con el aumento en el cerebro de la cantidad circulante de dopamina. Verdadero. Falso. Durante el sueño profundo tiene lugar una reproducción en la corteza cerebral de los aprendizajes ocurridos durante el estado de vigilia. Verdadero. Falso. El mayor proceso de neurogénesis tiene lugar durante las tres primeras semanas después del nacimiento. Verdadero. Falso. El cerebro de un bebé tiene un número de conexiones neuronales superior al de un adulto. Verdadero. Falso. El aprendizaje de los sonidos del habla se produce con mayor eficacia entre el primero y el segundo año después del nacimiento. Verdadero. Falso. A mayor sobreeriquecimiento estimular del ambiente infaltil, mayor desarrollo cerebral. Verdadero. Falso. El empleo de estrategias de recuerdo y de repetición en la educación primaria es contraproducente para el aprendizaje. Verdadero. Falso. La tendencia de los adolescentes hacia las conductas de alto riesgo tiene que ver con los cambios en la producción de melatonina en estas edades. Verdadero. Falso. A partir de la década de los 40, todas las funciones cognitivas declinan con la edad de la misma manera. Verdadero. Falso. El periodo sensible para el aprendizaje del componente pragmático del lenguaje se extiende entre el nacimiento y los tres años de edad aproximadamente. Verdadero. Falso. La gramática hace referencia a los componentes fonológico y semántico del lenguaje. Verdadero. Falso. De acuerdo con el efecto de superioridad de la palabra, durante la lectura, las letras se reconocen de manera más rápida en el contexto de una palabra que cuando se presentan aisladas. Verdadero. Falso. La experiencia lectora en inglés desarrolla el cerebro de manera distinta que la experiencia lectora en español. Verdadero. Falso. La teoría de la ruta dual establece que, durante la lectura, el procesamiento fonológico procede temporalmente al procesamiento semántico. Verdadero. Falso. Las estrategias de repetición son poco recomendables en el tratamiento de la dificultad de aprendizaje de las matemáticas. Verdadero. Falso. Las personas que padecen trastorno del cálculo muestran un número de neuronas inferior a lo normal en el lóbulo occipital. Verdadero. Falso. A la hora de resolver problemas, las personas actuamos de manera algorítmica. Verdadero. Falso. La organización conceptual del conocimiento dificulta la economía cognitiva. Verdadero. Falso. La memoria de trabajo participa, de manera destacada, en la producción del razonamiento tanto de tipo inductivo como deductivo. Verdadero. Falso. La fijeza funcional dificulta la búsqueda de soluciones nuevas a los problemas cotidianos. Verdadero. Falso. Actualmente, la creatividad se entiende como una capacidad que cada persona posee en un determinado grado. Verdadero. Falso. La toma de decisiones constituye un caso particular de resolución de problemas. Verdadero. Falso. La activación del sistema límbico en el proceso de toma de decisiones es indicativo de la importancia de la emoción en el proceso. Verdadero. Falso. |