BASES DEL APRENDIZAJE Y EDUCACION
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() BASES DEL APRENDIZAJE Y EDUCACION Descripción: UNIDAD TEMATICA 4. APRENDIZAJES ESPECIFICOS |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
La morfología hace referencia al significado de las palabras. V. F. El conjunto de aprendizajes correspondiente a las palabras y a su organización en nuestra mente se conoce como acceso léxico. V. F. Las claves últimas para comprender el significado del lenguaje son aportadas por la pragmática. V. F. El cerebro de los recién nacidos está preparado para aprender igual de bien la fonética de cualquier idioma. V. F. Los aprendizajes relativos al léxico mental se pueden adquirir con la misma efectividad a lo largo de toda la vida. V. F. Los diferentes procesos cerebrales que tienen lugar durante la lectura ocurren de acuerdo con una secuenciación temporal definida. V. F. Durante el proceso lector, las letras se reconocen de manera más rápida cuando se presentan aisladas que cuando se presentan en el contexto de una palabra. V. F. El procesamiento léxico hace referencia al acceso al significado concreto que una palabra tiene en un contexto determinado. V. F. La memoria, en tanto que capacidad de actualización de aprendizajes previos, tiene escasa incidencia en el rendimiento lector. V. F. Dentro de la lectura, el procesamiento textual se refiere a la integración de las proposiciones relativas a las diferentes oraciones, que un texto contiene en un todo sintáctica y semánticamente coherente. V. F. Dentro de la escritura, el procesamiento semántico tiene que ver con la estructuración de la información a transmitir en proposiciones expresables mediante oraciones. V. F. De acuerdo con la teoría de la ruta dual, la conversión grafo-fonológica propia de la lectura, se produce en el área visual de la forma de la palabra. V. F. Los procesos cerebrales que tienen lugar en la lectura son los mismos en cualquier idioma. V. F. La realización de actividades de procesamiento fonológico en educación infantil perjudica el rendimiento lector posterior. V. F. La dificultad de aprendizaje de la lectura se debe, por lo general, a defectos de tipo visual o auditivo o a una escolaridad insuficiente. V. F. Ya al nacer, el cerebro de los seres humanos viene equipado con las estructuras y procedimientos básicos para utilizar los números como una herramienta perceptiva. V. F. El lóbulo parietal es preeminente en la representación espacial de los números. V. F. Los procesos cerebrales que tienen lugar en el tratamiento de cuestiones matemáticas se ven afectados por los métodos de enseñanza utilizados. V. F. Las personas que padecen trastorno del cálculo muestran un número de neuronas inferior a lo normal en el lóbulo occipital. V. F. Las estrategias de repetición son poco recomendables en el tratamiento de la dificultad de aprendizaje de las matemáticas. V. F. |