Bases del Aprendizaje y Educación
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Bases del Aprendizaje y Educación Descripción: Examen: Junio 1ª Semana 2016 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
1. Los aprendizajes que Vd. ha adquirido hasta ahora están organizados en múltiples sistemas independientes. Verdadero. Falso. 2. Cualquier ayuda al aprendizaje se puede decir que es educativa. Verdadero. Falso. 3. MBE es un campo de actividad científica de carácter transdisciplinar. Verdadero. Falso. 4. La creación de conocimiento utilizable en MBE no precisa de la conexión entre la investigación y la práctica educativa. Verdadero. Falso. 5. El espacio subaracnoideo se encuentra entre la aracnoides y la duramadre. Verdadero. Falso. 6. La amígdala forma parte de los ganglios basales. Verdadero. Falso. 7. El cerebelo es una estructura perteneciente al prosencéfalo. Verdadero. Falso. 8. Las glándulas hipofisarias están directamente reguladas por el hipocampo. Verdadero. Falso. 9. El lenguaje está ligado en exclusividad a la actividad del hemisferio cerebral izquierdo. Verdadero. Falso. 10. En su relación con el exterior, el cerebro cuenta con más fibras aferentes que eferentes. Verdadero. Falso. 11. Los neurotransmisores inhibidores dificultan la entrada de iones positivos en la neurona postsináptica. Verdadero. Falso. 12. El fortalecimiento de las sinapsis por la actividad neuronal forma parte de la neuroplasticidad. Verdadero. Falso. 13. La atención en sentido estricto tiene que ver con el grado de activación general presentado por el cerebro en su conjunto en un momento dado. Verdadero. Falso. 14. El estrés crónico deteriora el hipocampo. Verdadero. Falso. 15. El aprendizaje emocional requiere en todos los casos de experiencia emocional directa. Verdadero. Falso. 16. La liberación de neuropéptidos por parte del núcleo accumbens está ligada a la experimentación de emociones positivas. Verdadero. Falso. 17. Las actitudes son aprendizajes emocionales que se adquieren exclusivamente mediante condicionamiento clásico (condicionamiento de valoración). Verdadero. Falso. 18. Los ácidos grasos omega-3 y omega-6 son los principales nutrientes de los que las neuronas obtienen la energía que necesitan para funcionar. Verdadero. Falso. 19. En el sueño profundo, las ondas registradas en el electroencefalograma son similares a las que ocurren en el estado de vigilia. Verdadero. Falso. 20. En el ser humano, los aprendizajes tienen lugar a partir del nacimiento. Verdadero. Falso. 21. Las conexiones sinápticas que menos actividad han tenido son las que tienen una mayor probabilidad de sobrevivir al proceso de poda que tiene lugar entre el segundo y el tercer año tras el nacimiento. Verdadero. Falso. 22. A los cuatro años de edad, los niños hispanohablantes tienen mayor capacidad discriminatoria para los sonidos del español que para los del inglés. Verdadero. Falso. 23. El crecimiento que experimenta el cerebelo en la adolescencia tiene lugar a lo largo de toda esa etapa. Verdadero. Falso. 24. La activación de las conexiones neuronales favorece su mielinización. Verdadero. Falso. 25. A partir de la década de los 40, todas las funciones cognitivas declinan con la edad de la misma manera. Verdadero. Falso. 26. La educación permanente favorece el retraso del deterioro cognitivo en la adultez. Verdadero. Falso. 27. Las sílabas son las unidades fundamentales del lenguaje. Verdadero. Falso. 28. El período sensible para el aprendizaje del componente pragmático del lenguaje se extiende entre el nacimiento y los tres años de edad, aproximadamente. Verdadero. Falso. 29. La gramática hace referencia a los componentes fonológico y semántico del lenguaje. Verdadero. Falso. 30. Durante la lectura se producen continuas realimentaciones entre los distintos procesos implicados en la misma. Verdadero. Falso. 31. En el contexto de la teoría de la ruta dual de la lectura, en el idioma español es preeminente el procesamiento fonológico. Verdadero. Falso. 32. La dificultad de aprendizaje de la lectura está causada por malformaciones en las áreas visuales primarias de los lóbulos occipitales. Verdadero. Falso. 33. Las estructuras y procedimientos subyacentes al aprendizaje de las matemáticas se circunscriben al lóbulo parietal. Verdadero. Falso. 34. La memoria de trabajo participa, de manera destacada, en la producción del razonamiento tanto de tipo inductivo como deductivo. Verdadero. Falso. 35. De acuerdo con la inducción eliminativa, la conclusión tendrá mayor probabilidad de certeza cuantos más casos observados la respalden. Verdadero. Falso. 36. Actualmente, la creatividad se entiende como una capacidad que cada persona posee en un determinado grado. Verdadero. Falso. 37. La mayor o menor complejidad de un problema influye en las áreas y procedimientos cerebrales implicados en su resolución. Verdadero. Falso. 38. La búsqueda aleatoria es una técnica heurística basada, esencialmente, en el proceso de ensayo y error. Verdadero. Falso. 39. La práctica en un determinado campo de actividad por sí sola hace a alguien experto en ese campo. Verdadero. Falso. 40. La tipificación de las tareas facilita la comparabilidad de los rendimientos de los estudiantes. Verdadero. Falso. |